Foro- Ciudad.com

Autol - La Rioja

Poblacion:
España > La Rioja > Autol
03-03-11 08:53 #7192841
Por:harvey

La economía española bate récords
La economía española acaba de batir cuatro récords. El primero, el de parados: a pesar de la exitosa reforma laboral, ya son 4,3 millones, el mayor número de desempleados de la historia de España.

El segundo récord, el de beneficios de las grandes empresas: los 35 gigantes del Ibex han ganado 49.881 millones de euros, un 24,5% más que el año anterior. Los beneficios del terrible 2010 superan así la anterior plusmarca: los 49.246 millones de euros que ganaron las empresas del Ibex 35 en 2007. Durante la crisis, los beneficios bajaron, pero nunca han dejado de ganar.

El tercero, el de los sueldos de los altos directivos. En 2010, los salarios de los consejeros delegados y principales ejecutivos de las grandes empresas del Ibex 35 subieron un 20% de media. Algunos argumentarán que esto se explica porque también crecen los beneficios. Lástima que la estadística histórica demuestre que no es así. En el año 2009, los beneficios bajaron el 21,5%, pero los sueldos de estos ejecutivos crecieron otro 15%. Cobran de media 3,2 millones de euros por barba, sin contar planes de pensiones y otro tipo de sobresueldos. La cifra es también plusmarca histórica.

El cuarto récord lo bate Telefónica. La antigua empresa pública ganó un 30,8% más: 10.167 millones. Con ellos se convierte en la compañía española con los mayores beneficios anuales de la historia. Y es bueno que las empresas ganen dinero; la alternativa es peor. Pero si alguien cree que este aumento en los beneficios sirve para generar empleo, se equivoca: no siempre es así. Telefónica, por ejemplo, ha reservado para 2011 un presupuesto de 658 millones de euros para reducir su plantilla. De esa partida, 202 millones se gastarán en despidos y prejubilaciones en España.
Puntos:
06-04-11 16:42 #7464125 -> 7192841
Por:valeonovale

RE: La economía española bate récords
La prima de riesgo de España cae por debajo de los 180 puntos por primera vez desde noviembre
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes descendía este miércoles más de diez puntos básicos y caía por primera vez desde el 1 de noviembre por debajo de los 180 puntos básicos, en una jornada de descensos generalizados en los diferenciales de la mayoría de los países periféricos de la eurozona.


En concreto, la prima de riesgo marca en torno a las 15.00 horas los 178,9 puntos básicos, frente a los 191,1 enteros en los que cerró el martes. Así, la rentabilidad de los bonos a diez años pasaba del 5,295% de la sesión anterior al 5,210%.

Este descensos se producen con los mercados pendientes de la decisión sobre los tipos de interés que adopte este jueves el Banco Central Europeo (BCE) y después de que el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, haya afirmado que España no necesita ser rescatada.

"No hemos recibido ninguna petición de ayuda del Gobierno español. No creo que el Gobierno español necesite ningún tipo de ayuda financiera", ha señalado el gerente del FMI en una entrevista concedida a los diarios "El País", "The Washington Post" y "La Repubblica".

El descenso registrado por el diferencial de España también se repetía este miércoles en la gran parte de las primas de riesgo de los países periféricos de la zona euro. La mayor caída la protagonizaba el diferencial irlandés, que pasaba desde los 657,11 puntos básicos hasta los 594,4 enteros, valor que no alcanzaba desde el 22 de febrero.

Por su parte, la prima de riesgo de los bonos portugueses descendía desde los 555 puntos básicos del cierre anterior hasta los 536 puntos básicos, el mismo día que el Tesoro portugués ha logrado colocar 1.005 millones de euros en sendas subastas de letras a seis y doce meses, aunque con una rentabilidad notablemente superior a la de operaciones similares celebradas a comienzos de marzo.

En el caso de Grecia, la prima de riesgo, al contrario que en el resto de los países periféricos, registraba sólo un leve descenso de cuatro puntos básicos, hasta los 940 puntos básicos, después de "Financial Times Deutschland" publicara que algunos Gobiernos de la eurozona creen que el país deberá reestructurar su deuda.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
debates Por: calle el cristo 17-12-15 13:45
calle el cristo
0
debate Por: calle el cristo 07-12-11 22:02
riojano
4
Debate rajoy rubalcaba Por: autol50 10-11-11 01:09
Catonnnn
5
Municipales de Autol a DEBATE Por: Ciudadanodeautol 28-06-11 12:40
colombo ..
34
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com