Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
25-09-15 18:55 #12848847
Por:Bous

El nuevo León que mejor recordamos.
Al final de los años 60 fue cuando la mayoría de nosotros llegamos a León de todos los pueblos como internos en los colegios de monjas y frailes pero separados. Los domingos íbamos al reloj de Santo Domingo a ver pasar las chicas de los colegios y paseando por Ordoño bajábamos hasta Papalaguinda donde estaban los coches de choque. Claro antes de ponerse el sol había que volver.
Todos teníamos alguno preferido, yo me arrimaba a las de la Filial, donde había alguna que otra atravesada. Recuerdo especialmente con cariño, a una niña morena de apenas quince años guapa, y con cara agitanada, que me hizo sentir algo maravilloso que desconocía, que llamamos “amor”, muchas veces tomábamos café y hablábamos largo rato sentados en una cafetería del centro de León.
También se iba al baile, quien no recuerda el Student donde íbamos los menores de edad y tocaba entre otros “Cholo y Alquitrán” (qué buenos eran; muchos años después tocaron en mi boda.). Que tardes……….

En León empezaron los bares y cafeterías de juventud como el Cawis, Matasiete etc, donde tenían instaladas las máquinas de discos que funcionaban con monedas. Metías una moneda y escogías el disco preferido pero siempre sonaba alguna y te ahorrabas el duro.

Empezábamos a ver por las calles los nuevos modelos de coches: 600, 850, R-8, 124, Renault 12. El que más nos gustaba a todos fue el Mini, todos queríamos tener uno de color rojo y con capota amarilla, años más tarde cuando podíamos comprarlo casi nadie lo compró.
El principio de la década de los 60 marca el nacimiento de las DISCOTECAS, una palabra que con el tiempo está tendiendo a desaparecer; naves, garitos, locales alternativos, disco-pubs… toda una serie de nombres que vienen a tener una misma finalidad pero que la disfrazan con decoraciones diferentes, con músicas de diversos estilos y con horarios muy variados.

La diferencia existente entre aquellas discotecas y estos locales es bestial y abrumadora.

Los locales sólidos, con una distribución lógica para su finalidad y decorado con ganas de hacer las cosas bien. Ahora cualquier nave industrial sirve, una manita de cal por aquí y cuatro tonos sueltos por allá.

El mobiliario compuesto por taburetes en barra cómodos que desaparecían las noches de mayor afluencia de gente, sofás acogedores para tomar a gusto una copa o para no tomarla, mesas a nivel de los sofás para que el vaso tuviese una posición lógica y en algunas, los aseos eran casi comestibles; en la mayoría servían para su finalidad. Ahora lo justo; puertas, ventanas y objetos que deberían servir para dejar los vasos vacíos.

Los camareros profesionales y debidamente uniformados, se dedicaban de lleno a su trabajo. La confianza con el cliente siempre tenía un límite. Ahora: Qué te pongo colega? A estas alturas del artículo ya se le estará pasando por las neuronas a alguien que el escribidor esta gagá, pero el escribidor piensa que tan cliente era él en los 70 que ahora en el siglo 21; y en las dos ocasiones pagano. Y no creo que haya tantos colegas míos trabajando detrás de una barra en un local musical.
La seguridad no hacía falta, entre los clientes y los dueños se arreglaban los “asuntos “.Ahora no hacen falta comentarios, así ahorro tinta y alguna neurona.
Los precios algunos días podíamos llegar a 3/4 cubatas, más el que nos correspondía por el ticket de entrada al local. Pedías agua y te ponían un vaso de una botella grande de mineral. Ahora difícil llegar al segundo, lo lógico es que llegues ya suave de tono. Un botellín de agua 3,4 ó 5 euros… toma ya ¡¡¡.

La música lo mejor de todo en todas las épocas y discotecas. Aquí cada loco con la suya y disfrutarla. Yo no atacaré los sonidos actuales, pero a mí que me dejen en paz con mis 70.

En una época en la que la radio estaba colonizada por la copla, las nuevas músicas modernizan León y aprenden los jóvenes otros mundos prácticamente inexistentes, tanto en las emisoras como en la única televisión del país, todavía en blanco y negro. Y una generación baila y se enamora con los Beatles, los Rolling, The Pretenders, Credences, Eagles, Al Stewart, Carly Simon, K. D. Lang...etc, etc. Mucho rock y algo de pop. Prácticamente todo en inglés, así lo hacían los Disjokeys y nos gustaba.
En los pueblos desaparecieron aquellos los salones de baile como el que en mi pueblo tenía Femio, que tocaba con Bañitos y la principal canción que tocaban decía así: “anda la marimorena con muchísimo salero”…..y empezamos los guateques con un tocadiscos y en los que no faltaban los discos de Formula V, Los Brincos, Los Albas, Los Tres Sudamericanos, Los Pequeniques, Karina… etc...Tomábamos la Mirinda y a bailar.
León es una ciudad de provincias y las principales discotecas eran: Pussy Cat, Riverside, Atomium, Garden, Gwendoline, Tropicana y Toisón.

Fueron los años del nacimiento de la cultura hippie. El prototipo de hippie consistía en el uso de prendas sueltas y muy coloridas. Generalmente utilizaban ropas muy coloridas y brillantes, buscando así una estética psicodélica, aunque también se los podía ver utilizando prendas desteñidas y floreadas. Pero no solo el colorido era su característica, las camisas largas y pantalones y polleras holgadas eran otra de sus características. Se los solía ver, también, utilizando ropas típicas de África o India, binchas y diferentes colgantes con símbolos hippie típicos (amor y paz, flores). Ellos afirmaban que en el viaje y la aventura el humano realiza un auto descubrimiento de su persona, vestimenta y estilo hippie, dibujos de aborígenes americanos.
Una de las características fundamentales de su vestimenta era que la mayor de las veces intentaban confeccionarlas ellos mismos. También es una de sus principales características el dejarse el pelo y la barba largos. Esta moda es aplicada a ambos sexos y era muy común que las mujeres dejasen crecer el pelo de sus axilas y piernas.

Esto generó reticencias en la sociedad pacata, que automáticamente los tildó de anti-higiénicos e inescrupulosos. Uno de ellos fue el gobernador del Estado de California por aquel entonces que se definió a un hippie como: «un tipo con el pelo como Tarzán, que camina como Jane y huele como Chita. Se volvió muy famoso el hecho de que al perseguir una vida nómada y con pocos recursos monetarios popularizaron el uso de la camioneta Volkswagen Combi o Transporté, a las que re decoraba con sus típicos colores psicodélicos. El legado hippie ha quedado en el mundo para siempre por la bondad de sus valores y es posible divisar vestigios de esta cultura surgida en los años 60 en todo el mundo. Pero los hippies no eran amigos de todo el mundo y muchas veces sufrieron altercados y discriminaciones por parte de otras tribus urbanas como los punkys, darks y otros grupos.

Son los años de la exaltación de las drogas y el fallecimiento de muchos jóvenes con gran talento, grandes artistas como: Jimy Hendrix, Janis Joplin, Jin Morrison.

En la actualidad prácticamente no quede ninguno.

Saludos.
Puntos:
27-09-15 12:07 #12849819 -> 12848847
Por:gerufe

RE: El nuevo León que mejor recordamos.
Muy exacto tu relato de aquellos tiempos. Gracias Bous, por estos recuerdos....sobre todo de guateques.

Recuerdo uno que hicimos en el salón de la Iglesia unas Navidades el tocadiscos no recuerdo quien lo puso.....y me recuerdo otro este en el verano cerca de las fiestas en el corral de Severiano Rueda (q.e.p.d.) Este el tocadiscos lo puso Jenu.

Por supuesto a los chicos las canciones que más nos gustaban eran las agarradas....de agarrar y no soltar. Nos gustaba mucho tocar teta.

Como no hay dos sin tres recuerdo otro que hicimos en una casa que tenía el Sr. Quinidio (q.e.p.d.) la puerta daba a La Calleja de Urbano, contigua a la de Teodosio...el rubio,(q.e.p.d.) no se ahora si les sigue perteneciendo o la vendieron. Estaba casi toda la juventud del pueblo...bueno chicos y chicas a partir de catorce quince años hasta los veintidós aproximadamente.

Recuerdo una anécdota que es para echarse más bien a llorar que a reír: Claro brutos como éramos...que se nos podía pedir.

Había un tejaju, caedizo, sujetau con una poste de madera en horizontal, para guardar maquinaria...estaba diáfano y no se le ocurre a uno...no me acuerdo quién fue coger un canto de esos grandes que hay por el pueblo y tirarlo contra el poste que ya estaba coronjoso.

El resultau fue que rombió el poste y medio tejau se vino abajo menudo estruendo.....jiji jaja de todos pero los dueños acabaron casi llorando....munudo estropicio. Esto es lo que había en los pueblos por aquel entonces.

Cuentamé como te ha ido.....Black is black I want my baby back...ahora sé que me quieres....busca un amor para tu vida...tengo el corazón contento...dentro de una botella...los chicos con las chicas tienen que estar...loco loco casi loco...un rayo de sol oh oh oh...vacaciones de verano para mi...

Saludos desde Galicia en un día de....has conocido la felicidad?
Puntos:
28-09-15 14:28 #12850517 -> 12849819
Por:No Registrado
RE: El nuevo León que mejor recordamos.
Buenos días Bous.

Muy buenos tus relatos sobre el viejo y nuevo León. Son historias de realidades que nos transportan a casas, calles, personas y situaciones vistas en blanco y negro. Relatos interesantes para los leoneses que siempre hemos vivido en León y no imaginamos nuestra vida en otra ciudad. Relatos amenos por la gracia con que se mezclan personajes de lo más variopinto, y recuerdos de una edad lejana pero no por ello olvidada.

Tienes mucho tiempo libre y muchas posibilidades de hurgar en el pasado, aparte de esos escritos de gran valor que ya has conseguido. Por ello, estaría bien que los subieses a este foro para darle la vidilla y el ánimo que le faltan, entre otras cosas porque algunos lo hemos perdido. Y muchas gracias, Bous, por el cariño y respeto con los que recuerdas a una niña atravesada con cara agitanada.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A la fuente del.....Peregrino, la van a vestir con sus mejores galas. Por: gerufe 04-04-16 13:19
Santy 22
1
Año nuevo Por: PIYAYO2 30-12-15 12:23
PIYAYO2
0
nuevo alcalde pedaneo Por: No Registrado 08-06-15 19:18
Santy 22
39
Año nuevo....vida nueva. Por: gerufe 02-01-09 16:34
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com