01-08-10 22:47 | #5828949 -> 5828945 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Camino de las Ocas y su relación con el Camino de Santiago Las Ocas: Transmisoras de la sabiduría sagrada? Antiguamente, las Ocas eran las guardianes de las casas, alertando de la presencia de intrusos, con el escandaloso ruido que producían. Las Ocas, fueron consideradas el paradigma de la Sabiduría Sagrada. Se basaba en la creencia de que las Ocas, Gansos o Ansares, eran las guías sagradas, enviadas para aconsejar a los Humanos. El cisne es un ave simbólica del esoterismo y ha sido utilizada a menudo por los escritores espiritualistas de Oriente y Occidente. Los orientales, llamaban al cisne sagrado "Hamsa", que está relacionado directamente con el dios creador Brama, siendo éste "Hamsa-Vâhana" o "Vehículo del Cisne". Para aquellos que desean liberarse, el camino del iniciado-cisne, es una senda segura de evolución hacia la luz.El Ayo, Pedagogo o Maestro era conocido como el Ganso. El Maestro Jars significa: el ansar que enseña, Jakin (vasco) significa: el más sabio. | |
Puntos: |
01-08-10 22:47 | #5828953 -> 5828949 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Camino de las Ocas y su relación con el Camino de Santiago El Camino de Santiago, siguiendo el recorrido de las Ocas Salvajes Las Ocas Salvajes, tienen recorridos migratorios estaciónales y estables y definieron los llamados Caminos de la Ocas. Estos recorridos, coinciden con el Camino a Santiago o Camino de las Estrellas. ¿Cabe preguntarnos si las migraciones de las Ocas, marcaron un camino que seguía la Vía Láctea o Camino de las Estrellas y los Peregrinos lo usaron como guía para llegar a Santiago.? Parece lógico pensar, que los peregrinos, seguían las indicaciones naturales para guiarse hasta Santiago, siguiendo de día el Camino de las Ocas y de noche el Camino de las Estrellas Los antiguos peregrinos, no disponían de Mapas ni Guías y se movían en un mundo hostil, marcado por la existencia de: múltiples reinos, señores feudales, diferentes idiomas, religiones y costumbres, basando su peregrinación en el auxilio de: Iglesias, Monasterios y Refugios. La información oral, transmitida se basaba en puntos de referencia, que tenían que ser localizados y en el recorrido a través de unas sendas señalizadas por elementos astronómicos, geográficos o migratorios : Camino de las Ocas, Camino de las Estrellas.... A lo largo del Camino, es frecuente, encontrar el símbolo de la Pata de la Oca. Se supone, que era uno de los símbolos usados por los Maestros Constructores de la Iglesias y Catedrales. | |
Puntos: |
01-08-10 22:48 | #5828958 -> 5828953 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Camino de las Ocas y su relación con el Camino de Santiago Áreas geográficas del Camino de las Ocas con gran influencia en el Camino de Santiago. En el recorrido del Camino de Santiago hay dos zonas, en las que persisten poblaciones con nombre de : Oca, Ganso, Ansar, Jar ... La zona riojana de Villafranca Montes de Oca. La zona Berciana desde El Ganso hasta Vega de Valcarce. | |
Puntos: |
01-08-10 22:48 | #5828964 -> 5828958 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Camino de las Ocas y su relación con el Camino de Santiago Que relación guarda El Juego de la Oca con el Camino a Santiago El Juego de la Oca, se basa en una Espiral o Caracol, dividido en 63 casillas. La Pata de la Oca y el Caracol eran los símbolos de los "Compañeros Constructores", que levantaban las iglesias de estilo Románico, siendo las mas bellas y esotéricas, las encargadas por los Templarios. Cada una de las Casillas en que esta dividido el Juego de la Oca, guarda una relación con las Etapas del Camino de Santiago. El juego de la Oca, era memorizado y ejercitado, de forma que no se olvidase, convirtiéndose en la Guía del Camino para los Iniciados, de forma que cada casilla marcaba una etapa y su inicio y final se reconocía por los Rótulos que dejaban los Maestros Constructores como marcas. Los Templarios, tenían prohibido por sus Reglas, los juegos de Dados y Ajedrez. El Juego de la Oca, no era un Juego para los Templarios, era una Guía, la Guía del Camino de Santiago, que convirtieron en Juego, para los no Iniciados. En el Camino a Santiago, hemos tenido en cuenta esa relación, para el diseño de las Etapas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Credencial del Camino de Santiago Por: mercedes9 | 02-08-10 00:14 mercedes9 | 0 | |
LA BENDICION DEL CAMINO DE SANTIAGO Por: mercedes9 | 02-08-10 00:12 mercedes9 | 0 | |
¿QUIEN FUE SANTIAGO? Por: mercedes9 | 02-08-10 00:05 mercedes9 | 0 | |
Foto: CAMINO DE LA GÀNDARA-ALBARES Por: Marisa2010 | 12-06-10 23:13 Marisa2010 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |