03-06-14 11:37 | #12079867 -> 12078923 |
Por:gabis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: ¿monarquia ? ¡Hola!, ¿como os va? Creo que este tema tiene muchos flecos y además no es facil transmitir una idea que genere transparencia ya que partimos de un concepto como es la monarquía que no encaja facilmente en la idea democrática del gobierno de un estado. De todas las maneras, si me gustaría apuntar que esta Jefatura de gobierno en España creo que ya la tenemos amortizada económicamente y que los gastos que hay ahora son de mantenimiento. Cualquier otra que pudieramos poner no iba a salir á menos coste. Un Jefe del estado en Alemania, Francia, Italia (según estudios recientes de expertos interesados en el tema) sale más costoso que la monarquía española y tampoco nadie nos asegura que lo vayan a hacer mejor por ser votados por los ciudadanos. La gran mayoría de los políticos tienen un nivel de formación, empatía con la gente y dedicación en su trabajo menor que el principe Felipe. Mi cabeza me dice que la monarquía no tiene cabida en estos tiempos que atravesamos y por otro lado algo en mi interior me transmite vibraciones muy favorables hacia el futuro Rey de España y su esposa. ¡Estoy hecho un lio! Sea quien sea el que tenga que ocupar ese puesto que tenga suerte, que la va a necesitar. Un saludo........ | |
Puntos: |
06-06-14 00:45 | #12084512 -> 12079867 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Hola a todas/os, no sé si podré decir algo aprovechable después de lo que han dejado escrito BARTOL y gabis. En primer lugar quisiera decir que las repúblicas que hemos tenido en España no han sido ningún ejemplo de nada positivo, mas bien de caos. La primera tuvo una duración de meses y la segunda de 9 años, de los cuales 3 se pasaron en guerra. Personalmente creo que la inmensa mayoría de los que quieren república lo que están pidiendo es anarquía. Piensan que llegada la república los gastos serían menores y la corrupción dejaría de existir, cuando vemos, por las demás repúblicas vecinas, que los gastos son mayores y la corrupción sigue su camino. En las repúblicas españolas, incluso se incrementaron la corrupción y el terrorismo. En un programa de tv se preguntaron a varias personas, que se confesaban republicános, si prefererían una monarquía con Felipe VI o a Aznar como presidente de la república y la mayorá se quedaban con la monarquía. Yo me pregunto ¿ quien creen que va a mandar en una república? ¿tal vez los encuestados? No. Mandarán los que hasta ahora han mandado; es decir: Aznar, Zapatero, Rajoy, Llamazares e incluso podría mandar Pablo Iglesias con lo que ya podemos pedir a Dios que nos coja confesados. Bueno, votemos bien para que no tengamos que botar. ¿Referendo? ¡si! ¿por qué no? Saludos cordiales a quie los quiera recibir de este atravesau espatarrau. ¡¡Tenía mono de foro!! | |
Puntos: |
06-06-14 16:18 | #12085228 -> 12084512 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? Bueno, si hacen referéndum en dos años o tres....que sería lo más lógico espero que se puedan votar tres supuestos.....Monarquía, República ó ninguna de las dos. También deberían pasar el examen las comunidades autónomas.....estos caciquillos que sólo piden referéndum para los demás que se apliquen el cuento. Está usted de acuerdo con las autonomías? SI o NO. Creo que si hacen estos dos, o dos en uno.....sería un buen comienzo para la Sociedad Civil Española. Saludos. | |
Puntos: |
06-06-14 20:40 | #12085520 -> 12085228 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Ante tanto "análisis profundo": https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=185670 | |
Puntos: |
07-06-14 10:03 | #12085884 -> 12085520 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Lo que ya sabiamos. Unos estaran a favor de la monarquia y otros de la republica. Pero porque tanto miedo a aceptar lo que la mayoria de la gente opine en referendum?. Eso si es mosqueante. Cuando les interesa quieren tutelarnos y cuando no les interesa no. Sera para que no nos hagamos pupita?. Un saludo a atravesados y Raposos. | |
Puntos: |
07-06-14 11:46 | #12085955 -> 12085884 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Humor ![]() //www.revistamongolia.com/ | |
Puntos: |
08-06-14 22:06 | #12087468 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Hola paisanos, las páginas word está bien leerlas pero, de eso a creer que lo que dicen es palabra de dios va un trecho. La página “rebelión” creo que es bastante coherente pero puede existir otra, escrita por otra persona, que diga algo similar pero desde un punto de vista diferente y será igual de válida. Sobre la segunda dirección mejor ignorarla. Solo sirve para vender papel y hacer mala uva aunque llegara a ser cierto. Por otra parte, tenemos que los españoles ya elegimos a nuestros gobernantes. No es una elección muy correcta, pues las listas cerradas ni son justas ni son elección, pues si tú eliges una lista donde solo vayan nombres falsos nunca sabrás a quien has elegido. Aquí sí que podríamos hacer fuerza para que fueran listas abiertas y ser nosotros quien dijéramos quien va en primer lugar y quien sale de la lista. En España, el rey solamente es un embajador (muy caro por cierto) pero este ha cumplido de forma bastante acertada. Es el gobierno el que dice lo que se tiene que hacer pero tenemos un gobierno de listas cerradas y ha puesto, el número uno, un equipo que hasta ahora ha dado pena. Se acercan las elecciones y ya tenemos a Pinocho diciendo que va a subir las pensiones, de la crisis ya nadie se acuerda y somos el país que ha aumentado más de todo el mundo. Bla, bla, bla, bla. La pobreza continúa aumentando pero eso no lo ven ni quieren verlo, a ellos no les llegan las penas de los pobres. Un cordial saludo a quien lo quiera recibir de este atravesau espatarrau | |
Puntos: |
09-06-14 00:35 | #12087693 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Solo sirven para vender papel y hacer mala uva: La razón, abc,... | |
Puntos: |
09-06-14 21:13 | #12088575 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Pues gana premios, ya lo dicen ellos después de leer es un magnífico papel higiénico, pero no usarlo como tal antes de leer. https://ww.revistamongolia.com/noticias/mongolia-premio-al-mejor-satirico-internacional-en-italia | |
Puntos: |
09-06-14 23:10 | #12088732 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Monarquia,no más, gracias. En la actualidad la monarquía es la única costumbre que debe desaparecer por muchas razones y la principal es por la discriminación que supone de unos hermanos sobre otros al tiempo de la sucesión. También a mi juicio es una manifestación de egoísmo de los monarcas que aceptan el cargo como que tuvieran más derecho que los demás,y aquí todos deberíamos ser iguales. Por lo demás hay que pedir una república, pero no la que se esta manifestando por nuestras calles exhibiendo una bandera que no corresponde,la bandera debe ser la de siempre y sin ideologia. Reivindicar la segunda república que fue un desastre ya no procede y todos aquellos que así lo hacen están haciendo un gran daño a todos. No se entiende que jóvenes que dicen que no votaron la constitución porque no habían nacido, defiendan y se identifiquen con la república que no conocieron y tampoco conocieron sus propios padres. La monarquía fue valida en los últimos años pero ya no sirve, ya somos mayores,debemos decidir de nuevo y de paso hacer una Constitución para que sirva para muchos años. Y de paso hacerla con sentido común, no al servicio de los intereses de los partidos políticos. NO MAS ERRORES | |
Puntos: |
11-06-14 15:17 | #12098738 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Hola paisanos, es un argumento muy razonado y razonable este último, pero veo una cosa que no me acaba de cuadrar. Dices que ya somos mayores. ¿Es ser mayor saber que las repúblicas fueron un fracaso, que hemos vivido 38 años de una cierta democracia, con una cierta libertad, con un régimen con sus fallos y aciertos donde el pueblo ha vivido con una cierta abundancia y pedimos un retroceso al pasado que nos llevó a una guerra civil? Por lo demás totalmente de acuerdo. Solo necesitamos unos políticos inteligentes, honestos y dialogantes. ¿quien da mas? Saludos | |
Puntos: |
11-06-14 17:36 | #12098931 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Parece que se olvida que fué la 2ª república y porqué fracasó: https://ww.historiasiglo20.org/HE/13a-3.htm https://ww.historiasiglo20.org/HE/14a-1.htm | |
Puntos: |
11-06-14 17:41 | #12098940 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Solo necesitamos unos políticos inteligentes, honestos y dialogantes... Ni Diógenes con su farol encontraría tal cosa con el sístema electoral hecho para eternizar el bipartidismo ultraliberal. | |
Puntos: |
13-06-14 13:41 | #12101126 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? https://ww.eljueves.es/2014/06/13/por_que_abdicar_precisamente_ahora.html | |
Puntos: |
13-06-14 14:40 | #12101193 -> 12085955 |
Por:Yero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? Y digo yo: no deberían declarar festivo el día de la proclamación de Felipe VI "El Sobradamente Preparao"? | |
Puntos: |
14-06-14 15:07 | #12102253 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Hola paisanos, hola 12098940. No! con un farol nadie encontrará a una persona inteligente, honesta y dialogante, pero el pueblo en votaciones con papeletas abiertas seguro que podríamos cribar a mucho corrupto e indeseable. No es de recibo que en unas listas de partidos parásitos estén incluidos un número muy elevado de sospechosos de corrupción, es decir imputados. Me sorprende este modelo que tenemos de decir cosas, que nosotros no sabemos, o no queremos esforzarnos en explicar y lo hacemos a través de una página web. ¡muy curioso! | |
Puntos: |
16-06-14 01:15 | #12103668 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? "Sobre la segunda dirección mejor ignorarla. Solo sirve para vender papel y hacer mala uva aunque llegara a ser cierto." Me temo que el que así se expresa no ha tenido un número de esa revista en sus manos, y mucho menos la ha leido. Opinar sin ninguna base está feo: https://ww.revistamongolia.com/revista Vemos que tiene alguna opinión positiva. | |
Puntos: |
17-06-14 02:16 | #12104916 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Hola 12103668, tienes razón: opinar sin ninguna base está feo, pero yo tenía una pequeña base,era esa dirección de página web que me habíais indicado. Ciertamente la página está para limpiarse el culo. La Constitución creo que la hicieron unas personas con un mucho (o poco)conocimiento y no creo que ponga en ninguna parte que aunque el rey vaya violando a personas es inimputable. Algún estatuto de autonomía que he ojeado dice que el presidente no se le podrá culpar si no se le coge infraganti. La constitución no se que pondrá pero si TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY no veo donde está la inimputabilidad. Otra cosa será como se demuestra el delito. Por lo demás no tengo nada en contra de ninguna revista; vosotros decís que tiene muchos premios y yo me alegro pero las revistas de humor ya han dejado de interesarme Saludos cordiales a quien los quiera recibir de este atravesau espatarrau | |
Puntos: |
17-06-14 15:18 | #12105324 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Como dicen ellos es un magnífico papel higiénico pero después de leerlo, no antes. La Constitución la hicieron unas personas con mucho, muchísimo conocimiento, por eso la cambian solo cuando les interesa. Observo, que no solo no lees revistas satíricas, tampoco la Constitución que es algo muy "serio". Y como grácias a ella todos somo iguales ante la ley ahí te envío retazos de la carta magna, en minúsculas: Que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley es una frase tan repetida como falsa: basta con leer la Constitución donde queda claro que el rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad. Pero los privilegiados no acaban con el rey, hay más. En el auto donde se imputa a la infanta, el juez Castro desvela un detalle que desconocía: que Cristina de Borbón, como miembro de la familia real, tendría también el privilegio de poder responder a un interrogario por escrito, en el caso de que hubiese sido llamada a declarar como testigo y no como imputada. Esa es, precisamente, una de las razones que da Castro para imputar a la infanta. Si la hubiese llamado como testigo y hubiese respondido por escrito "su testimonio estaría seriamente limitado por un cauce procedimental que impide plantear preguntas al socaire de las respuestas y con ello muy compleja la observancia del principio de contradicción", explica el juez. Claramente, declarar por escrito, con tiempo para releer y matizar cada respuesta, es una medida excepcional que favorece al testigo: así puede evitar contrapreguntas incómodas del juez y tirar balones fuera con mayor facilidad. He ido a la ley para ver quién más disfruta de esa privilegio medieval. Aparece en tres artículos de la ley de enjuiciamiento criminal: Artículo 410. Todos los que residan en territorio español, nacionales o extranjeros, que no estén impedidos, tendrán obligación de concurrir al llamamiento judicial para declarar cuanto supieren sobre lo que les fuere preguntado si para ello se les cita con las formalidades prescritas en la Ley. Artículo 411. Se exceptúan de lo dispuesto en el artículo anterior: El Rey, la Reina, sus respectivos consortes, el Príncipe Heredero y los Regentes del Reino. También están exentos del deber de declarar los Agentes Diplomáticos acreditados en España, en todo caso, y el personal administrativo, técnico o de servicio de las misiones diplomáticas, así como sus familiares, si concurren en ellos los requisitos exigidos en los tratados. Pero ojo, que la lista de privilegiados no termina aquí. Atentos al artículo siguiente. Artículo 412. 1. Estarán exentas también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo por escrito las demás personas de la Familia Real. 2. Están exentos de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento por razón de su cargo: El Presidente y los demás miembros del Gobierno. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado. El Presidente del Tribunal Constitucional. El Presidente del Consejo General del Poder Judicial. El Fiscal General del Estado. Los Presidentes de las Comunidades Autónomas. 3. Si fuera conveniente recibir declaración a alguna de las personas a las que se refiere el apartado 2 anterior sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo, se tomará la misma en su domicilio o despacho oficial. 4. Quienes hubiesen desempeñado los cargos a que se refiere el apartado 2 del presente artículo estarán igualmente exentos de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que hubieren tenido conocimiento por razón de su cargo. 5. Estarán exentos también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo en su despacho oficial o en la sede del órgano del que sean miembros: Los Diputados y Senadores. Los Magistrados del Tribunal Constitucional y los Vocales del Consejo General del Poder Judicial. Los Fiscales de Sala del Tribunal Supremo. El Defensor del Pueblo. Las Autoridades Judiciales de cualquier orden jurisdiccional de categoría superior a la del que recibiere la declaración. Los Presidentes de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. El Presidente y los Consejeros Permanentes del Consejo de Estado. El Presidente y los Consejeros del Tribunal de Cuentas. Los miembros de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas. Los Secretarios de Estado, los Subsecretarios y asimilados, los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y en Ceuta y Melilla, los Gobernadores civiles y los Delegados de Hacienda. 6. Si se trata de cargos cuya competencia esté limitada territorialmente, sólo será aplicable la exención correspondiente respecto de las declaraciones que hubieren de recibirse en su territorio, excepción hecha de los Presidentes de las Comunidades Autónomas y de sus Asambleas Legislativas. 7. En cuanto a los miembros de las Oficinas Consulares, se estará a lo dispuesto en los Convenios Internacionales en vigor. Y queda claro: todos somos iguales ante la ley, pero algunos más que otros. | |
Puntos: |
17-06-14 17:32 | #12105502 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? No nos rompamos la testa, que el que hizo la ley, hizo la trampa. Y.. cada perro....se lame su..... Saludos. | |
Puntos: |
17-06-14 20:13 | #12105733 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? La Constitución la hirieron unos pocos que sabían bien lo que hacían. La voto la mayoría de los españoles, que no sabían lo que hacían. Podéis responderme a estas preguntas: -Cuántos españoles se la habían leído y analizado lo que decía antes de votar? -Cuántos españoles siguieron detenidamente los debates del Congreso cuando todo se aprobaba por consenso? -Nadie se dio cuenta de la ruina que suponía para el país esta Constitución? -No somos culpables todos de este desastre?. -Porqué los partidos mayoritarios no quieren hacer una nueva? NO MAS ERRORES. | |
Puntos: |
17-06-14 21:31 | #12105853 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Ciertamente, ya no leo revistas humoristas ni mucho menos la constitución. Pensaba que: TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY era dogma de fe. Para mi trabajo no necesitaba mucho mas que algún diario y libros de temas varios y a ser posible entretenidos. Gracias por vuestras explicaciones y esperemos que los políticos dejen de lado sus privilegios y se pongan a atender las necesidades del pueblo llano, si creen que existe alguien con esta titulación. Saludos de el espatarrau | |
Puntos: |
19-06-14 09:46 | #12107397 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Dicen Ana Botella y Esperanza Aguirre que este jueves, día de la coronación, los madrileños tenemos que dar "prueba de patriotismo" mostrando “pleno respaldo" a los nuevos reyes, aclamando a Felipe VI, colgando banderas rojigualdas en ventanas y balcones, creando una marea patriótica. Quieren una escenificación. Este jueves, o dices “viva el rey”, o nada. La delegación del Gobierno ha prohibido dos manifestaciones republicanas, pero también una protesta contra los recortes en educación y una concentración contra la impunidad de los crímenes del franquismo, a pesar de que la misma estaba prevista para las ocho de la tarde en Sol, cuando los actos de proclamación ya habrán terminado. Felipe VI comenzará su reinado en un contexto de doble imposición: la de su coronación, sobre la que los ciudadanos no hemos podido pronunciarnos en referéndum, y la de la censura, con la denegación de permiso de diversas protestas públicas cuyo fin no es celebrar que el nuevo rey ha llegado, aleluya. La propaganda al servicio de la monarquía es tal que se presenta como democrática la coronación de alguien que no ha dicho ni mu sobre los recortes, los desahucios, la sanidad y educación públicas, las pensiones y la jubilación, el crecimiento de la desigualdad, el papel del Banco Central Europeo o el FMI, por citar algunas de las cuestiones que más nos afectan. Es hijo del rey, es Borbón y ha estudiado mucho. ¿Qué más queremos los súbditos? Llaman ser patriota a aplaudir al rey pase lo que pase, como en el cuento del rey desnudo. Pero el patriotismo es otra cosa. Ser patriota no es tener cuentas en paraísos fiscales y sí lo es contribuir con el Estado pagando los impuestos que corresponden. Ser patriota no es defender los desahucios o los recortes de servicios públicos fundamentales para las personas que viven en tu país. No es rescatar entidades financieras con el dinero de todos, sino hacer políticas que rescaten a la gente. Los que se han apropiado del término patriota quitan al Estado empresas rentables para dárselas a entidades privadas y socializan empresas privadas cuando éstas tienen pérdidas, para rescatarlas con el dinero de todos. Quienes se sienten dueños del patriotismo y nos dicen que ser patriotas es aplaudir al rey son los mismos que han defendido la venta de viviendas de protección oficial a fondos buitre -extranjeros-, que en pocos meses han duplicado el precio de venta. Son los que niegan la justicia universal a los españoles, e incluso quienes están dispuestos a dar la espalda a un ciudadano español para defender los intereses del ejército extranjero que le ha asesinado. El patriotismo del Ayuntamiento del PP de Madrid va a destinar 21 millones de euros para convertir un parking público de Canalejas en un complejo de lujo pero se niega a garantizar a los ciudadanos una vivienda digna y otros derechos fundamentales. El patriotismo del Ayuntamiento de Madrid recorta la ayuda para necesidades sociales de emergencia pero decide renovar el mobiliario urbano en las calles por las que pasará la comitiva tras la proclamación de Felipe VI. El resto de Madrid no es digno de renovación. El patriotismo de la alcaldesa Ana Botella es el que la lleva a un spa de lujo en Portugal horas después de la muerte de cinco jóvenes en la instalación municipal Madrid Arena, que no tenía licencia ni cumplía la normativa de seguridad. Es ese patriotismo con el que afirma que la reforma laboral del PP, la que nos ha impuesto más recortes, es “la ideología que más progreso ha traído a la humanidad”. Cada revisión de la lista de espera quirúrgica en Madrid bate un nuevo récord: La región gobernada por Ignacio González acumula 75.000 personas aguardando una intervención tras el recorte en presupuesto y plantilla. Pero ser patriota es salir a la calle a saludar y aplaudir al hijo de un rey que llega a jefe de Estado para asumir un cargo hereditario, vitalicio e inviolable. Nos lo dice una alcaldesa no electa como tal, en una región con un presidente de comunidad no electo como tal, sobre un jefe de Estado no elegido. La monarquía ha protagonizado casos de corrupción, ha trabajado por el mantenimiento del statu quo, ha servido a los intereses de una elite, ha sido parte de este engranaje en el que se ha institucionalizado la estafa. Teniendo en cuenta que Felipe VI es sucesor de ello, un mínimo gesto de patriotismo nos exige recordar a quien hereda el trono sin haber dicho nada que los aplausos hay que ganárselos. Reivindiquemos otro tipo de patriotismo. El que defiende derechos para todos y no solo para unos pocos. El que trabaja por una vida digna y por una mayor igualdad. El que lucha por que no haya privilegios para una elite a costa de una mayoría. El que hace de la solidaridad su bandera. | |
Puntos: |
20-06-14 14:46 | #12108749 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Estrenamos rey. Asistimos durante el día de hoy a la coronación de Felipe VI como rey de España. Desde la abdicación de su padre, el debate monarquía sí, monarquía no, se ha extendido. En este debate surgen cuestiones que es necesario aclarar. La monarquía es el sistema político mediante el cual, las caras más conocidas de la revista Hola ostentan la jefatura del Estado durante un número indeterminado de años. Una monarquía con buena salud es aquella que ha convencido a los ciudadanos de que son tan lelos, que si les dejas decidir, seguro que rompen algo. En resumen es esto, pero vamos a adentrarnos un poco más en el funcionamiento y características de la monarquía española para intentar responder a algunas de las preguntas más frecuentes. ¿Para qué sirve un rey? Para acompañar de viaje a Florentino. Cuando el presidente del Real Madrid y de ACS viaja a países en los que quiere hacer negocios, el rey usa su agenda de contactos para facilitarle el trabajo. Es un escort de lujo, que acompaña a unos cuantos empresarios. También es bastante útil para acudir a eventos deportivos cuando los españoles llegan a las finales y para asistir a funerales cuando hay una desgracia. En el primer caso, en eventos deportivos, un rey se muestra sonriente y bromista. En el segundo caso, en funerales, un rey se muestra triste. Si lo hiciera al revés y se mostrara bromista en funerales y triste en logros deportivos, se produciría una situación muy incómoda para todo el mundo. ¿Le debemos a Juan Carlos I tener democracia y que salga agua potable del grifo? No. La democracia, en contra de lo que opinan el telediario de TVE o el diario El País, no la inventó el Rey Juan Carlos, sino los griegos, hace ya bastante tiempo. Respecto a lo del agua potable, hay otros países como Francia, Estados Unidos, Portugal o Argentina en los que, a pesar de no haber tenido rey durante estos últimos 40 años, los semáforos funcionan cada mañana, si abres el grifo sale agua potable, tienen Internet y por la noche, la electricidad ayuda a los ciudadanos a poder verse las caras entre ellos cuando la luz del sol desaparece, sin necesidad de usar velas o cerillas. ¿Es Felipe VI jefe del Estado porque es el español mejor preparado? No lo sabemos. Para sostener esta afirmación, Felipe debería haber sacado el nº1 en unas oposiciones para el puesto que no han sido convocadas. Hay muchos españoles muy bien preparados en este país, y en el extranjero por culpa de la emigración forzada, que probablemente estén, al menos, tan bien preparados como él. La realidad es que el nuevo rey lo es porque es hijo del anterior rey. Lo de la buena preparación, por mucho que se repita es algo accesorio. Si la ley de sucesión española no fuese una ley machista, ahora mismo la jefa del Estado sería su hermana mayor, Elena, y Marichalar el rey consorte. ¿Era necesario montar este pitote para coronar a Felipe? Sí, es necesario. Este pitote está lleno de símbolos. Y los símbolos sirven para simplificar ideas complejas que, o no sabemos, o no queremos abordar. Y cuanto más grande sea en este caso la simbología, mucho mejor. En un acto como éste es necesario que haya muchas banderas, lo más grande posibles, muchas marchas militares, mucho Rolls-Royce, mucho protocolo y muchos gritos de viva España y viva el rey. Si esta ceremonia fuera un acto sobrio, en el que el nuevo rey se limitara a firmar un papelito, sin más, una gran mayoría no podría evitar preguntarse, “¿oye, y para qué sirve un rey?”. ¿En qué se diferenciará el reinado de Felipe VI del de su padre? Es pronto para saberlo, pero en principio, los pilares de la monarquía (viajes con Florentino, eventos deportivos y funerales) no se verán alterados por el cambio de monarca. Las diferencias respecto al reinado de su padre serán puramente formales. Quizá los cambios más inmediatos serán el uso de nuevas frases gancho para el discurso de Navidad, que el rey vivirá con la reina y que la gente creará nuevos mitos urbanos para él, como aquel en que su padre te auxiliaba en carretera con su moto si el coche te deja tirado por la noche. ¿Todos los monárquicos son de derecha y los republicanos de izquierda? No. Sin ir más lejos, en estos últimos años, en España, hemos tenido ex presidentes del Gobierno considerados de izquierda, claramente monárquicos y un ex presidente del Gobierno de derecha que no lo era tanto. ¿Podríamos llegar a ver una República en España? Depende de los votantes del PSOE. Es la conclusión a la que llegas si haces números. En 1978 le preguntaron a los españoles, en referéndum, si querían seguir viviendo en una dictadura o ser como el resto de países normales, a cambio, eso sí, de que hubiera un rey. Y claro, por mayoría eligieron lo segundo; no porque estuvieran deseando tener un rey, sino porque no querían seguir viviendo en dictadura. La continuidad de la monarquía depende de la Constitución española aprobada en aquel referéndum. Para que los españoles pudieran elegir al jefe del Estado, habría que reformarla, y para ello se necesita el apoyo de 3/5 partes de los representantes de los ciudadanos. Y para esto es necesario el PSOE, que está a favor de la república, pero vota a favor de la monarquía. Es un fenómeno difícil de explicar, que daría para otro artículo, pero esto podría solucionarse si en unas próximas elecciones, los votantes del PSOE optaran por otros partidos que estuvieran a favor de la república y votaran a favor de la república. Otra posibilidad sería que los dirigentes del PSOE se asustasen tanto por quedarse todos en el paro, que decidieran empezar a votar lo que sus votantes les piden que voten. ¿Si en España llegara a existir algún día una República, Pablo Iglesias nos obligaría a todos a llevar burka y a militar en ETA? En principio no. Al igual que comentábamos con el caso del agua potable, hay otros países en los que ha habido experiencias positivas de convivencia civilizada y pacífica sin necesidad de reyes. Y a las malas, si ves que Pablo Iglesias te roba a tus hijos para que se los coman los bolivarianos, pues votas a otro que te guste más y ya está. | |
Puntos: |
20-06-14 23:35 | #12109334 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Tonterías las justas. Lelos en España habemos muchos así que uno mas no creo que importe mucho. Por supuesto no he terminado de leer este artículo de arriba. Solo con las primeras frases tengo bastante | |
Puntos: |
21-06-14 00:40 | #12109382 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Yo tampoco lo he leído, es pura demagogia. La monarquía mola. | |
Puntos: |
21-06-14 21:36 | #12110111 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Dederían hacer un referendun para que estos que se hacen llamar republicanos se quedarán pasmaos de ver que son 15% y el ruido que hacen, desde luego que demócratas no son ni por casualidad, aquí en mi barrio hasta los monumentos que había en la plaza han tenido que restaurarlas de tanta manifestación y tanta porquería que han dejado, educación poca y respeto a los vecinos ninguna, creo que no son formas de lograr sus propuestas, yo me pregunto, que pasaría si fuera al revés, gerufe, estoy contigo. | |
Puntos: |
22-06-14 01:02 | #12110302 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Esto aparece en el diario La Razón el 21/6/2014. Imagina que si en ese periodicucho, que es mas facha que el Rouco, sale un 35,5% deben ser bastantes mas, no crees? "La mayoría de los españoles cree que la Corona es una institución fundamental y sólo el 35,5 % prefiere que España sea una República" | |
Puntos: |
22-06-14 12:29 | #12110516 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Parece que el señor 12110111 anda un poco despistado al respecto. Noticia de Europa Press de 22/6/2014: El 50,4 por ciento de los españoles quieren un referéndum para elegir entre Monarquía o República, según una encuesta Casi la mitad de la población, el 47,3 por ciento, cree que el gesto del Rey pidiendo perdón por la cacería de elefantes es "insuficiente" MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) - Más de la mitad de los españoles se muestran partidarios de que haya un referéndum para elegir el modelo de Estado, entre una Monarquía parlamentaria o una República, según un sondeo realizado por el servicio de Indices de Opinión Pública de Simple Lógica, partner de Gallup en España. Además, según este estudio, casi la mitad de los ciudadanos creen que el gesto del Rey pidiendo perdón por ir a cazar elefantes a Africa es "insuficiente". Según esta encuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, la proporción de quienes se manifiestan partidarios de la celebración del referéndum se eleva a medida que desciende la edad de los informantes y que se incrementa el nivel de estudios y el estatus social en que se ubican. Sólo a partir de los 55 años, el porcentaje de encuestados que cree necesario un referéndum cae del 50 por ciento. Así, atendiendo a la edad, se observa que mientras entre los más jóvenes, quienes tienen de 18 a 24 años, representan casi tres de cada cuatro (73,1 por ciento) los partidarios de la consulta para elegir entre Monarquía o República, a media que se eleva la edad de los entrevistados ese porcentaje desciende hasta quedar en el 34,5 por ciento entre los mayores de 65 años. En la franja que va de los 25 a los 34 años, es partidario del referéndum el 66,5 por ciento; entre 35 y 44 años, los que querrían tener la posibilidad de votar esta cuestión son el 54 por ciento y de 45 a 54 años, el 57,2 por ciento. Sólo a partir de los 55 este porcentaje baja de la mitad. Así, entre 55 y 64 años, es el 48 por ciento y a partir de 65 años, querrían un referéndum el 34,5 por ciento. Algo similar ocurre atendiendo al nivel de estudios, ya que mientras entre los que tienen estudios primarios o inferiores representan un 47,5 por ciento los partidarios del referéndum, entre los que tienen estudios universitarios ese porcentaje se eleva hasta situarse en el 63,6 por ciento. Atendiendo a la clase social de los entrevistados, hay que señalar que mientras entre los de clase baja o media-baja el porcentaje de los partidarios de que se elija el modelo de estado representan un 43,8 por ciento, entre los de clase alta o media-alta ese porcentaje se sitúa en el 63,6 por ciento. Las diferencias son también claras atendiendo a la orientación política de los informantes, los que menos reclaman la consulta son los votantes populares, mientras que el porcentaje va aumentando hacia la izquierda. Así mientras entre quienes declaran haber votado al PP en las últimas Elecciones Generales representan el 35,3 por ciento los partidarios del referéndum, entre los del PSOE suponen un 51,6 por ciento los que sostienen esa misma opinión y entre los IU el 84,8 por ciento. | |
Puntos: |
28-06-14 20:13 | #12117793 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Ni el 50% ni el 60, ha de ser un mínimo muy alto como en el año que se votó la constitución y que sepais que anti-monarquicos reales no hay ni el 25%, o menos la diferencia entre unos y otros es que los no, la ver- güenza se la comió un burro y estan en contra de todo aunque en minoria. | |
Puntos: |
28-06-14 21:43 | #12117891 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Esos datos y sandeces te las dijo al oído algún orco? Para decir tonterias te recomiendo que calles o que narres efemérides del siglo pasado del pueblo. Pues vaya, entonces el resto de los que quieren consulta, 25%, debe ser que tiene mono de votación o referendum y les gusta la monarquía como a cualquiera de los súbditos borregos que componen el resto. Quién lo iba a decir. Hasta la Razón, vergonzoso panfleto que se hace llamar periódico, da mas porcentaje de repúblicanos que tus fantásticos datos. Por cierto la constitución, en estos momentos, solo fué votada, a favor o en contra, por el 30% de los españolitos. | |
Puntos: |
29-06-14 12:24 | #12118257 -> 12085955 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? Andarán por ahí las elecciones que hemos tenido en España desde 1978. A mi me gustaría una Monarquía-Republicana.....dos en uno. Un rey y un presidente de república. Total para lo que sirven. Y al la Nación la llamaríamos RepúblicaMonarquica de España. A ver quien se apunta para ser presidente. El rey ya lo tenemos. Saludos. | |
Puntos: |
29-06-14 21:17 | #12118761 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? No por favor sr. gerufe. Dos en uno ¡no! Ya tenemos bastantes impuestos. Con un sueldo hay de sobra. Supongo que si tuviéramos un presidente de república sus funciones serían mayores y, por consiguiente, su sueldo también. Sobre el nombre me parecería bien que fuera una MonarquíaRepublicana, es decir, una monarquía elegida por el pueblo, o sea, una representación de humo como la que tenemos en la actualidad pero elegido por un pueblo con mono de referéndum. Para presidente yo me apuntaba con mucho gusto; total para hacer viajes pagados por el pueblo, creo que me defendería con un centenar de asesores. En fin, llegó la hora de elegir; y puestos a elegir, porqué no votamos para una subida de sueldos? Saludos cordiales de este atravesau espatarrau. | |
Puntos: |
30-06-14 14:03 | #12119380 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Todos somos, presuntamente, inocentes de toda culpa hasta que un tribunal dicta sentencia condenatoria, basándose en pruebas irrefutables y tras oír a defensa y acusación esgrimir sus argumentos. Entonces, ¿por qué el Partido Popular considera tan necesario y urgente proteger al señor Juan Carlos de Borbón contra la acción de la justicia? Parece insinuar que lo presume culpable de quién sabe qué fechorías. ¿Sospecha tal vez que el antiguo rey no es más que un delincuente vulgar, un chorizo, capaz de saltarse a la torera los códigos civil y criminal y teme que se sepa? Si el señor Borbón no se da por ofendido considerando calumniosa, injuriosa y difamatoria la acusación implícita del PP, presumiendo necesario exculparlo a priori contra la acción de la Justicia como a un vulgar compañero de partido ¿habremos de ser los republicanos quienes nos sintamos indignados por el trato vejatorio de que son víctimas el señor Borbón, su esposa y hasta su nietecita, por parte del Partido Popular? Que lo sepa el señor Rajoy: Si él, que está más enterado que el común de los mortales de lo que ocurre en las altas esferas, actúa como lo está haciendo, sus razones tendrá... Ello nos incita a sospechar que… más vale callarse, no sea que el peso de la justicia caiga sobre nosotros por hablar más de la cuenta. VÁZQUEZ DE SOLA | |
Puntos: |
01-07-14 20:58 | #12122467 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? https://niciativadebate.org/2014/07/01/aquella-monarquia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29 | |
Puntos: |
01-07-14 22:05 | #12122546 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? He rebuscado en toda la prensa, la vanguardia, el pais, el mundo, la razon,... y esta noticia no aparece por ningun sitio. Tenemos que enterarnos en los medios digitales. Hasta Felipe VI, el preparado, esta implicado, si que esta preparado,... Perdon por la puntuacion, es que estoy con Ubuntu y aun no lo tengo bien cofigurado. https://niciativadebate.org/2014/06/30/diego-torres-canto-ante-el-juez-castro-esta-implicada-toda-la-familia-real/ | |
Puntos: |
03-07-14 16:09 | #12124740 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? La portada de Mongolia. https://ww.revistamongolia.com/revista/especial-doble-de-verano-felipe-y-su-abuelo-se-van-la-playa | |
Puntos: |
03-07-14 16:13 | #12124746 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Padre nuestro que estás en el cielo, el personajillo que quiere hacernos ver que to Dios es republicano y to Dios opina es el mismo, respeta las opiniones de los demás aunque no te gusten. Me gustaba el foro cuando se opinaba de los acontecimientos y noticias del mismo, ahora asquea, que los mensajes sean atacantes y certificantes, no caben más opiniones, así es su democracia, viajo a menudo a Bruselas y es un cambio total, educación,respeto en fin nada que ver. | |
Puntos: |
03-07-14 16:40 | #12124789 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Te suena ![]() Bélgica: el príncipe descarriado El príncipe Laurent de Bélgica es un constante quebradero de cabeza para su familia y para el Gobierno de ese país. Duodécimo en la línea sucesoria, en al año 2.011 protagonizó un sonado escándalo al saberse que los gastos de decoración y mantenimiento de su palacete los había pagado la Marina belga. En total fueron 175.000 euros y, para evitar los tribunales, el gobierno belga y la casa real acordaron que lo devolviera. Además este escándalo obligó a Alberto de Bélgica ha hacer algo similar a lo que hizo el rey Juan Carlos, en su discurso navideño de hace dos años el rey Alberto dijo: “ninguna persona está por encima de la Ley y la justicia debe poder hacer su trabajo con toda independencia”. Y esto para los fundamentalistas: Bélgica se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar la eutanasia infantil, para niños con enfermedades incurables. Los belgas han sido un pueblo con profundas raíces católicas, cuyos misioneros han evangelizado gran parte de África. Ahora eso ha caído por los suelos o aún peor. Lo refleja bien el dicho latino: ´Corruptio optimi, pesima'. La currupción del óptimo, del mejor, es la peor corrupción. Y en fin: La crisis pasa factura a los ciudadanos españoles que viven en Bélgica y no tienen trabajo. El Estado considera que son "una carga excesiva para el sistema social" y obligará a abandonar el país a aquellos que no encuentren trabajo un plazo de tres meses. La decisión se acoge a la legalidad, porque la normativa comunitaria establece que los europeos deben tener derecho a residir en un Estado miembro de acogida durante un periodo que no supere los tres meses sin ser sometidos a ninguna condición o formalidad, excepto la de tener un carné de identidad o pasaporte válidos. Esta normativa afecta, en muchos casos, a personas que viven desde hace años en Bélgica. Los españoles son los terceros en la lista de los europeos más expulsados de este país, solo por detrás de rumanos y búlgaros, expulsiones que se han multiplicado en los últimos años. Desde que comenzó 2014, el Gobierno belga ha obligado a abandonar el país a 323 españoles sin recursos. La crisis económica ha provocado que estas medidas se hayan endurecido en los últimos meses. | |
Puntos: |
04-07-14 14:47 | #12125911 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Vaya, resulta que en Bélgica también roban, eso si con educación y respeto, faltaría mas. Y matan niños con enfermedades incurables y a dementes, pero con educación y respeto, faltaría mas. Anda, y expulsan españoles y de otros países de la UE, pero con educación y respeto, faltaría mas. Son un poco nazis, pero con educación y respeto. | |
Puntos: |
04-07-14 16:22 | #12125984 -> 12085955 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? Muy bueno.....el comentario. Pero yo añadiría..... ......Bélgica.....va bien..... ......Y además tiene la principal sede administrativa de la U.E., catalogada por los expertos, dicen.....donde hay más corruptos por m2.....de todos los géneros y países. Vamos que es, como el senado Español......pero a lo bestia. Ahí se concentran la mayoría de parásitos y fracasados de la política de los distintos países de la Unión Europea. Saludos para todos/as.....menos para los parásitos/as. | |
Puntos: |
10-07-14 14:36 | #12132171 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? https://anarias-semanal.org/not/807/_por_que_te_callas_ahora__le_pregunta_un_coronel_del_ejercito_al_rey | |
Puntos: |
10-07-14 15:59 | #12132249 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? https://anarias-semanal.org/not/13317/-la-prensa-internacional-informa-sobre-la-censura-que-ha-rodeado-la-abdicacion-real/ | |
Puntos: |
13-07-14 22:00 | #12135379 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Aquí es imposible un diálogo, tanto enterao-a, triste para las personas que no pensamos como vosotros, anti-monarquico, anti-pp. entonces que hacemos repetimos elecciones porque no gusta, eso es intentar calentar el ambiente y sin resultados. ![]() | |
Puntos: |
17-07-14 20:28 | #12149958 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? https://www.youtube.com/watch?v=rshCOGBD6xc | |
Puntos: |
12-08-14 00:16 | #12179384 -> 12085955 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: ¿monarquia ? Siento verguenza de pertenecer a este circulo reducido que la libertad de expresion es solo de unos pocos, os dejo seguir con vuestras insultantes y faltas de respeto acerca de las respetables opiniones generalizadas en el foro, ya sabemos de ti que la educacion brilla por su ausencia, es por eso que me quedo al margen de esta barbarie contra todo lo que no gusta de todas formas este verano tampoco nos vemos quizas vendamos la casa. | |
Puntos: |
12-08-14 09:46 | #12187874 -> 12085955 |
Por:calzadella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? ??????? El personal se droga? | |
Puntos: |
12-08-14 10:02 | #12187878 -> 12085955 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿monarquia ? Eso no es nuevo.....lo que pasa que ahora no hay ni para.....colinon. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cartas donaciones y demás allá por el año 1100....en adelante. Por: gerufe | 16-10-14 15:58 gerufe | 0 | |
buscando a un poeta Por: No Registrado | 27-10-09 13:09 No Registrado | 10 | |
por fin Por: No Registrado | 05-11-08 12:08 No Registrado | 2 | |
Contestando Por: zarzamora | 25-06-08 08:35 pusla | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |