13-05-10 20:51 | #5306588 -> 5306577 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Refranero climático del mes de mayo 6) “En Mayo embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos” - Si, Abril fue lluvioso, con persistentes temporales, aumenta el caudal de los ríos y se llenan los pantanos y embalses. Luego, al calentar el sol, la evaporación se hace muy marcada y se forman nubes de gran desarrollo vertical, por la tarde con tormentas, chubascos e incluso granizo. Así a las mañanas calurosas suelen seguir tardes tormentosas. 7) “ Mayo hace el trigo y Agosto hace el vino” - Se refiere a que los calores y el sol de Mayo favorecen el encañado y espigado del trigo; mientras que los de los de Agosto fuerzan la maduración de las uvas e influyen en la calidad del vino. 8 ) “ Mayo hortelano, mucha paja y poco grano” - Alude a cuando la Primavera llega retrasada está lloviendo gran parte del mes. Entonces crece mucho el cereal, pero por falta de sol no maduran bien las espinas. En cambió, la lluvia favorece a la huerta y se ahorran riegos. 9) “En Mayo el rocín se hace caballo” - La abundancia de hierba en los prados pone gordos y lustrosas a los anímales, que abandonan el “mal pelo” y las penurias del Invierno. 10) “ Por San Fernando, en Andalucía están segando; pero por Cantabria sigue lloviendo y tronando” - Indica lo variado y desigual que es el clima de distintas regiones de España, con marcados contrastes, entre el Norte y el Sur. Los frentes nubosos y las lluvias y vientos siguen llegando al Cantábrico; mientras que por Andalucia y Levante el sol, los cielos despejados y el calor son las características principales. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Montemayor Córdoba Por: demonte | 07-07-11 10:36 demonte | 0 | |
NUESTRO REFRANERO Por: mercedes9 | 02-08-10 13:59 mercedes9 | 0 | |
MAYO Por: mercedes9 | 13-05-10 20:45 mercedes9 | 1 | |
´Domingo de mayo Por: anatolia | 09-05-10 20:33 mercedes9 | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |