04-09-10 01:10 | #6031319 -> 6031288 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA El templo: Poco después del hallazgo se levantó un templo en aquel lugar, con el paso del tiempo resultó insuficiente por la gran influencia de personas que llegaban al santuario y quedaban asombradas por no poder halla cobijo en él. Se vio la necesidad de derribarlo, no se sabe cómo era, alrededor de 1.344 se consagró el segundo templo, que duró unos doscientos años, hasta que en 1.572 fue destruido para dar paso al tercero, que es el actualmente existe. No se sabe exactamente el lugar de la anterior iglesia, se han dado diferentes opiniones. Lo cierto es que la actual no se encuentra en el mismo sitio que la precedente, al menos el presbiterio y el crucero, pues, en algún tiempo coexistieron las dos, como se deduce de la autorización del 12 de marzo de 1.571, que concedió el Obispo de Astorga, D. Diego Sarmiento de Sotomayor, al Abad de Carracedo para que, si lo creía oportuno procediese a la bendición de la iglesia nueva de Nuestra Señora de la Plaza (la Virgen de la Encina). Procedió a la bendición el 24 de marzo del mismo año. También le da permiso para "derrocar" la iglesia vieja, para que con sus materiales "con más comodidad y presteza se acabe la dicha iglesia nueva". La actual se comenzó con bellas formas y ambiciosas proporciones, más tarde, por razones ignoradas, las proporciones del templo tuvieron que ser reducidas y sus formas simplificadas. No sucedió así con la torre comenzada su edificación en 1.614, iniciada con unos planes sencillos fue ganando altura, resultando elevada y bellísima hasta el punto que ha merecido el nombre de "Giralda del Bierzo". La planta de la iglesia es de cruz latina, el presbiterio y el crucero se cubren con bóvedas e crucería. Arquitectónicamente el templo de la Encina se nos muestra grandioso en su espacio, aunque desacertado en las proporciones de altura, que no corresponden, como bien advirtió Gómez Moreno, con las dimensiones de la planta. En 1.707 se construye el camarín de la Virgen detrás del presbiterio. S.S. Pío Xll en 1.958 declaró Basílica a la iglesia de Nuestra Señora de la Encina. | |
Puntos: |
04-09-10 01:11 | #6031325 -> 6031319 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA La imagen. En el interior del templo destaca el retablo mayor, construido hacia 1.630. En 1.640 lo doró y pintó el berciano Francisco Velázquez Vaca, en él se venera la imagen de la Virgen de la Encina, Patrona del Bierzo. La imagen actual no es la que la tradición nos dice que trajo Santo Toribio de Jerusalén, pues, data del primer tercio del s. XVl. Es de talla, mide 88 centímetros, representa a la Virgen poco después del parto, con facciones casi de niña, su mirada es suave, tierna y pura; el Niño está en su regazo, como en los primeros meses rollizo, con la mirada suave, sin que mire a la Madre ni ésta al Niño. La devoción de los pueblos del Bierzo a su Virgen de la Encina y la protección de Ella sobre estas gentes tuvieron su reconocimiento oficial por parte de la Iglesia en una Bula Pontificia expedida en Roma en el año 1.908 por la que se reconoce el Patronato de la Virgen sobre toda la comarca y se autoriza para que se pueda coronar canónicamente. Acto que tuvo lugar el 8 de Septiembre de aquel mismo año en una Misa al aire libre en el "Campo de la Cruz", ya que el templo parroquial era pequeño para albergar a tanta gente, que asistió a la ceremonia. | |
Puntos: |
04-09-10 09:21 | #6031771 -> 6031325 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA VIRGEN DE LA ENCINA Ha salido un día claro Y un sol que da alegría. Para ir al campo Hacer una romería. Llenar las mochilas Y no olvidéis la tijera. Cortaremos flores por la colina... Y las llevaremos a la Ermita. Que se encuentra la Virgen de la Encina. Y se alegrara de la visita, en su compañía Cantaremos la salve, y un ave maría. Subiríamos a verte cada día pero vendremos Los sábados a entonarte la salve. Virgen María. No te quedes triste qué, aunque no vengamos, igual la rezaremos; por Tus Intenciones. Y las de Tu Hijo. Por las del Papa, y los Obispos. Gobernantes, y la Paz del Mundo. @@@ Autora: Mercedes Ramos | |
Puntos: |
04-09-10 11:37 | #6032219 -> 6031771 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA Buenos dias Rochero, La Virgen de la Encina es la patrona del Bierzo, y estos dias son las fiestas en Ponferrada, te pongo otra de las que se cantan aqui: Vengo de subir al monte, vengo de pasar la Aquiana, vengo de pisar la nieve que Santa Elena pisaba. Después de subir al monte y haber pisado la nieve, tengo de bajar al Bierzo para ver si tú me quieres. A Ponferrada me voy a caballo en mi borrica, y a la Virgen de la Encina le cantaré una coplica. Y después de haber cantado a la Patrona del Bierzo, le voy a pedir que llueva, que se secan los pimientos. Si se secan los pimientos, pide a la Virgen que llueva, que se está secando toda, toda, toda la Ribera. Si se seca la Ribera y se secaran los trigos, anda y rézale a la Virgen que no se seque el buen vino. ¿ LA VIRGEN DE LA ENCINA QUIÉN LA SACARÁ ? LOS CUATRO PIMENTEROS DE PONFERRADA. | |
Puntos: |
04-09-10 14:29 | #6032973 -> 6032219 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA Hola mercedes, lo vi en la Web, y me sorprendió la firma, aunque claro tiene que haber un monton con el mismo nombre; y como habia leido tus escritos decidi ponerlo... Saludos | |
Puntos: |
04-09-10 14:42 | #6033009 -> 6032973 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA Hola Ya me gustaria tener esa habilidad para escribir . Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
JUAN GOYTISOLO: Nuestra derecha medrosa debería leer a Swift Por: varon de vatemar | 10-10-12 00:03 varon de vatemar | 1 | |
Virgen de la encina Por: mercedes9 | 08-09-12 15:28 mercedes9 | 1 | |
ARBOLES SINGULARES DEL BIERZO.-ENCINA DE OTERO Por: mercedes9 | 20-09-10 22:19 mercedes9 | 0 | |
LA VIRGEN DE LA ENCINA Por: mercedes9 | 04-09-10 00:46 mercedes9 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |