Como muchos de vosotros recordaréis, entre mayo de 2005 y enero de 2006, mediante mensajes en este foro se fue completando la relación de los nombres propios con los que en Acebedo conocemos cada palmo de nuestro territorio.
Vista de Acebedo desde la Cuesta Rosa
Vista de Acebedo desde Mampodre
La idea inicial de completar la lista de los topónimos la dejó caer un día Pedro en un mensaje y rápidamente encontró el entusiasta y decidido apoyo de nuestro recordado amigo Rafa (deloterín):
Si me lo permites te pediría que releas el mens de Peci, no tiene desperdicio, su propuesta de (¿q os parece si entre todos intentamos recordar los nombres del termino municipal y algún dia ponerlos en orden?) es muy buena (me parece a mi) pues supongo que algunos olvidamos o no sabemos las referencias de lugares como: sesteaderos, chozos, valles, praos, vegas, picos, fuentes, montes, cuevas etc. etc. Como toda esta información ha quedado diseminada en varios mensajes del foro, voy a tratar de refundirla en un único texto y ubicarla en el apartado
Documentos del foro para que pueda ser consultada por aquellos a los que pueda interesar.
Con el fin de que la relación de nombres no sea excesivamente larga, dividiremos el territorio en seis zonas diferentes, delimitadas por los ríos, montes o líneas imaginarias de fácil ubicación.
TERRITORIO 1
La primera franja de terreno será la que está a la derecha del río Esla (de abajo a arriba) y la relación de topónimos para este territorio es la siguiente:
La Vega Lario, Cuesta Rosa, El Cordel, Fuente El Piojo, Prao Santa Maria, La Calzada, Puente los Sapos, Puente Grande, El Llano la Virgen, La Jagariz, El Pozo, Fuente El Corro, La Pandiella, Majada Cimera, Majada Bajera, Colladina de Polvoredo, Las Grandas, El Majadon, Cota Real, Las Bodegueras, El Prao Toro, Emtrambasaguas, Prao Cura Lario, El Coronico, Prao San Pedro, Mata las Llanezas, La Mata Laspra, Río Joyo, El Salgueredo, Fuente El Salgueredo, Gustande, Fuente de Gustande, Colladina de Gustande, La Cueva el Gato, La Carba, Mata Prieta, Cuetos Negros, Manzanilla, El Sestil de Gustande, Entrecolladiellas, La Corona, La Vega Lloso, Tras la Corona, Tras del Castro, Prao Las Llamicias, Vega La Uña, La Vaquerina, La Mata del Sestil, El Pajarín, Canto Cuquiello, Monte Manzanilla, La Recuajada (caseta de La Recuajada, antiguamente chozo), Fuente de La Recuajada, Río Viñuelas, La Cureza, Monte del Melendrín, Campos de María, Collada de Aguzabrero, La Horcada y El Rebollar. 
Cuesta Rosa, La Pandiella, El Majadón, Gustande...
Otras fotos de esta zona:
La Vega Lario nevada:
//www.foro-ciudad.com/fotos/901.jpg El Puente Grande, El Majadón...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/4843.jpg La Vega Lloso y La Corona:
//www.foro-ciudad.com/fotos/11747.jpg La Vega Lloso, Trempasaguas, Tras la Mata San Juan:
//www.foro-ciudad.com/fotos/4145.jpg TERRITORIO 2
El siguiente territorio que vamos a tratar será el que se encuentra entre el río Esla y una línea imaginaria que pasaría por el río Amea hasta las Eras siguiendo por el Alto La Cerra y la cumbre del monte de Maraniella.
Pozo los Caspios, Cortinas Ameas, La Cruz, Río Amea, El Castillo, Las Eras, Ribón de Las Eras, Las Senaras, El Mesón, Llano La Horca, Mata San Juan, Alto la Cerra, Tras la Mata San Juan, (tejera), Los Coronicos, Maraniella, Monte de Maraniella, Caminico el Medio, Las Llamas, Somaraniella, Las Vegas, Los Pandiellos, Los Revolcos, El Fresno, La Majada de Maraniella, Puente Torazo, Vega Medios, Matasalera, Valdustrio, Río Maraña, Las Arenas, Cascajo La Taberna, El Aguiello, Reguera el Paraiso, Vega Nabuelo, El Duerno y Soto de la Vega la Uña. El Mesón, Las Senaras, Tras la Mata San Juan, Maraniella...
