Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
11-08-08 14:09 #1079398
Por:pusla

me despido con la C
Caballito del diablo Libélula
Cabezorro Variedad de trigo de ciclo largo.
Cabodeaño Misa de aniversario de una defunción.
Cabón Terrón, trozo compacto de tierra
Cabras Lo que te sale en las piernas por arrimarte demasiado a la lumbre
Cacagüete Cacahuete
Cacha Bastón con curva en la empuñadura, propia de pastores
Cacharrero Vendedor de enseres de loza y barro
Cacharro Loza. Fregar los cacharros
Cacho Bastón con porra en la empuñadura propia de vaqueros
Cachuscas Tipo de calzado para el agua
Cacín Cordero entre 4 y 9 meses
Cacina Cordera de menos de un año
Cada poco A menudo
Cadrilada Tener los cadriles cargados por algún trabajo que exigiera estar doblado
Cadriles Parte baja de la espalda, junto a los riñones donde se acumulan las tensiones de falta de liquidez.
Caer Tirar. ¡ vas a caer el vaso!
Caerizo Tejado a un agua que sobresale de la casa principal apoyado en una pared y en uno o dos pilares
Calabobos De cala y bobo. Lluvia menuda y persistente
Calambrón Helada blanca
Calamocano Bebido, achispado.
Calas Pesetas
Calcamonía Calcomanía.
Calcar Apretar bien, apisonar el contenido de un recipiente. Cobrar mucho
Calceta Hacer calceta. Tejer
Calificadora La calificadora era una “máquina” por donde entraban cotizantes de la agraria y salían mediopensionistas.
Calima Bruma veraniega
Caliqueño Echar un caliqueño (sin comentarios)
Callejina Calle estrecha y poco transitada
Calmas Entresudores
Camorro Terco, peleón
Campanillas Flores amarillas de los prados
Campano Vaso grande
Campera Prado más seco.
Campuza Parásito de los animales, parecido a la garrapata
Cancillas Piezas de madera para separar el ganado
Canilla Tibia
Canostros Calostros. Primera leche que sale de la hembra después de parir.
Cántaro De agua y de vino. El de vino hace 16 litros.
Canzoncillo Calzoncillo
Capear Revestir una pared con barro.
Caporal Jefe.
Carámbano Hielo que cuelga de los tejados y de las ramas
Carbonera Colirrojo. Ave gris negruzca de cola anaranjada
Carbunco Enfermedad virulenta y contagiosa, frecuente en el ganado lanar y vacuno, contagiosa al hombre
Cárcavas Laderas escarpadas. Las cárcavas de Vallabrín. Casi todas mirando al poniente.
Cardillo Persona de trato áspero y mohíno.
Cardinas Pasarlas cardinas, es pasarlas negras, o moradas.
Cardincheras Lugar con abundancia de cardos, donde anidan la cardinchera.
Carea Perro que dirige a las ovejas
Carga Cantidad de grano equivalente a cuatro fanegas
Carracuca Quinto de Matusalén.Más viejo que Carracuca
Carral Tonel de gran tamaño para almacenar vino
Carralina Insecto coleóptero negro, con rayas transversales de un rojo oscuro.
Carrancas Collar de púas para los perros.
Carrigüela Planta silvestre trepadora
Carrilla Carretilla
Cartones Juego de críos muy popular con el anverso y reverso de las cajas de cerillas. Había guapos y feos.
Cascajera Lugar pedregoso
Cascajo Apellido de la mujer de Sancho Panza.Grava
Cascar Morir. Pegar
Cascarria Moco seco
Caso (hacer) Obedecer
Castro Juego de chicas
Cavija Clavija
Cazurro Insulto de los asturianos hacia los leoneses
Cebadera Talego que contiene el pienso y se cuelga en la cabeza de las bestias para que coman cuando no están en el pesebre. "Ronchar la cebadera"
Celar Retroceder, dar marcha atrás
Celemín Unidad de medida para áridos y cereales.
Cencerrada Acción de tocar cencerros.
Cencerro Campana pequeña, pero mayor que la esquila, que llevaban colgado del pescuezo las ovejas y vacas. Estar como un cencerro, es estar como una cabra
Cendera Trabajo que se hace para el común
Cepar Tocar
Cernada Ceniza
Cerniendo Los trigos, la vid… cuando dejan caer el polen de la flor, se dice que están cerniendo.
Cespedazo Golpe con un cespedón
Cespedón Terrón de pradera arranca con hierba que se utilizaba para cubrir las tapias ( y jugar a cespedazos)
Cesto Recipiente para la vendimia. También, persona que estorba donde se ponga.
Chalina Bufanda estrecha
Chamelona La Mendigo de San Bartolo.
Chamizo Choza cubierta de chamiza (hierba)
Chamorro Terco, obstinado, cabezón.
Chamuscar Quemar algo por la superficie. Chamuscar el gocho
Chaparrada Golpe repentino de lluvia abundante de corta duración.
Chapas Juego popular de azar que tradicionalmente se juega en Semana Santa. Consiste en tirar dos monedas al aire. Si caen hacia arriba las dos caras gana el que las ha tirado y si son cruz paga todas las apuestas. Si sale cara y cruz se vuelven a tirar.

Chape Expresión para alejar a los gatos
Chapín Especie de botas antiguas , sin suela, hechas de tela de estameña, para utilizar con las madreñas. Tenían en la parte superior un ensanchamiento en forma de fuelle para facilitar la tarea de calzarlas. Para guardar mejor el calor se introducía una pequeña cantidad de paja en la madreña, que servía como aislante.
Chaqueta Darse una chaqueta, era darse una paliza trabajando.
Chato Vaso bajo y ancho de vino
Chepa Joroba
Chicharra Cigarra
Chichas En chichas es estar sin ropa la parte de arriba.
Chichines Escarceos y tocamientos infantiles
Chichurro Masa de sangre, manteca, cebolla, para las morcillas
Chiflar Silbar
Chigre Bar de baja estofa
Chiguito/a Chaval, guaje, muchacho
Chingar En los juegos con monedas, cuando una golpeaba a otra. Refocilarse.
Chiquero Muchacho que gustaba de estar entre las chicas
Chiscar Salpicar
Chismáticos Aparatos varios, chismes
Chispa Rayo
Chispear Lluvia apenas perceptible
Chisporreteo Cuando de la lumbre salen chispas sonoras.
Chisquero Mechero
Chito Voz para alejar a los perros
Chobo zurdo
Tocho. Altramuz,
Choclos Calzado de madera especialmente reforzado para el frío y el agua
Chola Cabeza
Chopo Álamo
Chorra Miembro
Chorromorro Juego infantil. Consiste en la formación de dos equipos. Los que ponen se agachan enganchados unos con otros y de frente a otro que permanece de pie contra una pared, llamado madre. Los otros jugadores deben saltar encima y quedar a caballo sin caerse ninguno, debiendo resistir el peso los de abajo. Cuando todos han saltado deben acertar la posición de los dedos de la mano de uno de los jugadores del otro equipo. Los perdedores deben poner y se vuelve a empezar. Al jugar se decían estas palabras: Chorro morro pico zaina. ¿Qué es?.
Chota Como una chota, como una cabra.
Choto Ternero
Chupe Ni chupe ni chupadera. Sustancia, sabor. Expresión "Tener chupe" es tener sabor. En sentido figurado se suele usar con el significado de sacarle utilidad o ventajas a algo. Por lo general se usa en sentido negativo como falta de sustancia o sabor ,
Chupitel Hielo que cuelga de los tejados a modo de estalactita.
Chupón En el fútbol, el que no se apoya en el compañero.
Chutando Corriendo
Chuzo Excremento de la raza humana cuando la comida era más escasa pero más sana. Barra de hierro cilíndrica y puntiaguda
Ciambrera Fiambrera
Ci-ci-ci Juego muy popular.
Cierzo Viento septentrional (del norte), por lo tanto frío.
Cinto Petrina, cinturón
Cirineo Se puso como un cirineo. Ensuciarse mucho
Cirrios Brasas apagadas
Ciscarse Evacuar sólidos
Cisco Carbón vegetal para el brasero
Clamuras Gesticulación exagerada
Clareo Darse un clareo es darse una vuelta para despejarse.
Cobertor Colcha cubrecama
Cocos Bichos que se comen las lentejas.
Cocoso Los dientes con caries
Cocote Cocote abajo. Cogote
Coger Palos, pa los conejos, espigas, uvas..etc
Coger pal gasto Recolectar de un producto lo suficiente para el consumo anual de la familia.
Cogorza Borrachera severa
Cojona Palabro que solían decir las mujeres.
Cojorbis Ver cojona
Colegial Bufanda gruesa
Collarín Arreo
Comederos El pesebre de las ovejas
Comistrajo/a De mal comer
Comparanza en En comparación
Concidir Coincidir
Condumio Comida
Confite Dulce que se tiraba en los bautizos
Coquera (mosca) Mosca que deja larva en la carne
Coracha Fumar como una coracha es fumar mucho
Corcho Manantial (de las fuentes que había por el campo era ésta la que tenía el agua más fría) en medio del valle y que por proximidad a la depuradora ha quedado olvidado.
Coritos Cueros
Cornal Tira de cuero para uncir las vacas al yugo
Cornejal Ángulo o esquina de una tierra
Coronjoso Polvo de la madera atacado por la carcoma
Corra De chorizos, de ajos
Correate Tener mucho correate es tener mucha labia.
Corredizo Nudo que se desata con facilidad y que era el utilizado para atar los terneros para que no se ahorcaran
Correosos (los) Equipo de fútbol de Calzadila de efímera trayectoria
Corresendera Bonito nombre para un pájaro.
Corro Círculo, área. Aquel corro no ha nacido.
Corruto Los huevos estaban corrutos. Podridos.
Cortatijeras Insecto en cuyo abdomen aparcen dos piezas que recuerdan a unos alicates. "Al pinar el canto salieron muchas cortatijeras"
Corudo Crudo
Coruja Pájaro mesetario
Corvas Parte opuesta de las rodillas.
Corvejón Articulación posterior de los cuadrúpedos
Coscas Cosquillas
Coser la laguna Tirar piedras con efecto en las lagunas, las cuales iban dando saltos por el agua hasta hundirse o alcanzaban la otra orilla
Costal Saco grande
Costra Superficie endurecida que se forma en las heridas
Costrapada Caída, especialmente referido a niños
Costrollo Sapo
Cota Cuota
Cotomicorro Expresión infantil de hacerse con una propiedad.
Criado Temporero que pasaba el verano en la casa de labradores para ayudar con las faenas del campo.
Cribo Criba
Crista Taco típicamente femenino
Cuajo Calma, pachorra. También cuando es niño lleva un rato llorando desconsoladamente
Cuarterón Contraventana. Paquete de tabaco picado
Cuartilla Pagar la cuartilla. Especie de impuesto (en vino) que debían pagar los chavales al llegar a cierta edad, para ser admitidos en las cuadrillas de los mayores.
Cubierto Tenedor
Cubrir Dicho del macho a la hembra. Fecundar.
Cuchar/es Cuchara/s
Cuelga Collar de chucherías que se colgaba a los niños en su cumpleaños
Cuelmo Paja larga de centeno sin grano empleados para chamuscar el gocho
Cuenco Vaso de barro hondo, ancho y sin borde, ideal para las sopas de ajo
Cuenta Expresión de asombro insano ante un cotilleo.
Cueriches Piel de cerdo bien tostada
Cuerna Recipiente de latón para llevar agua a los pastores
Cuete Cohete
Cuévanos Cestos para vendimia anchos arriba y estrechos abajo
Cumbrero Parte más alta de un edificio
Cumplimiento ¡No le des tanto cumplimiento! Osea, no le hagas tanto caso. No le permitas tanto.
Curar Secado de la matanza
Cureca Clueca.
Currusco Extremo de la barra de pan
Cuscar Olfateo del perro
D
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 14-04-16 20:08
saelices77
11
Foto: sombras sobre el barro Por: No Registrado 30-10-10 18:52
No Registrado
0
LÉXICO………CALZADILLESCO, Ojeo, órdiga, orear, orza, ospitalera. Por: gerufe 09-07-10 10:06
gerufe
0
Foto: Fiestas de San Bartolo Por: No Registrado 24-07-08 11:01
gerufe
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com