Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
16-02-10 22:55 #4680926
Por:mercedes9

HISTORIA
Extractos del ""Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Por Pascual Madoz ¿?. Madrid. 1.840"", que se encuentra en la biblioteca del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda

Albares de la Ribera: Villa en la provincia de León (12 leguas), partido judicial de Ponferrada (4), diócesis de Astorga (5), y capital del ayuntamiento a que da nombre (Véase): Situado en un valle a la izquierda del río Boeza cerca de la carretera general de Galicia, desde donde se disfruta una alegre vista y dilatado horizonte. Su clima es sano, sin que se conozca enfermedad alguna ni otras que las comunes en el cambio de las estaciones. Tiene 100 casas, muchas de dos pisos, cubiertas de pizarra y formando calles regulares; una escuela de primeras letras y una iglesia parroquial bajo la advocación de San Froilán, servida por un cura propio que presentan el concejil, el cabildo de Astorga y otros partícipes. El edificio, aunque de ninguno de los órdenes conocidos, es de buena fábrica, compuesto de una nave bastante espaciosa con su crucero, formando el testero superior el altar mayor, en el que nada se presenta que llame la atención; con altares laterales regularmente adornados, y otras capillas. Confina el término por N. con el de La Ribera; por E. con el de Torre; por S. con el de San Pedro Castañero, y por O. con el de Viloria: le baña el Boeza que desciende de la áspera y elevada sierra de Gistredo por entre la cañada que en su prolongación forma la expresada sierra, por medio de dos estribos que declinan suavemente al SO.; en su curso de NE. a S. riega los términos de diferentes pueblos que a una y otra de sus márgenes encuentra: cambia luego la corriente al O. enriqueciéndose con el tributo que le pagan los riachuelos Tormes y Nocedal, pasa por Ponferrada que deja al N. y llega a fertilizar en gran parte el terreno de Albares con conocida ventaja de sus habitantes; da impulso a las ruedas de varios molinos harineros y proporciona aunque con escasez, alguna pesca. El terreno es de buena calidad, en parte llano y en parte quebrado, más a propósito para cereales que para otro género de frutos; tiene extensos bosques de castaños y otros árboles silvestres que proporcionan buena madera para construcción de edificios y otros usos; bosques de mata baja para leña, y abundantes pastos de ricas yerbas para ganados de todo género. Los caminos son carriles , vecinales en buen estado. Productos: cereales de todas clases, legumbres, vino, heno y pastos; ganado de cerda, vacuno, lanar, cabrío, mular y lanar. Industria: algunos telares de lienzo. Población, riqueza y contribución (Véase el ayuntamiento) >>> Ayuntamiento en la provincia de León (12 leguas), partido judicial de Ponferrada (4), diócesis de Astorga (5), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (29). Comprende los pueblos de Albares (capital), Granja de San Vicente, Fonfria, Matavenero, Poibueno, San Andrés de las Puentes, San Facundo, Santa Cruz de Montes, Santa Marina de la Torre, Santibañez de Montes y Torre. Tiene un alcalde, 7 regidores, un síndico y un secretario dotado con 700 rs. El término se extiende de N. a S. 1 1/2 leguas y 2 de E. a O. Confina por N. con el de Bembibre; por E. con Folgoso de la Ribera; por S. con el de Rabanal del Camino, y por O. con el de Castropodame. Recibe la correspondencia de Bembibre. Población: 264 vecinos. 1.188 almas. Cap. prod. 2.254,458 rs. Imponible: 141,924. Contribución: 19,313 rs. 19 mrs. El presupuesto municipal asciende a 3,791 rs., que se cubren por reparto entre lo vecinos, como también 523 para gastos de provincia.



Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Historia de la frase "El perro es el mejor amigo del hombre" Por: mercedes9 25-02-11 16:03
mercedes9
0
LA CAJA DE PANDORA, HISTORIA Y SIGNIFICADO Por: mercedes9 28-12-10 23:01
mercedes9
0
UN BONITA HISTORIA DE AMOR Por: mercedes9 13-12-10 00:55
elenita56
1
HISTORIA DE ENDESA Por: mayte21 05-11-10 02:33
elenita56
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com