18-01-11 19:26 | #6895007 -> 6890695 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, Sindicatos y patronal repasan hoy la actualidad en CyL8 Bierzo Afirma que ya negocia con el Ministerio de Medio Ambiente La actualidad comarcal, no sólo desde el punto de vista económico, sino la más candente desde la perspectiva social y política, serán esta noche (22.000 horas) el punto de encuentro para los invitados del programa Hora Clave que emite CyL8 Bierzo. El presidente del Cel-Bierzo, Abel Ángel Macías, y los secretarios comarcales de CC.OOO. y UGT, Vicente Mirón y Omar Rodríguez, respectivamente, compartirán mesa con el moderador del espacio, el periodista y delegado del Diario de León en el Bierzo, Roberto Arias. Las reformas del Gobierno, pero también las cercanas elecciones locales estarán muy presentes. ![]() | |
Puntos: |
18-01-11 19:29 | #6895031 -> 6895007 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, ERE EN VITRO ![]() ![]() Los trabajadores de Vitro Cristalglass iniciaron la primera semana del Expediente de Regulación de Empleo con una buena noticia. Un pedido de última hora ha reducido el número de contratos que ayer mismo debían entrar en el ERE. De los 64 previstos, finalmente se han ido al paro 33. Asimismo, desde la empresa pronostican un período de estabilidad por lo menos hasta el mes de abril gracias al nuevo encargo. Esto es lo que aseguró el director de Recursos Humanos, José Juárez, que no obstante recordó que la situación del mercado sigue siendo «crítica» y es posible cualquier variación. «Esperamos que no haya ningún cambio en los próximos dos o tres meses, pero todo depende de la evolución del mercado. Así como entró este pedido, puede que alguno de los que están previstos se caiga», explicó Juárez. Existen dos opciones, que el nivel de producción obligue a aplicar el expediente temporal en más contratos o que, al contrario, permita recuperar del ERE parte de los trabajadores afectados. Desde Vitro, el director de Recursos Humanos, ansía que haya que recurrir a la segunda opción. No obstante, ante la incertidumbre, la noticia ha caído como agua de mayo en las filas sindicales. El presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Acebo, aseguró que, al menos, el nuevo revés sirve de «punto de reflexión» para que «la empresa se esté pensando que tiene que hacer una planificación correcta de las rotaciones». Fue precisamente este aspecto uno de los caballos de batalla de la parte social en las negociaciones mantenidas con la dirección antes de la aprobación del expediente. «Si la empresa no administra bien el envío al desempleo puede ser que agoten los 120 días de suspensión de cada trabajador y el año que viene tengan que estar todos trabajando otra vez», apuntó el presidente del comité. Lo que parece estar claro es que el nuevo pedido ha permitido escribir un paréntesis en la historia del ERE de Vitro Cristalglass el mismo día en que éste entraba en vigor. Por ahora, sólo 33 de los 278 trabajadores afectados por la regulación se han visto abocados al desempleo, 31 menos de los que se esperaban. Por ello, desde los sindicatos no descartan que el resto del año sea similar y pedidos como el actual eviten la aplicación del documento aprobado, que, de no ser así, afectará a 248 trabajadores de la factoría de La Rozada y 30 de Camponaraya hasta el 2013. «La empresa se está haciendo eco de las recomendaciones del comité», espetó el presidente sindical. | |
Puntos: |
19-01-11 22:40 | #6903271 -> 6895031 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, La mina no aguanta más. En la enésima prueba de paciencia para las empresas mineras, que esperan desde hace meses que entre en vigor la normativa que permita la quema de carbón nacional para la producción de energía se ha consumido toda la actividad minera que le quedaba a las cuencas leonesas. La publicación del decreto se dilata de nuevo, y el Grupo Alonso anunciará hoy la presentación de un nuevo expediente de regulación de empleo para la totalidad de sus empleados de interior; mineros de tajo de las empresas Uminsa y Coto Minero Cantábrico, que mandará al paro a 1.200 trabajadores de las cuencas de León, Palencia y Asturias. Setecientos veinte productores se han visto afectados por el apagón laboral en las cuencas leonesas, en un golpe que parece definitivo sobre cualquier halo de esperanza que le pueda quedar a la zona minera de León tras diez meses de desazón económica y social a cuenta de las desavenencias entre Gobierno, sector minero y sector eléctrico. Este envite se une al que sufren desde otoño empresas auxiliares y contratas del sector vinculadas a Viloria y las sociedades del Grupo Alonso y la Hullera Vasco Leonesa. La pérdida de empleo en el sector se sucede en un goteo constante y ha trasladado un sensación de abandono y desolación total a los valles y localidades mineras leonesas. | |
Puntos: |
19-01-11 22:41 | #6903275 -> 6903271 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, ..........La salida de la regulación de empleo que mandará a la calle al último resquicio de actividad que le quedaba al norte de León coincide con el anuncio del Gobierno de un nuevo aplazamiento en la publicación del Decreto del Carbón. Este trámite se iba a producir en el número de hoy del boletín, con las órdenes precisas para que las eléctricas tomaran en cuenta la carta de compromisos de compra de carbón, esencial para devolver liquidez a la caja de las mineras y carbón a las térmicas. No habrá tal publicación, según informó ayer el Ministerio de Industria a la patronal minera, y una vez que el ente ministerial valoró las consecuencias de la queja que ha presentado la compañía Gas Natural ante el Tribunal de Luxemburgo, al entender que sufrió indefensión en la vista oral que evaluó la demanda de las eléctricas contra la aplicación de las ayudas que incentiven el consumo de carbón nacional en la producción eléctrica. El Tribunal de Luxemburgo está pendiente de emitir un fallo sobre esta demanda, tras escuchar a las partes implicadas en el pleito. Las empresas carboníferas se mostraron ayer contrariadas por el aviso del Gobierno en torno a un nuevo aplazamiento del Decreto del Carbón al entender que derriba, como un castillo de naipes, todo el calendario previsto para devolver la actividad y la fluidez mercantil al sector minero. Con este revés, el día 1 de febrero ya es fecha derogada para que se aplique el decreto del carbón, en consonancia con los plazos legales establecidos para su entrada en vigor. Los empresarios del carbón siguen expuestos a la intemperie por la falta de movimiento en sus empresas, que se traslada de forma vertical a todos los sectores que dependen de la minería, aún el 23% del producto interior bruto de la economía de la provincia de León. El ajetreo en torno a las minas, en el tránsito interrumpido del carbón a las térmicas, cumple dos años. Y de momento sin visos de solución después de un sinfín de promesas y otros 720 mineros leonesas sin empleo.diario de leon | |
Puntos: |
20-01-11 19:10 | #6907452 -> 6903275 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, Fele Bierzo informa a los empresarios de las subvenciones para energías renovables La Federación Leonesa de Empresarios en la comarca (Fele Bierzo) ha convocado una charla informativa que tendrá lugar el próximo martes, día 25 de enero, para explicar a los asistentes el mecanismo de subvenciones convocadas para renovación de sistemas energéticos por energías renovables. La Junta de Castilla y León ha convocado las subvenciones para instalaciones solares , biomasa, eólica, cogeneración, cambio de ventanas, renovación de fachadas, transportes, electrodomésticos, sistemas de calefacción o climatización, sistemas de iluminación y estudios de eficiencia energética en instalaciones. Subvenciones que alcanzan hasta el 100%. La charla de Fele Bierzo tendrá lugar en la sede del colectivo, en la calle Paseo San Antonio, 3 de Ponferrada, el día 25 de enero a las 19 horas. | |
Puntos: |
21-01-11 18:16 | #6913223 -> 6907452 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, La minería, en un pozo sin salida El Parlamento Europeo debe personarse ante la Justicia europea a favor del decreto que incentiva el uso del carbón autóctono en España. Esta es la recomendación e xpresa adoptada ayer por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara y que constituye un nuevo respaldo a las tesis españolas en su lucha para poner coto cuanto antes a los recursos de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y la Xunta de Galicia, que mantienen bloqueado el citado decreto poniendo en situación crítica a la minería leonesa. Una iniciativa que, en otro momento, quizá hubiera sido recibida con algo parecido a la esperanza pero que hoy por hoy llega con un marchamo de estéril voluntarismo y lleva camino de quedar anegado en el cenagal de las buenas intenciones que preside la etapa más convulsa e inquietante de la historia de nuestra minería. Y es que el tiempo apremia, y de qué manera, cuando las empresas mineras tienen las manos puestas en la trapa. El consejero de Economía, Tomás Villanueva, alertó ayer, sin concesiones a la ambigüedad, sobre la «situación insostenible y de quiebra inminente» en la que se encuentran las empresas que en estos momentos, después de un oneroso rosario de regulaciones de empleo, están ya sin actividad. Los datos ayer aportados por Villanueva hablan por sí solos: mientras en enero estaban censados 2.933 trabajadores en el sector minero en León y Palencia, las previsiones para febrero dejan esta cifra en poco más de medio centenar. No hay que insistir mucho en la urgencia de las decisiones que deben adoptarse para intentar salir de este laberinto que afecta a la economía provincial en su conjunto. Y, mientras el sector da bocanadas, se produce la paradoja de que el precio del carbón internacional se ha situado bastante por encima del precio del carbón autóctono. Un giro del mercado que se vincula a la voracidad energética de China y que, a priori, convertiría en atractivo el carbón autóctono para las térmicas. Pero también esta coyuntura favorable llega demasiado tarde. Es difícil ser optimistas cuando se está metido en un pozo sin salida. | |
Puntos: |
22-01-11 11:51 | #6917048 -> 6913223 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, ¿Cómo se visita y gesta un museo? La Ciuden abre una web para explicar el proceso de la creación del Museo Nacional de la Energía y organiza desde el jueves visitas a las obras de la vieja central de MS La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) quiere que el Museo Nacional de la Energía que está desarrollando en Ponferrada sea el de las gentes, con la implicación de todos. Con esta premisa, la directora del proyecto, Esther Aparicio, dio a conocer la apertura de una página web (www.comosehaceunmuseo.com) para dar a conocer paso a paso cómo se construye y se dota de contenidos a este recinto museístido desde su génesis hasta su gestión final. La pretensión es mostrar cómo se hace un museo de carácter nacional, incluyendo el diseño, la elaboración de contenidos y los planes de intervención arquitectónica. Todo estará a disposición del ciudadano a través de Internet. A través también de videos, los trabajadores de la Ciuden, expertos de diferentes especialidades, así como cualquier ciudadano anónimo pondrán su punto de vista sobre los contenidos y las necesidades de dicho museo, que está llamado a ser un referente nacional e internacional en todo lo relacionado con la energía, aunque ligado claro está a la historia de la minería y la generación eléctrica. «Queremos que sea un museo vinculado con las cosas de la comarca e iremos incorporando las sugerencias y las necesidades que plantean los jóvenes, las personas mayores o cualquier colectivo para desarrollar este nuevo centro cultural», manifestó la directora del proyecto del Museo Nacional de la Energía. Así, aparecerá el proceso de, por ejemplo, cómo se restaura una locomotora de vapor, que será incorporada a la exposición. También qué tratamiento dan a cada contenido y su final puesta en valor para ofrecer la mejor visión didáctida para el público que acuda al recinto cultural. Otro de los partados que incorpora la web citada es el hecho de poder seguir en directo las obras de restauración de la vieja central térmica de la MSP. Así, se han instalado varias cámaras fijas que ofrecen una visión del momento y del avance de los trabajos. Es algo así como las cámaras que se colocan en las playas para ver en tiempo real su estado. Otra novedad anunciada ayer es que todos los interesados en conocer ya el estado de las obras que está acometiendo la Ciuden para este Museo Nacional de la Energía podrán hacerlo en visitas guiadas. Serán gratis todos los jueves, viernes, sábados y domingos, en dos turnos diarios de 11 a las 13 horas. La primera de las visitas es el próximo 27 de enero. Para concertar una visita de forma individual o en grupo de no más de 15 personas se puede solicitar a través del teléfono 987404659, o bien enviando un correo electrónico a la dirección de Internet comosehaceunmuseo@ciuden.com | |
Puntos: |
22-01-11 11:54 | #6917058 -> 6913223 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, La federación de vecinos estudiará manifestarse contra la subida de la luz La Federación de Asociaciones de Vecinos del Bierzo está estudiando la posibilidad de sumarse a las manifestaciones que ya se han convocado en otras ciudades como Salamanca, Valladolid o Zaragoza en contra de la subida del 10% de la luz para el próximo jueves. La presidenta de la entidad en la comarca Pilar Martín Coruña, indicó que la federación berciana está «valorando esta iniciativa», aunque temen «que no haya mucha respuesta por parte de los ciudadanos» en Ponferrada. Las asociaciones vecinales están convocando la protesta para el próximo jueves bajo el lema Hágase la luz . Durante el recorrido por las diferentes ciudades españolas está previsto que los participantes porten velas en señal de protesta contra las últimas subidas del precio de la luz y ante el temor de que la tasa continúe aumentando. El objetivo es llegar a los oídos del ministro de Industria, Miguel Sebastián, y de las eléctricas, y hacerles comprender lo inoportuno de la subida en una época de crisis como la actual. «No tenemos ninguna duda de que es un tema muy importante», destacó Pilar Martín Coruña, pero que teme que los vecinos de Ponferrada no acudan masivamente a la convocatoria como ya ocurrió con la última manifestación contra la tasa del tratamiento de basuras, conocida como el Gersulazo. Sin embargo, la presidenta de la federación de vecinos del Bierzo precisó que se mantienen en contacto con el resto de las federaciones a nivel nacional | |
Puntos: |
22-01-11 11:55 | #6917064 -> 6913223 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, La Junta busca proyectos para repartir sus fondos rurales El próximo lunes se celebrará en la sede de la Junta de Castilla y León en Ponferrada una reunión de trabajo con el único fin de recabar proyectos nuevos de desarrollo rural, que acudirán al futuro reparto de fondos destinados a este fin. La reunión la presidirá el delegado de la Junta en la provincia, Eduardo Fernández, quien enmarcó este encuentro como una reunión informativa entre las partes. Está previsto que acudan entidades promotoras de actividades de desarrollo rural, como Asodebi o Montañas del Teleno. De momento no se sabe aún con certeza la cantidad exacta que se habilitará para este tipo de acciones de desarrollo rural. Sin embargo, lo que se pretende es adelantar trabajo y definir iniciativas que puedan enmarcarse en este plan de desarrollo.Desde la Junta se escucharán proyectos que presente por ejemplo desde Asodebi. Se analizará con los agentes económicos y sociales el Plan de Zona del Bierzo, que establece la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. | |
Puntos: |
22-01-11 12:00 | #6917085 -> 6913223 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Bierzo. Esencia del Noroeste, La crisis también apaga las ideas La fundación Cel-Celis ampliará el plazo para solicitar sus ayudas emprendedoras La Fundación Cel-Celis, ligada a la empresa de células fotovoltaicas que funciona en el polígono industrial de Bembibre y que es puntera en su campo a nivel nacional, presentó a principios de noviembre un proyecto para contribuir al desarrollo de iniciativas empresariales en el caso de aquellos emprendedores con pocos recursos económicos, pero con ideas susceptibles de convertirse en negocios de futuro. Los directivos de la fundación se plantearon un plazo de dos meses para recibir propuestas de las que convertirse en ángeles de la guardia. Pero como han podido constatar, la recesión afecta incluso a la lucidez de los emprendedores. Especialmente de los más jóvenes. Por esta razón tal vez han decidido ampliar el plazo tres meses más, hasta el próximo 31 de marzo, para la recepción de iniciativas dentro del marco de esta primera convocatoria de Ideas y Proyectos Emprendedores. (www.celcelis.com/fundacion.html). Lo más extraño es que el ámbito geográfico de cobertura de estas ayudas no se constriñe ni al Bierzo, ni siquiera a la provincia de León. La fundación amparará cualquier iniciativa que se pretenda desarrollar dentro de la comunidad autónoma. Menores de 40. Y el respaldo que ofrece, en lo económico y en lo material, no parece nada desdeñable en los tiempos que corren, con los grifos de la financiación cerrados en bancos y entidades públicas, y más aún para neófitos sin otro crédito que su talento. La Fundación Cel-Celis no ha encontrado demasiadas propuestas en esta primer plazo de la convocatoria de Ideas y Proyectos Emprendedores, aunque la dotación económica para los diez proyectos que está dispuesta a respaldar es de 50.000 euros. Además, los emprendedores seleccionados, que no pueden superar los 40 años, dispondrían para sus inversiones de apoyo en servicios de tipo administrativo y financiero o asesoramientos, estratégico, de márketing o en el ámbito de la comunicación, como hace dos meses y medio explicaron el presidente de la fundación, Francisco González, y su vicepresidente, Javier Fernández, al mismo tiempo uno de los socios de referencia de la planta de fabricación de células fotovoltaicas, que en cambio marcha viento en popa. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
MARCA DE GARANTIA CASTAÑA DEL BIERZO.-ETIQUETADO Por: mercedes9 | 12-10-10 19:29 mercedes9 | 0 | |
Otra forma de conocer el Bierzo.- Por: mercedes9 | 03-10-10 12:28 mercedes9 | 0 | |
CAMINAR POR EL BIERZO.- PICO CUIÑA Por: mercedes9 | 02-10-10 16:58 mercedes9 | 0 | |
ARBOLES SINGULARES DEL BIERZO.-CIPRES DE LA ANUNCIADA Por: mercedes9 | 20-09-10 22:21 mercedes9 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |