Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
25-09-10 00:19 #6181870
Por:mercedes9

A CIELO ABIERTO | En el corazón- FUERZA MINERA
A CIELO ABIERTO | En el corazón
Fuerza minera
Los 200 mantienen un espíritu irreductible en la tercera jornada de marcha, pese al cansancio que sacude ánimos y agrava las primeras secuelas físicas

24/09/2010 Marco Romero


Ponferrada despierta sus raíces mineras con 40.000 manifestantes en sus calles
24/09/2010

Día 3. La noche ha pasado tranquila en el polideportivo de Toreno. El cansancio va aplacando la euforia. Un reponedor desayuno de chocolate con bizcochos y sopas de ajo levanta la marcha. A las siete, a las ocho, a las nueve... no cesa de escucharse «hoy, lloro». Es un día importante para la marcha. Todos esperan el reencuentro con sus compañeros en huelga de hambre, el ofrecimiento de los prejubilados de la Marcha Negra del 92 y el clamor de Ponferrada. Los pueblos están desbordados. Todos quieren acompañar, pero como es imposible se han organizado para contratar autobuses que les trasladarán hasta la entrada de Ponferrada para esperar la gesta minera. Todos auguran un momento grande. Lo fue.


10:43 CAMISETAS Y GORRAS BLANCAS CON ALMA NEGRA

Llega el nuevo uniforme: una camiseta blanca con el lema «Por el futuro de las comarcas mineras» y una gorra también blanca con la misma frase. Hay quien cree que la indumentaria parece la de «un peregrino o la de trabajadores del yeso». «Menos mal que los de Bembibre la llevan negra, que es el color de los mineros. Negro siempre, negro hasta el pijo», afirma Ismael Sena Braz, negro. Participan dos mineros de origen caboverdiano. El otro es Teodoro Suares, de Caboalles de Abajo (23 años). Lo que más le ha emocionado es la canción de Santa Bárbara. «Da tristeza porque es el canto a los mineros».


11:02 LAS SEÑORINA QUE PIDIÓ ACERCARSE AL JOVEN MINERO

Lo cuenta uno de los más jóvenes. El caso «de una señorina que nos invitó a acercarnos a su casa». No tuvo valor para hacerlo. «Me dejó el cuerpo fatal». La miró y fue tal el sobrecogimiento que no fue capaz de decir ni una palabra. Hoy lo reconoce. «Con cosas de ese tipo te quedas que ni sientes ni padeces». Pero claro que este ayudante de 24 años siente y padece. «Llevo mal cuando veo que los mineros pasan por sus pueblos y salen sus familiares y amigos a abrazarlos. Dices: ¿pero cuándo me va a tocar a mí? Quiero llegar a Bembibre». Francisco Ramos Rodríguez, picador de 44 años, tiene dos hijos, Patricia y Roberto. Todavía no les ha vuelto a ver y espera que como tarde sea el final de etapa en Ponferrada o Bembibre como mucho. «Echas de menos no darles voces, pero les llevas ahí». «Amor», «solución», «Roberto igual a Patricia más señora»... se puede leer en los cascos de este grupo.


11:40 LOS MINEROS NO SE DERRUMBAN TAN FÁCIL

«Todavía queda espíritu y alegría. Los mineros no se derrumban tan fácil». Alfonso Álvarez García tiene 28 años, ocho de ellos en la mina como maquinista. «La otra vez lo viví de guaje y entonces no se iba a la escuela un día como hoy». En 1992, aquellos 500 mineros que convirtieron la Marcha Negra en un referente sindical que todavía hoy perdura en el alma de las cuencas leonesas. Muchos integrantes de aquella heroicidad hicieron la primera etapa con botas de plástico, las propias de trabajo. Nada que ver con el calzado deportivo que llevan hoy los 200. Aún así, las secuelas empiezan a provocar cojeras y problemas musculares que ayer eran sólo agujetas. Los voluntarios de Cruz Roja siguen atendiendo a decenas de mineros cada día. Cada mediodía hay el doble de atendidos que todo el día anterior. Pero, otra vez lo dicen, «ni un paso atrás». «Aguantar hasta el final». No hay dolor. Jony Barrera, ayudante de maquinaria en mina de interior, no tiene otro objetivo. Tampoco tiene ni el mínimo recuerdo visual de aquella marcha del 92, pero por lo que tantas veces ha escuchado del boca a oreja sabe que «a la poca gente que se quedó en casa la fueron sacando para que se sumara a la protesta». Echa de menos a la familia, aunque no le ha dado tiempo a caer en el desánimo. «Y no caeremos; hasta el final».


11:50 LA MASACRE DEL MUNDO CAPITALISTA TRAERÁ UNA «MUERTE DULCE»

Es hora de filosofar. «El mundo capitalista nos ha masacrado, por eso, tarde o temprado, nos llegará una muerte dulce. Salvador Díez, 38 años. Dos hijos: Andrea, de cinco años, y Sofía, de 18 meses. «Ya sabes, divide y vencerás. Y han dividido a la sociedad de tal manera que el propio sistema nos empuja a la división». Alguien se acerca y añade al comentario: «Va a subir la luz, pero que no digan ahora que es por consumir carbón autóctono». «No hay clase media -"prosigue Salvador-", sólo alta y obrera; el que no se lo crea en este mundo es porque está equivocado».


12:15 REBELIÓN EN LAS AULAS DE TORENO

Los chavales de Toreno aparecieron por sorpresa en el polideportivo antes de que los mineros emprendieran la tercera etapa de la marcha. Idearon una pancarta de apoyo después de ir por las clases de Secundaria reclutando alumnos. Las aulas de los mayores quedaron vacías en minutos. Todos acompañaron a los 200 hasta la salida del pueblo. Intercambio de aplausos. Gelín «Jackson» -"así le llaman por sus dotes para imitar al desaparecido artista de pop-" hizo de portavoz: «No es justo que las empresas hagan eso a esta pobre gente que no cobra. !Queremos que se haga justicia¡», exclamaba mientras los alrededor de 60 chicos y chicas gritaban: «La próxima visita, será con dinamita».


12:30 EMPIEZA LA SERENATA DE APOYOS EN LA CARRETERA

«Si esto falla, nos vamos todos a Madrid y Barcelona», dice una mujer desde la cocina del bar Los Gabuzos, que son varas secas de brezo que sirven para el alumbrado doméstico si se colocan verticalmente y se encienden. Los mineros comen paella en la plaza del Ayuntamiento, el segundo plato caliente de toda la marcha. El primero fue la sopa de cocido y la carne a la brasa de Páramo. Después se han sucedido los bocadillos, por llamar así a una barra de pan repleta de jamón serrano, como los que ofreció la taberna Barros de Villablino. Sin descanso, la marcha se inicia con Laureano y Mario a la cabeza. Los coches pasan y empieza la serenata de apoyos con claxon. Algunos vehículos llevan un bastón visible, lo que significa que el conductor participó en la hazaña del 92. Esos se llevan doble aplausos de los mineros. Como las chicas. Pueden pasar camiones pitando, furgonetas, motos, bicis... que cualquiera será respondido con un alzamiento de manos, aplausos o el choque de bastones. Pero si encima son hembras, jóvenes y les saludan con gracia, la columna de mineros levanta el ánimo. Y de qué manera.


12:37 UNOS TENDRÁN «VIS A VIS», OTROS LLEVAN 39 AÑOS FALTOS DE CARIÑO

Muchos esperan como agua de mayo un «vis a vis». Otros, como el que lleva «39 años falto de cariño», se conforma con una visita familiar. «Hay una rumana que lleva mi nombre en sus pechos».


15:18 UN PIE DERECHO DE REPUESTO Y ESE NO FUMA MÁS

«La gente mayor que hay es demasiado», comentan entre ellos mientras la columna humana avanza hacia Ponferrada. A su lado, en la autovía, se empieza a formar otra fila de coches y autobuses repletos. Pasa una funeraria en sentido contrario. «Ese ya no fuma más». Un kilómetro más alla se ve cruzar un segundo vehículo fúnebre. «¿Pero cuántos han dejado de fumar hoy?». El arcén está en mal estado en un tramo largo. Estos sí que merecerían una alfombra roja; o negra. Armando Gómez, de 38 años, encuentra que «el asfalto está ardiente». Sería una frivolidad si lo dijera Carmen Lomana. En su boca suena real. El constante apoyo de la gente «enfría» la carretera. «Es mejor esto que hacer cortes», opina el padre de Iván y Lucía. En su casco luce el lema «Fuerza minera». ¿Qué significa en realidad? «Que juntos es como conseguiremos algo».

15:45 ELLOS NO SABEN QUE NO TIENEN FUTURO

La frase es de José Luis Saavedra, 40 años de edad. Este ayudante minero desde hace 23 años habla de sus hijos de 13 y ocho años al asegurar que conocen el problema, pero no lo asimilan. Entretanto, el ambiente se va caldeando con la cada vez mayor presencia de apoyo humano en los arcenes de los pueblos que se acercan a Ponferrada. Javier llama la atención y señala la central térmica de Cubillos. Las chimeneas no echan humo.


15:53 SI NO ME HUBIERA JUBILADO POR ENFERMEDAD ESTARÍA AHÍ

El conductor de la ambulancia de la Cruz Roja de Fabero, Agustín González, lamenta no poder seguir la marcha. Trabajó en el sector, pero una enfermedad le obligó a retirarse. «Lo que se ha conseguido siempre en la minería ha sido así, con lucha y reivindicaciones», comenta Maribel, nieta, hija, mujer y hermana de mineros. El lema de las camisetas nuevas se va derritiendo por el sudor, pero ya no hace falta mostrar mensaje porque la gente de por aquí lo conoce bien. Alejandro Ruiz acudió a la marcha del 92. Ahora viene a visitar a su hijo. «La tradición pasa de padres a hijos». Parece que los problemas del sector también. Recuerda que uno de los momentos más emotivos de la protesta del 92 fue la canción que tocó el acordeonista en Matarrosa del Sil. Manuel, el acordeonista, estaba ayer recibiendo a los compañeros en la entrada de Ponferrada, donde tocó de nuevo el himno de Santa Bárbara. «Es una experiencia dolorosa pero bonita».


16:00 HONORIO EL DE BÁRCENA OFRECE UVAS Y UN JARRO DE VINO

Cada uno que quiere dar apoyo entrega al común lo que puede. Los mineros quedan agradecidos a Honorio el de Bárcena, que les ofrece una caja con uvas. «Tengo un jarro de vino, dentro. ¡Pasad!». No lo hacen. Si aceptaran todos los ofrecimientos o no llegarían a su destino o lo harían cargados de fruta y vino, riquezas del Bierzo.


17:13 LA SANGRE DE UN MINERO NO TIENE PRECIO

Es uno de los lemas que calientan la llegada al final de la tercera etapa. «Aquí están, esos son, los que pican el carbón», grita la columna de mineros, cada vez más enérgica. Llegan las vibraciones de las miles de personas que los esperan. El ritmo, como les anuncia el policía nacional destacado a la cabeza de la marcha, lo marcan ellos. El respeto de las fuerzas policiales es absoluto. Eso sin contar la cantidad de guardias civiles conocidos de los mineros que se les acercan a saludar.


18:50 EMPIEZA UN PASILLO DE APLAUSOS QUE DURA HASTA LAS 21:29 HORAS

Casi tres horas de aplausos ininterrumpidos en Ponferrada. Sobrecogedor. Terminan un día ímprobo, extenuante. 200 mineros resposan el alma; 200 familias cuidando de la tuya.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CHEMTRAILS (estelas quimicas en el cielo....) Por: varon de vatemar 14-11-11 14:05
anatolia
7
Alonso presentará el ERE en los cielos abiertos si el 20 no se quema ya carbón Por: mercedes9 17-10-10 01:21
elenita56
1
MARCHA MINERA Por: Macops 21-09-10 14:24
anatolia
1
Portada > Comarcas MINERÍA.- Las cinco regiones mineras del país hacen frente común para defender el carbón Por: mercedes9 02-09-10 19:24
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com