Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
21-03-13 09:45 #11160599
Por:gerufe

Indice de los documentos del monasterio de Sahagun : de la orden de San Benito
SAHAGUN.

15. Copia coetánea de la anterior donación, con el mismo
error en la fecha.

-12-

RAMIRO II.

A. 926. Agosto 13. * 16. Donación hecha por el rey D. Ramiro II al monasterio de los santos mártires Facundo y Primitivo, de la mitad de la villa que había adquirido de los bienes que fueron de un tal Todisclo, medietatem ville quam post partem meam transierat de
hereditatibus Todiscli , in riuo de Calabariaa seu in Valle comita in
Campo sole con todas sus adyacencias y términos.

((Facta donacionis carta idus Augusti, Era DCCCCLIIII.'))

Becerro I, fólio 18l vuelto.

En el mismo Becerro, fólio 176 vuelto, se halla repetida la misma escritura, con sola la diferencia de poner en la fecha, era DCCCCLIII, en lugar de era DCOCCLIIII.

Una y otra era están equivocadas, porque correspondiendo a los años 915 y 916, no convienen con la época en que entra a reinar D. Ramiro II. Después, añadirse, según creemos, a la era una z, en cuyo caso sería la de 964, en que ya reinaba D. Ramiro en Asturias, ocupando D. Alfonso IV el trono de León, que parece fue desde el año 925.

Año 984. Noviembre. 11. * 17. Donación hecha al monasterio de Sahagún, por el rey D. Ramiro II, del busto llamado Pinzón, btistum quem vocitant Pinzón qui iacet circa alium quem dicurd Tromscum , para reparación de la iglesia del mismo monasterio y manutención de sus
monjes.

((Facta et confirmata series tentamenti, Era DOCCCLXXII.*))

-13-

Año 948. Enero 18. Donación que hizo D. Ramiro II a Bermudo Nuñez, de varias heredades y una dehesa in valle de Avita^ que pertenecieron a Prudencio, a Sebastian y a sus sobrinos, y les habían sido confiscadas porque fecerunt omicidium et multa egerunt mala pessima pro qua eiecti et eadliati sunt a patria,


((Notum dieipsas kalendas lanuarii, Era DOCCCLXXXI.*))

Becerro I, folio 136.

Año 944. Noviembre 11. * 19. Privilegio de D. Ramiro II, en que, después de confirmar la donación de la villa de Pozuelos, hecha al monasterio de Sahagún y a su abad Recesvinto, por Ebrahen, morador in villa de Albinei(Ahiney) concede a dicho monasterio que los hombres que habitasen en Pozuelos, y los que viniesen a habitar en adelante de la diversas provincias de sus reinos, ad vestram ooncuarantjuaria¬mem
et eanbeant servicium abaque ulla donatione sitie alia regia potestate uel comitis uel epiacopi,

Notum die III idus Novembris, Era DCCCC/ LXXXII/))

-14-

Año 945. Abril 3.* 20. Donación de la villa de San Andrés junto al río Araduey, con todos sus términos , otorgada al monasterio de Sahagún y a su abad Recesvinto por el rey D. Ramiro II , quien hace en el preámbulo de la escritura la historia del monasterio, y expresa que, existiendo en lo antiguo una villa e iglesia llamada Calzada, su abuelo el rey D. Alfonso la compra a sus dueños y la dio al abad Alfonso , qid cum soma de Spania aduenerant huic regioni abitantes ad construendum ibidem monasteri¬um sanctimonialem. Otorga al monasterio jurisdicción sobre todos sus habitantes: ita ut amo^ do et deinceps omnia ipae popidtis quim ipaa villa avitant vel poat modum avitare videntur poat parte monaaterii peraiatant pro cunctis utilitatibua fratrum peragendia.

((Notum die III/ nonas Aprilis, Era DCCCCLXXXIIL

-15-

Año 946. Abril 3. * 21. Donación hecha por el rey D. Ramiro II al monasterio de Sahagún, de San Martin, villa Traviesa, et duodem pausatas cum suis adjacentis unde nobis exunde portatio non prendant et ipsa villa Travesa que sita eat in territorio de Lampreana^ sicuti est cum omni integritate et per terminia suis. Se expresa que por esta villa recibía D. Ramiro tres azeñas, que el monasterio tenía en Zamora, junto al palacio de este rey. Se hace la misma narración en el exordio, y se concede igual jurisdicción sobre los habitantes de los lugares que son objeto de esta donación, que en la que antecede.

«Notum die III. nonas Aprilis, Era DCCCCLXXXIIL'))

-16-

Año 947. Jumo 17. * 22. Carta por la cual D. Ramiro II dona al monasterio de Sahagún y a su abad Vicente, el monasterio de San Lorenzo de Queza , monaaterium quod eat fundatum in riuo Aratoi(Araduey) et Castrum Saldanie (Saldaña) in Lomba de Queza. Dona igualmente un Busto en Torre de Palla,(1) y dos aldehuelas, Pedrosa y Quintana de Qrvetos,(Orvetos)(2) con todas sus pertenencias.

(( Facta carta vel series testamenti die quod est notum feria V."
XV. kalenda luli. Era DCCCCLXXXVIILS)


_______________________

(1) Puede ser un error de lectura y de copia frecuentes en esta clase de documentos antiguos pudiendo suponer que la palabra busto de la Torre de Palla se refiera a Bustos, que muy bien pudiera referirse al actual pueblo de Bustillo de la Vega (Palencia). Próximo a Quintana y Pedrosa.

(2) Lo mismo ocurre con Orvetos. Que dicha palabra se haya tomado por Cervatos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fiestas Patronales de Sahagún Por: ANTONIO MURCIA 02-06-15 23:44
ANTONIO MURCIA
0
El paisaje cultural del.............. Monasterio de Sahagún Por: gerufe 18-01-14 10:54
gerufe
0
Documentos históricos del monasterio de Sahagún Por: gerufe 09-11-12 15:38
gerufe
0
Prácticas hereditarias y transmisión de la propiedad en Tierra de Campos leonesa: la comarca de Sahagún en el siglo XVIII Por: gerufe 24-06-11 09:32
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com