Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
02-01-12 10:45 #9374916
Por:indignadojunio2011

pelotazo a la vista
hace unos años cuando gobernaba Aznar, el pp creó una tv de pago para sus amigos ( víadigital, creo recordar que era el nombre )diciendonos que canal+ tenía los derechos de los partidos del madrid y el barça y había que pagar para verlos. Al cabo de unos años sus amigos le vendieron a canal+ la cadena creada para ellos embolsandose indecentes cantidades de dinero. Hoy parece ser que quieren volver a las andadas con rtve, en beneficio de las privadas. Ahí va el artículo del diario EL PAÍS:

Estocada mortal a RTVE
El recorte de 200 millones cuestiona la supervivencia de la televisión pública
El Consejo estudia recuperar la publicidad, vender derechos y cerrar canales
Rosario G. Gómez Madrid 2 ENE 2012 - 02:45 CET45
Archivado en:

Recortes presupuestarios
X Legislatura España
Televisión pública
Comunicación
Legislaturas políticas
Gobierno
RTVE
Finanzas públicas
Administración Estado
Televisión
Administración pública
Grupo comunicación
Finanzas
Política
Medios comunicación

Torrespaña, sede de los Informativos de TVE. / CRISTÓBAL MANUEL
131
Twittear362
Enviar
Compartir
Enviar Imprimir

El Consejo de Administración de RTVE celebrará el próximo miércoles una reunión extraordinaria para evaluar los efectos del recorte de 200 millones de euros en el presupuesto de la Corporación. Esta reducción es una estocada mortal al modelo de televisión pública forjado en los últimos años y a un sistema de financiación que excluye los ingresos publicitarios y sitúa la subvención directa del Estado en unos 550 millones de euros. La situación es especialmente crítica si se tiene en cuenta que RTVE tiene ya comprometido el 80% del presupuesto.

Para solventar el recorte de 200 millones (sobre un presupuesto inicialmente previsto de 1.200 millones), algunos consejeros proponen, precisamente, recuperar la publicidad en TVE, que desapareció de la pantalla hace ahora un año. También barajan la necesidad de vender derechos deportivos e incluso el cierre de algún canal. Pero insisten en que cualquiera de las medidas que se adopten no deben afectar a la plantilla ni a la estructura territorial del grupo.

La reducción del presupuesto de RTVE fue anunciada por el Gobierno el viernes pasado al término de reunión del Consejo de Ministros y equivale a casi un 20% de los ingresos previstos para este año. Un presupuesto de 1.000 millones es considerado por la Corporación como insuficiente para hacer frente al actual modelo, que incluye seis canales de televisión (La 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan, Teledeporte y TVE-HD) y cinco de radio.

La Corporación tiene comprometido el 80% del presupuesto

Para despejar dudas, el Consejo espera contar en breve con un informe de los servicios jurídicos sobre la situación en la que queda RTVE tras el anunciado tijeretazo. Santos Ruesga confía en que entre hoy y mañana se solventen las dudas jurídicas en torno a la cantidad de dinero que RTVE podrá ingresar, por un lado, y gastar, por otro.

Para enjugar la rebaja prevista por el Ejecutivo, Santos Ruesga, catedrático de Economía Aplicada y consejero de RTVE propuesto por UGT, propondrá al Consejo el retorno a la publicidad en TVE. “Tres minutos por hora”, matiza. Y explica que el impacto en el espectador no sería muy grande porque ahora la cadena pública tiene autorización para emitir hasta cuatro minutos de autopromociones por hora. Ruesga es partidario de sustituir parte de estas autopromociones por anuncios comerciales.

Esta medida supondría, según sus cálculos, unos ingresos de 100 millones de euros. Pero antes de ponerla en práctica se tendría que solventar un problema. “Habría que modificar la ley de financiación”, apunta Santos Ruesga, que desempeña la presidencia de turno del Consejo de Administración. “Sería la medida menos dañina. Antes de tomarla, el Gobierno consultaría a las cadenas privadas, que no les gustaría porque implicaría una bajada de los precios de la publicidad”, vaticina.

TVE podría desprenderse de los Juegos Olímpicos o de la ‘Champions’

Para el consejero socialista Miguel Ángel Sacaluga el recorte avanzado por el Gobierno supondrá la “asfixia” de la Corporación. “No es razonable. RTVE acaba de hacer un ajuste a través del ERE que supuso la salida del 40% de la plantilla”, recuerda. Entre las distintas hipótesis para mitigar el impacto del recorte, considera que el retorno a la publicidad resulta especialmente difícil de encajar en el nuevo modelo de financiación. “Los operadores de telecomunicaciones y las cadenas de televisión podrían decir que pagarían menos para financiar TVE”, apunta. De hecho estas compañías están obligadas a pagar un canon (el 0,9% de sus ingresos en el caso de las telecos y el 3% para las televisiones privadas) como compensación por el fin de la publicidad en la cadena estatal. “Salir al mercado publicitario”, añade, “es complicado desde un punto de vista jurídico”.

Antes de estudiar soluciones concretas, el Consejo quiere saber si la reducción de ingresos va también acompañada de una rebaja del techo de gasto. Si fuera así, RTVE solo podría contar el próximo ejercicio con 1.000 millones de euros, una cifra considerada insuficiente y que podría poner en peligro la actual oferta televisiva. Afectaría incluso a la cobertura de los Juegos Olímpicos. Entre la compra de derechos y los gastos de producción, Londres-2012 le cuesta a TVE alrededor de 70 millones de euros.

También estarían en peligro otros derechos deportivos en poder de la cadena pública, como la Liga de Campeones o los partidos de la selección. Vender estos derechos no sería fácil. “Los Juegos Olímpicos no los quiere nadie. Cuestan mucho dinero, durante poco tiempo y no dan audiencia”, recalca el consejero Santos Ruesga.

Otra de las hipótesis pasaría por el cierre de alguno de los canales de televisión. Los consejeros consultados apuestan por apagar Teledeporte, aunque consideran que el ahorro sería mínimo porque los derechos audiovisuales están ya comprados. Sacaluga entiende que con 200 millones de euros menos “se vería muy afectado el servicio público de TVE”, y considera que no sería aceptable una mayor reducción de la plantilla ni una merma de la estructura territorial. El expediente de regulación de empleo que se llevó en la primera legislatura de Zapatero supuso la salida de más de 4.000 trabajadores.


Un plan trazado de antemano

Desde que TVE dejó de emitir publicidad, hace un año, su financiación depende de la subvención estatal (580 millones de euros en 2010), la tasa radioeléctrica y las aportaciones de los operadores de telecomunicaciones y de las cadenas privadas. En total, 1.200 millones de euros de ingresos. Pero los recelos de los operadores a pagar obligaron a RTVE a cerrar el año 2010 en números rojos. Sus pérdidas rondaban los 47 millones de euros. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones revisó las liquidaciones de las compañías de telecomunicaciones y de televisión privada y en noviembre les obligó a pagar otros 56 millones. Con esta nueva liquidación, los números rojos pasaron a negros. Y aún habrá un superávit de nueve millones.

Con este nuevo sistema de financiación TVE se ha mantenido líder en el competido mercado audiovisual con unos contenidos cada vez más distanciados de los que emiten las cadenas privadas.

Algunos miembros del Consejo de Administración de la Corporación opinan que el recorte de 200 millones en el presupuesto, anunciado por el Ejecutivo del PP el viernes, no se enmarca dentro de la política de ajuste económico sino que responde a un plan trazado de antemano por el PP para liquidar la televisión pública. Durante la tramitación de la anterior Ley de Presupuestos el partido que lidera Mariano Rajoy ya propuso una enmienda para recortar la subvención a RTVE en 200 millones y que la Corporación renunciara a un canal múltiple de TDT (con capacidad para cuatro cadenas).
Puntos:
02-01-12 16:29 #9376123 -> 9374916
Por:emigrante1

RE: pelotazo a la vista
Todo lo que sea deficitario hay que privatizarlo o haberlo gestionado bien.
Puntos:
02-01-12 18:15 #9376535 -> 9376123
Por:contrapoder

RE: pelotazo a la vista
Deberian de desaparecer todas las cadenas públicas, nos cuestan muchisimo dinero que se podía dedicar a otras cosas mucho mas necesarias, solo valen para beneficiar al politico de turno en su comunidad, o en todo el pais.
En el año 2010 se tragaron entre todas 2314 millones de euros del contribuyente y yo creo que con todo ese dinero se pueden hacer muchas cosas antes de llenar los bolsillos de tanto listo , por que si las privadas ganan dinero, ¿las publicas no lo hacen? , nos estan robando, y si las quitan no se va a hundir el mundo, ya vendrán otros operadores a ocupar su puesto, no nos va a faltar un telediario, seguro.
Puntos:
02-01-12 21:45 #9377825 -> 9376535
Por:f.asis

RE: pelotazo a la vista
que puede decir el Pais, que le dierón el PSOE Feipe gonzalez el Canal+, la Cuatro a nivel nacional y varias tv locales y en la actualidad por falta de liquidez de pesima administración han terminado en manos de tele 5 es decir el Sr Bernusconi y el periodico el Pais en manos de una compañia americana que se llama Liberty.
En la etapa de Zapatero se fué por la Sexta y publico propietario de el SR roures con domicilio fiscal en holanda, es decir pagan los impuestos en nederland y por falta de liquidez han acabado en mano de antena 3, ambas cuando se han embuchado los millones han desaparecido.
Por ello las televisiones privadas y que cada una defiende sus intereses y si ganan que paguen los impuestos y ya estaran atentos para no perder y de subvenciones cero. un saludo a todos 2012.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
vista de aguila Por: indignadojunio2011 30-12-11 23:37
Victor42
1
Foto: Vista desde la calle Portillejo I Por: moreno1942 09-10-11 18:47
moreno1942
0
MUERE EL CREADOR DE LA REVISTA "TRIUNFO" Por: Torreaugusta 06-10-10 21:15
Torreaugusta
3
Foto: vista de la iglesia Por: 5151 21-10-09 23:04
Guiomar_
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com