01-08-10 23:06 | #5829053 -> 5829050 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ORDEN DE SANTIAGO Expansión de la Orden de Santiago? A partir de 1171, la Orden se desarrolla rápidamente por otros Reinos cristianos, imitando la estructura del Temple. En 1175, el Papa Alejandro III, aprueba las Reglas de la "Nueva Orden de Santiago" centrado su cometido en la defensa y protección de la Fe y la Lucha contra los No Creyentes, que por aquellos tiempos eran los musulmanes | |
Puntos: |
01-08-10 23:07 | #5829058 -> 5829053 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ORDEN DE SANTIAGO ¿Defendían a los Peregrinos? Realmente la Orden de Santiago, no se encargaba de la defensa de los Peregrinos, su cometido principal, según los deseos del Papa Alejandro III, era una Orden dedicada a defensa contra el Islam. Actualmente, existen escritores, que les asocian entre sus deberes la defensa de los peregrinos, asimilándolos, en cierta forma ,con el Temple, algo que no es correcto, por la razones que exponemos a continuación. No hay constancia en ningún escrito, ni en las memorias de la Orden, donde figure este cometido de defensa de los Peregrinos. Los escritos de los comendadores Orozco(1486) y Rades (1572), no mencionan en ningún momento la tarea de defender a los peregrinos. En 1170, fecha de creación de la Orden, Galicia y León ya se habían liberado de la dominación musulmana, casi siglos antes. El origen y nacimiento de la orden en Cáceres, así como la ausencia de Casas de la Orden a más de 200 Km. del Camino Francés a Santiago, nos indica, que esta tarea no era uno de sus cometidos. El origen y establecimiento en Cáceres, nos confirma su carácter de defensivo, para contener la expansión del Islam, incluidas las tareas de repoblación de los territorios ocupados | |
Puntos: |
01-08-10 23:07 | #5829065 -> 5829058 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ORDEN DE SANTIAGO Que actividades mantuvo la Orden para ayudar a los peregrinos del Camino de Santiago? Bien es cierto, que si consideramos que la Orden no se encargaba de la defensa de los Peregrinos, no es menos cierto que se encargaron del gestión de Hospitales para Peregrinos, Leprosos y Pobres, así como la ayuda a la implantación de los pobladores de los territorios ocupados a los musulmanes. | |
Puntos: |
01-08-10 23:08 | #5829070 -> 5829065 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ORDEN DE SANTIAGO ¿Hospitales de la Orden de Santiago en el Cmino de Santiago? San Marcos de León.- Inicia la actividad como Albergue de Peregrinos en 1442. Existen documentos que muestran las inspeciones realizadas, demostrando un lamentable estado, lo cual fue objeto de preocupación de los Reyes Catolicos. Entre Carrón de condes y Sahagun.- Hospital de Peregrinos de Santa Maria de las Tiendas después de Calzadilla de la Cueza (1190), en el siglo XVII, paso a depender de Villalcazar de Sirga. El Hospital de Villamartin, fundado por Tello Perez de Meneses, estaba para atender a los Pobres y leprosos. Loyo.- Donado al Arzobispado de Santiago por la Orden de Santiago, como resultado de un intercambio de bienes. El acuerdo fue firmado en 1254 por Juan Arias Arzobispo de Santiago y el Maestre de la Orden de Santiago, Payo Pires Correia. A cambio de Loyo, la Orden recibió Mérida y varios Hospitales en Aquitania. Hospital de Toledo Hospital de Talavera Hospital de Teruel Hospital de Cuenca | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
LA CRONICA DE LEON .-Portada > El Bierzo SOCIEDAD / Camino de Santiago en la comarca Por: mercedes9 | 22-09-10 08:53 mercedes9 | 0 | |
EL CAMINO DE SANTIAGO HISTORIA DE PEREGRINOS Por: mercedes9 | 01-08-10 23:47 mercedes9 | 1 | |
Bestiario Fantástico en el Camino de Santiago Por: mercedes9 | 01-08-10 23:00 mercedes9 | 0 | |
Bestiario en el Camino de Santiago Por: mercedes9 | 01-08-10 22:55 mercedes9 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |