14-07-10 21:42 | #5735775 -> 5735770 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL VALLE DEL MERUELO El Valle del Meruelo puede ser atravesado de lado a lado siguiendo el Camino de Santiago. Desde El Acebo, el descenso continúa por Riego de Ambrós, donde se pueden visitar dos antiguas ermitas, hasta llegar a Molinaseca. Una villa que existía ya en el siglo XII, y donde ejerció su señorío el obispo de Astorga y los monasterios de Carrizo y Sandoval. En Molinaseca se entremezclan diferentes sensaciones. Cualquiera puede percibir el frescor de un paisaje verde, de las flores que adornan los balcones, y del río alegre que atraviesa la villa; descubrir el encanto de sus calles empedradas, cuyas casas, muchas de ellas blasonadas, conservan una arquitectura tradicional; y saborear el buen hacer de la cocina berciana. Molinaseca recibe a sus visitantes con el Santuario de Las Angustias. Un hermoso templo del siglo XVIII que está situado en la entrada del pueblo. Durante el verano, los peregrinos se cobijan bajo sus soportales de piedra. El Camino de Santiago continua por Molinaseca, atravesando el río Meruelo por un hermoso puente medieval construido en piedra; el Puente de los Peregrinos. Este lugar de paso termina en la Calle Real, donde se encuentran las tradicionales bodegas, un recorrido que ofrece la cata de los mejores caldos del Bierzo. Molinaseca ha sido siempre una villa jacobea. Durante la Edad Media, se crearon varios hospitales en sus estrechas callejuelas, como por ejemplo el de San Nicolás. Este último, se construyó para asistir a los peregrinos, y actualmente, un crucero de piedra granítica simboliza su antigua existencia. También destaca la iglesia parroquial de San Nicolás, construida en el siglo XVII sobre un promontorio de piedra maciza | |
Puntos: |
14-07-10 21:43 | #5735778 -> 5735775 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL VALLE DEL MERUELO Molinaseca es la cuna de los embutidos. En las fábricas artesanas de la villa se elaboran los más típicos del Bierzo, como el plato rey; el botillo, así como el chorizo, la cecina, la androlla, etc, y donde el visitante puede adquirirlos directamente. Sin embargo, si lo que prefiere es probarlos en la mesa, Molinaseca cuenta con numerosos lugares de cocina tradicional; restaurantes, mesones, bodegas, y casas rurales, donde se preparan las recetas más típicas de la tierra. Desde Molinaseca se puede continuar el camino hasta Campo, una localidad muy alegre cuya calle Real y Plaza Mayor conservan varias casonas y edificios ancestrales, como la capilla de la escuela del siglo XVIII, o la iglesia parroquial del XVII. Sin embargo, existen otras opciones, como visitar los Puentes de Mal Paso, un lugar encantador para practicar el senderismo y disfrutar de la naturaleza. En este paraje descubrirá diferentes contrastes de belleza inigualable. La riqueza arbórea de esta mancha boscosa enseña sus castaños centenarios, sus robles y encinas, chopos y fresnos, así como el paso de aguas abundantes y cristalinas que saltan entre las piedras entonando una canción natural. La parte alta del Valle del Meruelo; Fonfría, Poibueno, Matavenero, Onamio, Paradasolana, y Castrillo del Monte, ofrecen espectaculares rutas para realizar excursiones a pie o en bicicleta y observar un paisaje radiante, así como charlar con las gentes amigables y hospitalarias de esta tierra. El Valle del Meruelo es un trocito más de Bierzo que te invita a conocer su historia, a escuchar sus leyendas, a respirar el frescor de su entorno, y a saborear su exquisita cocina tradicional. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CAMINAR POR EL BIERZO.- PICO MIRAVALLES Por: mercedes9 | 02-10-10 16:57 mercedes9 | 0 | |
EL RIO MERUELO Por: mercedes9 | 08-09-10 23:26 mercedes9 | 0 | |
Fiestón en el valle de Fornela Por: mercedes9 | 16-08-10 19:54 mercedes9 | 0 | |
EL VALLE DEL MERUELO Por: mercedes9 | 02-08-10 14:06 mercedes9 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |