Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
28-04-10 22:26 #5196690
Por:mercedes9

Les Luthiers, de la "A" a la "Z"
El famoso grupo cómico-musical argentino "Les Luthiers" realizó cierta vez, a pedido, un diccionario personal. Consistía en darle significado propio a palabras que comiencen con cada una de las letras del abecedario. He aquí una copia del mismo:

ARPA = Instrumento popular entre los ángeles y San Francisco.
B = BACH, BEETHOVEN, BRAHMS, baldosa.
CELLO = Ver "violoncello".
DIRECTOR = Persona que, colocada en una tarima frente a una orquesta, responde al estímulo de la música agitando sus brazos.
ERKE Juan Carlos = Integrante del trío folklórico Erke, Charango y Bombo.
FLAUTA DE PAN = También llamada pan flauta//Bartolo tenía una (con un agujerito solo).
GALLO = Ave de corral que anida en las cuerdas vocales de algunos cantantes.
HERNIA (de disco) = Lesión producida en el organismo por el excesivo consumo de música disco.
INSTRUMENTOS = Los hay musicales y/o de tortura.
JOTA = Letra que se baila en Aragón.
KORSAKOFF = El que le hacía los arreglos a Rimsky.
LUTHIER = Señor de smoking que realiza espectáculos de música-humor valiéndose de instrumentos informales fabricados por él mismo. Por extensión: artesano que construye o repara instrumentos musicales.
LLAMADOR = Instrumento de percusión muy entrador (en general con forma de manito).
MASTROPIERO = Compositor nacido un 7 de febrero. Los estudiosos discrepan acerca del año de su nacimiento y aún del siglo. Respecto de su origen, varios países se disputan su nacimiento, sin que hasta ahora ninguno se haya resignado a aceptarlo.
NOTAS = Las siete maravillas del mundo de la música.
ÑACATE = Sonido producido por la rotura de cualquiera de las cuerdas del violín.
OIDO = Organo de la audición que permite, por ejemplo, la audición de un órgano.
PLAGIO = Fuente de inspiración.
QUENA = Instrumento que los coyas atribuyen a los incas, los porteños a los coyas y algunos europeos a los brasileños.
RADIO = Medio de comunicación que podría haber servido para la difusión de buena música.
SILENCIO = Ausencia momentánea de sonido. En algunos compositores, ausencia definitiva de oyentes.
TROMPA = En las orquestas típicas, el ñorse que garpa.
UT = En los crucigramas, antiguo nombre de la nota "do".
VIOLONCELLO = Ver "cello".
WATT = Woliche para ir a wailar.
XILOFONO = Instrumento musical empleado en la educación infantil para alejar a los niños de la música.
YARAVI = Primera persona del singular del pretérito indefinido del verbo yaraver.
ZAMPOÑA = Instrumento musical venenoso.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Riesco retira las oposiciones a bomberos por los contenidos “homófobos” de las bases Por: mercedes9 03-11-10 22:13
mercedes9
0
GAZZZA Por: elenita56 21-10-10 00:53
elenita56
0
ENTREVISTA A GABRIEL FOLGADO Por: gemma. 19-07-10 21:02
mercedes9
1
Foto: ESPERANDO EL GOL DE ESPAÑA - ALBARES Por: marian2010 16-07-10 11:29
marian2010
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com