06-10-09 23:05 | #3455492 |
Por:No Registrado | |
La trama gurteliana se extiende a la Galicia de Fraga $$ Feijóo El Partido Popular de Galicia pagó 3.224.826 euros en dinero negro, entre abril de 1996 y septiembre de 1999, a diferentes proveedores que le organizaron todo tipo de eventos. Así consta en un informe elaborado por la Brigada de Blanqueo de la Policía, donde también se recogen múltiples pruebas que demuestran la financiación ilegal del PP en la Comunidad Valenciana y en Madrid. El presidente del PP gallego en aquella época era Manuel Fraga y como número tres del partido en su calidad de secretario de Organización figuraba Pablo Crespo, ahora en prisión acusado de ser uno de los cabecillas de la trama Gürtel. La cúpula la completaba el secretario general, José Cuiña, fallecido en 2007 e implicado en múltiples escándalos durante su trayectoria política. Las conclusiones de la Policía se basan en el análisis de los documentos encontrados en la caja de seguridad número 5 de la oficina del Banco Santander en la calle Peregrina de Pontevedra, cuyo titular era Pablo Crespo. El registro en la entidad se realizó el pasado 19 de febrero, por orden judicial, cuando el caso de corrupción ya había estallado y Crespo se encontraba en prisión. Dos grupos de dinero B En los documentos se detallaban los gastos totales del PP de Galicia en ese periodo de tres años y medio, que ascendieron a 6,1 millones de euros. De ellos, más de la mitad se pagaron en negro. En algunos casos, el PP no tiene ni una nota de recibí del pago realizado La Brigada de Blanqueo explica en su informe que las cantidades abonadas en dinero B se dividen en dos grupos: "Uno que corresponde a pagos realizados donde existe un soporte documental del mismo mediante notas de recibí, recibos, etc, que ascienden a 2.640.246 euros, y otro que se refiere a pagos realizados donde no existe un soporte documental del mismo, cuyo montante asciende a 584.580 euros". En los documentos escondidos en la caja de seguridad de la entidad bancaria figuraba una relación parcial de acreedores que habían organizado actos del PP gallego, pero de los que el partido no tenía ni un recibí. Es más, Crespo menciona expresamente en sus papeles "que está intentando localizar los justificantes de dichas empresas y por dichos importes". Las empresas y los importes son los siguientes: FCS (126.000 euros), A-Uno Asociados (120.000 euros) y Special Events (114.000 euros). La Policía recuerda que dos de esas empresas, Special Events y FCS, forman parte del conglomerado empresarial montado por Francisco Correa, jefe de la trama Gürtel. En el informe no se realiza ningún comentario sobre la tercera sociedad, A-Uno Asociados. En el Registro Mercantil Central figura una empresa con dicha denominación, constituida en 1997 y dedicada a la publicidad. El partido abonaba más de la mitad de sus gastos en dinero B Junto al nombre de la empresa y el importe, en el listado de Pablo Crespo también consta el "concepto" genérico del evento por el que pagó el PP. En varias ocasiones se especifica que fueron actos de las elecciones autonómicas de 1997, las terceras que ganó Fraga. "Facturación dual" Tras analizar los documentos, la Policía es contundente en sus conclusiones: "Este método de facturación pone de manifiesto la existencia de un sistema de facturación dual, una parte es visible y por tanto fiscalizable, y otra es invisible y en consecuencia ajena a los circuitos financieros reales". Además, los investigadores de la Brigada de Blanqueo denuncian que esta forma de actuar "dota de opacidad a la forma de financiación y por tanto no aporta transparencia a la actividad económica de la formación política". El PP no ha asumido aún ninguna responsabilidad por la financiación ilegal destapada por la Policía. | |
Puntos: |
06-10-09 23:18 | #3455653 -> 3455492 |
Por:No Registrado | |
RE: La trama gurteliana se extiende a la Galicia de Fraga $$ Feijóo El Partido Popular gallego pagó 3.224.826 euros en dinero negro, entre abril de 1996 y septiembre de 1999, a los proveedores que le organizaron todo tipo de eventos, según revela un informe de la Brigada de Blanqueo de la Policía, que concluye que existen indicios de una presunta financiación ilegal del PP, según recoge Público. Rajoy estaba al tanto de los pagos en dinero negro a las empresas de Correa El PP gallego, con Fraga a la cabeza, pagó millones de euros en negro a la trama Gürtel El presidente de los populares gallegos durante aquellos años era Manuel Fraga, que tenía como secretario de Organización del partido a Pablo Crespo, hoy en prisión acusado de ser uno de los cabecillas de la trama Gürtel, y como secretario general a José Cuiña, fallecido en 2007 e implicado en múltiples escándalos durante su trayectoria política. La caja de Pontevedra Las conclusiones de la Policía se basan en el análisis de los documentos encontrados en la caja de seguridad número 5 de la oficina del Banco Santander en la calle Peregrina de Pontevedra, cuyo titular era Pablo Crespo. El registro en la entidad se realizó el pasado 19 de febrero, por orden judicial, cuando el caso de corrupción ya había estallado y Crespo se encontraba en prisión, según recogió El Plural el pasado domingo. Más de tres millones en negro En los documentos en poder de la Policía se detallaban los gastos totales del PP de Galicia entre los años 1996 y 1999, que ascendieron a 6,1 millones de euros. De ellos, más de la mitad se pagaron en negro. La Brigada de Blanqueo La Brigada de Blanqueo explica en su informe que las cantidades abonadas en dinero B se dividen en dos grupos: "uno que corresponde a pagos realizados donde existe un soporte documental del mismo mediante notas de recibí, recibos, etc, que ascienden a 2.640.246 euros, y otro que se refiere a pagos realizados donde no existe un soporte documental del mismo, cuyo montante asciende a 584.580 euros". Las empresas proveedoras En los documentos escondidos en la caja de seguridad de la entidad bancaria figuraba una relación de empresas que habían organizado los actos del PP gallego, pero de los que el partido no tenía ni un recibí. En uno de los papeles encontrados, Crespo escribe "que está intentando localizar los justificantes de dichas empresas y los importes correspondientes. Según la Policía, son los siguientes: FCS (126.000 euros), A-Uno Asociados (120.000 euros) y Special Events (114.000 euros). Empresas Gürtel Los investigadores concluyen que dos de esas empresas, Special Events y FCS, forman parte del entramado empresarial de Francisco Correa, el cabecilla de Gürtel. En el informe no se realiza ningún comentario sobre la tercera sociedad, A-Uno Asociados. En el Registro Mercantil Central figura una empresa con dicha denominación, constituida en 1997 y dedicada a la publicidad. www.elplural.com 04.10.09 | |
Puntos: |
06-10-09 23:33 | #3455808 -> 3455653 |
Por:No Registrado | |
RE: La trama gurteliana se extiende a la Galicia de Fraga $$ Feijóo Vivo en Galicia y llevo sufriendo a estos canallas toda mi vida, en ayuntamientos, diputaciones y gobierno autonómico. Nada de lo que leo me extraña. Un asco el PP. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Extremadura=reino leonÉs=galicia=asturias Por: No Registrado | 15-09-11 23:28 No Registrado | 1 | |
Rajoy en el laberinto de la trama Gürtel Por: No Registrado | 08-10-09 03:46 No Registrado | 0 | |
¿Cuántos populares hacen falta para montar una trama corrupta? Por: No Registrado | 06-10-09 23:02 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |