Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
24-04-10 15:20 #5159160
Por:mercedes9

RISA
La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada, hipido.

La sonrisa se considera como una forma suave y silenciosa de risa. Algunos estudios demuestran que la risa varía en función del género: las mujeres tienden a reírse de una forma más cantarina, mientras que los hombres tienden a reírse bufando o gruñendo. Los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad. El filósofo John Morreall sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro. La laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica la confianza en los compañeros.
Puntos:
24-04-10 15:21 #5159168 -> 5159160
Por:mercedes9

RE: RISA
La risa en los seres humanos

Algunas teorías médicas atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar a la risa, dado que libera endorfinas. Un estudio demostró que algunos indicadores relacionados con el estrés disminuyen durante los episodios de risa, lo que apoya la teoría de que el humor alivia el estrés.

Mucha gente desconoce los buenos y ventajosos efectos de la risa.

La risa disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
La risa favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.
La risa facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras.
La risa contribuye a aplacar la ira.
La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades.
La risa aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
La risa también ayuda a reducir la glucosa en sangre.
La risa nos libera del temor y de la angustia.
Las investigaciones han demostrado que hay partes del sistema límbico involucradas en la risa. El sistema límbico es una parte del cerebro que está asociado a las emociones y que nos ayuda con las funciones de supervivencia básica. Hay dos estructuras del sistema límbico implicadas en la producción de la risa: la amígdala y el hipocampo.

La risa y un buen humor frecuente se asociaban a la frivolidad y la inmadurez. Afortunadamente, las investigaciones, como aquella que imaginara el escritor y semiólogo italiano, han avalado algo que la sabiduría popular intuía y hoy la ciencia demuestra: reír es saludable.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un poco de risas.......... Por: Monkky 13-07-12 15:23
Monkky
4
CUENTOS QUE NO SON CUENTOS.- EL COLECCIONISTA DE SONRISAS Por: mercedes9 29-08-10 21:24
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com