NUEVO CENTRO para cría de animales de laboratorio (Universidad N. de La Rioja) ¡¡PROTESTA Y DIFUNDE!! En La Rioja, ESPAÑA Universidad Nacional de La Rioja anunció la instalación de un Bioterio para la Escuela de Medicina. El Bioterio estará destinado para la cría, reproducción y mantenimiento de animales de laboratorio, considerados necesarios para las indagaciones y experiencias científicas https://ww.elindependiente.com.ar/noticias_v.asp?53379 PROTESTA Y DIFUNDE!! Universidad Nacional de La Rioja : MENSAJE SUGERIDO PARA ENVIAR: "Ilustres doctores" de la Universidad Nacional de La Rioja, tomen ejemplo: "Centro Internacional para las Alternativas en la Búsqueda y en la Didáctica" Comunicamos con mucho gusto la creación del "Centro Internacional para las alternativas en la Búsqueda y en la Didáctica" ( ) que tiene sede en la India y proyectos en varias naciones del mundo. El nombre oficial en inglés es "International Center for Alternatives in Research and Education", cuyas iniciales forman la sigla I-CARE que, siempre en inglés, quiere decir "Tengo cura", "Me importa"... resaltando su base ética, contraria a la vivisección. Justo en la presentación del centro se puede leer que I-CARE es contraria a una ciencia que "mata y provoca sufrimiento". La necesidad de crear el centro I-CARE nace de algunos factores: 1) La vivisección está reglamentada principalmente por protocolos internacionales y no puede ser contrastada por proyectos nacionales 2) Algunos campos de vivisección son reglamentables a nivel nacional (ej. la didáctica universitaria) y hay, por ejemplo, naciones que usan métodos alternativos y otras que no. La idea de la colaboración internacional es aquella de utilizar métodos alternativos de algunas naciones para substituir tests con animales en otras naciones (por ejemplo la didáctica en Italia disminuyó mucho mientras que en Suiza aumentó clamorosamente) 3) La posibilidad de bloquear varias experimentaciones lleva a la necesidad de rehabilitar los animales salvados. Cuando el número de animales se vuelve demasiado grande, proyectos sencillos o sencillos refugios pueden no ser capaces de llevar bien el problema por falta de competencias específicas, falta de espacio o de dinero. En I-CARE se creó una red colaboradora de todos los refugios que, hasta ahora, en naciones diferentes, han rehabilitado animales procedientes de laboratorios. 4) Muchos proyectos tendrán su base en la didáctica y en la Educación, y eso porque, además de intentar substituir el uso de animales en este campo, se logrará entrar en contacto con estudiantes y docentes universitários. De hecho, se trabaja mucho también para cambiar la mentalidad dominante que considera el animal un objeto, actuando con los busqueadores futuros y con sus docentes. Ya son más de 400 los docentes universitarios en el mundo que han participado en seminarios sobre las alternativas, organizados por I-CARE. En síntesis: - una sentido ético claro y orgullosamente demostrado - análisis de la realidad actual para evitar proyectos quizás válidos a nivel cientifico pero juridicamente no proponibles. - desarrollo, producción y difusión de métodos alternativos. El equipo del proyecto I-CARE - europe@icare-worldwide.org "Debemos luchar contra el espíritu inconsciente de crueldad con que tratamos a los animales. Los animales sufren tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos permite imponer tal sufrimiento en ellos. Es nuestro deber hacer que el mundo entero lo reconozca. Hasta que extendamos nuestro círculo de compasión a todos los seres vivos, la humanidad no hallará la paz." Dr. Albert Schweitzer. FIRMAR Y ENVIAR A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: Para: unlar@unlar.edu.ar, webteam@unlar.edu.ar , CC: tnecologia@tn24horas.com, webmaster@logro-o.org , -------------------------------------------------------------------------------- En Escuela de Medicina de la UNLaR Construirán espacio para criar y reproducir animales de laboratorio Foto: La Escuela de Medicina de la UNLaR contará con un Bioterio, destinado para la cría, reproducción y mantenimiento de animales de laboratorio. La Universidad Nacional de La Rioja anunció la instalación de un Bioterio para la Escuela de Medicina. El proyecto fue elevado por los profesores de la carrera, Patricia Paglini y Walter Rivarola, quienes lo consideraron de suma utilidad para las prácticas e investigaciones estudiantiles y docentes. El Bioterio estará destinado para la cría, reproducción y mantenimiento de animales de laboratorio, considerados necesarios para las indagaciones y experiencias científicas. La construcción del Bioterio de la UNLaR se realizará de acuerdo a las normas vigentes, es decir, contando con desaguaderos eficientes y adecuados y según las especificaciones técnicas correspondientes en lo referente a paredes, techos, ventanas y servicios. Según el Departamento de Construcciones de la UNLaR, el plazo estimado para la ejecución y equipamiento de la obra se estima en 90 días. Por su parte, los costos de la edificación y compra de los equipos necesarios, estará a cargo de la Fundación y la Obra social de la Universidad, entidades que conjuntamente harán la financiación. Cabe destacar que los Bioterios son ámbitos científicos, a través de los cuales pueden realizarse experimentaciones en animales de laboratorio, previa autorización de los organismos correspondientes, y partir de los cuales pueden obtenerse conclusiones trascendentales para las ciencias de la salud. De hecho a raíz de la labor que se desarrolla en estos espacios, han logrado detectarse y prevenirse patologías en humanos como así también llevar un monitoreo bacteriológico, micótico y parasitológico adecuado de los animales de laboratorio en pos de contribuir a la cura de ciertas enfermedades. -------------------------------------------------------------------------------- Mensaje original------- De: Veganaperla Fecha: 05/20/05 20:50:33 Para: unlar@unlar.edu.ar CC: tnecologia@tn24horas.com; Asunto: SANGRE INOCENTE Luego de leer, semejante espantosa noticia, retrasada en el tiempo, injusta, que no vela por el derecho a vivir en libertad que a todo ser sintiente corresponde, y que propicia alegremente la masacre de indefensos seres, práctica ésta, carente de toda ética e innecesaria, cuando en el mundo se cuenta ya con innumerables formas de experimentación médica, que no incluye vidas, confirmo la frase que una vez leí: "PARA TODOS LOS ANIMALES, LOS HUMANOS SOMOS NAZIS" Perla Paloika Con profunda vergüenza de pertenecer a la especie humana "Llegará un día en que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre" Leonardo da Vinci. "Debemos luchar contra el espíritu inconsciente de crueldad con que tratamos a los animales. Los animales sufren tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos permite imponer tal sufrimiento en ellos. Es nuestro deber hacer que el mundo entero lo reconozca. Hasta que extendamos nuestro círculo de compasión a todos los seres vivos, la humanidad no hallará la paz." Dr. Albert Schweitzer. "Las atrocidades no lo son menos si ocurren en laboratorios y se llaman investigación biomédica."George Bernard Shaw. "Hay de hecho, sólo dos categorías de científicos que no se oponen a la vivisección: aquellos que no saben suficiente de ella, y los que obtienen dinero de ella." Dr.Werner Hartinger, Doctor en Medicina, Cirujano en Alemania, 1989. "Durante mi educación médica en la Universidad de Basilea encontré la vivisección horriblemente bárbara y, sobre todo, innecesaria."Dr. Carl Jung
|