MERCADO NAVIDEÑO En casi todos los pueblos y ciudades de Alemania y Austria se colocan tradicionalmente Mercados navideños durante la época del adviento y reciben el nombre de Weihnachtsmarkt, aunque en ciertos lugares tradicionalmente son llamados mercado de adviento o mercados del niño Dios (lo último siendo la traducción literal de Christkindlsmarkt). Antiguamente servían estos mercados de un lugar cálido al principio del invierno para dar cobijo a los habitantes del lugar, con el tiempo se convirtieron en un elemento fijo de la celebracón navideña, para el día de la Navidad ya están la mayoría de estos mercados cerrados. Imagen tradicional de un mercado navideño Un mercado navideño típico está compuesto de puestos o portales de venta en la calle o en la plaza del lugar, comúnmente frente a lugares históricos o de comercio público. Allí se puede comprar elementos culinarios típicos como el lebkuchen, crepas, spekulatius, panqués, diversas golosinas como figuras de chocolate, algodón de azúcar, nueces tostadas, Castañas calientes, salchichas con pan, hígado encebollado, Papa al horno, y otras especialidades. Cómo remedio contra el frío se vende también Glühwein, que es una preparación vino tinto y especias y se toma caliente, ponche, Feuerzangenbowle y Glühmost (en Austria), también se ofrecen sin embargo bebidas frías como cervezas que se venden sólo en navidad como la Bockbier. La mayoría de las regiones posee sus propias especialidades navideñas, sin embargo algunos artículos son obligatorios y presentes en todo mercado navideño como: artículos alusivos a la navidad, adornos para el árbol de navidad, esferas navideñas, coronas de adviento, manualidades, cascanueces, figuras de fumadores. la Mayoría de los mercados navideños posee también un programa cultural, para los niños es común representaciones de San Nicolás o del niño Dios y reparten regalos para los presentes y raras veces aparecen otro tipo de figuras navideñas (como representaciones de cuentos). En algunos mercados navideños existen nacimientos (Belenes) vivientes con burros, ovejas, cabras, etc. en un escenario diseñado para la ocasión, como lo puede ser un balcón del registro civil o una casita diseñada para ello. Lo que da un toque especial al mercado navideño es la iluminación en oposición a la oscuridad generalizada y los primeros copos de nieve del invierno. En las grandes ciudades los mercados navideños son diseñados por profesionales, sin embargo existen muchos mercados independientes organizados por grupos de beneficencia donde se ofrecen también artesanías o productos de bajo comercio, donde las ganancias son donadas con objetivos de caridad. |