Otras fotos de esta zona:
Río Amea (antigua):
//www.foro-ciudad.com/fotos/1801.jpg RÍO amea (año 2003):
//www.foro-ciudad.com/fotos/1802.jpg El Bao, Las Eras...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/18118.jpg Los Pandiellos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1725.jpg TERRITORIO 3
Los nombres que ahora vamos a relacionar serán los correspondientes a los lugares que están a la derecha del río Cargoso desde Las Eras hasta su nacimiento en el Valle las Arenas y la línea en la que pusimos el límite al territorio anterior, que desde las Eras seguía por el Alto La Cerra y la cumbre de Maraniella.
Río Cargoso, Las Contentas, Las Regadas, La Escalina, Prao la Pisa, Piscina de Cargoso, El Riverón, Cantos de la Llosa, Alto las Hazas, El Trechorio, Alto la Cerra, Cargoso, Mata Cargoso, Prao Zarcedo, Los Argayos, La Joya, Peñón del Coto Huergo, Corono Riondo, Prao Larrual, Fuente del Prao Larrual, La Quintana, Peñón de La Quintana, Monte la Quintana, Llano la Quintana, Colladina de la Quintana, Piedras Negras, La Cañada, El Pelagaño, El Curezo, El Espinadal, Barajones, Fuente de Barajones, La Cuestona, Loma de Maraña, Los Bebederos, La Corra, Fuente de La Corra, Arroyo de la Caseta, Caseta de las Vacas Paridas, Arroyo de Mampodre, El Grajero de Cuestarrasa, Cuestarrasa, Chozo y corrales de Cuestarrasa, Fuente de Cuestarrasa, Monte de Cuestarrasa, La Vereda, El Pedroso, Fuente de El Pedroso, El Cervunal, Cosalines, El Estrecho de Cosalines, El Peñón de Cosalines, Otero Los Hórreos, La Rubia, El Sanche, Prao Santiago, El Morral, Fuente del Prao Santiago, Río la Vega, Varga de los Pedragales, Los Pedragales, Miracielos, Piedrahita, Puente las Cabras, Llano los Navares, Hoyo Tea, Pico las Llombas, Prao Escobio, Caseta y Corral viejo del Prao Escobio, Fuente del Prao Escobio, Corrales nuevos del Prao Escobio, Arroyo de Los Hoyos, Peña Mediana, El Espolón, Mina del Ovejero, Fuente de Los Hoyos, Los Hoyos (Cimeros y Bajeros), Caseta de Los Hoyos (antes chozo), El Salegar, Los Cubos (Cimeros y Bajeros), Fuente Los Cubos, Valle Las Arenas, Arroyo del Valle las Arenas, Collada del Valle las Arenas, Peña Brava, Mampodre (en casi todos los mapas figura como Mediodía), Peña del Convento, El Bajarto y Peña Cuestarrasa. 
Los Pedragales, Piedrahita, Otero Los Hórreos, Cuestarrasa...
Otras fotos de esta zona:
Cargoso:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1818.jpg Piscina:
//www.foro-ciudad.com/fotos/13389.jpg Puente viejo de Los Pedragales:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1956.jpg La Cañada, El Prao Larrual...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1836.jpg Vacas en Cosalines:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1835.jpg Cosalines, El Sanche, El Otero Los Hórreos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/16243.jpg Fuente de Barajones:
//www.foro-ciudad.com/fotos/11133.jpg La Corra:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1170.jpg Caseta de las Vacas Paridas:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1011.jpg Cuestarrasa:
//www.foro-ciudad.com/fotos/17117.jpg Caseta del Prao Escobio:
//www.foro-ciudad.com/fotos/12834.jpg Caseta de Los Hoyos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/11078.jpg Peña de Cuestarrasa y Mampodre desde Mediodía:
//www.foro-ciudad.com/fotos/18120.jpg Los Hoyos, Los Cubos, Mampodre...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2733.jpg Los Cubos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/12513.jpg Cumbre de Mampodre:
//www.foro-ciudad.com/fotos/15495.jpg TERRITORIO 4
Esta franja de terreno es la que hemos denominado ENTRERRIOS, y comprende el territorio ubicado entre los ríos Cargoso y Erendia. Empezaremos en el punto en el que se produce la unión natural de los ríos, en el Salido de los Gochos (justo encima del Prao Cerrao y un poco por debajo de la piscina) y en Erendia cortaremos siguiendo la línea recta desde la fuente hasta el Pico Lázaro.
El Salido los Gochos, Los Bañaderos, Puente Molín de Cano, Prao Villamayor, El Saltadero, El Fosfogón, El Invernal, La Frecha, Mata la Arenera, Llano la Arenera, Los Pedragales, Los Corralines, El Sestil, La Matona, Corono Moratinos, Llano Moratinos, La Cruz del Rayo, Fuente el Ovejero, La Caseta Nueva (o de Las Ovejas), Llano la Caseta, Monte Cea, Fuente Erendia, Varga de Erendia, Camperas de Erendia, Peña de Todos los Vientos, Cueva de Los Fideos, Cueva del Portalón, Cueva del Hornín, Pico Lázaro, Collada del Pico Lázaro, Peña Cuadrada, Llano las Grullas, Lagunas del Llano las Grullas, Prao los Tizones, Fuente del Prao los Tizones, Loma o Collada del Prao los Tizones, Varga la Pajarina, Los Tejos, Los Acebales, Prao Pespina, Guzalvas, Coto las Undias, Tras el Coto las Undias, Laguna los Toros, Corral de los Diablos, Fuente del Corral de los Diablos, Pico del Corral de los Diablos, Collada Viova, Collada Murias, Pico Entrecolladas, Collada del Valle las Arenas y Arroyo del Valle de las Arenas. 
Monte Cea, Fuente Erendia, Cueva Los Fideos...
En esta zona, el crecimiento de la maleza está haciendo desparecer un elevado número de restos de lo que es su día fueron majadas, corrales y otras construcciones. En algunos casos, como en el Prao Pespina, el crecimiento de las escobas ha tapado casi por completo lo que fue un enorme corral y varios chozos. Encima del Prao los Tizones, en el llano que hay pegando a la Peña de Todos los Vientos, también hay restos de varios chozos (uno fue el chozo de las añojas); en los Acebales todavía se distinguen los restos del chozo y del corral (aquí hubo majada de ovejas) y un poco por encima del Corral de los Diablos se distinguen los restos de varios muros que corresponden a una serie de construcciones que estaban adosadas.
Camperas de Erendia, Prao Los Tizones, Peña de Todos los Vientos, Guzalvas...
Otras fotos de esta zona:
Puente Molín de Cano:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1053.jpg Camino de La Frecha:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1930.jpg Llano la Arenera, La Matona...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/12515.jpg La Cruz del Rayo:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2457.jpg Caseta Nueva y Corral:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2070.jpg Río Erendia con el Pico Lázaro al fondo:
//www.foro-ciudad.com/fotos/12514.jpg Fuente Erendia:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2458.jpg Monte Cea:
//www.foro-ciudad.com/fotos/17116.jpg Camino de La Varga la Pajarina:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2631.jpg Trechorio en La Varga la Pajarina:
//www.foro-ciudad.com/fotos/12835.jpg Los Tejos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/11359.jpg Cueva El Hornín:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2603.jpg Prao Pespina y Colladas de Murias y Valle Las Arenas:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2735.jpg Restos de edificaciones en El Corral de los Diablos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/2071.jpg Laguna los Toros, Tras del Coto las Undias...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/11729.jpg TERRITORIO 5
Este territorio será el comprendido dentro de un triángulo cuyos vértices estarían en la Raya de Lario (sin entrar en el Monte Cotao), El Prao Fea Cimero y el punto en el que el Río Amea desemboca en el Esla.
Fuente El Palacio, La Senra, El Pozo El Pino, El Ontrón, Los Ciegos, Los Pelosines, La Loma, La Salera, La Vega Santiago, El Cercao, La Lámpara, El Pradico, El Pedragal, El Cuadro, La Casillina, El Valladal, Las Corbas, El Colladín, El Salido los Jatos, El Campellín, La Iglesia, La Torre, El Pinar, El Oterín, El Salido las Ovejas, El Salido las Cabras, El Prao Cerrao, La Matica, Tras La Matica, El Depósito, La Valleja, La Reguera La Valleja, El Cementerio, La Raya, La Becerrera, El Otero Mayor, Tras El Otero Mayor, El Ribón de La Fábrica, El Prao el Toro, La Tejera, El Travesero, La Cascariella, El Prao Fuente Llave, El Prao Salguera, Los Arroyos, El Moruquil, El Lano el Moruquil, Las Zorreras, Solmonte, El Llano el Monasterio, El Llomballao (alto y lagunas), Prao Fea Bajero, Prao Fea Cimero y Fuente El Pisonero. Prao Fea, Otero Mayor, Prao Salguera, El Moruquil, Los Pelosines...
Otras fotos de esta zona:
Desde Los Pelosines:
//www.foro-ciudad.com/fotos/933.jpg Las Corbas, Vega Santiago, El Cuadro...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/5219.jpg El Pradico, El Cuadro...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/17109.jpg La Torre:
//www.foro-ciudad.com/fotos/932.jpg La Valleja, La Matica...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/7141.jpg Detrás de la Matica, Prao Cerrao, La Frecha...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/9939.jpg Prao Fea Cimero:
//www.foro-ciudad.com/fotos/13242.jpg TERRITORIO 6
La única franja de terreno que nos queda por recorrer es la ocupada por el Monte Cotao y su continuación por Peñalavela hasta el Pico Lázaro.
Raya Lario, Solmonte, Las Argalladas, La Joya, El Recacabiello, El Portillo, Los Frailes, El Bajarto de Mediodía, Picos de Mediodia, La Pandona, Monte Cotao, Los Doblos, El Rundiello, Prao Maraña, Las Majadicas, Prao las Mayas, Llano la Trapa, Varga Hinchaculos, Ribonón, Fuente y Llamardos del Ribonón, Llano la Rasa, Prao Zamozo, Las Carrizosas, Eras Llaguntas Bajeras, Eras Llaguntas Cimeras, Prao Soto Bajero, Prao Soto Cimero, Vado de los Juntanales, Los Juntanales, El Bajarto de Peñalavela, La Cerra, Peñalavela, Fuente de Peñalavela, Chozo y Corral de Peñalavela, Llorada, Prao Requejo, Collada Lito (o el hito), La Zapatera y Pico Lázaro. El Recacabiello, Monte Cotao, Picos de Mediodía...
Otras fotos de esta zona:
Rebecos en El Portillo:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1416.jpg Caseta del Prao Las Mayas:
//www.foro-ciudad.com/fotos/18447.jpg Por los caminos del Monte Cotao:
//www.foro-ciudad.com/fotos/8682.jpg Monte Cotao: el otoño pone alfombra a los caminos:
//www.foro-ciudad.com/fotos/18491.jpg El Bajarto de Peñalavela:
//www.foro-ciudad.com/fotos/1989.jpg Fuente de Peñalavela:
//www.foro-ciudad.com/fotos/6392.jpg Collada Lito, Prao Requejo, Peñalavela...:
//www.foro-ciudad.com/fotos/9712.jpg Muchas gracias a todos los que de alguna forma han colaborado a completar esta lista de topónimos del territorio de Acebedo: Rafa (deloterín), Rubén (el catalán), Peci, María y Elcónida (las muy expertas), Patricia, Palomo, José Luis, I.D.V., Tina, Pili y algún que otro asesor anónimo que intuyo detrás de alguno de estos nombres.
Y también
MUCHAS GRACIAS (con mayúsculas) a Valentín, que ha sido el principal artífice de esta relación. El fue el que hizo la primera lista que ya contenía cerca del noventa por ciento de los nombres que aparecen en este documento.
Rayos de sol sobre Cosalines
Angel Cimadevilla Díez
20 de noviembre de 2006