Los pendones sellan León Cosas de aquí | Carta con noticias leonesas Los pendones sellan León Correos pone en circulación 3.000 sellos de tirada nacional como homenaje a las enseñas leonesas en el 1.100 aniversario del Reino 02/10/2010 A. CABALLERO | LEÓN Es «el símbolo de la independencia, identidad y permanencia de una comunidad humana concreta», como define el historiador leonés Alejandro Valderas a los pendones. Enseñas al viento, coloristas y altivas, orgullo de los pueblos leoneses, que ayer se hicieron sello. Un timbre del cual Correos ha puesto en circulación 3.000 ejemplares de tirada nacional, con la impresión realizada por el sistema offset, en papel estucado, engomado y fosforescente, con 25 efectos en pliego, que se acompaña con un matasellos especial conmemorativo que se puede conseguir a través de la Asociación de Pendones Reino de León, con la colaboración de la Fundación Raíces. Una colección «para deleite de coleccionistas y público en general», como alabó el presidente del colectivo cultural, Bernardo Gutiérrez. El sello rubrica los actos que durante la conmemoración del 1.100 aniversario de la fundación del Reino de León y el Año Jacobeo 2010 ha desarrollado la asociación, informó Gutiérrez, quien subrayó que «los Pendones concejiles de León se han paseado por los distintos caminos y en diversas etapas de nuestra geografía a lo largo de este año, llegando hasta Santiago y ganándose el Jubileo». «El Pendón Concejil, un elemento primordial de nuestra cultura y tradición, un testigo de identidad para nuestros pueblos y nuestras fiestas, culminará éste periplo de etapas y marchas, no sin antes dejar su impronta, una vez más en la cultura y las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra», relató el presidente de la asociación durante el acto de presentación del timbre, que se celebró en el Hostal de San Marcos, donde se congregaron autoridades como el vicealcalde y presidente de la Fundación León Real, Javier Chamorro, el diputado de Cultura, Marcos Martínez Barazón y el director de zona de Correos, Ángel Pérez, además de personalidades del mundo cultural, empresarial y filatelistas leoneses. El sello contiene el logo de la asociación de Pendones Reino de León, al que se suma la leyenda conmemorativa del 1.100 aniversario, para la cual se ha empleado una letra exclusiva denominada «Visigótica Leonesa» con la que se adereza un diseño que pretende dar imagen de la tradición e identidad leonesa, representada por un león rampante. El gesto concedido por Correos, que ya ha tenido más muestras de cariño hacia León, como el sello conmemorativo del carea leonés, permite dar lustre a los pendones, que «datan de la Edad Media, cuando eran la marca del alférez», como ilustra Valderas en su obra Los Pendones , donde expone que «fueron los años y las diferentes tradiciones los que han hecho que pasen a formar parte de las procesiones de numerosos pueblos de la provincia», aunque aclara que «son objetos artísticos, no reliquias». Como un objeto artístico, pero también como una reliquia es como se conservará en las casas de los filatelistas y los leoneses el sello de los pendones. Una muestra de la identidad del Reino de León, de su independencia, de lo que comenzó hace 1.100 años. Ahora, muchas cartas, llevarán noticias de León allá donde vayan, con los pendones al |