Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
27-02-10 17:46 #4768372
Por:mercedes9

LA RUTA DEL ORO
La Ruta del Oro

Esta visita a la comarca de la Maragatería se fundamenta en la existencia de un conjunto elevado de minas de oro y asentamientos tanto prerromanos como romanos. La existencia del mineral en la comarca maragata y, en general en todo el occidente de la provincia la provincia de León, se remonta a las culturas prerromanas. Son abundantes los restos de asentamientos astures en toda la zona, e incluso la cercanía de tesorillos y joyas en metales preciosos indican el conocimiento de los sistemas de extracción.

Sin embargo, será la romanización el causante de las fabulosas minas de oro que se pueden ver tanto en esta falda del Teleno como en las Médulas del Bierzo, siendo el fin primordial del asentamiento de Astúrica Augusta dentro de una cultura que establece como elemento diferenciador social al oro. Desde el asentamiento militar de la Legión X sobre el cerro de la actual Astorga hasta la fundación de la ciudad pasarán escasos cincuenta años destinados a la pacificación y acondicionamiento de los castros y coronas vinculados a las minas.

El esplendor de las explotaciones comenzará con la dinastía Flavia, a lo largo de los dos últimos cuartos del siglo I d.C, y se mantendrá hasta mediados del siglo III cuando comienza la decadencia imperial que obliga a las reestructuraciones administrativas y sobre todo, al cierre de muchas de las explotaciones como consecuencia de su encarecimiento.

Los vestigios de esta utilización del subsuelo de la Maragatería están patentes en puntos como la Corona de Pedredo, la Fucarona en Rabanal o los castros y canales de las faldas del Teleno, cuya visita se complementa con el acercamiento a una de las comarcas que, quizá por su aislamiento geográfico del entorno de la provincia, mejor ha conservado sus tradiciones y costumbres.

Los maragatos ocupan una región de 400 km. cuadrados cuyo subsuelo se vio alterado por las mencionadas explotaciones, lo que permitió el desarrollo de otras actividades como la arriería, principal medio de vida entre los siglos XVII al XIX. Sus mercancías procedían mayoritariamente de los puertos gallegos, receptores de los productos indianos para llevarlos hasta la capital pasando periódicamente por la Maragatería, punto en el que confluían el Camino de Santiago con las principales rutas de arriería como eran el Camino Gallego y la Vía de la Plata. Su estancia permitió el nacimiento de otras actividades preindustriales como la elaboración del chocolate con el cacao procedente de América y los textiles que luego darán lugar a las dos principales industrias comarcales tras la decadencia del trajín de las mercancías por el surgimiento del ferrocarril.

Estas formas de vida generarán una arquitectura específica destinada a la recua o caravana de mercancías, caracterizada por grandes viviendas con accesos amplios para el paso de los carros al patio en torno al que se organiza toda la vivienda. Normalmente ésta se muestra muy cerrada al exterior para paliar las inclemencias del clima y se cubre bien con teja o bien con paja de centeno majada en función de la riqueza del propietario. Los mejores ejemplos se pueden ver en Castrillo de los Polvazares, Santa Colomba de Somoza o Santiago Millas, donde se encuentra la inacabada urbanización arriera del Maragato Cordero.

Junto a la arquitectura civil, la vida religiosa y la nobleza del marquesado han quedado patentes en pueblos como Turienzo de los Caballeros, en el cual se conserva el torreón del castillo y uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica eclesiástica. También los encontramos en Lagunas de Somoza y Rabanal del Camino, éste último referencia obligada de los peregrinos antes de cruzar el puerto de Foncebadón, cuyas leyendas e incierto origen han conservado tradiciones como la ofrenda de pequeñas piedras en la Cruz de Ferro.


PAGINA DEL AYTO, DE ASTORGA

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
DE RUTAS POR EL BIERZO y LACIANA Por: mercedes9 22-10-10 18:39
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON - Regreso a la ruta del asfalto Por: mercedes9 21-09-10 20:12
mercedes9
0
NUEVO EXITO DE PARTICIPACION EN LA RUTA DE LAS FUENTES Por: mercedes9 26-07-10 21:26
anatolia
1
LUGARES PARA REFRESCARSE Y DISFRUTAR DEL VERANO EM EL BIERZO ALTO Por: mercedes9 25-07-10 21:41
mercedes9
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com