14-07-11 22:08 | #8369375 -> 8369372 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la odisea ...........«Los protagonistas de nuestra historia fueron principalmente una parte de los cuatrocientos marinos y alumnos-piloto, que, terminada la guerra, no quisieron o no pudieron regresar a España ni, por otra parte, deseaban permanecer en Rusia. Muchos de ellos acabaron en el Gulag». Hubo una primera detención a comienzos de 1940 -”ocho pilotos fueron arrestados en las afueras de Moscú y seis marinos, en Odesa-” que, después de pasar por las cárceles moscovitas -”las temibles Burtika, Lefortovo o Lubianka-”, acabaron en el Gulag. El resto fue detenido días después de la Operación Barbarroja, en junio de 1941, cuando los nazis penetraron en el territorio soviético. También terminaron en los campos de trabajo forzado. ![]() | |
Puntos: |
14-07-11 22:09 | #8369379 -> 8369375 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la odisea ...........«Los republicanos españoles, aunque irrelevantes numéricamente, estuvieron en algunos de los campos más significativos de los 76 complejos concentracionarios soviéticos, el conocido como Archipiélago Gulag». Lo más significativo: el lugar de memoria por excelencia de los españoles represaliados por Stalin fue la estepa de Kazajstán, alrededor de la ciudad minera de Karagandá, y especialmente tres campos: Karabas, Kok-Usek y Spassk. En Kok-Usek diez republicanos españoles se convirtieron en padres, y sus parejas eran judías austríacas. ![]() | |
Puntos: |
14-07-11 22:10 | #8369387 -> 8369379 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la odisea ................El otro territorio represivo de los españoles fue el Círculo Polar Ártico, especialmente en torno a las ciudades de Norilsk, Vorkutá y Kolymá. Según Shalámov, los termómetros marcaban hasta -72 grados, y «por debajo de 55 grados un escupitajo se helaba en el vuelo», las flores «no tenían olor» y los pájaros «no cantaban». Por los campos rusos pasaron 190 republicanos españoles, y murieron 27 de ellos. Entre los muertos, un maestro leonés, Nicolás Díaz Valbuena, cenetista, que había pertenecido, paradójicamente, a la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Los alumnos participantes en el curso de verano que se celebra en Cistierna realizaron ayer una visita a las cuevas refugio de los guerrilleros situadas en Vozmediano. El centro de estos guerrilleros estaba en Sabero y la base en Vozmediano. Entre los guerrilleros de la época destacan Ramiro de Caboarenas, conocido como Ramirón, y Calixto López Abad. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: atardecer albares 4 Por: jatina | 30-09-11 18:58 jatina | 0 | |
Credencial del Camino de Santiago Por: mercedes9 | 02-08-10 00:14 mercedes9 | 0 | |
ASTENIA PRIMAVERAL Por: mercedes9 | 01-05-10 16:11 anatolia | 11 | |
Foto: escaleras - albares Por: Marian2010 | 30-04-10 16:59 Marian2010 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |