20-11-12 20:48 | #10790931 |
Por:No Registrado | |
Una Tarde cualquiera Un Cafe y un bollo???... ![]() ![]() para una rubia guapisima. que el campanario la mira, cuando ella se inclina y sus pechos se iluminan... ![]() ![]() BOLLO PARA UNA TARDE DE OTOÑO : Ingredientes: 200 gr de harina. 180 gr. de azúcar 1 cucharadita o un sobre de impulsor (levadura) 50 gr. de aceite (girasol, es más suave) 100 gr. de leche 4 huevos Ralladura o aroma de limón o de vainilla (al gusto) Avellanas Sal Preparación Preparar un molde grande, ya que este bollo sube bastante puede ser redondo o con formas, a los críos les encanta la forma de oso, forramos la base con papel parafinado de horno y engrasarlo todo con la ayuda de una brocha, si no tenemos el papel podemos untar el molde directamente y espolvorear la base con azúcar, encima poner las avellanas picadas y reservar. Precalentamos el horno a 180º. Montamos las claras con una pizca de sal, bien a mano como nuestras abuelas o con alguna máquina que nos facilite el trabajo, cuando empiecen a montar, añadir 100 gr. de azúcar poco a poco sin dejar de batir, hasta que veamos que tenemos un merengue. Sacar, poner en una ensaladera grande y reservar. En otro recipiente ponemos: la harina, la levadura y el azúcar restante y amasamos, seguidamente añadimos el aceite, la leche, el aroma deseado (vainilla o limón) y las yemas, volvemos aamasar. Vertemos este preparado sobre el merengue y con unas varilla ir integrándolo, con movimientos envolventes (no bruscos) el resultado será como de una especie de mousse. Ponemos la masa en el molde preparado y ponemos en el horno que ya tendremos precalentado a 180º, a los 30 m. bajar la temperatura a 165 hasta que este totalmente hecho, para saberlo introduciremos un palillo largo en el centro del bizcocho transcurridos 45 minutos, si sale seco, apagar y retirar del horno, si no es así dejarlo unos minutos más. Os aseguro que está delicioso... ![]() ![]() ![]() Saludosssss ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-11-12 20:20 | #10794225 -> 10790931 |
Por:No Registrado | |
RE: Una Tarde cualquiera ... ![]() ![]() UN CAFE¡¡... Y Un saludo desde el sur... ![]() ![]() Perrunillas extremeñas Las perrunillas son unas pastas típicas del pueblo, Encinasola en la provincia de Huelva, y de Extremadura. A ellos les encantan y yo quise investigar para ver qué tal salían. Así, que investigando, investigando di con esta receta. Las hice y, según ellos, están muy buenas y tienen un sabor muy parecido a las de su pueblo. Me alegro... Pueden hacerse de manera tradicional y en la Thermomix. Yo os dejo las dos recetas. Espero que os guste. Receta tradicional Ingredientes: 200 gr de azúcar La piel de un limón (sólo la parte amarilla) rallada 1 cucharadita de canela en polvo 100 gr de almendras crudas molidas 200 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente 60 gr de aceite 2 yemas de huevo 400 gr de harina 1 pellizco de bicarbonato Almendras enteras para decorar Azúcar para decorar Preparación: Ponemos el azúcar glas en un bol. Añadimos la piel del limón rallada, la canela y las almendras y mezclamos hasta formar una masa compacta. Batimos muy bien la manteca de cerdo hasta que quede como una pomada. Entonces la incorporamos a la mezcla anterior junto al aceite y las yemas y seguimos mezclando. Cuando tengamos bien ligada la masa, incorporamos la harina y el bicarbonato y amasamos hasta lograr una masa compacta que quede un poco arenosa, igual que la de los mantecados. La retiramos del vaso (sale fácil), la colocamos entre 2 láminas de film transparente y estiramos con el rodillo, dejándola de 1 cm de grosor. Ya sólo nos queda formar las perrunillas cortándolas con un cortapastas (yo utilizo un vaso redondo de agua), y las colocamos n una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando separación suficiente para que no se unan porque aumentan un poco el tamaño. Decoramos con una almendra en el centro y espolvoreamos con azúcar granulada. Por último, precalentamos el horno a 170º, introducir la bandeja y horneamos durante 15-20 minutos, hasta que estén doraditas. En la Thermomix Ingredientes: 200 gr de azúcar La piel de un limón (sólo la parte amarilla) 1 cucharadita de canela en polvo 100 gr de almendras crudas 200 gr de manteca de cerdo 60 gr de aceite 2 yemas de huevo 400 gr de harina 1 pellizco de bicarbonato Almendras enteras para decorar Azúcar para decorar Elaboración: Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizar 20 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la piel del limón y la canela y volvemos a pulverizar 20 segundos, velocidad progresiva 5-10. Agregamos las almendras y pulverizamos 6 segundos, velocidad progresiva 5-10. Incorporamos al vaso la manteca, el aceite y las yemas y mezclar todo 15 segundos, velocidad 6. Incorporamos por último la harina y el bicarbonato y mezclamos durante 30 segundos, velocidad espiga, ayudándonos con la espátula. La masa queda como arenosa igual que la de los mantecados. La retiramos del vaso (sale fácil), la colocamos entre 2 láminas de film transparente y estiramos con el rodillo, dejándola de 1 cm de grosor. Ya sólo nos queda formar las perrunillas cortándolas con un cortapastas (yo utilizo un vaso redondo de agua), y las colocamos n una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando separación suficiente para que no se unan porque aumentan un poco el tamaño. Decoramos con una almendra en el centro y espolvoreamos con azúcar granulada. Por último, precalentamos el horno a 170º, introducir la bandeja y horneamos durante 15-20 minutos, hasta que estén doraditas. Acompáñalas con un buen cafelito para merendar y quedarás encantado de la vida... NOTA: Si las guardas en una caja hermética te durarán un par de semanas ... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-11-12 20:05 | #10797198 -> 10794225 |
Por:No Registrado | |
RE: Una Tarde cualquiera ... ![]() ![]() Un cafe¡¡... y para acompañar unas.... Magdalenas Hoy vamos a hacer unas estupendas magdalenas caseras sin aditivos ni conservantes. Unas auténticas magdalenas caseras que estoy seguro que si las hacéis os gustarán mucho... ![]() ngredientes para Magdalenas: 420 grs. de harina 350 grs. de azúcar 380 c.c. aceite 5 huevos 120 c.c. de leche 15 grs. levadura Royal La ralladura de un limón Una pizca de canela en polvo ( opcional ) Una pizca de sal . Cómo hacer Magdalenas paso a paso: Tamizamos la harina como siempre y reservamos. Ponemos en el perol los huevos y el azúcar y ponemos en marcha la amasadora con el batidor a marcha lenta. Mezclamos la leche con el aceite y añadimos a la batidora, que pasaremos a una marcha un poco más rápida para mezclar bien los ingredientes. Seguidamente añadiremos la harina junto a la ralladura del limón, la canela, la levadura y la pizca de sal. Lo añadiremos poco a poco para que se vaya mezclando bien. Pondremos marcha rápida durante tres minutos y ya tendremos listas nuestras magdalenas. Pondremos la mezcla en la nevera unos 30 minutos para que la levadura empiece a fermentar. Llenaremos la manga pastelera y rellenaremos los moldes o "petifuls de papel ". Espolvorearemos con un poco de azúcar por encima, y las introduciremos en el horno precalentado a 250º y que una vez hayamos introducido las magdalenas, bajaremos a 180º/200º. esperar para que se enfrien.... Saludosssss ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-11-12 19:30 | #10804421 -> 10797198 |
Por:No Registrado | |
RE: Una Tarde cualquiera ![]() ![]() Un postre. Arroz con leche -1L.de leche -100gr.de arroz -150gr. de azucar -1rama de canela -1cda.vainilla -Clavo de olor entero 4 -Pasas al gusto -Canela molida -una cascara de limon PREPARACION: Dejar en remojo el arroz,la canela,el clavo,cascara de limon,con la leche por media hora.Luego poner a fuego lento e ir moviendo para que no se pegue agregar por ultimo el azucar y la vainilla;dejar que la preparacion tenga consistencia de cremaagregar tambien las pasas lavadas. Al servir espolvorear con canela molida.. ![]() ![]() que disfruteis del postre Saludosssss ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Joer 80000 eurines vitalicios, asi cualquiera Por: No Registrado | 04-04-11 00:49 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |