11-04-12 23:43 | #9916769 -> 9916423 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alemania - Europa - Países del Sur De verdad que me gustaría y mucho estar de acuerdo contigo,pero va a ser que nó. Está claro que tú y yo no hemos nacido para estar de acuerdo en algo y no veas cómo lo siento. Haces un planteamiento generalista de la crisis,y es cierto, la crisis es de muchos, pero la solución la tenemos que buscar cada uno en nuestra casa. También pienso en que sería bueno buscar un ente común y poderoso que llevara las riendas del asunto. Eso de creer que Alemania es la culpable de todos los males, no me encaja, y Alemania sabe que si quiere exportar, primero ha de haber gente con dinero dispuesta a comprar sus productos. Pero el tema no es ese, el tema está en hacer factible la viabilidad de un país que gasta más que lo que ingresa y que su "maquinaria productiva " no está engrasada. ¿Serviría de algo que España tendría dinero fácil para gastarlo sin ser productivo.? ¿Quién nos lo iba a prestar sin la seguridad de que fuera devuelto? Usas las palabras sometimiento y empobrecimiento algo a la ligera, creo yo. España no se somete a nadie y será lo pobre o lo rica que sus recursos le permitan serlo. Sin más. ¿Acaso el que se viste de rico y vive como pudiente sin serlo puede aguantar mucho la farsa? Yo creo que no y eso es lo que nos ha pasado. Háblame de como optimizar el dinero disponible para sacarle el mayor rendimiento posible. Háblame de esfuerzo y de ilusión compartida por todos en sacar a la nación adelante. Háblame de ser un poco más "chauvinistas" y apreciar más lo nuestro y no lo de fuera y háblame de exigir a nuestros representantes que se sienten a dialogar dejando a un lado las disputas electorales. Las cifras que hoy se manejan en España son para intervenirla mañana mismo. Pasa que hay un miedo muy fundado a que si se hace, venga después Italia e incluso Francia y la catástrofe no tendría parangón. Las medidas de Rajoy son duras, pero la intervención sería muchísimo peor. No quiero ni imaginarme unas bajadas de pensiones cercanas al 20%,unos despidos de funcionarios de varios cientos de miles y unos ajustes en gasto terribles. Se me quedan en el tintero comentarios que me los guardo,pues seguro que si los suelto se me llamaría de todo. Ah! y que tardaremos generaciones en salir, casi seguro. Todo dependerá de la prisa que nos demos en ajustarnos a la realidad y ser mucho más pragmáticos en todo. | |
Puntos: |
12-04-12 11:12 | #9917750 -> 9916423 |
Por:calle el cristo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alemania - Europa - Países del Sur Como se suele decir,Yerga Tienes mas razon q un Santo,Alemania a sido culpable de dos guerras mundiales,ahora es culpable de la asfisia q nos tiene sometidos algunos paises,entre ellos España,no soportan ver la vida q tenemos en los paises del sur de Europa,ellos dicen q trabajan mas q nosotros(tambien cobran el doble)q somos paises de siesta por las tardes,en fin q somos unos vagos,Rajoy se iba a comer al mundo,a el nadie le iba a decir lo q tiene q hacer y resulta q se a metido la lengua donde sabemos,y a cumplir con lo q le mandan,exactamente igual q hacia el anterior gobierno,pero con muchos mas recortes,es una pena pero estoy viendo q vamos a llegar a los años 50 y 60 del siglo pasado,pero no solamente recortes sociales,sino, de libertades. Por ultimo me gustaria saber q es lo q piensan ahora los q siempre an votado al PSOE y quisieron cambiar de gobierno. | |
Puntos: |
12-04-12 21:59 | #9920695 -> 9917750 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alemania - Europa - Países del Sur Más de mil veces os he dicho que no tengo ni idea de economía y que me limito a hablar de lo que oigo y leo. Pero creo que todos, incluido catonillo aunque casi nunca esté de acuerdo conmigo, estamos viendo el fracaso de la política económica impuesta por la UE, o lo que es lo mismo por Alemania y por el F.M.I. Las medidas que están exigiéndonos a los países del sur de Europa solo están consiguiendo colapsar nuestras economías y condenar a muchos de sus ciudadanos a la pobreza. Es que por más que intento ver otras cosas no las veo. Veo que Grecia está en una recesión de más del cinco por ciento y veo que Portugal, con recortes de ajuste impuestos hace más de un año, tiene colapsada su economía. Y contemplo impertérrita como el Gobierno de España a cada momento intenta hacernos creer que estamos a punto de ser intervenidos. Yo realmente no tengo ni idea de como estamos pero si estamos para ser intervenidos tal como nos hacen creer pues si tarde o temprano hay que hacerlo que lo hagan pero si no estamos tan mal por favor que no nos asusten de estas maneras. Es que no sabes ya ni que pensar pero parece que ha llegado el momento de considerar la salida de la Unión Europea como una vía que con muchos sacrificios nos permita gobernar nuestro futuro. O quizás la pregunta que deberíamos hacerles a los alemanes es si realmente somos necesarios para su futuro. La línea roja de los ajustes sobre los paises del sur se ha traspasado cuando ninguna de las medidas adoptadas es suficiente. A cada recorte se añade una nueva exigencia. Y los ciudadanos de los diferentes países estamos sumidos en el miedo, en la indignación y en una rabia contenida porque vemos que los poderosos lo son cada vez más, que la clase media y los trabajadores vamos retrocediendo a épocas que pensábamos que nunca volverían. ¿Y la pregunta que me gustaría haceros es ¿puede la Europa del norte funcionar sin la Europa del sur? ¿puede el euro sobrevivir a una fractura que deje fuera a Italia, Grecia, Portugal y España? | |
Puntos: |
12-04-12 22:51 | #9921022 -> 9920695 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alemania - Europa - Países del Sur Preguntas¿Puede la Europa del norte funcionar sin la Europa del Sur? Y yo te respondo...¿Puede la Europa del sur funcionar sin la Europa del norte? Obviamente no y por eso se llegó a los tratados iniciales del mercado común varios años después de la 2ª contienda mundial. ¿Puede una familia funcionar cuando la mitad de sus miembros aportan y la otra mitad gastan sin control? ¿Hasta cuándo se mantendría la familia unida? Yerga, eres inteligente pero creo que aquí te obcecas en seguir muy en la línea de la ideología de cada uno. Y con éste problema no sirven ideologías,sirven remedios para salir de ésta aunque sean duros,pero que con trabajo y sacrificio se saldrá,no te quepa duda. Yo tampoco sé de economía, pero pienso que salir del euro sería suicida. Solo nos quedaría depreciar nuestra moneda para ser más competitivos pero nuestras importaciones se encarecerían lo inimaginable. Hay que trabajar más y mejor y hay que hacer ajustes internos y optimizar mejor nuestros recursos. Por último, yo preguntaría ¿por donde se desangra nuestra economía? ¿Que fugas internas hay que taponar y de las que nadie habla porque si lo hace se expone a que lo tilden de todo menos de bueno? PD. Es obvio que el euro no sobreviviría sin los paises del sur. También está claro que un país por libre tampoco sobreviviría si su economía,la suya en particular, no se ajustara a su realidad. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
gracias alemania Por: valeonovale | 09-07-14 14:55 valeonovale | 0 | |
esto puede ser el principio de la verdadera europa Por: valeonovale | 07-06-14 22:50 catonillo | 5 | |
ZP EN EUROPA JA JA JA Por: lamentable5 | 18-01-10 17:43 No Registrado | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |