27-11-11 11:39 | #9198615 -> 9197116 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Aquí os dejo el poema que yo he elegido para continuar este epígrafe. Por supuesto, no es mío, la poesía no es mi fuerte pero tampoco recuerdo de quien es. Yo soy de recopilar muchos artículos,reseñas de libros, poemas y cosillas que me llaman la atención por lo que sea cuando las leo y este poema forma parte de ese recopilatorio. SOMOS ETERNOS A veces tengo entre mis manos a la joya que detiene el tiempo Acaricio al viento con una mirada pasiva y serena. Se llenan mis ojos de agua mientras escucho el sonido de la lluvia caer sobre el asfalto y entonces me pienso: Yo no soy ni la que era, ni la que seré. Soy el fuego que se inflama en mis adentros. Soy la energía que inunda la casa. Soy el verbo. Soy la vida. La palabra que se vuelve silencio para reconocerse a sí misma para convencer a mi ser que de él emana la más dulce y espontánea alegría. El asombro de lo cotidiano. La estatua erguida a mi costado y su disimulada sonrisa. La canción de despedida en el bar de la esquina y la memoria que aún la recuerda. Los besos... Las caricias... Aquella anciana que entreabre su sombrilla y me conduce hasta las líenas de mis manos Y me pregunto entonces por la raíz, por los frutos, y por el semillero de sueños que habrá de chocar contra mi pecho cuando no exista más la pretensión, la prisa. A veces tengo entre mis manos a la joya que detiene el tiempo acaricio al viento con una mirada pasiva y serena. Se llenan mis ojos de agua mientras escucho el sonido de la lluvia caer sobre el asfalto y entonces me pienso: Yo no soy ni la que era, ni la que seré. Soy los labios rojos que contienen un dulce beso. Soy el sexo. Soy la creatividad que se desborda impaciente y consumida. Soy la mirada fija, enardecida. Soy el cuerpo que desea y que se rínde al tacto sabiendo que algun día será polvo, será ceníza. El suspiro siempre presente en la boca de los amantes. El corazón dibujado en el mísmo asfalto por donde mis piés se detienen o caminan. El amor como el pilar de todas las formas que sostienen a mi vida. Las cartas... las coincidencias... La esperanza de quien espera. La suerte de quien encuentra por azar o por destino su reflejo del otro lado. La sangre siempre fluyendo, reconociendo. Y el corazón en el vientre del mundo palpitando. | |
Puntos: |
28-11-11 22:23 | #9206958 -> 9198615 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o No solo de política vive el hombre. ¿Acaso nadie ha sentido en sus tiempos de juventud la tentación de escribir un poema o la necesidad de leer los poemas que otros escriben? Por lo que veo , la poesía en éste pueblo ha pasado de puntillas, y estoy seguro que no ha sido así. Voy a escribir un poema de Adrían Perez Castillo,el pastor, y lo voy a hacer de su primer libro de poemas. El Dolor de un Corazón Desnudo se llama el libro,y el poema dice así: TU MIRADA En mis momentos de soledad, siempre me acompaña un recuerdo; ¡Tu mirada! Todavía siento el calor de tu aliento, mientras reposabas tu cabeza en mi hombro; y la ternura de tus labios sensuales, ardientes... Como las llamas del fuego, como un sol radiante, incandescente. ¡Tu mirada...! Tu figura morena, y tus ojos ,simulando la arena de una playa en un atardecer, con tranquilidad,contemplando en la lejanía el sol que se pierde. Y la figura de dos caminantes, buscando las primeras estrellas de la noche... Aprovecho para decir que si alguien que lee el foro, tiene amistad con Adrian ,le diga que en el Foro Autol tiene un epígrafe de poesía y que está abierto para que nos tenga al corriente de todas sus inquietudes. PD. Gracias Yerga, estaba seguro que no me defraudarías. PD. Gracias amiga Yerga, estaba seguro que no me fallarías. | |
Puntos: |
29-11-11 15:46 | #9209912 -> 9206958 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Como yo sé que aquí cabe todo tipo de poesía os voy a dejar una reivindicativa sobre la igualdad de géneros. Va dedicada a todos aquellos que tanto criticaron la creación en 2008 del Ministerio de Igualdad. No sé si era necesario un Ministerio de Igualdad pero lo que sí es necesario es concienciarnos de que todos somos iguales. Catonillo seguro que ya lo sabe y muchos de los que aquí escribimos también pero para el que lo dude, que empiece a dejar de dudar. MUNDO FEMENINO El mundo en que vivimos es un mundo en género masculino. Un mundo de políticos, empresarios, abogados, banqueros... que habitan en la cúspide misma del dominio profesional. Y, por otro lado, aún en penumbras, emerge un nuevo mundo femenino, que ha de enfrentarse a un montón de barreras. Pero, que avanza, imparable cada día. Yo, pertenezco y habito en ese mundo. Y es que frente a ese gran mundo acabado en –o, Tenemos el pequeño y mediano mundo acabado en –a, donde el primer puesto lo ocupan, sin duda, las amas de casa, después vienen las peluqueras, secretarias, maestras, enfermeras... No en vano, de pequeños, a los chicos os enseñaron a jugar a los conflictos y a las guerras o a los coches de carreras, preparándoos para ser hombres fuertes, duros e independientes. Mientras que a nosotras, las chicas, nos enseñaron a jugar a papás y mamás, a maquillarnos y vestirnos bien, con gusto y exquisitez para gustaros a vosotros, los chicos. Y, sobre todo, nos dijeron de pequeñas y de no tan pequeñas que fuéramos siempre buenas chicas, modositas y calladitas, que nos mostrásemos siempre alegres, guapas y encantadoras. En fin, que no dejásemos nunca de ser niñas. Por fortuna para mí, mis padres nunca me educaron así. P.d. Ya sabes que intentaré no defraudarte y que nunca te fallaré. | |
Puntos: |
29-11-11 21:57 | #9212334 -> 9209912 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Me voy a dedicar a la poesía por lo menos disfrutaré un poco. Yo siempre he apreciado los buenos consejos aunque siempre he dicho que los consejos están para escucharlos pero nunca para hacer caso de ellos. Yo siempre los he escuchado y he tomado buena nota por si algún día necesitaba recurrir a ellos. Nada, que no quiero ser pesada, que os voy a dejar un poema muy breve y que seguro que en algún momento de nuestras vidas todos nos hemos visto reflejado en él. El tiempo asienta la costumbre y el amor se agazapa tras la fronda del tedio. Nos faltaron las palabras, siempre faltan las palabras La rutina que asola todo que embota mentes y atenaza lenguas consumió nuestras horas en sangrante banquete Y no hallaste la flecha que indica mi camino ni yo acerté la esquina que me llevara al tuyo | |
Puntos: |
29-11-11 23:43 | #9213134 -> 9212334 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Otro de mi buena amiga LUCIA RODRIGO. PORQUE EXISTEN Porque existen las letras,hay niños y cuentos. Porque existen las letras, música y sueños. Porque existen las letras,hay vida por ellos. Porque existen las letras,colores y besos, cuadernos,imprentas,libros y libreros. Hay gomas,tijeras,papel y hasta sueños. Hay músicos,actores,payasos,hay cuentos. Porque existen las letras también hay maestros,médicos,arquitectos, pintores,alfareros y letrados honestos. Hay un mundo, entero de letras, poetas de sueños,con nubes de estrellas, fábrica de anhelos. El Quijote,Pulgarcito,El Gato con Botas,y Los Tres Cerditos,con los Mosqueteros, guardando la casa está Sancho Panza ¡Ah! y Caperucita. Si no existieran las letras no habría cartas,ni sellos,ni carteros, ni Correos,ni ilusiones,ni editores,ni escritores,ni cuadernos,ni pinturas,ni gomas en forma de perro,ni escuelas,ni maestros,tampoco niños en el recreo. con bocatas de colores, y con trozos de deseos. Que haríamos en el mundo si no existieran las letras. Que harían Miguel Hernandez,Machado,Rosa Montero,Gloria Fuertes, Cervantes,Hermanos Quintero,Alexandre,Mario Coelho,Helena,Lucía y Diego. | |
Puntos: |
03-12-11 23:32 | #9235775 -> 9213134 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Creo yo y no me equivocaría nada, que éste poema de MARIO BENEDETTI, nos lo podríamos dedicar todos. Dice así: ENAMORARASE Y NO Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva. Enamorarse es un presagio gratis una ventana abierta al árbol nuevo una proeza de los sentimientos una bonanza casi insoportable y un ejercicio contra el infortunio. Por el contrario desenamorarse es ver el cuerpo como es y no como la otra mirada lo inventaba es regresar más pobre al viejo enigma y dar con la tristeza en el espejo. | |
Puntos: |
06-12-11 15:38 | #9247013 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Mi profesora de literatura siempre me decía que hablar de PABLO NERUDA,eran palabras mayores. Soy de los que piensan que los poemas no tienen fecha de caducidad. Acaso, se diluyen en el tiempo pero nunca caducan. Éste poema 20 del libro " 20 Poemas de amor y una canción desesperada", a mi me sirvió en la ida y ahora me vuelve a servir en la vuelta. Es eterno y dice así: Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo | |
Puntos: |
09-12-11 08:12 | #9259171 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Joer que apagado está ésto. Ya sé que con poemas no voy suscitar el debate,pero menos dá una piedra. Voy a escribir uno de RAFAEL ALBERTI. Nunca fué santo de mi devoción poética,lo reconozco. Me pierdo pensando muchas veces qué querrá decirnos y además es de mar. Yo de tierra. El poema que apunto,es un poco subido de tono. Sexo puro pero del bueno,del que siempre va arropado con suprema dosis de cariño. Dice así: OH,TÚ MI AMOR Oh tú, mi amor,la de subidos senos en punta de rubíes levantados, los más firmes,pulidos,deseados, llenos de luz y de penumbras llenos. Hermosos,dulces,mágicos ,serenos o en la batalla erguidos ,agitados, o ya en juegos de puro amor besados, gráciles corzas de dormir morenos. Oh tú, mi amor,el esmerado estilo de tu gran hermosura que en sigilo casi muriendo alabo a toda hora. Oh tú, mi amor,yo canto la armonía de tus perfectos senos la alegría al ver que se me abren cada aurora. | |
Puntos: |
13-12-11 20:35 | #9294698 -> 9235775 |
Por:usuariodeautol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o poesía sobre la crisis Crisis, Dejános crisis Maldita causante De las cuentas deudoras. Aunque tú lleves los remos de nuestra relación, Es hora de que nos dejes cantar nuestra canción. Zapatero alza el puño, y tu traidor arrullo, no consigue calmarle. Un deje de histerismo ¿que más da? si después es lo mismo. Así que te pido, alejaté,deja de hacer ruido , y déjanos tranquilos. | |
Puntos: |
13-12-11 21:54 | #9295137 -> 9235775 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Como catonillo es demasiado prudente a veces y sé que no va a decir nada ya lo digo yo que soy bastante más impulsiva que él. Cuando creó este epígrafe no creo que pensara en este tipo de poemas aunque también es cierto que cada uno es libre de escribir lo que le dé la gana. | |
Puntos: |
13-12-11 23:35 | #9295759 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o ...cada uno es libre de escribir lo que le dé la gana. Estoy totalmente de acuerdo contigo,Yerga. Por su forma de escribir, creo que Usuariodeautol tiene vena poética y diría que en su poema ,aunque se nombre a ZP, no tiene connotaciones políticas. Si nos lo aclarase Usuario, mejor. Yo aprovecho para dejar uno de LEÓN FELIPE. Dice así: COMO HA DE SER TU VOZ... Ten una voz, mujer que pueda decir mis versos y pueda volverme sin enojo,cuando sueñe desde el cielo a la tierra... Ten una voz, mujer, que cuando me despierte no me hiera... Ten una voz ,mujer,que no haga daño cuando me pregunte:¿que piensas? Ten una voz, mujer que pueda cuando yo esté contando las estrellas decirme de tal modo ¿que cuentas? que al volver hacia tí los ojos crea que pasé contando de una estrella a otra estrella. Ten una voz,mujer,que sea cordial como mi verso y clara como una estrella. | |
Puntos: |
14-12-11 19:10 | #9299063 -> 9235775 |
Por:usuariodeautol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o hola y disculpas si hice mal poniendo ese poema,pero devo aclarar que aparte de ser nuevo en esto y por lo que veo todo lo que se escribe en el foro tiene que ir relacionado con politica,pido disculpas pero que quede claro que puse esa porque lei poemario busque en internet poesia relacionada con crisis mas que nada porque es lo que nos sique hoy en dia,pero sin mas intencion que la de colaborar con una poesia | |
Puntos: |
14-12-11 19:20 | #9299112 -> 9235775 |
Por:usuariodeautol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o perdon YERGA no era mi intencion molestar,y como dice catonillo debo darkle la razon ,me gusta mucho la poesia asi que a modo de disculpa os dejo aqui el poema mas bonito de amor( para mi porlomenos) El poemas mas bonito de amor solo tiene 2 palabras TE AMO | |
Puntos: |
14-12-11 23:12 | #9300653 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o No hay razón Usuario para pedir disculpas de nada ni por nada. Aquí cada uno escribe lo que le viene en gana y solo nos limita el respeto que todos nos merecemos. Solo en el epígrafe de NUESTRAS CANCIONES, hemos sido capaces de dejar la pugna política aparte,pero en éste de poemas, creo que entran todos. Pensé al principio que el poema era tuyo,y me alegro que te guste la poesía. Aquí te dejo uno que como tú he encontrado navegando por la red. Es anónimo y dice así: De la amistad al amor pasé, pronto,en su magia me perdí. A la vuelta la amistad busqué, más no estaba donde la sentí. Quizás no supe volver donde la dejé, quizás no supe buscar donde la viví. | |
Puntos: |
15-02-12 21:33 | #9628744 -> 9235775 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o A todos los que no pudistéis ir ayer al recital de poesía deciros que fue una pasada. No solo se recitaron poemas sino que se interpretaron y la verdad que estuvo muy bien. Catonillo, eché de menos ayer una intervención tuya en este epígrafe. Espero que te asomes por aquí de nuevo. Un saludo | |
Puntos: |
15-02-12 23:21 | #9629590 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Estuve en un tris de ir,pero al final obligaciones de última hora me lo impidieron. No obstante, me he informado bién y como dices fué una velada magnífica. Otra vez será. Si hubiese estado, hubiera recitado un poema de amor pués la ocasión así lo reclamaba... Sería un poema de amor de amor sentido dedicado a la mujer que pasó por mi vida como un suspiro. Un saludo | |
Puntos: |
18-02-12 00:05 | #9640118 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Joer, llevo varios días con Platero y yo, de Juan Ramón Jimenez y no puedo con él. Se me atraganta. Es difícil éste hombre y su prosa poética. Me pierdo y me duermo. Aquí dejo un poema suyo: YO NO SOY YO Soy éste que va a mi lado sin yo verlo; que , a veces,voy a ver, y que, a veces , olvido. El que calla, sereno, cuando hablo, el que perdona, dulce,cuando odio, el que pasea por donde no estoy, el que quedará en pié cuando yo muera. | |
Puntos: |
04-03-12 10:55 | #9720468 -> 9235775 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Si antes invocas a la lluvia antes llega. Hacía mucho que no escuchaba a Pablo Guerrero y lo he escuchado mucho, que sepas. Y éste "A cántaros" me encanta. Hace unos años tenía una persona a mi lado, de quien dije hace unos días que no iba a hablar más, y que fue quien me lo descubrió. Esta persona decía que Pablo Guerrero era un poeta y en eso estoy de acuerdo con él y seguro que tú, catonillo, también. Así que aquí os dejo dos poemas suyos. Tierra de luna Ved un campo de jaras, nieve siempre reciente. Sentid la soledad de las viejas encinas. Empapaos de un cielo añil hasta la aurora. Contemplad las estrellas como oro olvidado. Y sentid los colores de esta tierra de luna. Así sabréis, con sólo una mirada que esta gente pertenece a la raza de los enamorados. Visión interna En mis ojos están todos los ojos. En mis manos están todas las manos. Te reflejas en mí tal como eres. En mi cuerpo se repite el milagro del espejo. | |
Puntos: |
04-03-12 20:07 | #9722582 -> 9235775 |
Por:Perceval 1971 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Uno de Miguel de Unamuno, que se Titula Elegia a la Muerte de un perro me encanta La quietud sujetó con recia mano al pobre perro inquieto, y para siempre fiel se acostó en su madre piadosa tierra. Sus ojos mansos no clavará en los míos con la tristeza de faltarle el habla; no lamerá mi mano ni en mi regazo su cabeza fina reposará. Y ahora, ¿en qué sueñas? ¿dónde se fue tu espíritu sumiso? ¿no hay otro mundo en que revivas tú, mi pobre bestia, y encima de los cielos te pasees brincando al lado mío? ¡El otro mundo! ¡Otro… otro y no éste! Un mundo sin el perro, sin las montañas blandas, sin los serenos ríos a que flanquean los serenos árboles, sin pájaros ni flores, sin perros, sin caballos, sin bueyes que aran… ¡El otro mundo! ¡Mundo de los espíritus! Pero allí ¿no tendremos en torno de nuestra alma las almas de las cosas de que vive, el alma de los campos, las almas de las rocas, las almas de los árboles y ríos, las de las bestias? Allá, en el otro mundo, tu alma, pobre perro, ¿no habrá de recostar en mi regazo espiritual su espiritual cabeza? La lengua de tu alma, pobre amigo, ¿no lamerá la mano de mi alma? ¡El otro mundo! ¡Otro… otro y no éste! ¡Oh, ya no volverás, mi pobre perro, a sumergir los ojos en los ojos que fueron tu mandato; ve, la tierra te arranca de quien fue tu ideal, tu dios, tu gloria! Pero él, tu triste amo, ¿te tendrá en la otra vida? ¡El otro mundo!… ¡El otro mundo es el del puro espíritu! ¡Del espíritu puro! ¡Oh, terrible pureza, inanidad, vacío! ¿No volveré a encontrarte, manso amigo? ¿Serás allí un recuerdo, recuerdo puro? Y este recuerdo ¿no correrá a mis ojos? ¿No saltará, blandiendo en alegría enhiesto el rabo? ¿No lamerá la mano de mi espíritu? ¿No mirará a mis ojos? Ese recuerdo, ¿no serás tú, tú mismo, dueño de ti, viviendo vida eterna? Tus sueños, ¿qué se hicieron? ¿Qué la piedad con que leal seguiste de mi voz el mandato? Yo fui tu religión, yo fui tu gloria; a Dios en mí soñaste; mis ojos fueron para ti ventana del otro mundo. ¿Si supieras, mi perro, qué triste está tu dios, porque te has muerto? ¡También tu dios se morirá algún día! Moriste con tus ojos en mis ojos clavados, tal vez buscando en éstos el misterio que te envolvía. Y tus pupilas tristes a espiar avezadas mis deseos, preguntar parecían: ¿Adónde vamos, mi amo? ¿Adónde vamos? El vivir con el hombre, pobre bestia, te ha dado acaso un anhelar oscuro que el lobo no conoce; ¡tal vez cuando acostabas la cabeza en mi regazo vagamente soñabas en ser hombre después de muerto! ¡Ser hombre, pobre bestia! Mira, mi pobre amigo, mi fiel creyente; al ver morir tus ojos que me miran, al ver cristalizarse tu mirada, antes fluida, yo también te pregunto: ¿adónde vamos? ¡Ser hombre, pobre perro! Mira, tu hermano, ese otro pobre perro, junto a la tumba de su dios, tendido, aullando a los cielos, ¡llama a la muerte! Tú has muerto en mansedumbre, tú con dulzura, entregándote a mí en la suprema sumisión de la vida; pero él, el que gime junto a la tumba de su dios, de su amo, ni morir sabe. Tú al morir presentías vagamente vivir en mi memoria, no morirte del todo, pero tu pobre hermano se ve ya muerto en vida, se ve perdido y aúlla al cielo suplicando muerte. Descansa en paz, mi pobre compañero, descansa en paz; más triste la suerte de tu dios que no la tuya. Los dioses lloran, los dioses lloran cuando muere el perro que les lamió las manos, que les miró a los ojos, y al mirarles así les preguntaba: ¿adónde vamos? | |
Puntos: |
06-03-12 09:00 | #9729596 -> 9235775 |
Por:calle el cristo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Bonito poema,me a traido el recuerdo de la muerte de mi perro,cuando murio mirandome a los ojos. | |
Puntos: |
18-03-12 14:54 | #9792337 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ayer nos dejó Paco Valladares. Para mí, uno de los mejores intérpretes de poemas y qué mejor tributo que dedicarle uno. No sé porqué, éste poema siempre me ha gustado tanto. RETRATO de Antonio Machado Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido —ya conocéis mi torpe aliño indumentario—; mas recibí la flecha que me asignó Cupido y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario. Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno; y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ronsard; mas no amo los afeites de la actual cosmética ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar. Desdeño las romanzas de los tenores huecos y el coro de los grillos que cantan a la luna. A distinguir me paro las voces de los ecos, y escucho solamente, entre las voces, una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso como deja el capitán su espada: famosa por la mano viril que la blandiera, no por el docto oficio del forjador preciada. Converso con el hombre que siempre va conmigo —quien habla solo espera hablar a Dios un día—; mi soliloquio es plática con este buen amigo que me enseñó el secreto de la filantropía. Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito. A mi trabajo acudo, con mi dinero pago el traje que me cubre y la mansión que habito, el pan que me alimenta y el lecho en donde yago. Y cuando llegue el día del último viaje y esté a partir la nave que nunca ha de tornar, me encontraréis a bordo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar. | |
Puntos: |
03-05-12 00:10 | #10004742 -> 9235775 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o No he visto el partido en el que mi equipo se ha proclamado campeón de Liga. No me daba la paciencia y he preferido hacer un repaso a los poemas de uno de mis autores preferidos. El poema se titula COMO HACERTE SABER y es de Mario Benedetti. Dice así:Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo? Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo. Que nadie establece normas, salvo la vida. Que la vida sin ciertas normas pierde forma. Que la forma no se pierde con abrirnos. Que abrirnos no es amar indiscriminadamente. Que no está prohibido amar. Que también se puede odiar. Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida! Que el odio y el amor son afectos. Que la agresión porque sí, hiere mucho. Que las heridas se cierran. Que las puertas no deben cerrarse. Que la mayor puerta es el afecto. Que los afectos nos definen. Que definirse no es remar contra la corriente. Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja. Que buscar un equilibrio no implica ser tibio. Que negar palabras implica abrir distancias. Que encontrarse es muy hermoso. Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida. Que la vida parte del sexo. Que el por qué de los niños tiene un por qué. Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad. Que querer saber todo de todos es curiosidad malsana. Que nunca está de más agradecer. Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo. Que nadie quiere estar solo. Que para no estar solo hay que dar. Que para dar debimos recibir antes. Que para que nos den, también hay que saber cómo pedir. Que saber pedir no es regalarse. Que regalarse es, en definitiva, no quererse. Que para que nos quieran debemos mostrar quienes somos. Que para que alguien sea, hay que ayudarlo. Que ayudar es poder alentar y apoyar. Que adular no es ayudar. Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara. Que las cosas cara a cara son honestas. Que nadie es honesto porque no roba. Que el que roba no es ladrón por placer. Que cuando no hay placer en hacer las cosas, no se está viviendo. Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte. Que se puede estar muerto en vida. Que se siente con el cuerpo y la mente. Que con los oídos se escucha. Que cuesta ser sensibles y no herirse. Que herirse no es desangrarse. Que para no ser heridos, levantamos muros. Que quien siembra muros no recoge nada. Que casi todos somos albañiles de muros. Que sería mucho mejor construir puentes. Que sobre ellos se va a la otra orilla, y también se vuelve. Que volver no implica retroceder. Que retroceder puede ser también avanzar. Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol. Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida! | |
Puntos: |
19-06-12 20:11 | #10219816 -> 9197116 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hola aunque apenas entro por el foro a responder mensajes, hoy he estado leyendo y poniéndome al día de las cosas que se van plasmando y comentando, este apartado de poemas me parece muy interesante, no tiene tantas respuestas como el de nuestras canciones, pero creo que es interesante mantenerlo vivo con poemas, me ha gustado mucho el poema dedicado al perro que ha colocado Perceval, y quiero dejar uno de Adrián Pérez que está en su último libro "Un pastor ante la muerte" seguro que la mayoría de nosotros lo hemos leído ya que en Autol muchas de las personas tenemos sus libros de poesía, también va dedicado a su perro Blas,pero lo verdaderamente curioso es que no se nombra la palabra: perro en ningún momento, espero que os guste. La tierra cubre su cuerpo, en estos mismos campos donde su compañía reinaba entre susurros de esquilas. Hoy la pena renace mientras mastico tu ausencia, querido Blas. LLANTO POR UN AMIGO Te fuiste con el agua, compañero, mientras marzo extendía los perfumes de las primeras flores por el valle; el verde atardecer de los sembrados se impregnaba en tus uñas como Ofelia. Así, querido Blas, desnudo y frío, abrazaron tus huesos las raíces y los confusos troncos de las algas. Te fuiste con el agua, compañero, dejando unas esquilas en penumbra, y los ojos sin brillo de un pastor que guarda en sus alforjas el ocaso de los silvestres días compartidos en estos campos donde silba el aire, donde la arcilla envuelve los impulsos que tiñeron de auroras los barrancos, barrancos de Turrás donde descansan tus ladridos de sangre y los lamentos. Barrancos… Cementerios de mascotas, perforadas bahías de la tierra que prolonga la lluvia con su origen, recipientes de lágrimas que acogen una líquida sal ante la ausencia, ante el horizontal cuerpo sin vida: guardadlo, conservad esta memoria, su peculiar mirada en blanco y negro. Guardad, barrancos, esos ojos tristes que vieron el paisaje y la amargura del abismo de un pozo, de las algas que abrazaron su piel, y del silencio nacido con la aurora de la muerte. Ya me dejaste solo y voy sembrando con tu nombre las tierras que anduvimos en estos años de ilusión y lucha. Te fuiste con el agua, compañero, te fuiste con el agua, fiel amigo. ---------------------------------- Adrián. | |
Puntos: |
19-06-12 20:59 | #10219999 -> 10219816 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Klaus, yo conocí a ese perro y escuché los lamentos de su dueño. Saludos. | |
Puntos: |
22-06-12 00:38 | #10228710 -> 10219999 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Quizá sea uno que sale en un documental que ha colocado en su blog de pastoreando versos, gracias por responderme catonillo, saludos. | |
Puntos: |
22-06-12 13:28 | #10229787 -> 10228710 |
Por:calle el cristo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Q poema tan bonito el del Blas,algun dia de estos voy a sacar mo vena de poeta y voy a escibir en esta apartado. | |
Puntos: |
22-06-12 15:44 | #10230180 -> 10229787 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Si te digo la verdad, Klaus, no sabría decirte con seguridad si es alguno de esos perros que salen en el reportaje. Seguro que sí porque por esas fechas aún no me había dicho lo de la pérdida de su perro y yo lo cierto es que no tengo memoria para recordar al perro con exactitud después de tantos años. Decirte que el perro murió víctima de un accidente. Si vuelves a leer el poema, verás que en él se refiere al agua, a las algas y a un pozo. Que sepas que el perro cayó a un pozo ,se ahogó, y Adrián no se dió cuenta hasta que lo echó en falta. Dice Adrián que empezó con 22 ovejas. Yo le he visto pastorear a muchísimas menos,claro, también era muchísimo más joven ,él... y yo. Un saludo. PD.Ánimo CdC, hasta los más luchadores tienen su vena poética. Aquí esperamos algún poema tuyo o que te guste. | |
Puntos: |
18-07-12 02:48 | #10324124 -> 10230180 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ciudad del Paraíso Por: Vicente Aleixandre Málaga - Ciudad del Paraíso Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos. Colgada del imponente monte, apenas detenida en tu vertical caída a las ondas azules, pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas, intermedia en los aires, como si una mano dichosa te hubiera retenido, un momento de gloria, antes de hundirte para siempre en las olas amantes. Pero tú duras, nunca desciendes, y el mar suspira o brama, por ti, ciudad de mis días alegres, ciudad madre y blanquísima donde viví, y recuerdo, angélica ciudad que, más alta que el mar, presides sus espumas. Calles apenas, leves, musicales. Jardines donde flores tropicales elevan sus juveniles palmas gruesas. Palmas de luz que sobre las cabezas, aladas, merecen el brillo de la brisa y suspenden por un instante labios celestiales que cruzan con destino a las islas remotísimas, mágicas, que allá en el azul índigo, libertadas, navegan. Allí también viví, allí, ciudad graciosa, ciudad honda. Allí donde los jóvenes resbalan sobre la piedra amable, y donde las rutilantes paredes besan siempre a quienes siempre cruzan, hervidores en brillos. Allí fui conducido por una mano materna. Acaso de una reja florida una guitarra triste cantaba la súbita canción suspendida del tiempo; quieta la noche, más quieto el amante, bajo la lucha eterna que instantánea transcurre. Un soplo de eternidad pudo destruirte, ciudad prodigiosa, momento que en la mente de un dios emergiste. Los hombres por un sueño vivieron, no vivieron, eternamente fúlgidos como un soplo divino. Jardines, flores. Mar alentado como un brazo que anhela a la ciudad voladora entre monte y abismo, blanca en los aires, con calidad de pájaro suspenso que nunca arriba. ¡Oh ciudad no en la tierra! Por aquella mano materna fui llevado ligero por tus calles ingrávidas. Pie desnudo en el día. Pie desnudo en la noche. Luna grande. Sol puro. Allí el cielo eras tú, ciudad que en él morabas. Ciudad que en él volabas con tus alas abiertas. ---------------------------------------------- | |
Puntos: |
19-07-12 00:22 | #10327707 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Pido perdón de antemano por insertar en el epígrafe de poemas, un cuento. Hay veces que hasta los cuentos saben a poemas y ésto es lo que le pasa a éste de PAULO COHELO. UN BONITO CUENTO y dice así: Un Hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales( a veces los muertos andan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición…) La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un magnífico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro. El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada y entabló con él, el siguiente diálogo: Buenos días. Buenos días – Respondió el guardián ¿ Cómo se llama este lugar tan bonito?. Esto es el cielo. Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos! Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián señaló la fuente. Pero mi caballo y mi perro también tienen sed… Lo siento mucho – Dijo el guardián – pero aquí no se permite la entrada a los animales. El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber sólo. Dio las gracias al guardián y siguió adelante. Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos los tres, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puerta vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles.. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía. Buenos días – dijo el caminante. El hombre respondió con un gesto de la cabeza. Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo Hay una fuente entre aquellas rocas – dijo el hombre, indicando el lugar. Podéis beber toda el agua como queráis. El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar gracias al hombre Podéis volver siempre que queráis – Le respondió éste. A propósito ¿Cómo se llama este lugar? – preguntó el hombre. CIELO. ¿El Cielo? Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo! Aquello no era el Cielo. Era el Infierno – contestó el guardián. El caminante quedó perplejo. Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡ Esta información falsa debe provocar grandes confusiones! – advirtió el caminante De ninguna manera! – increpó el hombre En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos… | |
Puntos: |
27-08-12 11:09 | #10461770 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Había pasado el epígrafe del POEMARIO a la segunda página del foro y eso no lo podía permitir. Creo que debe estár siempre en primera línea de "combate" y para ello voy a transcribir un bellísima reflexión de otro de mis autores preferidos. Se titula NADIE ENTRA EN TU VIDA POR AZAR, es de Paulo Coelho y dice así: Nadie entra en tu vida por azar... Las personas entran en tu vida por una razón, por una estación o por una vida entera. Cuando percibas el motivo, vas a saber que hacer con cada persona. Cuando alguien está en tu vida por una razón: ... es generalmente, para llenar una necesidad que has demostrado tener... ellas vienen para ayudarte con una dificultad, proporcionan apoyo y orientación, ayuda física, emocional o espiritual. Podrán parecer un regalo de Diós... y lo son!! Entonces sin ninguna actitud errónea de tu parte o en una hora incierta, esa persona dirá o hará alguna cosa para que la relación llegue a su fin. Algunas veces, esas personas... mueren. Algunas veces, simplemente... se van. Algunas veces actúan y te fuerzan a tomar una posición... Lo que debemos entender es que nuestras necesidades han sido atendidas, nuestros deseos cumplidos y el trabajo de ellos hecho. Y ahora, es tiempo de marcharse. Cuando las personas entran en nuestras vidas por una estación: ... es porque llegó a su vez de repartir, crecer y aprender. Ellas te traen la experiencia de la paz o te hacen reir. Ellas te podrán enseñar algo que nunca has hecho. Ellas, generalmente, dan una enorme cantidad de placer... Créeme!! Es REAL!!! Pero, solamente por una estación. Relaciones de una vida entera... Enseñan lecciones para toda la vida. Cosas que debes construir para tener una formación emocional sólida. Tu tarea es aceptar la lección, amar a la persona y poner en práctica lo que has aprendido en todas tus otras relaciones y áreas de tu vida. GRACIAS POR TU AMISTAD!! | |
Puntos: |
13-10-12 14:36 | #10667785 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o De los numerosísimos proverbios chinos que existen, hay uno que a mi me merece especial atención. Por sí solo es todo un poema y dice así: Ámame cuando menos lo merezco, pués es sin duda cuando más lo necesito. | |
Puntos: |
24-10-12 00:28 | #10697843 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Un poema de Claudio Rodriguez Viento de primavera Ni aún el cuerpo resiste tanta resurrección, y busca abrigo ante este viento que ya templa y trae olor, y nueva intimidad. Ya cuanto fue hambre, ahora es sustento. Y se aligera la vida, y un destello generoso vibra por nuestras calles. Pero sigue turbia nuestra retina, y la saliva seca, y los pies van a la desbandada, como siempre. Y entonces, esta presión fogosa que nos trae el cuerpo aún frágil de la primavera, ronda en torno al invierno de nuestro corazón, buscando un sitio por donde entrar en él. Y aquí, a la vuelta de la esquina, al acecho, en feraz merodeo, nos ventea la ropa, nos orea el trabajo, barre la casa, engrasa nuestras puertas duras de oscura cerrazón, las abre a no sé qué hospitalidad hermosa y nos desborda y, aunque nunca nos demos cuenta de tanta juventud, de lleno en lleno nos arrasa. Sí, a poco del sol salido, un viento ya gustoso, sereno de simiente, sopló en torno de nuestra sequedad, de la injusticia de nuestros años, alentó para algo más hermoso que tanta desconfianza y tanto desaliento, más gallardo que nuestro miedo a su honda rebelión, a su alta resurrección. Y ahora yo, que perdí mi libertad por todo, quiero oír cómo el pobre ruido de nuestro pulso se va a rastras tras el cálido son de esta alianza y ambos hacen la música arrolladora, sin compás, a sordas, por la que se llegará algún día, quizá en medio de enero, en el que todos sepamos el por qué del nombre: «viento de primavera» "Alianza y condena" 1965 | |
Puntos: |
30-10-12 20:05 | #10717909 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Bueno , Klaus, muy bueno. Ahí te dejo otro de Benedetti. Es algo más cortito y dice así: AMOR DE TARDE Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago así con los hombros para aflojar la espalda y me doblo los dedos y les saco mentiras. Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cinco y soy una manija que calcula intereses o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas o un oído que escucha como ladra el teléfono o un tipo que hace números y les saca verdades. Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las seis. Podrías acercarte de sorpresa y decirme " ¿Que tal?" y quedaríamos yo con la mancha roja de tus labios tú con el tizne azul de mi carbónico. Un saludo | |
Puntos: |
07-11-12 22:22 | #10742414 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Como todas las personas, los poetas tienen su propia ideología. Unos la demuestran más que otros e incluso hacen de la poesía una herramienta para conseguir el fín por lo que luchan. Así era Agustín Garcia Calvo. Anarquista o quién sabe qué y que nos dejó un legado de obras a todas luces digno de agradecer. Falleció el pasado día 1 de Noviembre y hasta la fecha creo yo que fué premonitoria. Os dejo de él un poema musicado por AMANCIO PRADA. Es una delicia de canción y seguro que os sonará a todos. LIBRE TE QUIERO. | |
Puntos: |
05-01-13 21:03 | #10922394 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Pués con un poema y una canción se va Catonillo unos días de descanso. La canción es de Cristopher Cross y se titula SAILING y el poema es de la entrañable GLORIA FUERTES. Es muy apropiado para el día de Reyes y dice así: EL CAMELLO COJITO El camello se pinchó Con un cardo en el camino Y el mecánico Melchor Le dio vino. Baltasar fue a repostar Más allá del quinto pino.... E intranquilo el gran Melchor Consultaba su "Longinos". -¡No llegamos, no llegamos y el Santo Parto ha venido! -son las doce y tres minutos y tres reyes se han perdido-. El camello cojeando Más medio muerto que vivo Va espeluchando su felpa Entre los troncos de olivos. Acercándose a Gaspar, Melchor le dijo al oído: -Vaya birria de camello que en Oriente te han vendido. A la entrada de Belén Al camello le dio hipo. ¡Ay, qué tristeza tan grande con su belfo y en su hipo! Se iba cayendo la mirra A lo largo del camino, Baltasar lleva los cofres, Melchor empujaba al bicho. Y a las tantas ya del alba -ya cantaban pajarillos- los tres reyes se quedaron boquiabiertos e indecisos, oyendo hablar como a un Hombre a un Niño recién nacido. -No quiero oro ni incienso ni esos tesoros tan fríos, quiero al camello, le quiero. Le quiero, repitió el Niño. A pie vuelven los tres reyes Cabizbajos y afligidos. Mientras el camello echado Le hace cosquillas al Niño. | |
Puntos: |
30-01-13 00:24 | #11015524 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hoy me he acabado la obra de Pablo Neruda que se llama CIEN SONETOS DE AMOR. La verdad es que hay que echarle moral para leérselos, pero lo he hecho. Quiero destacar dos sonetos que me han gustado especialmente. Son el XXV y el XXVII. El primero dice así: Soneto XXV Antes de amarte, amor, nada era mío: vacilé por las calles y las cosas: nada contaba ni tenía nombre: el mundo era del aire que esperaba. Yo conocí salones cenicientos, túneles habitados por la luna, hangares crueles que se despedían, preguntas que insistían en la arena. Todo estaba vacío, muerto y mudo, caído, abandonado y decaído, todo era inalienablemente ajeno, todo era de los otros y de nadie, hasta que tu belleza y tu pobreza llenaron el otoño de regalos. | |
Puntos: |
10-06-13 22:28 | #11364788 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Poema Qué Ruido Tan Triste de Luis Cernuda Qué ruido tan triste el que hacen dos cuerpos cuando se aman, parece como el viento que se mece en otoño sobre adolescentes mutilados, mientras las manos llueven, manos ligeras, manos egoístas, manos obscenas, cataratas de manos que fueron un día flores en el jardín de un diminuto bolsillo. Las flores son arena y los niños son hojas, y su leve ruido es amable al oído cuando ríen, cuando aman, cuando besan, cuando besan el fondo de un hombre joven y cansado porque antaño soñó mucho día y noche. Mas los niños no saben, ni tampoco las manos llueven como dicen; así el hombre, cansado de estar solo con sus sueños, invoca los bolsillos que abandonan arena, arena de las flores, para que un día decoren su semblante de muerto. | |
Puntos: |
01-08-13 23:30 | #11479801 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ahora que el bochorno aprieta, encendido y sediento, dejando secas las acequias y las frentes de los labriegos humedecidas, no hay nada mejor que refugiarse bajo la somba de un sauce lagrimoso y leer, leer a ser posible poemas de ALFONSINA STORNI. Solo deciros que Alfonsina no tuvo que tener una vida fácil a tenor de como fué su muerte. Cuentan los románticos que se adentró una noche en el mar hasta que desapareció cuando la realidad fué que se lanzó al mar desde unos acantilados en Argentina. Voy a dedicaros un poema de Alfonsina Storni que se titula LA CARICIA PERDIDA y dice así: Se me va de los dedos la caricia sin causa, se me va de los dedos... En el viento, al pasar, la caricia que vaga sin destino ni objeto, la caricia perdida ¿quién la recogerá? Pude amar esta noche con piedad infinita, pude amar al primero que acertara a llegar. Nadie llega. Están solos los floridos senderos. La caricia perdida, rodará... rodará... Si en los ojos te besan esta noche, viajero, si estremece las ramas un dulce suspirar, si te oprime los dedos una mano pequeña que te toma y te deja, que te logra y se va. Si no ves esa mano, ni esa boca que besa, si es el aire quien teje la ilusión de besar, oh, viajero, que tienes como el cielo los ojos, en el viento fundida, ¿me reconocerás? Deciros también que MERCEDES SOSA tiene una canción deliciosa que se titula ALFONSINA Y EL MAR y que está dedicada a la sensacional poetisa argentina. | |
Puntos: |
26-08-13 03:53 | #11524234 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Precioso el poema de Alfonsina Storni, ya lo conocía, este jueves 29 de Agosto, he visto que el poeta Adrián Pérez presenta su nuevo libro en Logroño, "La Luz del Abismo" espero que nos podamos juntar varios de los que escribimos en este foro para apoyarlo en su primera presentación en el IRJ. Tengo la suerte de conocer el poema que da título a ese poemario, lo he visto en internet. La luz del abismo En silencio se mueren las estrellas junto a la luz sangrante de los ojos, que suspiran furtivos en la noche por la esperanza rota, por la tinta disuelta en el papel donde yace mi nombre en una esquela. Mastico un agrio aliento de Isabeles que nunca me entregaron ese amor nacido en mi penumbra. Me llevo las mentiras de los labios que dilatan su sexo, con el frío que cortan las tijeras los hilos de la vida. Transito por la luz, esta luz del abismo que me abraza como la niebla abraza los hayedos en el latido oculto de los valles. Fueron rastrojos estos años donde las ilusiones se perdieron gota a gota, gimiendo entre cuchillos por el silencio gris de los cabellos que atrapan los lavabos, por los surcos nacidos en la frente, como nace la pena en el calvario de una estéril mujer, de un hombre solo que derrama su semen en la tierra, en el mar que sazona las heridas bajo un golpe de azada en la fértil condena del silencio. II Esta luz del abismo se extiende como el párpado roído por un cuervo, como el corrupto vómito del hígado que anida putrefacto en los hoteles, donde los maletines se contraen como un eterno amor prostituido, como los nimbos que castigan las playas en verano, como la sombra que se oculta detrás de los prepucios mutilados, detrás del bisturí que atraviesa los senos con voces de gangrena, donde se agota un llanto de pezones. III Se humedecen los herpes del asfalto con las arterias rotas, con el hielo que fluye de los ojos; y una cruz, atraviesa las umbrías como un relámpago confuso por cada atardecer siniestro donde muere una voz, donde el olvido carcome las mortajas mientras se esparcen las cenizas con un frío temblor de crematorios. Cada noche un candil rompe el silencio y se enciende una lámpara de luto con la luz del abismo. -------------------------------------------------- Adrian Pérez Castillo. | |
Puntos: |
26-08-13 14:31 | #11524808 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ya me gustaría poder acompañar a mi amigo Adrián. Es admirable su obra y su empecinamiento en poner a la poesía en el lugar que le corresponde. Me va a ser imposible viajar a Logroño pero le deseo todo lo mejor en ésta su nueva etapa. Decirle también por si acaso nos lee, que el poema que ha escrito en el mensaje anterior es muy duro. Creo que su obra se está volviendo quizás demasiado intensa y, a veces, no consigo seguir lo que nos quiere transmitir. Adrián tiene los suficientes recursos para hacer una poesía más asequible a la gente que le leemos y que le acompañaremos cuando nos presente su libro en Autol. Yo os voy a dejar un bello poema que a su vez es la letra de una preciosa canción de ALEJANDRO SANZ. UN UNIVERSO HECHO DE PEQUEÑAS COSAS y dice así: ¿Por qué hay estrellas que brillan pero no se ven? Y existe gente que nunca llego a conocer Aunque los puedo ver Son los azules heridos del amanecer Se desprenden del cielo arañándome Arañándote, arañándote Hay un universo de pequeñas cosas Que solo se despiertan Cuando tú las nombras Todo lo que es bello Está esperando tu mirada Tengo una caricia Que sin ti se me derrama Hay un universo Hecho de pequeñas cosas Que vuelan sobre tu cabeza Si las soplas Hay atardeceres Que no acaban de ponerse Hay un mar entero Resumiéndose en tu boca Y yo te juro vida mía que lo surqué Preguntándole a tu piel ¿Ya no te acuerdas? compañerita mía Cuando te hablé De mi universo ¿ves? No me creías ¿no? Que existen los rincones Donde el amor esconde Todo un universo de pequeñas cosas En él me está esperando ella De una nube a otra No hay una promesa Que resista aquellas dudas No hay una caricia Que le pueda a aquella luna Y yo te juro vida mía que desde ayer la luna está, está en tu piel Yo te lo juro vida mía, te encontraré Junto al espacio aquel Tú y yo y el cielo, el cielo Que existen los rincones Donde el amor esconde Porque hay estrellas que brillan por ahí, lo sé Y existen sitios que nunca pude conocer Por eso ven a ver conmigo el sol aquel De plata salpicándonos los mares De plata salpicándonos los mares De pequeñas cosas Hay un universo De pequeñas cosas Hay un universo De pequeñas cosas En el que los amargos Trenzan flores Pa' adornar fronteras Hay una mirada Que susurra a mis espaldas Cuando los secretos O se dicen O se callan Si yo te juro vida mía Que puedo hacer De este universo para ti uno bien Y tú me juras vida mía Que puede ser Tú, y yo y el cielo, el cielo aquel Y yo te juro vida mía Que puedo hacer De este universo para ti uno bien Y tú me juras vida mía Que puede ser Que existen los rincones Las tardes que se ponen Porque hay estrellas que brillan Pero no se ven Y existen sitios que nunca pude conocer. | |
Puntos: |
09-09-13 01:57 | #11549222 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o El infierno es un lugar solitario (Charles Bukowski) El tenía 65 y su esposa, tenia 66 padecía el mal de Alzheimer. él sufría de cáncer de boca. hubo operaciones tratamientos de rayos que debilitaron los huesos de su mandíbula y ahora tenía algunos alambres. diariamente él le cambiaba los pañalesa su esposa como a un bebé. incapaz de manejar en esas condiciones él tenia que tomarse un taxi hasta el hospital. y como no podía hablar bien, escribía las indicaciones. en su última visita le informaron que habría otra operación: un poco más de la mejilla izquierda y un poco más de lengua. Cuando volvió le cambió los pañales a su esposa encendió la tv miró el noticiero de la noche entonces fue al dormitorio agarró el revolver lo puso contra la sien de ella disparó. ella cayó hacia la izquierda, él se sentó en el sofá se puso el revolver en la boca y tiró del gatillo. los tiros no despertaron a los vecinos. más tarde los ruidos de la tv sí lo hicieron. alguien llegó, empujó la puerta abierta, los vió. Pronto llegó la policia y desplegaron su rutina, encontraron algunas cosas: una cuenta de banco cerrada y una chequera con un balance de $1.14 suicidio, dedujeron. en tres semanas había dos nuevos inquilinos. un ingenieroen computación llamado Ross y su esposa Anatana que estudiaba ballet. parecía que eran otro par prometedor. | |
Puntos: |
03-11-13 23:00 | #11663650 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Aquí os dejo un bello poema de un joven autor. Seguro que os va a gustar. Dice así: QUEDA PROHIBIDO ¿Qué es lo verdaderamente importante?, Busco en mi interior la respuesta, y me es tan difícil de encontrar. Falsas ideas invaden mi mente, acostumbrada a enmascarar lo que no entiende, aturdida en un mundo de irreales ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza, la violencia, el odio, la indiferencia, se convierten en adorados héroes, ¡no me extraña que exista tanta confusión, tanta lejanía de todo, tanta desilusión!. Me preguntas cómo se puede ser feliz, cómo entre tanta mentira puede uno convivir, cada cual es quien se tiene que responder, aunque para mí, aquí, ahora y para siempre: Queda prohibido llorar sin aprender, levantarme un día sin saber qué hacer, tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez. Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo, no convertir en realidad mis sueños. Queda prohibido no demostrarte mi amor, hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cuando no te tengo. Queda prohibido dejar a mis amigos, no intentar comprender lo que vivimos, llamarles sólo cuando los necesito, no ver que también nosotros somos distintos. Queda prohibido no ser yo ante la gente, fingir ante las personas que no me importan, hacerme el gracioso con tal de que me recuerden, olvidar a todos aquellos que me quieren. Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo, no creer en mi dios y hallar mi destino, tener miedo a la vida y a sus castigos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro. Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme, odiar los momentos que me hicieron quererte, todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente. Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la mía, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha, sentir que con su falta el mundo se termina. Queda prohibido no crear mi historia, dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida, no tener un momento para la gente que me necesita, no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita. Alfredo Cuervo Barrero. | |
Puntos: |
04-11-13 02:52 | #11663794 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Un poema de Rosalía de Castro de su poemario Cantares Galegos Adiós ríos, adiós fuentes adiós regatos pequeños adiós vista de mis ojos no sé cuando nos veremos. Mi tierra mía, mi tierra, tierra donde me críe huerto que yo labraba, higueras que yo planté. Prados, ríos, arboledas, pinares que mueve el viento, pajarillos piadores, la casa de mi contento. Molino del castañar, noches de luna clara, campanitas timbradoras de la iglesia del lugar. Zarzamoras de las zarzas que yo le daba a mi amor, caminos entre el maíz, ¡adiós para siempre adiós! ¡Adiós gloria!, ¡adiós contento! ¡Dejo la casa en que nací y la aldea que conozco por un mundo que no vi! Dejo amigos por extraños y la vega por el mar dejo, en fin, lo que más quiero… ¡quien pudiera no dejar! Adiós adiós que me voy hierbas del camposanto donde se enterró a mi padre hierbas que besé tanto tierra que nos crió. Ya se oyen lejos muy lejos las campanas del Pomal para mi, ¡ay!, desdichado nunca más han de tocar. Ya se oyen lejos muy lejos… cada son es un dolor; me voy solo sin amparo… tierra mía, ¡adiós!, ¡adiós! ¡Adiós tanbién, mi querida… Adiós quizá para siempre!... Te digo este adiós llorando desde la orilla del mar. No me olvides tu mi amor si muero de soledad… tantas leguas mar adentro… ¡Mi casa ! ¡Mi hogar! ---------------------- | |
Puntos: |
14-11-13 21:54 | #11689935 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ésta poesía de Rosalía la tiene musicada Amancio Prada en una canción que se llama " Adiós ríos , Adiós fuentes" y es una delicia de canción. Ahí va un poema de D. Francisco de Quevedo y Villegas que dice así: "Amor constante más allá de la muerte" Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora a su afán ansioso lisonjera; Mas no, de esotra parte, en la ribera, Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, Venas que humor a tanto fuego han dado, Medulas que han gloriosamente ardido: Su cuerpo dejará no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado | |
Puntos: |
18-11-13 23:56 | #11695355 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Un soneto muy conocido y buenísimo de Quevedo, para mi Quevedo me parecía el mas natural de la edad de oro, Góngora lo he visto mas complicado, mas purista si cabe la expresión, te voy a dejar un poema de un poeta venezolano, espero que te guste. Bosque de música Mi ser fluye en tu música, bosque dormido en el tiempo, rendido a la nostalgia de los lagos del cielo. ¿Cómo olvidar que soy oculta melodía y tu adusta penumbra voz de los misterios? He interrogado los aires que besan la sombra, he oído en el silencio tristes fuentes perdidas, y todo eleva mis sueños a músicas celestes. Voy con las primaveras que te visitan de noche, que dan vida a las flores en tus sombras azules y me revelan el vago sufrir de tus secretos. Tu sopor de luciérnagas es lenta astronomía que gira en mi susurro de follaje en el viento y alas da a los suspiros de las almas que escondes. ¿Murió aquí el cazador, al pie de las orquídeas, el cazador nostálgico por tu magia embriagado? Oh, bosque: tú que sabes vivir de soledades ¿adonde va en la noche el hondo suspirar? ------------------------------------ Vicente Gerbasi. | |
Puntos: |
15-12-13 22:24 | #11751199 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Mira tú por dónde , amigo Klaus, éste poema tiene versos con ciertas reminiscencias a otros que no son precisamente de ese autor. Es curioso. Para mí, Silvio Rodriguez,aparte de ser un gran cantante es un extraordinario poeta. Leyendo parte de su trabajo musical he encontrado un poema que me ha llamado mucho la atención. Cuando lo leí me hizo relexionar, se titula CON DIEZ AÑOS DE MENOS y dice así: "Si fuera diez años más joven, ¡qué feliz! Y qué descamisado el tono de decir cada palabra desatando un temporal y enloqueciendo la etiqueta ocasional. Los años son, pues, mi mordaza, ¡oh, mujer! Sé demasiado: me convierto en mi saber. Quisiera haberte conocido años atrás para sacar chispas del agua que me das, para empuñar la alevosía y el candor y saber olvidar mejor... Esta mujer me propone que salte y me estrelle contra un muro de piedras que alza en el cielo, y, como combustible, me llena de anhelo de besos sin promesas y sentencias sin leyes. Esta mujer me propone un pacto que selle la tierra con el viento, la luz con la sombra; invoca los misterios del tiempo y me nombra. Esta mujer propone que salte y me estrelle sólo para verle, sólo para amarle, sólo para serle, sólo y no olvidarle. Con diez años de menos no habría esperado por sus proposiciones y hubiera corrido como una fiera al lecho en que nos conocimos impúdico y sangriento, divino y alado. Con diez años de menos habría blasfemado: con savia de su cuerpo quemaría los templos para que los cobardes tomaran ejemplo. Con diez años de menos hubiera matado sólo para verle, sólo para amarle, sólo para serle, sólo y no olvidarle." | |
Puntos: |
17-12-13 01:15 | #11754918 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Herido de amor. Amor, amor que está herido. Herido de amor huido ; herido, muerto de amor. Decid a todos que ha sido el ruiseñor. Bisturí de cuatro filos, garganta rota y olvido. Cógeme la mano, amor, que vengo muy mal herido, herido de amor huido, ¡herido ! ¡muerto de amor ! --------------------- Federico García Lorca. Este poema está musicalizado por Serrat, seguro que catonillo lo conoce, yo prefiero la versión de Ana Belén que hizo en el disco homenaje a Lorca titulado: Lorquiana. | |
Puntos: |
29-01-14 00:13 | #11826834 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hoy he visto leer a mi allegado catonillo un libro de poemas del autor Mario Benedetti. Ha dejado una marca en un poema y os lo voy a transcribir sin que se de cuenta. Aqui lo teneis y me paree que es cuarto que escribe en este epigrafe. 1 La caricia es un lenguaje si tus caricias me hablan no quisiera que se callen 2 La caricia no es la copia de otra caricia lejana es una nueva versión casi siempre mejorada 3 Es la fiesta de la piel la caricia mientras dura y cuando se aleja deja sin amparo a la lujuria 4 Las caricias de los sueños que son prodigio y encanto adolecen de un defecto no tiene tacto 5 Como aventura y enigma la caricia empieza antes de convertirse en caricia 6 Es claro que lo mejor no es la caricia en sí misma sino su continuación | |
Puntos: |
14-02-14 00:59 | #11867075 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o El 14 de feberero del 2012 se celebró , que yo sepa, el último recital poético dedicado al día de los enamorados. Desde entonces no se ha visto por Autol ninguna velada poética y a ver si el próximo año disfrutamos de un acto cultural tan delicioso como aquel. Ahí va un poema de amor propicio para éste día. Es de Pablo Neruda y dice así: Te amo, te amo de una manera inexplicable, de una forma inconfesable, de un modo contradictorio. Te amo con mis estados de ánimo que son muchos, y cambian de humor continuamente. por lo que ya sabes, el tiempo, la vida, la muerte. Te amo... con el mundo que no entiendo, con la gente que no comprende, con la ambivalencia de mi alma, con la incoherencia de mis actos, con la fatalidad del destino, con la conspiración del deseo, con la ambigüedad de los hechos. Aún cuando te digo que no te amo, te amo, hasta cuando te engaño, no te engaño, en el fondo, llevo a cabo un plan, para amarte mejor. Te amo... sin reflexionar, inconscientemente, irresponsablemente, espontáneamente, involuntariamente, por instinto, por impulso, irracionalmente. En efecto no tengo argumentos lógicos, ni siquiera improvisados para fundamentar este amor que siento por ti, que surgió misteriosamente de la nada, que no ha resuelto mágicamente nada, y que milagrosamente, de a poco, con poco y nada ha mejorado lo peor de mí. Te amo, te amo con un cuerpo que no piensa, con un corazón que no razona, con una cabeza que no coordina. Te amo incomprensiblemente, sin preguntarme por qué te amo, sin importarme por qué te amo, sin cuestionarme por qué te amo. Te amo sencillamente porque te amo, yo mismo no sé por qué te amo. | |
Puntos: |
14-02-14 16:04 | #11867592 -> 10324124 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o CARTA DE ODIO, CARTA DE AMOR Te odio. Te odio porque no estás. Te odio porque mi vida gira en torno a ti. Te odio porque no duermes conmigo y te odio porque me despierto sin ti. Te odio porque no te encuentro y porque no puedo evitar buscarte. Te odio porque no puedo librarme de ti, porque estás en cada historia que leo y en cada imagen que admiro. Te odio porque estás en mis sueños y a veces pienso que no eres real. Te odio porque quiero odiarte, pero no puedo evitar quererte. No puedo evitar verte reflejado en otros y pensar que se trata de ti. No puedo evitar verte en cada cosa que no es odio. No puedo evitar sentirte más allá de los sentidos. No puedo evitar saber que estás ahí aunque todo me diga que no estás. Y eso no lo odio. Porque sé que lo que me hace querer quererte es lo mismo que me impulsa a odiar odiarte. Y es eso, y nada más que eso lo que me mantiene viva. Odiando, Queriendo, Odiando, Queriendo… P.d Y de repente un día cuando menos te lo esperas lo que siempre has buscado aparece. Yo era de las personas que creía que solo se quiere una vez en la vida y que en el momento en que te paras a pensar si quieres a alguien es porque ya has dejado de quererle para siempre. La vida me ha hecho ver que estaba equivocada respecto a lo primero al menos. Así que ya solo me queda decirle a la persona que ocupa mi corazón en estos momentos, y espero que sea para siempre, gracias por haberme dado la oportunidad de conocerte y gracias por cada minuto de tu tiempo que pasas conmigo. Feliz día de San Valentín a todos. | |
Puntos: |
23-02-14 12:40 | #11879633 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Y mira tú, Yerga, que me da la impresión de que te gusta ésto de la poesía, que me gustaría saber tu opinión sobre la obra poética de D. Antonio Machado. Sabrás como yo que ayer, sábado 22, se cumplió el 75 aniversario de su muerte. Yo siempre consideré y considero a D. Antonio como un poeta singular, distinto, genial y fuera-aparte de todos los demás. Es sin duda y según mi opinión, maestro de maestros en ésto de la poesía. Leyendo sus poemas es como si te trasladases a épocas, tierras y, sobre todo, paisajes del alma. Ayer desempolvé el LP que guardo de Serrat dedicado a su obra. De él, voy a recomendarte una canción que no es de D. Antonio, es de Serrat y en ella va todo su reconociento. La canción se titula EN COULLIURE, te transcribo la letra pero te recomiendo que la escuches pués es una delicia. Soplaban vientos del sur y el hombre emprendió viaje. Su orgullo, un poco de fe y un regusto amargo fue su equipaje. Miró hacia atrás y no vio más que cadáveres sobre unos campos sin color. Su jardín sin una flor y sus bosques sin un roble. Y viejo, y cansado, a orillas del mar bebióse sorbo a sorbo su pasado. Profeta ni mártir quiso Antonio ser. Y un poco de todo lo fue sin querer. Una gruesa losa gris vela el sueño del hermano. La yerba crece a sus pies y le da sombra un ciprés en verano. El jarrón que alguien llenó de flores artificiales, unos versos y un clavel y unas ramas de laurel son las prendas personales, del viejo, y cansado, que a orillas del mar bebióse sorbo a sorbo su pasado. Profeta ni mártir quiso Antonio ser. Y un poco de todo lo fue sin querer. AH! y no me olvido tampoco de Klaus. Un saludo. | |
Puntos: |
03-03-14 23:57 | #11892905 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Realmente preciosa la letra y la canción de Serrat, no se llevaron mucho tiempo dos discos de Serrat cantando a dos poetas de los mas grandes, Miguel Hernández y Antonio Machado, ni te digo las veces que los he escuchado y los sigo escuchando. Un saludo. | |
Puntos: |
06-03-14 22:51 | #11905532 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Klaus, mañana es la pesentación del último libro de poemas del amigo Adrián. Es en la Casa de Cultura y se celebrará un recital poético.El acto tendrá lugar a las 8,30 de la tarde. | |
Puntos: |
06-03-14 23:59 | #11905671 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Que buena noticia, procuraré estar ya que para un poeta que tenemos en este pueblo conviene darle nuestro apoyo, igual coincidimos catonillo. | |
Puntos: |
10-03-14 16:04 | #11909701 -> 10324124 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Amena, interesante, didáctica y algún adjetivo más que me dejaré en el tintero son pocos para calificar la velada poética del viernes en Autol. No sabéis lo que os perdistéis los que allí no estuvistéis. Muchas gracias Adrián por este nuevo libro de poemas y por hacernos pasar tan buen rato. Un saludo para todos | |
Puntos: |
11-03-14 00:12 | #11910485 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Joer, si no es por una cosa es por otra pero otra vez que no pude acudir. Temas familiares me impidieron estar. Eso sí, alguien se acordó de mí y me trajo su nuevo libro de poemas. LLevaré algo así como la mitad del libro leído y aprovecho para darle un cariñoso tirón de orejas a mi amigo Adrián. Decirle que me cuesta mucho leer su poesía y no entiendo porqué es ahora tan dura y de lentísima digestión. Descifrar su metáforas se asemeja a resolver un problema de física cuántica. | |
Puntos: |
12-03-14 22:44 | #11929592 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Coincido con Yerga, la tarde fue muy amena y entretenida y llena de poesía por parte de quienes pudimos disfrutar en la presentación. Una lástima catonillo que no pudieses estar (y eso que me enteré por ti de la presentación.) A mi personalmente tal como dijo en la presentación acerca de estos poemas, había un cambio respecto a sus anteriores libros en la temática y dureza, me gusta este giro poético que ha dado. Klaus. | |
Puntos: |
27-03-14 03:25 | #11948540 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Bajo un viejo techo Esta noche duermo bajo un viejo techo, Los ratones corren sobre él, como hace mucho tiempo, Y el niño que hay en mí renace en mi sueño, Aspira de nuevo el olor de los muebles de roble, Y mira lleno de miedo hacia la ventana, Pues sabe que ninguna estrella resucita. Esa noche oí caer las nueces desde el nogal, Escuché los consejos del reloj de péndulo, Supe que el viento vuelca una copa del cielo, Que las sombras se extienden Y la tierra las bebe sin amarlas, Pero el árbol de mi sueño sólo daba hojas verdes Que maduraban en la mañana con el canto del gallo. Esta noche duermo bajo un viejo techo, Los ratones corren sobre él, como hace mucho tiempo, Pero sé que no hay mañanas y no hay cantos de gallos, Abro los ojos, para no ver reseco el árbol de mis sueños, Y bajo él, la muerte que me tiende la mano. -------------------------------------------------------- Jorge Teillier | |
Puntos: |
27-03-14 15:25 | #11952815 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Gonzalo Rojas fué un poeta especial, muy especial, al igual que su trabajo poético. Aquí os dejo un poema de su extensa obra. ENIGMA DE LA DESEOSA Muchacha imperfecta busca hombre imperfecto de 32, exige lectura de Ovidio, ofrece: a) dos pechos de paloma, b) toda su piel liviana para los besos, c) mirada verde para desafiar el infortunio de las tormentas; no va a las casas ni tiene teléfono, acepta imantación por pensamiento. No es Venus; tiene la voracidad de Venus. | |
Puntos: |
06-04-14 12:29 | #11967680 -> 10324124 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Me gustaría Klausmeine hacerte una pregunta acerca del nuevo libro de poemas de Adrián. Te la hago a tí porque eres la única persona que has confirmado tu asistencia al acto de presentación del libro junto conmigo aunque yo creo que alguno más de los que por aqui andamos estaría allí. Como bien dices en tu anterior intervención Adrián da un giro en lo que era su poesía hasta ahora y dices que te gusta. He de decir que yo soy más de narrativa y que la poesía me cuesta bastante entenderla y ya partiendo de ahí te diré que los poemas de este libro me parecen oscurísimos y muy difíciles de entender. Y como diría un buen amigo mío que sabe más de poesía que yo, cuesta entender el abuso que hace de metáforas muy difíciles de digerir y que lo que consiguen es que estos poemas resulten demasiado "espesos" e incluso hasta en cierta manera repetitivos. Desde luego, para alguien que quiere introducirse en la poesía, no son. ¿Qué opinas? Con todos mis respetos, eso sí, hacia Adrián. Un saludo | |
Puntos: |
21-05-14 02:38 | #12051912 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hola Yerga, estuvimos varias personas que posteamos en este foro en esa presentación,(incluído alguno que dice que no pudo estar) he leído unas cuantas veces ese poemario, es muy oscuro como dices, no es nada nuevo en la obra poética de Adrián después de haber leído su primer libro que es realmente duro y crudo. Como dijo uno de los presentadores en el acto "Jose Luis Pérez Pastor" el actual director general de cultura de La Rioja, en ese poemario alcanza el autor su plenitud en cuanto a metáforas, métrica y retórica respecto a libros anteriores, hablar de Adrián y su poesía creo que ha alcanzado una voz poética que lo caracteriza, lo mas difícil en poesía es encontrar la propia voz del poeta y en este caso este autor lo ha logrado, hace unas noches se me ocurrió poner en google su nombre y para mi asombro encontré ,muchas pags. donde aparecía con diferentes actividades poéticas , me encantó ver todas esas cosas. Respecto al libro "La Luz del Abismo" toma ese giro hacia una poesía de la vida, de las calles , de la ciudad y la noche donde plasma ese sentimiento que lo caracteriza en sus poemas, en ese poemario apenas aparece la naturaleza de sus anteriores libros "pastoreando versos y un pastor ante la muerte" es decir que aparca esa temática de poesía bucólica para sumergirse en esa otra poesía mas de la calle. Es cierto que sus metáforas pueden llegar a ser complicadas en algunos casos, pero para nada estoy de acuerdo de que sus poemas resulten espesos y en algunos casos repetitivos, es poesía diferente a lo publicado anteriormente, quizá el identificar a un autor con algunos de sus poemarios lleve a esa forma de pensar. Parte de ese poemario como dice al final del libro fue ganador de un premio internacional en una ciudad de Murcia, y eso creo que dice algo a su favor. La poesía es un arte literaria muy compleja y hay que leer mucha poesía para apreciar lo que en ella se logra reflejar, las metáforas dicen mucho pero las imágenes y símbolos que se plasman aportan otro tanto en el poema, quizá una noche deje un poema de Lorca comentado y seguro que asombrará a muchas personas lo que quiere decir, todo lo que ello encierra, en esa parte de símbolos e imágenes. En esa Luz del Abismo de Adrián creo que ha plasmado vivencias de la noche, Rock que aparece en muchos poemas y que en algunos pasa desapercibido, aunque deja muchas pistas de lo que puede ser su grupo favorito, pues hay títulos de canciones de ese grupo e incluso el título de algún disco suyo. Espero haber resuelto alguna duda respecto a tu comentario, aunque quizá el propio autor si hablas algún día con el te podrá explicar algunas cosas más ya que es quien mejor conoce su obra. Un saludo. | |
Puntos: |
04-06-14 23:42 | #12082562 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Primero conocí a Ángel Gonzalez a través de las canciones de Pedro Guerra. Después, mis ojos se lo bebieron sorbo a sorbo, poema a poema y,para que sepáis a que sabe, os dejo una cucharadita de muestra. MIENTRAS TÚ EXISTAS Mientras tú existas, mientras mi mirada te busque más allá de las colinas, mientras nada me llene el corazón, si no es tu imagen, y haya una remota posibilidad de que estés viva en algún sitio, iluminada por una luz cualquiera... Mientras yo presienta que eres y te llamas así, con ese nombre tuyo tan pequeño, seguiré como ahora, amada mía, transido de distancia, bajo ese amor que crece y no se muere, bajo ese amor que sigue y nunca acaba. | |
Puntos: |
10-06-14 03:03 | #12088917 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hermoso el poema de Ángel González que nos dejas Catonillo, hoy voy a dejar un poema de quien posiblemente fue el mas destacado autor de la generación del 50, espero que sea del agrado de todos que lo lean. El poema, José Ángel Valente, Si no creamos un objeto metálico de dura luz, de púas aceradas, de crueles aristas, donde el que va a vendernos, a entregarnos, de pronto reconozca o presencie metódica su muerte, cuándo podremos poseer la tierra. Si no depositamos a mitad del vacío un objeto incruento capaz de percutir en la noche terrible como un pecho sin término, si en el centro no está invulnerable el odio, tentacular, enorme, no visible, cuándo podremos poseer la tierra. Y si no está el amor petrificado y el residuo del fuego no pudiera hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava, para arrasar el mundo, para entrar como un río de vengativa luz por las puertas vedadas, cuándo podremos poseer la tierra. Si no creamos un objeto duro, resistente a la vista, odioso al tacto, incómodo al oficio del injusto, interpuesto entre el llanto y la palabra, entre el brazo del ángel y el cuerpo de la víctima, entre el hombre y su rostro, entre el nombre del dios y su vacío, entre el filo y la espada, entre la muerte y su naciente sombra, cuándo podremos poseer la tierra, cuándo podremos poseer la tierra, cuándo podremos poseer la tierra. | |
Puntos: |
18-06-14 23:54 | #12107209 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Tanto Ángel González como Valente son autores de la generación del 50. He de reconocerte que el poema que has dedicado no lo consigo entender del todo. Bueno , la verdad es que no lo entiendo nada de nada. A Ángel González le entiendo casi todos los poemas que le leído y te pediría que hicieras el favor de explicarnos un poco el sentido del poema de Valente. Mientras tanto, ahí va otro de González. Dice así: Carta sin despedida A veces, mi egoísmo me llena de maldad, y te odio casi hasta hacerme daño a mí mismo: son los celos, la envidia, el asco al hombre, mi semejante aborrecible, como yo corrompido y sin remedio, mi querido hermano y parigual en la desgracia. A veces -o mejor dicho: casi nunca-, te odio tanto que te veo distinta. Ni en corazón ni en alma te pareces a la que amaba sólo hace un instante, y hasta tu cuerpo cambia y es más bello -quizá por imposible y por lejano-. Pero el odio también me modifica a mí mismo, y cuando quiero darme cuenta soy otro que no odia, que ama a esa desconocida cuyo nombre es el tuyo, que lleva tu apellido, y tiene, igual que tú, el cabello largo. Cuando sonríes, yo te reconozco, identifico tu perfil primero, y vuelvo a verte, al fin, tal como eras, como sigues siendo, como serás ya siempre, mientras te ame. | |
Puntos: |
17-07-14 23:24 | #12150157 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Posiblemente aburriré como posiblemente guste leer poemas de Ángel Gonzalez. Aquí dejo otra maravilla de ese gran poeta que ya se nos fué aunque viva en el recuerdo. Ese señor tuvo que amar muchísimo,pues de lo contrario no podría haber escrito los poemas que escribió. Me basta así Si yo fuera Dios Y tuviese el secreto, Haría Un ser exacto a ti; Lo probaría (A la manera de los panaderos Cuando prueban el pan, es decir: Con la boca), Y si ese sabor fuese Igual al tuyo, o sea, Tu mismo olor y tu manera De sonreír, Y de guardar silencio, Y de estrechar mi mano estrictamente, Y de besarnos sin hacernos daño -De esto sí estoy seguro: pongo Tanta atención cuando te beso; Entonces, Si yo fuese Dios, Podría repetirte y repetirte, Siempre la misma y siempre diferente, Sin cansarme jamás del juego idéntico, Sin desdeñar tampoco la que fuiste Por la que ibas a ser dentro de nada; Ya no sé si me explico, pero quiero Aclarar que si yo fuese Dios, haría Lo posible por ser Ángel González Para quererte tal como te quiero, Para aguardar con calma A que te crees tú misma cada día, A que sorprendas todas las mañanas La luz recién nacida con tu propia Luz, y corras La cortina impalpable que separa El sueño de la vida, Resucitándome con tu palabra, Lázaro alegre, Yo, Mojado todavía De sombras y pereza, Sorprendido y absorto En la contemplación de todo aquello Que, en unión de mí mismo, Recuperas y salvas, mueves, dejas Abandonado cuando -luego- callas. Escucho tu silencio. Oigo Constelaciones: existes. Creo en ti. Eres. Me basta. | |
Puntos: |
26-08-14 02:03 | #12201641 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Catonillo aquí te dejo un análisis del poema de José Ángel Valente, como decía Neruda, la poesía es para entenderla tal cual se lee, al explicarla se vuelve banal. La estructura que presenta “El poema” es la siguiente: cuatro estrofas libres con distinto número de versos (7, 7, 6, 12, respectivamente. El inicio de cada estrofa viene marcado por una expresión condicional y el final, por el "leit motiv" del poema que es, a la vez, la clave del mismo: una pregunta retórica que invita a la acción ("¿Cuándo podremos poseer la tierra?") Más que un poema que haga alusión a la guerra o la posguerra, tenemos que interpretarlo a la luz del título como un texto que nos habla del hecho de escribir poesía. La violencia de las imágenes (objetos cortantes y afilados, metálicos, que se clavan en los que los reciben) remite a la posibilidad de que la escritura despierte conciencias. Sin duda, el sentido es difícil de desentrañar por la ambivalencia de los términos utilizados, pero del texto se desprende con claridad un mensaje: hemos de crear ese objeto para defendernos y poder así "poseer la tierra", es decir, ocupar nuestro lugar en en mundo, ser quienes debemos y podemos, en libertad y con conciencia. Los recursos literarios utilizados por Valente en este poema son variados. Destacan los paralelismos y las repeticiones, que le dan un tono de salmodia religiosa, las comparaciones y las metáforas. Los paralelismos se encuentran en los versos 2, 3, 4 (" de dura luz, de púas aceradas, de crueles aristas") y 25, 26, 27, 28, 29 (2 entre el brazo del ángel y el cuerpo de la víctima, entre el hombre y su rostro, entre el nombre del dios y su vacío, entre el filo y la espada, entre la muerte y su naciente sombra..."). Las comparaciones son la del verso 10 “capaz de percutir en la noche terrible como un pecho sin término”, la del 17 “hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava” y la del 18 “para arrasar el mundo, para entrar como un río”. Al final, la repetición al estilo de un salmo responsorial, del verso 29 al 31, nos marca el verso clave del texto. La metáfora básica del texto está en el principio de cada estrofa reformulado de diferentes maneras: "un objeto metálico/ de dura luz..."; "un objeto incruento/ capaz de percutir en la noche terrible..."; "un objeto duro, resistente a la vista, odioso al tacto”... Todo con características muy sensoriales: tacto, oído, vista... | |
Puntos: |
26-08-14 02:09 | #12201643 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Creo que no podía dejar fuera este magnífico poema de José Agustín Goytisolo que fue musicalizado por Paco Ibañez y después por otros cantantes. PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. | |
Puntos: |
26-08-14 17:29 | #12202304 -> 10324124 |
Por:catonillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Es que no sé cual sería ese objeto metálico,duro, punzante y percutor que nos haría poseer la tierra. Ese objeto que temiera el injusto sería quizás la conjunción de muchísimas cosas que se nos escapan o dejamos escapar. Hace ya un tiempo pasé una etapa de mi vida durísima. La más dura que yo recuerde y, como suele suceder, dejó en mi una huella imborrable. Alguien me dedicó en el foro esa canción de Paco Ibañez y no veas la de veces que la ha escuchado y la escucho. Es un impulso a seguir adelante, a resurgir y a pensar que lo mejor estará seguramente por llegar. Te invito a que leas algo de JULIA DE BURGOS. Una mujer que se empeñó en ahogarse en el alcohol y de la muy poquita gente se acuerda. Ahí va una muestra de su poesía. CANCIÓN HACIA ADENTRO , dice así: ¡No me recuerdes! ¡Siénteme! Hay un sólo trino entre tu amor y mi alma. Mis dos ojos navegan el mismo azul sin fin donde tú danzas. Tu arco-iris de sueños en mí tiene siempre pradera abierta entre montañas. Una vez se perdieron mis sollozos, y los hallé, abrigados, en tus lágrimas. ¡No me recuerdes! ¡Siénteme! Un ruiseñor nos tiene en su garganta. Los ríos que me traje de mis riscos, desembocan tan sólo por tus playas. Hay confusión de vuelos en el aire? ¡El viento que nos lleva en sus sandalias ! ¡No me recuerdes! ¡Siénteme! Mientras menos me pienses, más me amas. | |
Puntos: |
27-09-14 21:42 | #12254285 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Enorme Julia de Burgos, conozco sus poemas, hace poco se hizo un especial en RNE , muy recomendable sin duda, muy buena elección Catonillo, si hablamos de poesía femenina no hay que dejar de pensar en Gabriela Mistral , poeta Chilena premio Nobel en 1945, este poema me encanta particularmente. Eran tres amigas poetas y sobre ellas está compuesto el poema: Gabriela Mistral, Alfonsina Storni Y Juana Ibarbourou Gabriela Mistral Todas íbamos a ser reinas Todas íbamos a ser reinas, de cuatro reinos sobre el mar: Rosalía con Efigenia y Lucila con Soledad. En el valle de Elqui, ceñido de cien montañas o de más, que como ofrendas o tributos arden en rojo y azafrán, Lo decíamos embriagadas, y lo tuvimos por verdad, que seríamos todas reinas y llegaríamos al mar. Con las trenzas de los siete años, y batas claras de percal, persiguiendo tordos huidos en la sombra del higueral, De los cuatro reinos, decíamos, indudables como el Korán, que por grandes y por cabales alcanzarían hasta el mar. Cuatro esposos desposarían, por el tiempo de desposar, y eran reyes y cantadores como David, rey de Judá. Y de ser grandes nuestros reinos, ellos tendrían, sin faltar, mares verdes, mares de algas, y el ave loca del faisán. Y de tener todos los frutos, árbol de leche, árbol del pan, el guayacán no cortaríamos ni morderíamos metal. Todas íbamos a ser reinas, y de verídico reinar; pero ninguna ha sido reina ni en Arauco ni en Copán. Rosalía besó marino ya desposado en el mar, y al besador, en las Guaitecas, se lo comió la tempestad. Soledad crió siete hermanos y su sangre dejó en su pan, y sus ojos quedaron negros de no haber visto nunca el mar. En las viñas de Montegrande, con su puro seno candeal, mece los hijos de otras reinas y los suyos no mecerá. Efigenia cruzó extranjero en las rutas, y sin hablar, le siguió, sin saberle nombre, porque el hombre parece el mar. Y Lucila, que hablaba a río, a montaña y cañaveral, en las lunas de la locura recibió reino de verdad. En las nubes contó diez hijos y en los salares su reinar, en los ríos ha visto esposos y su manto en la tempestad. Pero en el Valle de Elqui, donde son cien montañas o son más, cantan las otras que vinieron y las que vienen cantarán: ?«En la tierra seremos reinas, y de verídico reinar, y siendo grandes nuestros reinos, llegaremos todas al mar». --------------------------- Gabriela Mistral. | |
Puntos: |
06-11-14 00:51 | #12312403 -> 10324124 |
Por:klausmeine02 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Seguimos con poemas escritos por mujeres en esta ocasión dejo un poema de la enorme Poeta María Victoria Atencia. Los sábados Los sábados teníamos de par en par los ojos enseñando las luces doradas del domingo, mientras iban las horas resbalando su carga de ilusión en nosotras. Sentadas en pupitres, en filas o en recreos, pensábamos el día perfecto cada una con un sol, sus películas y su adiós en la calle al niño que llevaba nuestro nombre en su frente. Volar era la clave escrita en nuestro ánimo. Soñábamos con puertas y con la interminable escalera que parte el monte en dos mitades, donde un coche esperaba nuestra vuelta más rápida, llevándose un viaje de alegría hacia el centro. Mas pasaba el domingo, y con él los proyectos de toda una semana extrañamente larga; y el resultado era arrastrar la nostalgia seis días como puños. María Victoria Atencia. | |
Puntos: |
14-02-15 00:09 | #12475147 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Este poema es a su vez la letra de una canción de JUAN LUIS GUERRA. Viene como anillo al dedo para el día de hoy que es S. Valentín. SÓLO TENGO OJOS PARA TÍ Sólo tengo ojos para tí no te das cuenta, no lo has notado Y te quiero más de lo que hoy puedo decir Sólo tengo ojos para tí Sólo busco el tiempo para tí vaya manía de estar a tu lado y lo eterno cabe, en tu minuto enamorado Sólo tengo ojos para tí Te veré como siempre en el rincón donde guardo el corazón y tan sólo vives tú y aunque el mar pierda una orilla y el comienzo su partida sólo tendré ojos para tí. Sólo tengo ojos para tí no de das cuenta, no lo has notado Y te quiero más de lo que hoy puedo decir Sólo tengo ojos para tí Te veré como siempre en el rincón donde guardo el corazón y tan sólo vives tú y aunque el mar pierda una orilla y el comienzo su partida sólo tendré ojos para tí. PD. Recordad que la canción de Juan Luis Guerra es una delicia para los oídos. Un saludo y felicidades. | |
Puntos: |
27-03-15 22:15 | #12543420 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Ahí va un poema de un político de cuyo partido no quiero acordarme. Es de Borja Sémper y dice así: Un día de estos no voy a poder más y voy a pedirte que no vuelvas a tu casa que no te vistas ni salgas de la cama, que te quedes a oir mis tonterías, que me abraces aún más, que nos volvamos a tocar, que volvamos a temblar, que me dejes hacerte café por la mañana. Lo veo venir un día de estos me vuelvo loco y te digo que te quiero, así, sin avisar, y a ver que pasa. | |
Puntos: |
13-04-15 21:58 | #12561165 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Y ahora otro poema muy cortito de Borja Sémper. Dice así: Quiero hacer algo excepcional por tí: Adiós. | |
Puntos: |
25-06-15 00:03 | #12726801 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o No es un poema al uso lo que aquí voy a escribir,no obstante, esta carta de despedida de Gabriel García Márquez es como si lo fuera. Yo creo que por su profundidad y su sabiduría merece la pena que la leamos despacio y que la reflexionemos. Dice así: Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate! Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma. Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo. Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan." | |
Puntos: |
28-01-16 23:26 | #12983118 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o En los momentos de dificultad uno se agarra a lo que encuentra para no caer. Yo me agarro casi siempre a la poesía. De Mario Benedetti es este delicioso poema que dice así: NO TE SALVES No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo. | |
Puntos: |
14-02-16 10:27 | #13004084 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: P o e m a r i o Hoy es S. Valentín y para no perder la costumbre que llevamos ya hace unos años en este foro, voy a dedicar otro bellísimo poema. Es un poema de Serrat que alcanza su máxima expresión al oirlo cantado. A mí es que me desarma siempre que lo escucho. Dice así: A ESE PÁJARO DORADO A ese amor... A ese pájaro dorado que alza vuelo y parte el cielo en dos rondando el sol y el pecado. A ese amor caprichoso y libertario sin silencios que le hagan callar ni jaulas para enjaularlo. Qué pena, que no le siente bien la ropa de diario a su carita lavada. Ese amor vaya si es flor delicada. A ese amor manojo de pequeñeces que florece en plenilunio y se mustia en las estrecheces. A ese amor que arde mal en el brasero, que se anega en una lágrima y cunde poco en el puchero. Qué pena, que no le siente bien la ropa de diario a su carita lavada. Ese amor vaya si es flor delicada. | |
Puntos: |
14-02-16 13:49 | #13004109 -> 10324124 |
Por:magnesia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Calentín. perdón Valentín Aquí dejo un poema cantado para el Día de San Calentín, perdón Valentín, Je t'aime... moi non plus: _9iLoY | |
Puntos: |
27-03-16 10:30 | #13073798 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Calentín. perdón Valentín Hace un año ya que por estas fechas, visité un pueblecito no muy lejos del nuestro. Me llamó la atención su belleza, su paz,sus gallinas por la calle y sus escasos niños jugando con toda libertad por las estrechas calles que lo atraviesan. Las piedras de las mismas no deben pasar frío, ya que están bien arropadas por la verde hierba que crece entre ellas y, lo que más me llamó la atención, es que ví poemas adosados en las paredes de sus casas. Una cordialísima vecina me explicó que, aunque diminuto, en ese pueblo también se celebraba la Semana Santa, así que ,el Viernes Santo, me llegué verlo "in situ". Se hace un via crucis muy especial yendo de cruz en cruz por las angostas calles partiendo de la antigua iglesia y terminando en la calle más centrica. No recuerdo bien si era en la V o en la VI cruz, dónde estaba el poema que ahora os transcribo. Dice Así: Una mujer compasiva fija en Jesús,la mirada y a la hermosura afeada ve con la sangre y saliva. Detiene la comitiva y viendo el sol eclipsado con un velo trasdoblado enjuga el rostro divino que un prodigio peregrino deja en el lienzo estampado. No hay nombre de su autor. | |
Puntos: |
03-07-16 22:49 | #13192713 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Calentín. perdón Valentín A mí si me dijeran que eligiera un regalo seguro que pediría un poema y una canción. Y lo que yo quiero para mí , también lo deseo para los demás. El poema es de Pablo Neruda y dice así: Y PORQUE Amor combate no sólo en su quemante agricultura, sino en la boca de hombres y mujeres, terminaré saliéndole al camino a los que entre mi pecho y tu fragancia quieran interponer su planta oscura. De mí nada más malo te dirán, amor mio, de lo que yo te dije. Yo viví en las praderas antes de conocerte y no esperé el amor sino que estuve acechando y salté sobre la rosa. Qué más pueden decirte? No soy bueno ni malo sino un hombre, y agregarán entonces el peligro de mi vida, que conoces y que con tu pasión has compartido. Y bien, este peligro es peligro de amor, de amor completo hacia toda la vida, hacia todas las vidas, y si este amor nos trae la muerte o las prisiones, yo estoy seguro que tus grandes ojos, como cuando los beso se cerrarán entonces con orgullo, en doble orgullo, amor, con tu orgullo y el mío. Pero hacia mis orejas vendrán antes a socavar la torre del amor dulce y duro que nos liga, y me dirán: -"Aquella que tú amas, no es mujer para ti, por qué la quieres? Creo que podrías hallar una más bella, más seria, más profunda, más otra, tú me entiendes, mírala qué ligera, y qué cabeza tiene, y mírala cómo se viste y etcétera y etcétera." Y yo en estas líneas digo: así te quiero, amor, amor, así te amo, así corno te vistes y como se levanta tu cabellera y como tu boca se sonríe, ligera como el agua del manantial sobre las piedras puras, así te quiero, amada. Al pan yo no le pido que me enseñe sino que no me falte durante cada día de la vida. Yo no sé nada de la luz, de dónde viene ni dónde va, yo sólo quiero que la luz alumbre, yo no pido a la noche explicaciones, yo la espero y me envuelve, y así tú, pan y luz y sombra eres. Has venido a mi vida con lo que tú traías, hecha de luz y pan y sombra te esperaba, y así te necesito, así te amo, y a cuantos quieran escuchar mañana lo que no les diré, que aquí lo lean, y retrocedan hoy porque es temprano para estos argumentos. Mañana sólo les daremos una hoja del árbol de nuestro amor, una hoja que caerá sobre la tierra como si la hubieran hecho nuestros labios, como un beso que cae desde nuestras alturas invencibles para mostrar el fuego y la ternura de un amor verdadero. La canción sería una de Pedro Guerra con Jorge Drexler que se titula CUÍDAME. | |
Puntos: |
04-07-16 13:57 | #13192782 -> 10324124 |
Por:Yerga 2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Calentín. perdón Valentín Bonito poema y bonita canción. Gracias por estos regalos que nos haces. | |
Puntos: |
30-07-16 18:39 | #13212894 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Calentín. perdón Valentín A la sombra y en la sombra de este verano , con los pies acariciados por incesantes olas que no cesan descubro, para mi suerte, a una gran poetisa. GIOCONDA BELLI. Ahí va otro regalo que dice así: Dáteme poema. No te me niegues como el niño juguetón de mis sueños, como el hijo que existe en el ambiente interior de mis entrañas, envuelto en un pequeño óvulo en las trompas de Falopio. Dáteme sin pasado obsesivo anatómico o erótico. Dáteme sencillo, dáteme desde afuera, desde la piedra de algún camino o desde el silencio de un ascensor que lleva dos o tres personas desconocidas, calladas en el silencio embarazoso de la indiferencia. Dáteme desde el agua, desde la nieve inexistente de los trópicos, dáteme rojo o azul, confuso o transparente, pero girame el alma, volteame la mirada a otra parte, haceme ver los pies sucios del pueblo, el estómago grande del pueblo. No me dejés tranquila, poema: asaltame, violame, rebalsame los bordes, los pliegues, los pechos inundame de maravilloso asombro, llename entera con el semen vital de la palabra, con el milagro de un descubrimiento, dáteme poema, dáteme poema. | |
Puntos: |
31-12-16 20:51 | #13496429 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
P o e m a r i o Nada mejor que despedir el año con un poema y empezarlo con una canción. El poema va ahora y la canción irá mañana, espero. Sería de Mario Benedetti y dice así: Piedritas en la ventana De vez en cuando la alegría tira piedritas contra mi ventana. Quiere avisarme que está ahí esperando, pero me siento calmo casi diría ecuánime. Voy a guardar la angustia en un escondite y luego a tenderme cara al techo, que es una posición gallarda y cómoda para filtrar noticias y creerlas. Quién sabe dónde quedan mis próximas huellas ni cuándo mi historia va a ser computada, quién sabe qué consejos voy a inventar aún y qué atajo hallaré para no seguirlos. Está bien no jugaré al desahucio, no tatuaré el recuerdo con olvidos, mucho queda por decir y callar y también quedan uvas para llenar la boca. Está bien me doy por persuadido que la alegría no tire más piedritas, abriré la ventana, abriré la ventana. | |
Puntos: |
29-05-17 00:38 | #13676086 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:P o e m a r i o Va a ser que se cumple el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernandez y sería imperdonable que se nos pasara la fecha sin hacerle el merecido homenaje . Poeta grande donde los haya que nos dejó en plena juventud y henchido de talento. Un corto aunque intenso poema el que aquí os dejo: Menos tu vientre todo es confuso... Menos tu vientre todo es confuso. Menos tu vientre todo es futuro fugaz, pasado baldío, turbio. Menos tu vientre todo es oculto, menos tu vientre todo inseguro, todo es postrero polvo sin mundo. Menos tu vientre todo es oscuro, menos tu vientre claro y profundo. | |
Puntos: |
27-08-17 23:38 | #13892966 -> 10324124 |
Por:en transito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:P o e m a r i o A Luis Pescetti lo descubrí sin buscarlo, apareció de repente en un artículo de un diario en su sección cultural. Os dejo un poema profundo que me encantó nada más leerlo. Se titula ¿por qué llamamos amor al amor ? y dice así: Querido Rey de la Cabina: ¿por qué llamamos amor al amor? con lo que cuesta, con lo que duele, con lo que tarda, con lo que arde, con lo que falta, con lo que quema, con lo que ausencia, con lo que tiene, con lo que viene, con lo que ahueca, con lo que silencia, con lo canta, con lo que arrulla, con lo que leche, con lo que vibra, con lo que abraza, con lo que olvida, con lo que vida, con lo que pajarito, pajarito, caracolito tan poco mío y de nadie. Yo, que nunca te tendré. Y aunque no te lleguen mis correos te escribo, y aunque no sepa si los lees, te escribo. Te escribía. Ciega de ausencia de no verte, ciega al resto de tu hueco en el mundo. Harta de abrazar calaveras de tu presencia siento el aire que alimenta mis pulmones, respiro al imaginar que volvería a tenerte enfrente mío, doblando tu ropa y los jazmines, apoyando los azahares de tu frente. Aunque falten siglos para tanto verano, y hoy sólo tenga para ofrecerte un otoño lleno de hojas que se retiran regalando su turno a lo inventado. Quiero regresar sólo para lo imprevisto, para lo que deba nacer de tus manos y las mías. Para nada que ya haya sido escrito o dibujado. Ni en tu alma, ni en la mía. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡UN CONTRATOOOO! baja el paro Por: valeonovale | 30-04-16 12:16 Miserere de Yerga | 15 | |
José María Aznar, ese gran patriota Por: Miserere de Yerga | 19-04-16 12:05 Miserere de Yerga | 2 | |
Nueva polémica Por: rojo10 | 24-02-12 08:49 calle el cristo | 3 | |
3º Concurso Fotográfico de Autol Por: A.C.Nomada | 16-07-10 18:45 A.C.Nomada | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |