Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
11-04-10 20:52 #5071794
Por:mercedes9

ARTICULO EN LA CRONICA DE LEON
MEDIO RURAL / Despoblación
Por un lado la gente, por otro la burocracia
Pueblos abandonados que resurgen frente a los pocos que desaparecen oficialmente del mapa


Diana Martínez / Ponferrada
Esta misma semana, La Junta de Castilla y León autorizaba la supresión como entidad menor del antiguo pueblo de Santibáñez de Montes, en el municipio berciano de Torre del Bierzo.
Actualmente, lo que fuera una población con habitantes vinculados a las minas del Bierzo Alto a mediados del siglo pasado, se reduce a las ruinas de varias casas, debido a que parte del casco urbano fue engullido por la escombrera de una explotación carbonera.
Santibáñez perdió toda su población en los años 70. La localidad llevaba, pues, cerca de cuarenta años sin gente habitándola, sin vecinos empadronados y sin órganos de gobierno local a lo largo de los últimos años. Tampoco contaba desde hace tiempo con edificaciones capaces de conformar un núcleo urbano independiente.
Por eso, el Pleno del Ayuntamiento de Torre del Bierzo inició en marzo de 2009 el expediente desupresión como Entidad Local Menor y, tras pasar por el informe favorable de la Diputación de León, la Junta ha autorizado su eliminación como tal.
Santibáñez era solo un ejemplo de los pueblos, o más bien antiguos pueblos, en similar situación.
Resulta complicado dar cuenta de un listado de poblaciones en las mismas circunstancias que Santíbáñez, debido las dispares características de los núcleos de población en los distintos municipios.
Pero lo cierto es que la comarca del Bierzo cuenta con un buen puñado de aldeas en curiosas circunstancias poblacionales que, por diversas cuestiones, algunas están abocadas a desaparecer del mapa y otras a resurgir de donde se les había dado ya por borradas.
En torno a muchas de ellas hay una especie de limbo administrativo en el que nadie parece tener interés en entrar. De hecho, en muchas ocasiones, ni siquiera los propios alcaldes de los municipios en los que se encuentran estos núcleos, conocen su situación oficial exacta.
En el municipio de Berlanga del Bierzo se ubica lo que fuera el pueblo de Castellanos. Aproximadamente en mitad del tramo del vial que une Berlanga con Tombrio de Arriba, surge a la derecha un camino de tierra a través del cual se llega a lo que queda de Castellanos.Según explica el alcalde de Berlanga, César Álvarez, “Ya sólo hay ruinas de algunas casas y sé que el último vecino en abandonar el pueblo se llamaba Cándido, pero fue ya en los años 60”.
El regidor, no sabe a ciencia cierta si Castellanos existe como Entidad Local Menor osi por el contrario ya fue suprimida en su día.
Tampoco conoce con exactitudel estado de dos expedientes de otros tantos pueblos, el alcalde de Igüeña, Alider Presa, que pone de manifiesto dos curiosas situaciones de núcleos de población en su municipio.
Es el caso de Urdiales de La Ermita y Los Montes. Y es que, según explica Presa, “la realidad es que estos dos pueblos llevaban más de 30 años deshabitados, de hecho, nunca ha habido en ellos elecciones democráticas”, apunta. “No tienen servicios de agua, luz ni telefonía y en las normas subsidiarias del Ayuntamiento no se reconocen como cascos urbanos”.
Sin embargo, explica, han surgido asociaciones de antiguos vecinos y de ellas hay gente que han rehabilitado sus antiguas vivienda familiares y frecuentanlas poblaciones sobre todo en periodos vacacionales.
En cualquier caso, el alcalde de Igüeña ve inasumible que estos dos pueblos puedan renacer como tales, porque “llevar los servicios básicos con las garantías necesarias a estos pueblos, supondría el 100% de los presupuestos del Ayuntamiento de Igüeña de los próximos 15 años”.
Así, entiende que “no se puede disponer esas cantidades para que unos pocos señores disfruten un mes en su casa de verano”. Para Alider Presa, la apuesta del Ayuntamiento de Igüeña pasa por “apoyar a las poblaciones consolidadas, las que en su día hicieron un mayor esfuerzo por sobrevivir”, donde realmente viven familias.
En el municipio de Páramo del Sil llama la atención en un aspecto similar la localidad de Primout. Tambiéndeshabitado en la década de los 70 por las duras condiciones climatológicas en el invierno, la pequeña población conservaba casas en muy buen estado, que durante algunos años fueron ocupadas porpersonas vinculadas a movimientos hippies.
Recientemente, descendientes de antiguos pobladores han querido recuperar su pueblo y han acondicionado sus casas dotando a Primout de vida activa en los meses de verano y los periodos vacaciones. Actualmente hay casi una veintena de personas empadronadas en este pequeño núcleo de población.
El alcalde de Páramo, Ángel Calvo, recuerda que, cuando Primout se deshabitó “perdió su junta vecinal y las funciones han pasado a ser gestionadas directamente por el Ayuntamiento. Pero Primout no ha perdidos sus terrenos, ni su coto de caza, por ejemplo”.
Calvo también apunta que un grupo de vecinos se han dirigido a él para informarse sobre la posibilidad de recuperar la Junta Vecinal. “Tenían esa intención y para ello es la Dirección General de Administración Territorial quien debe darles las pautas”.
Poblaciones como Castrillo del Monte y Folgoso del Monte, en el municipio de Molinaseca, ya fueron dados de bajacomo entidades locales menores debido a su despoblación en junio y julio del año 2004, respectivamente.
Otros pueblos como Carracedo de Compludo, San Adrián de Valdueza o Santa Lucía, en el valle del Oza, en el municipio de Ponferrada, están también sin habitantes pero no consta ningún expediente sobre su supresión en la Dirección General de Administración Territorial.
Por su lado, Labaniego, en Bembibre, Villarbón, en Candín, Matavenero, en Torre del Bierzo, Palacios de Compludo en Ponferrada o Ferradillo enPriaranza entre otros, resurgieron también de sus cenizas de la mano de agrupaciones sociales o vecinales, en algunos casos sin junta vecinal ni órgano alguno de gobierno.
A la vista está que, como en muchas otras materias y aspectos,no siempre la realidad social va ligada a la oficialidad y a las burocracias de las administraciones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
León inventa el pendón jacobeo Por: mercedes9 26-09-10 21:38
mercedes9
4
LA CRONICA DE LEON .-MINERÍA / El diario de la marcha negra Por: mercedes9 22-09-10 08:50
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON La toma pacífica y minera del ministerio Por: mercedes9 16-09-10 09:11
mercedes9
0
Noticia de ayer en Diario de León. Por: marian2010 14-06-10 13:15
marian2010
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com