Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
06-10-10 21:33 #6262651
Por:mercedes9

Europa reconoce que costará trabajo prolongar las minas más allá del 2014
Europa reconoce que costará trabajo prolongar las minas más allá del 2014
El fin del carbón supondría en León perder 15.000 empleos y el 14% de su economía

06/10/2010 A. G. Puente | redacción


06/10/2010




Tras la larga batalla para conseguir el Real Decreto y desbloquear los millones de toneladas de carbón acumuladas sin quemar en las térmicas, ahora el sector centra sus miras en la lucha contra el nuevo reglamento que prepara la Unión Europea y que sólo tiene previsto prorrogar las ayudas a las minas deficitarias -"todas las leonesas-" hasta el 2014. Mantiene una propuesta encima de la mesa para garantizar el cierre definitivo de las explotaciones que no sean competitivas justo dentro de cuatro años.

A pesar de la intensa pugna política que el Gobierno español y las autonomías con carbón libran en Bruselas, las noticias que llegan desde allí no son optimistas. Ayer, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, comentó que «costará trabajo prolongar la ayuda al carbón más allá del 2014». Y lo dijo en la capital belga tras mantener una reunión con el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia.

De salir adelante la intención de la UE de cerrar el grifo a las ayudas al carbón dentro de cuatro años, el fin de las minas supondría para la provincia un duro golpe, ya que actualmente el sector supone el 14% de la economía leonesa y suma 15.000 trabajadores. El carbón da empleo directo en estos momentos a alrededor de 3.500 personas (entre plantillas y contratas de las empresas mineras) y, según un estudio de la Universidad de León, cada uno de estos trabajos supone dos indirectos y otros tres inducidos. Sueldos ligados no sólo a las minas, sino a sectores industriales, del transporte, comercio, hostelería y construcción.

«Ya no depende de la Comisión, sino del Consejo», recalcó ayer en Bruselas el presidente asturiano acerca de la propuesta que hizo la Comisión para fijar en octubre del 2014 la fecha de cierre de las minas europeas que sean deficitarias.

Areces recordó que hay países europeos que «no están por la labor» de que las ayudas públicas al carbón se den a partir del 2014, por lo que la principal misión de Alemania, España y Rumanía es «convencer al resto de que es razonable».

Si no se consigue antes de diciembre, advirtió, «entraría mecánicamente un sistema que sería muy lesivo» para el carbón español. El «objetivo inicial», dijo Areces, es que las ayudas al carbón puedan otorgarse hasta 2018, año ya establecido por Alemania en sus planes.

El Gobierno español «está convencido» de la defensa de la prolongación de las ayudas al carbón, señaló el presidente de Asturias, por lo que no requiere un «empuje» por parte de las comunidades autónomas.

No obstante, las cinco comunidades con más interés en el sector del carbón (Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía) colaborarán con el Gobierno para «arroparlo y tratar de convencer a otras regiones y países europeos».

Precisamente el lunes, el consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva, mostró su convencimiento de que con la unión de estas autonomías se refuerce las búsqueda de alternativas a la hora de la aprobación del nuevo reglamento que regulará el sector del carbón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: TRABAJOS DE CAMPO-ALBARES Por: PEBER 08-06-10 11:54
PEBER
0
Foto: TRABAJOS DE CAMPO-ALBARES Por: borbollon1958 04-06-10 14:11
borbollon1958
0
Foto: trabajos de campo-3 Por: elenita56 25-05-10 22:32
elenita56
0
Foto: trabajos de campo - albares Por: borbollon1958 20-04-10 11:12
borbollon1958
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com