La Junta abrirá la Casa del Parque de Las Médulas a principios de septiembre EL DIARIO DE LEON Está previsto que la consejera de Medio Ambiente inaugure el edificio, en el que se han invertido 2,5 millones y que está pendiente sólo de la musealización 12/07/2010 A. Calvo | ponferrada La Casa del Parque de Las Médulas está situada en el entorno del lago de Carucedo. ana f. barredo MÁS INFORMACIÓN Un espacio en el que el castaño y el lago de Carucedo son protagonistas 12/07/2010 Después de las fiestas de la Encina en Ponferrada. Ésa es la fecha que baraja la Junta de Castilla y León para la inauguración de la Casa del Parque de Las Médulas, situada frente al lago de Carucedo. El delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, y el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Mariano Torre, confirmaron la fecha y apuntaron que está previsto que sea la propia consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, la que haga el corte inaugural de la cita, por lo que la fecha concreta aún está por definir. La inversión total en la casa del parque ronda los 2,5 millones de euros, de los que más de 600.000 se dedicarán a la musealización del espacio, según apuntó Mariano Torre. Los responsables de la Junta indicaron que el edificio «está terminado a falta de los pequeños remates» y que tan sólo está pendiente la adecuación del espacio interior para lograr el objetivo final y crear un entorno que permita conocer y profundizar en la naturaleza y en las gentes de la zona de Las Médulas. Una casa con polémica. Torre indicó que ya está trabajando en el contenido informativo, en los paneles y en los ordenadores que se situarán en el interior del inmueble y que lo dotarán de contenido, por lo que «es necesario coordinar tanto la obra con la musealización». En el mes de mayo, cuando el Consejo Comarcal del Bierzo inauguró la Domus Procuratoris se azuzó a la Junta de Castilla y León a que inaugurara su casa del parque, ante la problemática enmarcada en la gestión del paraje Patrimonio de la Humanidad. Mariano Torre apuntó que el retraso del edificio se debía a un problema con la primera empresa concesionaria encargada de la construcción de este espacio. «Hubo un problema con la empresa de Zamora que entró en suspensión de pagos y toda la actuación se retrasó un año», explicó el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en León, que añadió todos los problemas burocráticos necesarios para adjudicar la obra a una nueva empresa. La última fecha indicada desde la Junta para la apertura de este espacio fue en mayo de este mismo año, después de que la primera fecha ofrecida por la consejera de Medio Ambiente apuntaba a la primavera del 2008. |