Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
23-08-13 14:57 #11520622
Por:gerufe

Indice de los documentos del Monasterio de Sahagún: de la orden de San Benito
20 SAHAGUN.

Año 1085. Noviembre, 26. * 64. Fueros otorgados a los vecinos y pobladores de la villa de Sahagún, por el rey D. Alonso VI, con acuerdo del abad D. Bernardo y de los monjes del monasterio del mismo nombre.

« Discnrrente era bis dena et tercia com decies dena atque nec
non cnm decies centena, concorrente VII kalendas decembrias. Â


- 39 -

Âi un traslado hecho en 17 de Enero de 1307.

Año 1086. Noviembre, 25. 65. Otro traslado de la carta de ìneros que antecede, autorizado en 30 de Diciembre de 1402.

Año 1087. Mayo 14 * 66. Carta del rey D. Alfonso VI, en la cual refiere haber fu¬ndado una villa llamada Sahagún in burgo qui est in circuitu et termino de monasterio , Ã la cual dio fueros , que no eran obedecidos por los justicias y oficiales del Rey; con este motivo, los confirma en favor del monasterio y de su abad Bernardo, concedién-
dole todo el dominio y jurisdicción real que tenía en la citada vi-
lla y su coto, la cual debía ejercer libremente; prohibiendo el Rey
que nadie pudiese imponer y ì^cum nec tributum nec parvant prefec^tum nec maiorinum nec siffalum nec sagionem nec seurronem Ãunque intrent ibi pro homicidio Ãunque pro roxo nec pro fonsatera nec pro cdiqua alia calumpnia.

(ì Facta cartula testamenti II.* idus Madii, Era M.* 0/ XXV.'»

- 41 -

Se halla en un traslado autori¬zado á 8 de Junio de 1414.

Año 1090. Febrero 7. 67. Carta del rey D. Alfonso VI, estableciendo en León la manera de dirimir las contiendas civiles y criminales entre cristianos y judí¬os, y sobre la prueba de escudo y bastón que debían
sufrir.

A facta carta V.' feria VII" idus Februarii, Era L* CXXVIIL*»

Becerro I, (61, 199 vuelto.

Este documento lo publica, el P. Risco en el tomo xzxv de la España Sagrada, página 411 , con esta fecha: ì Kalenda CMTM A fuilit, concurrente Era MCXXYIUI.^

Año. 1098. Aprille 3. 68. Carta por la que el rey D. Alfonso VI dá al monasterio de Sahagún y á su abad Diego la heredad que tenía en la villa de Mafinutes a cambio de la villa LLamada Val de Céspedes.

((Facta scripture imperiaüs cartula III nonas Aprilìs, Era ICXXXL'»

Becerro 1, fólio. 9 vuelto.

8AHAGUN. 21

Año 1008. Noviembre 25.* 69. Privilegio del rey D. Alfonso VI, por el cual concede al monasterio de Sahagún Ãlud mercatum canatituium in eadem vlla Sancti Facundi per unam qaamqvs sqptimanam die lunis y los derechos y portazgo que se cobraren en el mismo, según se hacia
en el mercado de León.

«Facta cartula testamentì VIH kal. nouembrium, concurrente Era M.* C XXXL" »

- 42 -

Se halla en un traslado autorizado á 16 de Febrero de 1402.

Año 1098. 70, Otro traslado del privilegio anterior, de 30 de Diciembre
Octubre 25, de 1402,

- 43 -

Año 1098. Octubre 25. * 71. Donación hecha al monasterio de Sahagún y á su abad don Diego, por el rey D. Alonso VI, del monasterio de San Salvador de Nogal, sito junto á los palacios del Rey, en la misma villa, no lejos de la ciudad llamada Santa María de Carrión, ribera del rio de este nombre; con todas sus villas, heredades y vasallos,
iglesias y monasterios agregados al mismo con sus términos y
pertenencias, y todo en la forma que lo tuvo la mujer del Rey,
doña Constanza, tisque ad obitum eius. Impone al monasterio de
Sahagún la obligación, por el alma de dicha reina su mujer, y
por la suya, de dar comida perpetuamente todos los dias á trece
pobres.

«Factum fuit hoc testamento VIII.* kalendas nouembrium con-
currente Era M,* C* XXX.' 1.%


- 44 -

Año 1098. 72. Otro traslado del documento antecedente, autorizado á 14,de Octubre 25, de Mayo de 1315. Conserva un fragmento del sello de cera del vicario de Sahagún.

- 45 -

Año 1098. ociudra 25. 73. Traslado I¬ntegro de la donación reseñada en el artí¬culo 71, autorizado á 16 de Abril de 1332.

- 46 -

Año 1093. 74. Otro traslado del mismo documento, autorizado á 30 de
Octubre 25,de Junio de 1341.

- 47 -

Año 1100. Febrero I,* 75. Carta del rey D. Alfonso VI, en que hace donación al monasterio de Sahagún, de otro llamado de San Salvador de Villaverde, en Val de Vidriales, qiie mihi accidit per consuetudinem
patrie ex succesione comitis nomine Femandiz a patria exüw propter euperbiam 9uam relegati, Quod in vita eua dederam daectÃasdme
uxcri meeBerte regine ad cujus mortem do iUud ad vesUmentarum cSbi
et potus ìwmaohoTum m Sa/ncto Fa/sufido^ vM corpua eiue tunmlatum est; y manda para remedio de su alma y de la de su mujer Slarta,
que se dé de comer todos los dìas á trece pobres.

«Facta hec carta in Castro Froila Era 1/ C.'XXXVIIL" ka-
lendas FebruariL »


32 SABÃims.

- 48 -

Traslado autorizado, hecho en Sahagún, en 2 de Setiembre del año 1500.

Año 1100. Febrero I.* 76. Carta del rey D. Alfonso VI, dirigida á sus condes y nobles, en la que expresa que, estando in articulo Tuortas Gonzalo Ferrandiz , que era uno de los magnates de su palacio, dispuso
este que todos los bienes, que había heredado de sus padres, se
entregasen al monasterio de Sahagún, en sufragio de su alma.
El abad D. Raimundo, partiendo con la hermana de aquel doña
Sancha estas heredades, non fecit testamentum sicut moriené Ule
Jieri preceperat ignarua consuetudina ierre. Casada la mencionada
doña Sancha con el conde Martin Flainiz, no quisieron entregar
estos bienes, que se extendían desde el Pisuerga hasta León, y
que pertenecían al monasterio. Acudia el abad D. Diego, en queja, al Rey, que estaba in Castro Froila; y juzgado este negocio
por el Rey, los condes y nobles , que estaban presentes, acordaron
que se hiciera el testamento como si Gonzalo Ferrandiz estuviese vivo, y que se ejecutase. Sigue la escritura : In nomine Patria et Fillio et Spiritus Sanctu Ego Gundiealvo Ferrandiz fado teatum acripture pro remedio anime mee patronia noatria Sandia Facundo et Primitiuo et abbata¬ domno Bernardo....* Se inserta la donación de la mitad de lo que había heredado de sus padres y poseí¬a juntamente con su hermana doña Sancha, en Villa Ordeño, Covellas, Cisneros, Villazamel, Vilella, Villa Abasta y en otros muchos lugares.

(( Datum hoc testamentum die sabbatorum III nonarum De-
cembris. Era millessima centessima octaiui decima. Ego Gundi-
saluus Ferrandiz vite beatorum hereditatis cupidus quod feci li-
bentissime factum confirmo
.

» Siguen las ccmfirmaciones del rey D. Alfonso y las de varios obispos y magnates.

- 49 -

La carta del Rey no tiene fecha; pero debe fijarse después del año 1088., en que comienza D. Diego á ser abad de Sahagún, como observa Escalona, en la Historia del monasterio, pág. 480. La fecha del documento que se manda hacer en nombre del difunto Gonzalo Ferrandiz, acaso sea la de su muerte, ó la del día en que expresa su voluntad ; porque, de otra manera, no se hubiese fijado el día de la semana. Es probable que se otorgase la carta real el 1º de Febrero de 1100, en que el Rey se hallaba en Castro Fruela, y también el conde Martin Flainiz. (V. Escalona, pig. 500.)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paisaje cultural del.............. Monasterio de Sahagún Por: gerufe 19-05-14 13:04
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 18-04-14 10:57
gerufe
0
Indice de los documentos del Monasterio de Sahagún: de la orden de San Benito Por: gerufe 03-10-13 15:53
gerufe
0
El dominio del monasterio de sahagÚn en el siglo x Por: gerufe 16-06-12 13:05
Bous
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com