La carta de navidad par alos que no la recibieron Navidad 2008 Anciles, Anciles vuelve a renacer… La Navidad es tiempo de celebrar, reunirse y sobre todo recordar. Llegó Navidad y voy a pedir que cada uno recuerde aquellas Navidades en Anciles. Solo os voy a ayudar un poco con parte del vocabulario que usabamos en esa época. Además de las friuras, las nevadas, los traves, las torbas, la espaladera, los chapiteles(que siempre había más en los tejados de las cuadras), andar con un poco de cimorrera, loa aguinaldos, atender el ganao, la ceba, los nabicoles sajidos, las lomadas o panguadas en el esbalete de junto a la fuente, el ladrillo(envuelto en papel para calentar los pies en la escuela), la botella con agua caliente para ir a la cama…solo recordarlo da frio, las madreñas, el manto, la toquilla, la pelliza, el tapabocas, la manta rajona….ya parece que vamos entrando en reaccion; y si continuamos con el leñar, las llatas, los rachones, los trambos, las estillas, el murgazo, el encendaje, amechar, atizar, el fuelle, las pregancias, la trebede, el escaño, la fogarata, una buena lumbrada, a veces con humareda (si soplaba el viento del sur), por la mañana el rescoldo entre las cenizas, y entonces ya estamos en el calor de una cocina de Anciles. Las cocinas de Anciles eran todas muy parecidas y los elementos se repetian: la lumbre de abajo, la trebede con sus azulejos blancos, la cocina economica con algún puchero encima, el escaño con el mejor sitio para el patriarca de la casa y unas estillas debajo, la radio casi siempre a su alcance, la mesa cubierta con un hule; en un rincón unos baldes con agua o leche, dfos o tres sillas, un vasar o una rinconera, la puerta de la bodega, un calendario de El Promotor en la pared, la santona encima de la trebede (cuando tocaba); colgados, de las vigas ahumadas del techo en alguna punta o cavijo, unos chorizos, orejas curadas o una cardelina con el, cuajo de un cordero. Solo faltamos nosotros, y nos podemos ir reuniendo en la cocina que mas nos guste, porque en Ancileslas cocinas y las casas estaban abiertas para todos: Si queremos oir hablar de politica, en la cocina de tío Albino y de tío Francisco, se reúnen especialistas; si quieres jugar a las cartas, en las cocinas de Felisa y de tío Manuel puedes encontrar compañeros y contrrios; que llegó Sigerón y quieres chistes, en la cocina de Emilia te hartarás de reir; reunionesw de mozos en casa de tia Antonis y en la cocina de de tia Carmen, donde además de poder cortate el pelo, si llevas el esguilo que cazaste en La Quemada, Mariano lo diseca; la cocina de Victorino y Elisa acoge a todos y se habla de todo pero la ganaderia y la agricultura, pueden ser los temas mas tratados. Eso fue, es y será Anciles, mientras nos reunamos los de Anciles y nos vamos a reunoir en torno al, altar de Anciles el dia 19 de diciembre a las!2.30 en la parroquia……Luego una parva en el Bar Cuervo y posteriormente la comida en la cocina del Restaurante Luna. Entregaremos “rebecos y volveremos a vivir esos momentos magicos en los que la Navidad nos transportará a nuestra niñez en Anciles. Un abrazo para todos FELIZ NAVIDAD Y QUE DE HOY EN UN AÑO!!!
|