Significado de la flor de Pascua en navidad Significado de la flor de Pascua en navidad Apenas ves la imagen… ya sabes a qué flor estoy haciendo referencia: la muy conocida Flor de Pascua, llamada también Estrella federal en algunos países de Sudamérica. Coincidirás conmigo en que es todo un símbolo de esta época y que está presente prácticamente en todos los elementos decorativos de la Navidad. Su nombre científico es en realidad Poinsettia, y una curiosidad interesante a mencionar es que lo que habitualmente llamamos pétalos (estos bien vistosos de color generalmente rojo), anatómicamente no son tales, sino brácteas de la verdadera flor que es la parte amarilla del centro. No exsite un único significado que se puedaa determinar con precisión. Pero algo que sí podemos hacer es compartir los relatos o tradiciones orales más difundidas al respecto. Esta flor es originaria de México donde su nombre autóctono azteca es cuetlaxochitl, que significa “flor de los pétalos resistentes”. Para ellos, ese intenso color rojo simbolizaba la sangre de los sacrificios que los indígenas ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas. Pero no se relaciona con eso, el hecho de que se la asocie a la Navidad. De hecho, han sido los españoles quienes bautizaron la flor como Nochebuena porque florece en Diciembre. De allí que estén en cada hogar, cada Navidad y así es que se hab abierto camino en todo el mundo de la mano de la tradición de tantas familias españolas que se han asentado a lo largo y ancho del planeta. |