14-09-08 16:16 | #1176295 -> 1176177 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El camarín de la Virgen En muchos puntos de España se tiene la tradicción de pasarse los santos o vírgenes de casa en casa. En algunos pueblos por detrás de la hornacina, rezan los nombres de las personas que tienen permiso para llevarse la santa/os o virgen de turno, a casa durante dos o tres días. En algunas poblaciones de la península ibérica las tienen incustradas en sus casas por fuera en la pared. Se dice que era devido al fervor que sentían esas familias por dichos santos/as o virgen. Recuerdo que cuando le tocaba traer a la virgen a mi madre a casa, a mi me imponía mucho respeto. Muchas veces me la quedaba mirando lo bién hecha que está, y desde el momento de entrada hasta que la llevava a casa de la Sra. Elisa ú Oliva, mi madre le tenía una vela encendida. Cada uno daba lo que podía, pero la virgen no salía sin su limosna, que debido a los tiempos de escased, bien se le podía aplicar la frase de no hay para pan.....y compramos estampas. Saludos para todos/@ ![]() | |
Puntos: |
31-03-09 12:09 | #2019263 -> 1176295 |
Por:No Registrado | |
RE: El camarín de la Virgen he entrado en este foro por casualidad y al leer este relato me he emociondo pues por mi tierra también se hace eso. besos. | |
Puntos: |
01-04-09 18:26 | #2027737 -> 1176177 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El camarín de la Virgen La costumbre de llevar objetos religiosos de culto por las viviendas de los pueblos y también de las ciudades, surgió hace unos cincuenta años y en muchos lugares se sigue practicando. En unos sitios es un santo o una virgen de devoción local, pero en la mayoria era la Sagrada Familia. Estas imagenes al igual que muchas de las que estan en los retablos de nuestras Iglesias, proceden de donaciones de personas que tras haber sufrido una enfermedad y resultar curadas, han dado cumplimiento de alguna promesa. Supongo que fueran los Dominicos(predicadores por excelencia, de los cuales las máximas figuras fueron Santo Tomás de Aquino y San Alberto Magno, de todos conocidos), quienes introdujeron esta costumbre. Recordareis las Misiones que realizaban por la cuaresma en nuestros pueblos y las cruces recordatorias. En mi casa se colocaba encima de la trébede y todos alrededor de la lumbre rezabamos el rosario y alguna otra oración. En ese día todos nos portabamos mejor y si teniamos alguna moneda iba para el cajon. El parroco del pueblo era el encargado de administrar las limosnas, pues ya se sabe, los dineros de la Santa Madre son de la Iglesia Católica. A mi personalmente me gustaria que esta costumbre resurgiera de nuevo, pero en las circunstancias actuales y el poco valor que se concede a la familia, no va a ser posible por desgracia. Un abrazo:Bous | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un sueldo para la virgen Por: No Registrado | 13-11-14 01:02 No Registrado | 0 | |
Virgen de los dolores - viernes de dolor Por: Virgendelosdolores | 17-04-11 17:12 No Registrado | 4 | |
Virgen de los Dolores Por: Virgendelosdolores | 26-03-10 10:02 Virgendelosdolores | 0 | |
Foto: En la Ermita Virgen de los Dolores Por: pusla | 04-03-08 10:55 gerufe | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |