12-02-07 12:13 | #310980 -> 286724 |
Por:ffdca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Hola: Ahora que en tantos Ayuntamientos están poniendo el ramo de muchas de las obras delante de las que sacarse la foto unos días antes de las próximas elecciones municipales y que en muchos de los Foros empiezan a aparecer los programas y promesas con las que tratan de ganar nuestro voto los candidatos a gobernar nuestros municipios durante los próximos 4 años, en nuestro Foro, hasta este momento, no acabo de encontrar nada positivo que pueda motivar a los que allí tienen voto a optar por una u otra opción. Quiero pensar que eso también llegará, que después de lo negativo (que es lo que más ha aparecido por aquí hasta el momento), llegarán las propuestas positivas acerca de lo que cada una de las opciones piensa hacer para mejorar cada uno de los pueblos que integran nuestro Ayuntamiento. Como me imagino que las diferentes candidaturas estarán elaborando su programa, quiero recordar a través de este Foro una propuesta que muy bien podría encajar en todas las opciones: LA CONSTRUCCION DE UN MUSEO ETNOGRAFICO EN EL TORIL DE ACEBEDO. En cuanto a las puertas a las que llamar para obtener la financiación necesaria para una obra de este tipo, el artículo que hoy publica el periódico EL MUNDO / LA CRÓNICA DE LEÓN acerca de la próxima apertura de un museo de este tipo en Prioro puede darnos una pista: - La Diputación Provincial. - El Parque Regional de Picos de Europa. - El Grupo de Acción Local Montaña de Riaño. Riaño ya tiene su museo etnográfico, en noviembre pasado se abría el de Ciguera, el próximo mes de junio se abrirá en Prioro. Sigo pensando que no es imposible, porque si otros pueden, nosotros ¿por qué no?. Saludos. PRIORO El Museo de la Trashumancia abrirá al público en junio PRIORO.— Tras varios meses de demora sobre la fecha inicialmente prevista, el alcalde de Prioro, Francisco García, anunció ayer que el nuevo museo de la trashumancia que se está construyendo en los antiguos toriles de la localidad se abrirá al público el próximo mes de junio. El museo, que se encuentra ya en su última fase a la espera de las actuaciones de remate del suelo y pintura interior, se ubicará en la planta superior del edificio que está siendo rehabilitado íntegramente para otros usos. Sin embargo, una vez finalizada la obra, habrá que realizar la tarea del traslado de las piezas que se albergan en el actual museo del centro cultural, el cual se ha quedado pequeño para mostrar la colección. Las nuevas instalaciones permitirán la exposición de las 300 piezas ya catalogadas y recogidas en los pueblos de Prioro y Tejerina así como de otras muchas que el Ayuntamiento se encuentra a la espera de recibir a través de las donaciones desinteresadas de los vecinos del municipio. Entre las piezas que se expondrán cabe destacar un telar del siglo XIX, aperos de labranza característicos de la zona o la vestimenta típica de los lugareños que data del siglo XIX. La muestra también comprende el proceso de elaboración del lino y cuenta con objetos y utensilios de la vida cotidiana de la época, muebles, ajuares y antiguos juguetes, entre otros. También el futuro museo exhibirá diversos objetos relacionados con la vida pastoril y la trashumancia, ya que Prioro siempre fue un municipio eminentemente pastoril donde la mayor parte de sus vecinos se dedicaban a cuidar del ganado y, entre este, el trashumante. Así, entre los utensilios típicos que utilizaban a diario los pastores, se expondrán atuendos, zahones de cuero con los que se cubrían las piernas, ganchos para encerrar el ganado, así como zurrones o los mandiles que ponían a los machos para evitar que cubrieran a las hembras. La muestra dedicada al pastoreo contará además con calcetines y otras vestimentas que los propios pastores tejían y cosían durante las largas horas que pasaban en el monte al cuidado del ganado. La Junta Vecinal de Prioro y el Ayuntamiento promocionan este proyecto, en el cual se han invertido más de 90.000 para reforzar inicialmente la estructura del edificio, instalar un nuevo forjado y abrir ventanas en todas las plantas, una cantidad que fue sufragada por la Diputación Provincial y el Parque Regional de los Picos de Europa. Para la segunda fase de los trabajos ha sido necesaria una inversión similar, esta vez procedente del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño, que prácticamente en su totalidad se ha invertido en la planta que albergará las salas del museo. Así, se ha instalado un nuevo tejado, una escalera y un acceso para minusválidos y se han habilitado aseos. La reconstrucción del edificio de los antiguos toriles, que se ubica junto al edificio Consistorial, no sólo servirá para albergar el nuevo museo etnográfico y de la trashumancia, sino que también pretende darse uso al resto de sus plantas, aunque el acondicionamiento de esta parte de las instalaciones deberá esperar aún algún tiempo más. La planta inferior se adecuará como sala de usos múltiples, con un lugar que ya ha sido tabicado y que se divide en varios espacios que se destinarán a reuniones para los mayores de la localidad, un despacho para la Junta Vecinal de Prioro y otra sala de atención para servicios sociales. Igualmente, en esta planta se pretende abrir una pequeña biblioteca y una cafetería. Para acometer estas actuaciones, el Ayuntamiento de Prioro ya dispone de una subvención de 40.000 euros procedentes del Parque Regional de los Picos de Europa. | |
Puntos: |
15-02-07 16:49 | #312750 -> 310980 |
Por:herendia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Hola amigo ffdca:Llevo unos días pensando si darte contestación a tu post, debido a que no bajan últimamente las aguas mansas, y ya sabes, proponer o apoyar cualquier iniciativa, presupone seguir en el candelero y posiblemente no sea positivo, pero me dije, es muchísimo más importante promover todas esas ideas que expusimos en nuestra última conversación y seguir adelante que permanecer anónimo. Como tengo tu correo y teléfono y mis viajes a León son frecuentes, ya charlaremos de ese y de otros temas que están in mente. Te agradezco de todo corazón la visita que en su día me hiciste. Un abrazo para toda la familia. Herendia. | |
Puntos: |
18-02-07 14:48 | #314103 -> 312750 |
Por:Brandt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Después de varias semanas sin participar en el Foro de nuestro pueblo de Acevedo, por razones éticas y estéticas y, además, laborales, me pareció oportuno reconsiderar la idea, que en su momento propuse, de la creación de un Museo Etnográfico. La propuesta de que su sede sea en el TORIL me parece muy apropieda, por ser un local propiedad del pueblo (eso espero)y, por lo tanto, se salva un gran escollo: el coste de la compra del local. Aunque mi primera propuesta de que fuera en la casa de Aurita no era a través de la compra de la casa, sino mediante un alquiler simbólico (¿de un euro?), ya que existe una figura fiscal que consiste en ceder un local con fines culturales a organismos oficiales como Ayuntamientos, etc., durante un largo plazo de tiempo, el TORIL me parece un buen lugar, por más que esté un poco lejos del centro del pueblo. Como sabemos, Hacienda compensa largamente esta cesión con abundantes exenciones fiscales que compensan a los propietarios de un local que, como es nuestro caso, de no hacerlo, la casa acabará cayéndose. Ya que FFDCA y HERENDIA han retomado el asunto, lo cual me alegra sobremanera, yo quisiera proponer a los "acevedeños", preocupados por el futuro de nuestro pueblo, la creación de un grupo de trabajo, presidido o coordinado, por ejemplo, por FFDCA, ya que observo a lo largo del Foro que es una persona activa y siempre presenta proyectos e ideas en beneficio del pueblo; o también una mujer, ¿por qué no?, como por ejemplo MVNALPI. Por cierto, me gustaría saber quién es FFDCA para así poder intercambiar ideas y proyectos. A este grupo de trabajo podrían incorporarse otros participantes en el Foro, de los que yo conozco a los siguientes: los ya citados, FFDCA, HERENDIA y MVNALPI, más PECI,MI TOCAYO,ENRY 57,BASAJAUN y BRANT... (seguro que alguien se me olvida); y por los más jóvenes (porque sin ellos no se puede hacer nada en Acevedo, como lo han demostrado en el pasado, [¿os acordáis de la limpieza del Río Amea?]) estoy pensando en los siguientes: TXEMA BCN, TURU, IDOIA M, SILVIA ACVD, MARIA ACBD, SARAI y otros y otras más... ¿Qué se puede hacer en estos momentos? Muy poco, salvo mentalizarnos de lo importante que es el Museo, aportar ideas entre todos y organizar el grupo de trabajo. Las actuaciones se dejarán para después de las elecciones pues, como dice Ignacio de Loyola: "En momentos de tribulación no se debe hacer mudanza...". EL VERDADERO TRABAJO TENDRÍA LUGAR EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO. ¿Creéis que esto se puede llevar a cabo, o pensáis que entraña tantas dificultades que se convertiría en una entelequia? Perdón por la extensión y envío a todos los foreros un cordial saludo. | |
Puntos: |
21-02-07 23:31 | #316079 -> 314103 |
Por:txema bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Me parece una iniciativa muy interesante y que puede beneficiar al pueblo. Respecto a la dificultad de llevarla a cabo, también estoy deacuerdo, pero una vez que has movido la rueda, luego es más fácil hacerla rodar. Quiero decir que lo realmente difícil de este proyecto es iniciarlo y encontrar a personas cercanas al pueblo que puedan iniciar los trámites necesarios. Tenemos ejemplos muy cercanos de otros museos como el de Lario ¿cómo se llevó a cabo? ¿cuánto costó? ¿quién lo promovió? Perdonad el bombardeo de preguntas, pero quizá las respuestas puedan darnos alguna pista. Un saludo a todos! pdta: Brandt, dame alguna pista para saber quién eres, tengo dudas! | |
Puntos: |
22-02-07 15:49 | #316355 -> 316079 |
Por:LISTILLO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE DE QUE MUSEO HABLAS TXEMITA????, QUE YO SEPA LARIO NO TIENE NINGUN MUSEO, A VER SI ANTES DE HABLAR NOS ENTERAMOS BIEN DE LO QUE ESCRIBIMOS, LO QUE NOS FALTABA QUE LARIO FUERA POR ENCIMA DE NOSOTROS HASTA EN EL MUSEO. EL MUSEO DE ACEBVDO ES POSIBLE, SOLO HACE FALTA GANAS Y POR SU PUESTO QUERER HACERLO. | |
Puntos: |
18-02-07 20:07 | #314240 -> 312750 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
19-02-07 00:59 | #314363 -> 314240 |
Por:I.D.V. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Amigos forer@s esta gran idea promulgada en su dia por nuestro forer@, Brant, que menos mal que dio señales de vida otra vez, unida a todos vuestros comentarios e ideas constructivas pueden hacer que en un futuro no muy lejano, lo que ahora es un proyecto mañana sea una realidad, para ello en un principio se necesita que nuestras dos instituciones den su primer paso, la Junta Vecinal de Acebedo, propietaria y administradora del toril, y el Ayuntamiento, como principal entidad de nuestro pueblo. Todo esto me da que quedará aparcado hasta las proximas elecciones municipales y apartir de esa fecha dependerá principalmente de las personas que representen dichas instituciones (No me lo tome nadie por camino equivocado) pero la realidad ahi que verla desde este mismo momento, se necesita un Alcalde Pedaneo, que crea en este proyecto y este convencido de ello, y de por supuesto el primer paso y es no subastar por 4 años siguientes el toril como cuadra( que esta en este momento) a partir de ahi ya se podria decir que el proyecto habria nacido. Desde el Ayuntamiento YO, como posible candidato me comprometo en este foro a hechar toda la carne en el asador para sacar este proyecto adelante si soy elegido Regidor de nuestro Ayuntamiento, convencido de que será un gran revulsivo para nuestro pueblo, dándole un poco de vida y aliciente si cabe al mismo, tanto para turismo como para nosotros mismos, en el cabe un trozito del pasado, presente y porque no, futuro de nuestro pueblo a traves de la exposición. La segunda parte es ¿Quien quiere ser Alcalde Pedaneo??, desde estas letras tiendo la mano a alguno de vosotros sin dar nombres, estoy seguro de que sois capaces de enbarcaros en esta tarea, y alguna mas..., sinceramente las cosas se verian mas faciles 'animo', y presentaros algun@, juntos y unidos se podria hacer algo interesante para nuestro municipio y pueblo. ¡espero respuestas'. ya lo sabeis desde estas letras TODO MI APOYO A ESTE NUEVO PROYECTO. SALUDOS I.D.V. | |
Puntos: |
22-02-07 12:14 | #316243 -> 314363 |
Por:Brandt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MUSEO ETNOGRAFICO. NO PARECE IMPOSIBLE Estimados amigos del Foro. Parece que la propuesta del Museo va tomando forma y poco a poco nos iremos mentalizando de su importancia para el futuro de nuestro pueblo. Los Museos Etnográficos los pusieron de actualidad, ya hace más de 30 años, los franceses, donde casi en cada pueblo, por muy pequeño que fuera, se había constituido un Centro de este estilo. A ello colaboró el hecho de que la gente abandonaba la agricultura tradicional, sus herramientas, sus medios de transporte, sus utensilios culinarios en desuso... y pensaron que lo mejor sería recogerlos en un museo para dar testimonio de su esfuerzo y trabajo, en el pasado, a sus hijos y nietos, y para admiración de los turistas. En Acevedo, la gente ha guardado con mucho cariño todas esta cosas, que no quiere deshacerse de ellas, pero les gustaría conservarlas en un sitio así. Recuerdo que, en Francia, todas estas cosas aparecían en los Museos con un pequeño letrero que decía: "CEDIDO EN DEPÓSITO PARA EL MUSEO POR...". Otro aspecto que recuerdo era que el acceso al Museo era gratuito pero, a la salida, (por otra puerta) se pasaba obligatoriamente a través de una pequeña Exposición de Productos de la Región o del Departamento o Provincia (quesos, embutidos, recuerdos de la zona, etc.) que la gente de fuera compraba, aunque solo fuera en agradecimiento por el magnífico espectáculo gratuito recibido. Con los beneficios se ayudaba al mantenimiento de edificio y, en algunos casos, servía para compensar a la persona que se ocupaba de la vigilancia del mismo y de explicar a los visitantes (alguien experto en agricultura...) cómo funcionaba (en Acevedo) una era, qué era un "bieldo", un "fumaque", unas "pregancias", un "briezo", un "arigón", un "sobeo"..., cómo se hacía la mantequilla casera, etc. Generalmente permanecían abiertos sólo en verano, fines de semana, fiestas y puentes... Me ha impresionado positivamente la facilidad con la que PICU URRIELLU ha conseguido los datos volumétricos del TORIL; con gente así, el Museo sería pronto una realidad. Igualmente, es de valorar el impulso que un candidato a Alcalde, I.D.V., promete dar si sale elegido; espero que los demás candidatos hagan lo mismo... CHEMA BNC, me preguntas que quién soy. Lo he puesto varias veces en los post de este Foro. Soy Isidoro Pajín, amigo y vecino de tu padre PEPE, que espero participe en el Foro como tú, y también en el Museo: todos sabemos que tiene muchas cualidades para organizar cosas. Un cordial saludo para todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Es mejor estar callado y parecer tonto, que no abrir la boca y despejar la duda Por: cansad@s | 26-09-11 07:08 elyesca9596 | 1 | |
Foto: PROYECTO MUSEO ETNOGRÁFICO (ACEVEDO) Por: Basajaun | 24-07-07 11:37 Basajaun | 8 | |
Foto: PROYECTO MUSEO ETNOGRÁFICO (ACEVEDO) Por: Basajaun | 18-07-07 12:38 Basajaun | 0 | |
MUSEO ETNOLÓGICO DE ACEVEDO "EL TORIL" Por: Brandt | 18-07-07 11:28 Brandt | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |