Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
13-03-11 17:04 #7277280
Por:acll

40 dias, 40 reflexiones




Alguna veces la vida nos da palos y nos recuerda que estamos aquí de paso, nos muestra como la alegría de la juventud , los planes de futuro y la felicidad dejan de tener sentido
en un solo segundo. Por muy imprescindibles que nos creamos, todos tenemos nuestro sino, haciendose patente la necesidad de aferrarse a algo para buscar la explicación de que es la vida….
Enfrascados en debates insulsos y rencillas pasan los días sin percatarnos de que alguien
Hace mucho tiempo realizó el acto de amor más grande que el ser humano pudiera hacer, que es entregar la vida por todos nosotros, y que esta ahí siempre….

Camuflada por la lluvia llegó un año más la Cuaresma, tiempo de reflexión.


UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA 2011

Ni que decir tiene que esto es un documento expuesto para todo aquel que quiera realizarlo, sin animo de adoctrinar a nadie, ni querer llevar la razón y respetando a aquel que no comparta las misma idea.

Se trata de hacer una oración cada día. Todos los días puedes empezar el rato de oración con la "oración inicial para cada día"; después, leyendo con atención el "texto de cada día", charlas con Dios y con María; por último, terminar rezando la "oración final".




2. LO QUE NO ESTÁ ESCRITO: ¿Sabes qué es lo mejor de este texto? Lo que no está escrito y tú le digas; la conversación que tú, personalmente, tengas con Él.

ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA

Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡ Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


ORACIÓN FINAL

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Día 1º. MIÉRCOLES DE CENIZA (9 Marzo)

¿Por qué la cuaresma?. ¡Qué absurdo! Si te fijas, los hombres estamos continuamente con el Yo en la boca: que si me han dicho, si siempre tengo que hacerlo yo, si me tienen manía, si era mío o para mí, que si yo he metido el gol, si yo le dije y entonces .... si me apetece a mí, qué pensarán de mí, ... y mil frases más que conjugan con distintos verbos el Yo, a Mí, Mío.

Y hoy, miércoles de ceniza, la Iglesia nos recuerda: polvo eres y en polvo te convertirás. ¿Sabes qué quiere decir eso? Dios creó el cuerpo de Adán de la tierra, y nuestro cuerpo volverá a ser tierra con la muerte. Y nuestra alma volverá a Dios:

a) Si es una persona que ha amado a Dios se quedará disfrutando de Dios ya para siempre.

b) Y si es una persona que ha amado el YO, lo MÍO y el A MI no podrá estar en el Cielo porque allí sólo pueden ir los que han querido y quieren a Dios; y éstos también ya para siempre.

Por eso empieza así la Cuaresma: tenemos que ir amando a Dios y olvidando -matando- el Yo. Es tiempo para recordar que mi cuerpo se convertirá en polvo; recordar que tengo que cuidar la vida de mi alma; pedir más perdón por mis pecados; prepararme para recibir la salvación y el amor de Jesús que conmemoramos en la Semana Santa.

Dile a la Virgen que te gustaría vivir la Cuaresma como Ella quiere que lo hagas. Y pídele que te recuerde y te ayude a hacer con cariño este rato de oración estos 40 días. Le darás una alegría a Jesús. Se lo merece.

Ahora es el momento importante, en el que tú hablas a Dios con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Cuando lo hayas hecho termina con la oración final.

Día 2º. JUEVES 10 de MARZO

Santa Misa. A media tarde, Jorge entra en la cocina como un huracán y le dice a su mujer: "Hola, cariño... Voy a cambiarme. Felipe y yo vamos a jugar un partido de tenis antes de que se haga de noche". "¡Pero, Jorge! -objeta su mujer- es muy tarde y tenía preparada una excelente cena: carne a la borgoñesa, y verduras, y una tarta de limón." "Lo siento, cariño -responde Jorge- tomaré un bocadillo en un bar. Tómatelo tú..."

A los cinco minutos, Jorge ya está en camino. Su mujer no puede reprimir el llanto.

"No me quiere", solloza contemplando la excelente cena que había preparado a su marido.

Cualquier mujer que lea esto simpatizará con la esposa de Jorge y hasta muchos hombres le darán la razón, sin pensar que casi todos somos culpables de una falta de consideración semejante, y en mucho mayor grado.

Falta de consideración con Jesús. Desprecio de¡ amor que ha derrochado con nosotros. Indiferencia ante el Gran Banquete -la Eucaristía, la Comunión- a que nos invita.

¿Vas a Misa siempre que puedes? ¿Adelantas el estudio para poder ir a estar con tu Amigo acompañándole en la Pasión, que eso es la Misa? Qué buen propósito: durante la Cuaresma ir a Misa siempre que pueda, todos los días que me sea posible.

Lo que no está escrito es ahora cuando puedes decírselo, comentando el texto que has leído y las preguntas. Después termina con la oración final.
Día 3º. VIERNES 11 de MARZO

Rechazar excusas. El cardenal Mindszenty era cardenal en Hungría cuando este país fue tomado por los comunistas. En seguida lo metieron en la cárcel, donde pasó muchos años, años que fueron un martirio. Salió de la cárcel cuando Hungría se independizó de la Rusia comunista; era ya muy mayor y murió al poco tiempo.

Durante los muchos años que pasó encarcelado fue un ejemplo como cristiano por su fortaleza y fidelidad a Dios y a la Iglesia. Una muestra, es, por ejemplo, su firmeza en vivir la abstinencia, que es el mandamiento de la Iglesia que nos manda a los cristianos mayores de 14 años, que vivamos la mortificación de no comer carne los viernes de todo el año. Como sabes, fuera de la Cuaresma la abstinencia de carne se puede sustituir por otro acto penitencial (oración, mortificación o limosna); pero durante la cuaresma no.

Todos los viernes, y sólo los viernes, le daban carne para comer y cenar. El cardenal sabía perfectamente que en sus circunstancias no le obligaba esa ley de la Iglesia, pero jamás tomaba aquella carne. Quería libremente vivir aquella mortificación.
En sus "memorias" escribe este diálogo con el Comandante de la prisión, un día en que el policía no pudo aguantar más aquella actitud:
- ¿Cree usted que son los presos quienes dictan el reglamento en la cárcel?
- No; no creo semejante cosa.
- Pues entonces coma lo que se le da.
- Los viernes no como carne.
- No le daré otra cosa.
- Tampoco pido que me dé otra comida. Pero si me da carne no la comeré los viernes.
- En tal caso, le castigaré.
- Estoy dispuesto a aceptar cualquier castigo.
Aquel día la comida se quedó sobre la mesa. Se la llevaron poco antes de la cena, que también consistió en un poco de carne, La escena se repitió en los sucesivos viernes, hasta que acabaron por dársela los domingos.

Puedes decirle ahora a Dios lo que sigue, pero dándote cuenta de que le estás hablando y ÉL te está escuchando.

Señor, cuántas veces yo tengo compasión de mí mismo, y me busco excusas para no mortificarme, o no obedecer a mi madre la iglesia. A veces, por el deporte o por el estudio soy capaz de esforzarme y sufrir, y sin embargo cuando lo tengo que hacer por ti me echo para atrás. Si te amase más, sería más generoso y fuerte. Te amo, Señor, pero quiero amarte más. La próxima vez que ante una mortificación me venga a la cabeza una excusa, la rechazaré "porque te quiero". Y, en concreto, seré en la abstinencia de comer carne porque te quiero.

Día 4º. SÁBADO 12 de Marzo

Su Cruz y mi Cruz. La cruz de Cristo no era sólo el leño que llevó a cuestas y en el que murió. La cruz de Jesús fue, junto a ésa, el dolor de la soledad, las injusticias que sufrió, los insultos que recibió... Los de aquel momento y los de toda la historia. El dolor que siente por lo que yo he hecho mal hoy contra otra persona, o contra mí mismo o contra Él. Esa es su cruz. Por eso yo soy RESPONSABLE DE LA CRUZ DE JESÚS.

Y mi cruz de cada día, la que tengo que coger para seguirle, no es un leño de madera. Mi cruz es el dolor de la enfermedad, las injusticias que sufro, el cansancio en el trabajo, el dolor que me supone luchar contra la pereza, el esfuerzo por ser generoso -porque me cuesta dar mis cosas-. Mi Cruz es trabajar bien cuando no me apetece. Y saber pisotearme y obedecer cuando no quiero, y...

Mi cruz es el DOLOR QUE SUPONE A VECES ACTUAR DE ACUERDO CON EL AMAR A DIOS, CON EL AMAR A LOS DEMÁS -más que a mí mismo- y CON EL AMARME BIEN A Mí MISMO ¿para perfeccionarme y no destruirme?.

Durante esta cuaresma, Señor, quiero coger mi cruz de cada día porque quiero seguirte. ¡Que sea generoso, Dios mío!

Continúa hablándole a Dios con tus palabras
Puntos:
13-03-11 17:06 #7277288 -> 7277280
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 5º. DOMINGO PRIMERO (13 de Marzo)

Confesión. Papá y mamá están ocupados trabajando en el jardín y ruegan a la pequeña Sofía, su hija, que ponga la mesa. Sofía, que está viendo su programa favorito de televisión, dice que sí, pero continúa ante el televisor, de tal forma que cuando sus padres entran en casa, la mesa no está puesta. Aquello desagrada a los padres, pero no les ofende, porque en la desobediencia de Sofía ha habido poco interés, descuido, poca malicia, ir a lo suyo en algo pequeño.

Una noche, sin embargo, Vanesa, la hija mayor, ya en la puerta, se enfrenta a sus padres y les dice: "¡Ya estoy harta de que me digáis a qué hora tengo que regresar. Volveré cuando me apetezca, os guste o no!". Y, dando un portazo, desaparece. En este caso, está claro que hay mayor malicia, una desobediencia buscada y querida, que lleva consigo desprecio a los padres y rechazo de su autoridad. Entre la desobediencia de Sofía y la de Vanesa, hay una diferencia. Pues bien, tal es la diferencia que existe, desde el punto de vista de Dios, entre el pecado mortal y el pecado venial; una diferencia inconmensurable. El pecado mortal mata la presencia de Dios en mí; rompe y destruye mi relación con Dios: le doy un portazo y desaparezco.

Señor, te pido que me ayudes a darme cada vez más cuenta de que mis pecados, son actos míos que te duelen a ti, momentos en los que paso de ti, elijo lo que a mí me viene bien, dejándote a ti o a otros de lado; y por lo tanto mis pecados te duelen. Dame dolor de mis pecados, dolor de amor.

¿Esperas más de un día para confesarte si has cometido algún pecado mortal? ¿ Te duelen de verdad los pecados veniales? ¡Madre mía, antes morir que pecar!

Continúa hablándole a Dios con tus palabras
Puntos:
13-03-11 19:38 #7278262 -> 7277280
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Dicen que todos los refranes son ciertos.Sabes ese que dice que pasas mas hambre que una p........... en Cuaresma.Vete al cerro Jarabancil y predica como hizo tu colega cuando presento las tablas de multiplicar.¿ O fuel un libro ?.Lo dicho coge tu cruz y arreando para el cerro y de paso busca esparragos que ya hay.
Puntos:
14-03-11 00:34 #7280445 -> 7278262
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 6º. LUNES PRIMERO (14 de Marzo)

A Dios le afecta todo, porque lo ve todo. Felipe, uno de los apóstoles, era amigo de Natanael, y le dice a éste que quiere presentarle a Jesús, porque era el Hijo de Dios. Natanael duda mucho que un carpintero de un pueblucho como Nazareth, pudiese ser el Mesías. Pero Felipe se lo presenta, y con una frase de Jesús, Natanael se convirtió. Y ésta fue la frase: CUANDO ESTABAS DEBAJO DE LA HIGUERA, TE VÍ.

Algo habría hecho Natanael debajo de la higuera. No sabemos qué. Lo había hecho a solas, algo que nadie sabía. Pero resulta que, a pesar de haberse asegurado para estar solo, resulta que Jesús le vio. Y alguien que ve lo que sólo yo sé y hago, ése tiene que ser Dios. Por eso le contesta Natanael a Jesús: Tú eres el Hijo de Dios.

Esta mañana cuando te has despertado, Dios te estaba viendo. Y lo que has pensado cuando ese amigo te ha dicho tal cosa, Dios lo ha visto. Y eso que has guardado para que no te lo pidiesen, Dios te lo ha visto. Y ese esfuerzo por sonreír a ése que te cae mal, Dios lo ha visto... Y COMO DIOS VE TODO LO TUYO, TODO LO TUYO LE AFECTA.

Dios mío, que me dé cuenta de que todo el día y toda la noche estoy en Tu presencia. ¡Cuántas alegrías puedo darte en un día! ¡y cuánto dolor puedo causarte también en un día! ¡Creo que me ves y que me oyes! Gracias, y auméntame la fe.
Puntos:
14-03-11 23:14 #7287777 -> 7280445
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 7º. MARTES PRIMERO (15 de Marzo)

Pecado. Siempre que hablo del pecado, sobre todo del pecado mortal, viene a mi mente el triste recuerdo de una tragedia que presencié un día. Un niño de unos tres años corría por el césped del jardín de su casa, perseguido por su madre: "¡Ven aquí, Jimmy!", gritaba ésta. "¡No atravieses el seto!". Pero Jimmy no le hizo ningún caso. Traspasó el seto y sorteó hábilmente los automóviles estacionados en la calzada, hasta que un coche que pasaba le lanzó por los aires. Su cuerpecillo roto fue a caer casi en brazos de su madre.

Dejando aparte el hecho de que Jimmy era demasiado joven para responder de sus actos, la escena recuerda mucho la actitud de Dios con los pecadores. "¡Ven aquí, ven aquí!", grita ansiosamente, con su gracia, cuando un alma corre hacia el pecado. Pero el pecador, ajeno a todo lo que no sea su deseo, hace oídos sordos a la voz de Dios y sale voluntariamente al encuentro de la muerte. La estupidez es un elemento siempre presente en el pecado.

Señor, no quiero ofenderte, pero a veces me olvido de Ti y, cuando llega el momento me vence la estupidez. Perdona, Señor, desde ahora con tu gracia odiaré el pecado, también los pequeños, y te pediré perdón por ellos en la confesión.
Puntos:
15-03-11 23:17 #7295154 -> 7287777
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 8º. MIÉRCOLES PRIMERO (16 de Marzo)

Dios no se asusta de mí. Quizá hayas visto la película "Tarzán en Nueva York". Describe las divertidas aventuras de Tarzán y Chita cuando son trasladados en avión desde la selva a la ciudad de los rascacielos, donde todo les llena de asombro y les ocurren mil peripecias.

Chita protagoniza una de las sorpresas: al llegar a la habitación del hotel ve reflejada su fea cara sobre el gran espejo del armario. El susto fue tan descomunal que, lanzando un terrible bramido presa de pavor, salió corriendo: no se imaginaba que aquel feísimo "monstruo" que ha visto en la habitación es su propia imagen reflejada en el espejo.

La escena acaba bien: Chita se refugió en los brazos de Tarzán, que la cogió con afecto, calmándola con sus caricias. Y es que Tarzán quería a Chita como era: con sus pelos negros y largos, su rostro de irracional y su mirada extraviada.

Dios nos quiere a cada uno de nosotros infinitamente más: sabe mejor que nadie cómo somos; conoce nuestros fallos; no ignora que somos miserables y que tenemos muchos defectos. Nos conoce mucho mejor que podemos conocernos a nosotros mismos, y tiene en cuenta nuestras cosas buenas y nuestros deseos de mejorar.

Dios no se asusta de nuestras fealdades.

Gracias, Dios mío, porque me quieres a mí y a cada uno más que todas las madres del mundo puedan querer a sus hijos; no te asustas ante nuestras torpezas, ni ante nuestras miserias, y nos acoges con un cariño infinitamente mayor que el que tenía Tarzán a Chita. El problema es que cuando yo voy descubriendo lo feo que soy (mis limitaciones, fallos, miserias, etc.) me puedo "medio asustar" y pensar que no me es posible ser santo, que no puedo estar cerca de ti, entonces puedo desanimarme, olvidarme de que Tú me quieres como soy, y alejarme de Ti. Que no me pase esto, Señor. Si alguna vez me alejo de Ti, volveré corriendo a tu lado contándote lo que me pasa.
Puntos:
16-03-11 17:54 #7299635 -> 7295154
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Piensas estar asi hasta el 24 de Abril que termina el circo ? Cambia de Foro Iluminado y deja de dar el coñazo.Date un paseo por Libia y despejate la mente.
Puntos:
16-03-11 20:55 #7301105 -> 7299635
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 9º. JUEVES PRIMERO (17 de Marzo)

Conversión. La Cuaresma es buen momento para una profunda conversión. Conversión significa cambiar la dirección de tu vida, quizá perezosa, quizá facilona. ¡Cuántas veces buscas la felicidad en una vida cómoda! Y sabemos que para alcanzar la felicidad lo que se necesita es amor, servicio a los demás, corazón que se da. Es una paradoja: para vivir y ser feliz, hay que morir, no buscar la felicidad cómodamente. Para tener hay que dar. Ahora Jesús puede ayudarte. Te propongo un cambio en concreto, por si te sirve: morir a la ley del gusto.

Debes morir a la ley del gusto: Hacer las cosas porque me gusta, me apetece, me va bien.... Un cristiano hace las cosas por dar gusto a Jesús: Porque le gustará a Jesús, le dará una alegría, le interesará que yo haga esto, o lo otro.

Madre mía, que siempre actúe para darle gusto a tu Hijo; que muera a la ley del gusto mío. Esta es la elección que tengo que hacer vivir esclavo de mis caprichos, o vivir con la ilusión de hacerme esclavo de Dios. Prefiero esto último, María, pero ayúdame.
Puntos:
18-03-11 21:05 #7314918 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 10º. VIERNES PRIMERO (18 de Marzo)

Rezaba por los secuestradores. El 12 de abril de 1993 secuestran a una joven madrileña, Anabel Segura, mientras hace footing cerca de su casa. Después de dos años de secuestro encontraron su cuerpo ya sin vida. Su padre, José, es un ejemplo como persona y como cristiano. Transcribo unas preguntas de una entrevista que le hacen en Mundo Cristiano:

- Dos años y medio: ¿en qué es distinto ahora don José Segura, el padre de Anabel?

- En la fe, sin duda.

- Pero esa fe, a mí me parece que no es de ahora.

- No, desde luego. A nosotros nos viene de familia, pero se hace más profunda; situaciones como ésta te sirven para acercarte más. Lógicamente hay momentos de duda, o mejor de desconcierto: ¿cómo puede Dios permitir algunas cosas? Pero uno, en el fondo de su alma, sabe que Dios sabe más.

¿Y nunca la rebelión? ¿Puede uno no rebelarse?

Mi experiencia es que se puede: no sé cómo, pero con la ayuda de Dios, yo he podido no rebelarme.

¿Pero el odio? ¿Se puede sin ser un héroe vencer al odio?

Odio no hemos tenido nunca. Me lo preguntaba un periodista en los primeros días, en esta misma sala, cuando los ánimos estaban más alterados, y le tuve que dar la misma respuesta. A usted quizá se lo puedo explicar más y sé que me entenderá: desde el principio he pedido al Señor por Anabel y por sus secuestradores, unas veces antes por Anabel y otras veces antes por ellos, por si Dios les tocaba el corazón. Desde el principio. Lógicamente, en la sociedad española hay unas reglas de juego, unas normas y unas leyes y según esas leyes tendrán que ser juzgados,

Odio no. Pienso que si su mente funciona bien, estarán sufriendo ahora tanto como sufro yo. Por muy especiales que sean, es imposible que estén tranquilos, que puedan dormir bien. Sobre todo, si no pueden rezar, si no tienen confianza en alguien, si no pueden abrirse a nadie.

Señor, creo en Ti. ¡Cómo ayudas a los tuyos para que se comporten como lo hubieses hecho Tú! Cuando no entienda algo, que en el fondo de mi alma sepa que Tú sabes más. Que ame y rece por los que no me quieren o los que obran contra mi. ¡Amar al enemigo! Eso quiero. Solo podré con tu ayuda. ¡María, ayuda a tus hijos!
Puntos:
18-03-11 21:17 #7315006 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Bruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuagggggggggggggggggggggggggsuppppppppsupppppppppprfffffffffff (traduccion ) vomito.escupitajo y cuesco.lo siento he cojido un virus y voy ha estar asi 40 y pico dias. .bruaaaaaaaaaaaaaaggggggggg.prprprpprprprprprpr.
Puntos:
19-03-11 19:53 #7319865 -> 7301105
Por:ACLL

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 11º. SÁBADO PRIMERO (19 de Marzo)

Muerte. Tal vez hayas asistido alguna vez a la proyección de un video en casa de un amigo que quiere mostrarte lo mucho que ha disfrutado en su último viaje por el Caribe. De repente, para hacerse el gracioso, da el interruptor y la cinta se detiene; en la pantalla queda la imagen congelada en su acción: Una expresión bobalicona, un ceño fruncido, una ingenua sonrisa... Resulta cómico y todo el mundo se ríe. Sin embargo, no nos entrará la risa cuando Dios interrumpa la cinta de nuestra vida y quedemos captados para siempre en nuestra fealdad o en nuestra hermosura. Por eso debemos estar preparados, en gracia, para recibir a la muerte, que es un cambio de casa. Por eso repetía Jesús: Velad y orad, porque no sabéis el día ni la hora.
¿Eres consciente de que Jesús puede que te llame en cualquier momento? ¿y de que vale la pena morir bien porque comparado con la tierra el cielo dura infinitamente más?
Madre mía, ayúdame a estar preparado para cuando me llame Jesús. Pero no de cualquier manera: con toda la gracia que me sea posible. Tú eres la llena de gracia, esto es, que Dios te llenaba, no había nada tuyo personal que se opusiese a Dios; El hacía a través de ti todo lo que quería, porque le dejabas. Así quiero vivir y morir yo.
Puntos:
20-03-11 13:31 #7322987 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 12º. DOMINGO SEGUNDO (20 de Marzo)

Tendremos una eternidad para descansar. "Cualquier persona -ha dicho Joaquín Navarro Valls, portavoz oficial de la Santa Sede hablando de Juan Pablo II- con mucha menos responsabilidad que la que él soporta, tiene su sistema de descanso, su fin de semana intocable, su deporte, cosas todas ellas que probablemente son necesarias. En el caso del Papa, nada de eso existe. Su único descanso es la posibilidad de caminar por una terraza que hay encima de su apartamento. En diez años de pontificado, en total serán cuatro las veces que ha podido salir un día a la montaña. Cuando alguna vez le han dicho: "Santo Padre, está cansado ... ", la respuesta que ha dado en tono humorístico ha sido: "Tendremos una eternidad para descansar".

Como ha dicho, también con humor, André Frossard, "hasta ahora, el único medio que se ha descubierto para obligarle a dejar el trabajo es la anestesia total".

Y decía en Uruguay: Jesucristo, nuestro Señor, es también nuestro guía y modelo.

"Todo lo hizo bien" decían de Él las gentes. Cada uno de nosotros -asumida por la fe nuestra condición de hijos de Dios en Cristo- hemos de esforzarnos por seguir sus huellas en el trabajo de cada día. Como leemos en el Antiguo Testamento, no se le deben hacer a Dios ofrendas defectuosas. Los cristianos serán verdaderamente "sal de la tierra" y "luz del mundo", si saben dar a su trabajo la calidad humana de una obra bien hecha, con amor de Dios y con espíritu de servicio al prójimo".

Señor, quiero trabajar en serio. Y cuando esté cansado, también. A partir de ahora, cuando empiece a trabajar te lo ofreceré, te lo regalaré. Por eso intentaré que no sea defectuoso, sino algo bien hecho. Y ya, sólo porque es mi regalo para Ti, mi trabajo es importante. Este es mi propósito: en cuaresma trabajar bien por Ti. Y cansarme trabajando.
Puntos:
21-03-11 20:40 #7332729 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
San Cebria de Vallalta. Nuevo caso de pederastia de un sacerdote en la persona de una niña de 8 años durante las clases de catequesis.Este criminal esta imputado por una Jeuza de Aryns de Mar y se encuentra en libertad con cargos.La bazofia esta tiene la edad de 72 años.Seguro que ira a tu cielo.Si yo fuera el Padre de la niña ya estaba este de camino.
Puntos:
21-03-11 21:42 #7333319 -> 7301105
Por:Torreaugusta

RE: 40 dias, 40 reflexiones
mira que si te pasa como a PABLO DE TARSO. cuando vio la luz despues de la caida.
Puntos:
21-03-11 23:41 #7334500 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 13º. LUNES SEGUNDO (21 de Marzo)

Amar al enemigo. Perdonar todo y siempre. El 13 de mayo de 1981, fiesta de la Virgen de Fátima, miles de personas acuden a la plaza de San Pedro para ver a Juan Pablo II. Una niña rubia con un globo azul levanta sus manitas al Papa, que la toma en sus brazos y la levanta en alto sonriente. "Nada hacía presentir -comenta el secretario del Papa, don Estanislao- lo que iba a suceder. Cuando el Santo Padre daba la segunda vuelta a la plaza, el turco Alí Agca disparó contra él, ( ... ). Yo estaba sentado como de costumbre detrás de¡ Santo Padre, y la bala, a pesar de su fuerza, cayó entre nosotros en el automóvil, a mis pies. La otra rozó el codo derecho, quemó la piel y fue a herir a otras personas ( ... )".

"¿Qué pensé? Nadie creía que una cosa así fuera posible ( ... ) Vi que el Santo Padre había sido alcanzado. Entonces le pregunté:

¿Dónde está herido?" Me respondió: "En el vientre". Todavía le pregunté: "¿Es doloroso?". Y me respondió: "Sí"."

"El Santo Padre no nos miraba. Con los ojos cerrados, sufría mucho y repetía breves plegarias exclamatorias. Si no recuerdo mal, eran sobre todo: "¡María, Madre mía! ¡María, Madre mía!."

"Cuando llegamos al hospital todo era confusión. Una cosa era prepararse para recibir a un Papa, y otra verle llegar exangüe e inconsciente La operación duró cinco horas y veinte minutos, el pulso era casi imperceptible. Todos temíamos lo peor. Le administré el sacramento de la Unción, justo antes de la intervención. El Santo Padre estaba inconsciente."

"La esperanza renació durante la operación gradualmente. Al principio parecía que la muerte era inevitable: el Santo Padre había perdido las tres cuartas partes de su sangre".

"Es extraordinario que la bala no destruyese en su trayectoria ningún órgano esencial. Una bala de nueve milímetros es un proyectil de una brutalidad inaudita. Para no causar daños irreparables en una parte tan compleja del cuerpo, tuvo que seguir una trayectoria improbable. Pasó a unos milímetros de la aorta. Si la hubiera alcanzado, habría sido la muerte instantánea. No tocó la espina dorsal ni ningún punto vital. Digamos, entre nosotros, milagrosamente. "

El Papa estuvo en serio peligro de muerte hasta el 15 de julio. Pero en cuanto pudo, Juan Pablo II se desplazó hasta la cárcel donde estaba prisionero Alí Agca, quien le disparó. Habló con él, a solas, durante mucho tiempo. Le perdonó. Le ayudó.

Señor, qué ejemplo para mí. Como Tú, que perdonaste desde la Cruz a los que crucificaban: "Perdónales, Padre". iQue perdone siempre! ¡Ayúdame! Como cristiano no puedo guardar rencor nunca, me hagan lo que me hagan.
Puntos:
22-03-11 18:35 #7339682 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Yo me caigo todos los dias de la cama a las 7 de la mañana y veo la luz del amanecer.
Puntos:
22-03-11 18:39 #7339713 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Pero no opinas de lo que he escrito.Con lo cual el que calla otorga y por esa misnma regla de tres eres lo mismo que el criminal pederasta que te he dicho
Puntos:
22-03-11 20:39 #7340890 -> 7301105
Por:Torreaugusta

RE: 40 dias, 40 reflexiones
el comentario que he hecho es con un poco de humor, si algun comentario de los que haces es por mi,me gustaria que lo aclraras si es asi,sino pues nada.
Puntos:
22-03-11 20:46 #7340963 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Tengo razones de mucho peso para no bromear con este tema.Si lo has hechos con un tono de humor no pasa nada.Yo en este tema me dirijo directamente al individuo que ha comenzado el tema.Un saludo.
Puntos:
22-03-11 20:56 #7341071 -> 7301105
Por:Torreaugusta

RE: 40 dias, 40 reflexiones
pero esta persona va a piñon fijo,es inutil todo porque no razonan. hay tantos ejemplos en la hitoria de atrocidades hechas por la iglesia,utilizando el nombre de dios .CHILE ARgENTINA ETC.luego piden perdon y aqui no a pasado nada.

un saludo, y que llege a buen puerto tu mision
Puntos:
22-03-11 20:57 #7341085 -> 7301105
Por:duque41

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Amperio,eres de lo mas fascista que jamás he visto en un foro.Pocas veces escribo en el foro, pero sólo ante las reflexiones de los señores Ruiz Alarcon, Torreaugusta y varios más que ahora no recuerdo que pueden estar más o menos en consonancia con los demás foreros no he visto persona que con más acritud, odio,insultos y maledicencias escriban en este foro.
Toma notade estos señoires que te cito y deja de escribir con tan mala baba-
Puntos:
22-03-11 22:52 #7342329 -> 7301105
Por:Acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 14º. MARTES SEGUNDO (22 de Marzo)

Callar. Después de ser condenado, Pilatos ordena que azoten a Jesús. Dos soldados brutales descargan toda su fuerza sobre la espalda de Jesús. Noventa golpes pueden contarse en la sábana santa. Cada látigo tenía varias cuerdas y la punta de las cuerdas poseía pequeños trozos de plomo sin pulir, con puntas y salientes que hirieron todo el cuerpo de nuestro Dios. Jesús lo sufrió por ti y por mí. Era tan doloroso que muchos de los condenados morían en la flagelación. María, nuestra madre, lo ve todo y sufre, pero se calla, porque quiere que Jesús nos salve y para ello debe morir.

Madre, haz que sepa callar; no contestar a mis padres, no protestar, no decir siempre la última palabra. Aunque sea injusto, o tenga motivos para protestar.. que me calle. También Tú podrías haber dicho muchas cosas, y te callaste. Me cuesta pero ayúdame: que sepa callar.
Puntos:
23-03-11 21:47 #7349613 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 15º. MIÉRCOLES SEGUNDO (23 de Marzo)

Se curó el monstruo. Lo escribía J. Urteaga: "Ocurrió en un pueblo español. Intervienen como protagonistas: un muchacho enfermo, su familia, una ermita dedicada a Santa María y muchas súplicas.

El chico tiene 14 años, era alegre, dinámico, dicharachero, incapaz de estarse quieto un instante, deportista ... ; en muy poco tiempo el muchacho ha sufrido un cambio espectacular. Una parálisis progresiva le tiene inmovilizado en un sillón de ruedas. Toda aquella alegría contagiosa se ha transformado en un infierno, especialmente para la familia; en lo humano es inútil, en lo espiritual un pequeño monstruo egoísta. Todos deben servirle, cuidarle, atenderle, desvivirse por él. Todo es poco.

Una luz se ha encendido en el alma de su madre. Le llevaran a la ermita. Rezarán a la Virgen. Le pedirán su curación. Se hará el milagro.

Llegó el día. Ante la reja hay una madre que habla en voz alta con la Virgen, sin que le importe ni poco ni mucho que haya gente en su entorno.

¡María, tienes que cuidar a mi hija! ¡Es mi pequeña! Cúrala María. Que fallen los diagnósticos. ¡Qué no sea cáncer! Esta niña es todo lo que tengo en mi vida. ¡Cómo te la vas a llevar! ¡María, que no sea cáncer! Ella también te lo pide. Me ha dicho que venga a rezarte a la ermita. ¡Anda, María, que no sea cáncer!

Poco después, aquella madre angustiada, santiguándose, abandonó la reja de la ermita.

Es ahora cuando la otra madre, la de nuestro muchacho, se acerca para decirle, al tiempo, con miedo y con dulzura:

¡Hijo!, ¿ya has Pedido a la Virgen ... ?

Y se realiza el portento.

- Sí, mamá. He pedido la curación ... He pedido a la Virgen que no sea cáncer.

Señor, a veces yo también soy un auténtico monstruo por el egoísmo. Si ser cristiano es parecerse a Ti... me tienes que cambiar. ¡Qué piense en los demás! ¡que haga más por los demás que por mi! ¡que ayude, que haga favores, que me dé cuenta de lo que necesitan o de lo que podría alegrarles! ¡Cúrame, Madre mía, y dame mi corazón generoso! Gracias.
Puntos:
25-03-11 20:09 #7365211 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 16º. JUEVES SEGUNDO (24 de Marzo)

Vocación. El director de una película de cine está ocupado en la tarea de escoger una actriz para protagonista de la película. Está sentado frente a su mesa de trabajo, sobre la cual yacen desplegadas docenas de fotografías facilitadas por los agentes cinematográficos. Al cabo de un rato, escoge una de ellas, la contempla detenidamente y dice a su secretaria: "Sí, éste es el tipo de mujer que necesito, llámela y cítela aquí mañana". Ni que decir tiene que hay una inmensa diferencia entre un director cinematográfico y Dios, entre Hollywood y el Cielo. Con todo, a través de este ejemplo podemos hacernos una idea de la razón de ser de nuestra existencia. Allá, en lo más profundo de la eternidad, Dios planeó el universo entero y escogió a los protagonistas del gran argumento que habría de desarrollarse hasta el fin de los tiempos. Ante su divina mente fueron desfilando las fotografías de las almas ilimitadas en número que él podía crear.

Cuando se topó con tu imagen, se detuvo y dijo: "Quiero darle mi vida a esta persona, para que sea feliz. La necesito para que desarrolle un papel único, personal, y luego, goce de mi presencia durante toda la eternidad... Sí, la voy a crear". Ahora ya sabes cuál es tu misión. Eres el protagonista. De que tú hagas o dejes de hacer lo que Dios ha pensado para ti depende que muchas personas sean felices o no, se salven o no. Tus amigos necesitan que les ayudes a conocer a Jesús.

Madre mía, que como tú, diga a Jesús que sí en los planes que Él tiene para mí. Señor, quiero lo que quieras, quiero cuando quieras, quiero como quieras, quiero mientras quieras.


Día 17º. VIERNES SEGUNDO (25 de Marzo)

Amar hasta el martirio. Los bandidos encuentran al padre Bressini en Canadá con un ladrón que se acababa de convertir al cristianismo, y a los dos los torturan. Fue un martirio lento y refinado: Un día es una uña arrancada, al día siguiente la falange de un dedo y así durante semanas. El padre Bressin¡ mandaba escribir así al Superior de los jesuitas: "No me queda más que un dedo entero, me han arrancado algunas uñas con los dientes. En seis veces han quemado seis falanges. Sólo en las manos me han aplicado el fuego y el hierro más de dieciocho veces y me obligaban a cantar durante el suplicio".

Cuando le tocó el suplicio al ladrón decía: "Padre Bressini, ya no puedo más. Veo que voy a flaquear. ¡Pronto, pronto, Padre, muéstrame tus manos! Ellas me dicen cómo hay que amar a Dios".

Cuando miramos un crucifijo, al ver clavadas las manos y los pies y la cabeza con las espinas deberíamos decir como el joven ladrón:
"En tu Cruz veo cómo me has amado, Señor. Tus llagas me darán fuerzas para seguir aguantando -amando- las pequeñas cruces que permitas en mi vida".
Puntos:
26-03-11 17:12 #7370185 -> 7301105
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Día 18º. SÁBADO SEGUNDO (26 de Marzo)

No mucho: ¡todo! Habrás visto la película de "Los 7 magníficos": A Yul Briner le quieren contratar unos mejicanos para que les defienda de unos bandidos; son campesinos; muy pobres. Le ofrecen todo lo que tienen, envuelto en un paño. Yul lo ve y dice: "Siempre me han ofrecido mucho, pero nunca todo". Aceptó, ¡claro! Dile ahora a Jesús: Con lo que Tú me amas (has dado la vida por mí), no puedo quedarme corto dándote sólo muchas cosas; te doy toda mi vida: quiero todo lo que Tú quieras.
Puntos:
26-03-11 18:08 #7370493 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Marcel Macia, ya difunto, es hoy un mito desmoronado por su escandalosa vida de pederasta, vicioso, amante del dinero y complice de acaudalados.Pero aun estan vivos, y son la organizacion religiosa empresarial por el fundada que tiene el respaldo total del Papa actual ellos son los ( LEGIONARIOS DE CRISTO ) Esta en marcha una investigacion, ordenada por Benedicto XVI.A lo largo de la bilenaria historis de la Iglesia Catolica han ido apareciendo organizaciones que se han propuesto vivir mas profundamente y difundir mas eficazmente el mensage de los evangelios. En general,y en sus origenes,les fundaciones de vida religiosa han pretendido ser un testimonio critico del " mundo " ( del sistema ) que pone su triunfo en la riqueza,el vano honor,la soberbia y demas vicios.La modalidad de " congregacion religiosa " ha sido muy prolificay ha tenido diferentes alcances.Entre las ultimas hay una cuyo fundador es la antipoda de una larga tradiccion de ejemplaridad,pues modelo una institucion acorde con el sistema de explotacion y dominacion,alejada totalmente de la fidelidad al evangelio.En Enero de 1941 un joven seminarista mexicano,Marcial Maciel,fundo la congregacion religiosa denominada Legion de Cristo.No deja de llamar la atencion su mismo nombre.Si uno busca en los evangelios la palabra "legion" en singular,corresponde al nombre demoniaco que un poseso confiesa a Jesus: " Mi nombre es Legion ".Han logrado el apoyo economico de poseedores de grandes fortunas y el impulso de partidos politicos y grupos conservadores.El prersupuesto de la red supera con creces los 850 millones de dolares anuales.Por su carasteristico afan de cercania al dinero,son conocidos popularmente como " Los Millonarios de Cristo ".Un apelativo adecuado porque combinan tres poderes: el economico,el politico y el de la alta jerarquia catolica.Año 1997: EL " MODELO " ABUSADOR SEXUAL ".Desde el principio esta Organizacion tiene muchas sombras.En 1946 llegaron a la Univerdsidad jesuita de comillas en España,pero fueron expulsados por acusaciones de pederastia.No obstante,la Organizacion prospero porque supo utilizar a la religion como fuente de poder y dinero.Sus dirigentes han sido muy habiles en tejer redes con importantes politicos,tanto civiles como religiosas,y con catolicos adinerados.Y asi han dispuesto de cuantiosos recursos para comprar lealtades. ( Continuara.............................)
Puntos:
27-03-11 20:58 #7376966 -> 7301105
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
........................4ªPARTE.

En el año 2009 aparecieron nuevos datos de la vida "nada santa"de este Fundador de la Organizacion Religiosa.Primero salio la noticia de que habia tenido una hija con una amante.Ante esta noticia los dirigentes de la Organizacion Religiosa ya no recurrieron a la escapatoria de que se trataba de un complot en contra de la Iglesia.Se declararon sorprendidos,entristecidos y desconcertados por la doble vida de su guia espiritual,pero siguieron insistiendo en que habia hecho mucho bien al frente de la Organizacion Religiosa.
Un ex-miembro de la Organizacion Religiosa revelo que a la edad de 68 años,el fundador de la Organizacion Religiosa habia embarazado a, una niña de 15 (un grabe delito de abuso de una menor,punible civilmente).
Otros ex-miembros de la Organizacion Religiosa declararon que su fundador habia tenido relaciones sexuales con varias mujeres.
Otro ex-miembro de la Organizacion Religiosa,en esta caso Español,declaro que su fundador solo tenia relaciones intimas con mujeres acaudaladas.
El propio sobrino del fundador de esta Organizacion Religiosa A.E. le denuncio por haber sufrido abuso sexual.Tambien el fue testigo de los amorios de su tio y fundador de la Organizacion Religiosa,declarando como se jactaba de sus conquistas.

Continuara.............................................
Puntos:
26-03-11 20:56 #7371597 -> 7277280
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
.............2ª PARTE.

En 1994,el Papa Juan Pablo II señalo a su fundador,Marcial Maciel, como guia eficaz de la juventud y como modelo de vida.Fue poco despues, en 1997 cuando ocho ex-miembros de esta Organizacion( siete Mexicanos y un Español ),se atrevieron a denunciar piblicamente ante la Santa Sede las atrocidades que padecieron de parte de Maciel, a quien acusaron de haber abusado sexualmente de ellos de forma repetida cuando eran adolescentes.
Descubrian tambien que sus casos no eran aislados ni unicos,sino un mal generalizado.Reconocian que se habian sentido indefensos por la poca edad que tenian y porque les habian creer que debian devota obediencia ciega al fundador.De que Maciel era un ejemplo para la juventud los habia decidido a romper el silencio.
La respuesta de la jerarquia eclesiastica y de importantes Empresarios fue intentar que por ningun medio se conociera esta denuncia.
La Organizacion Religiosa tiene un poderoso programa de reclutamiento de adolescentes y niños,considerando que todos tienen vocacion hasta que los superiores decidan lo contrario.
El que ingresa es sometido a un control total.Tienen prohibido comunicarse con gente de fuera y deben dar cuenta de todas las conversaciones o tratos que tengan con quienes no son del grupo.
Deben aceptar todo lo que le digan los superiores sin cuestionar nada.
Entre los testimonios que se han ido acumulando se dice que lo de la pederastia es solo la punta del iceberg.Hay denuncias de la manipulacion que se ejerce dentro y hasta acusaciones de lavado de dinero.Las investigaciones que se han hecho arrojan un centenar de denuncias de seminaristas que aseguran haber sido victimas del delito de abusos sexuales cometidos por Maciel.Se ha probado que los religiosos de esta Organizacion son expertos en callar a sus acusadores apoyados por poderosas redes economicas y politicas junto con las religiosas.El silencio y el control son murallas en las que atrinchero su fundador.
Mas que dar ejemplo de la pobreza que exigia a sus discipulos,el fundador de esta Organizacion Religiosa vivio en un eden: vestia de negro pero con ropa de marca.Se Movilizaba en Mercedes Benz,BMW y Porsche.Lo justificaba debido a sus dolencias de espalda.Solo volaba en primera clase.Para uno de sus frecuentes viajes alquilo un helicoptero aduciendo seguridad en su persona.Cuando salia de viaje gastaba entre 10 y 15 mil dolares en comodidades santuarias.(Continuara..............................
Puntos:
26-03-11 23:20 #7372527 -> 7371597
Por:follanillas

RE: 40 dias, 40 reflexiones
HINDUISMO

El Hinduismo no tiene ningún fundador.

El hinduismo no ha sido creado por ningún personaje histórico que haya actuado por inspiración divina. Nació y se desarrolló a partir de cultos y de las creencias populares, surgidas en la parte de los antiguos textos hindúes: los Veda. El hinduismo es tanto un estilo de vida como una relación entre el hombre y Dios.

VOCABULARIO:

*Yoga.-uno de los seis sistemas clásicos de filosofía hindú; se diferencia de los otros por proporcionar el control del cuerpo y el poder mágico atribuido a sus devotos avanzados.

*Brahma.-En el Rig-Veda, designa el poder del mantra o de la palabra creativa. Como la personificación del Supremo Brahma, Brahma es el primer ser creado y el creador del universo. Con Visnú y Siva constituye la Trinidad hindú.
*Gurú.-Diligente espiritual de grupos religiosos de inspiración oriental.

*Reencarnación.- Es el transito del alma a un nuevo cuerpo o una nueva forma de ser. Transmigración y reencarnación, o renacimiento de un alma en un cuerpo. Metamorfosis de un ser vivo en otra forma o substancia de visa (como una persona en un árbol); resurrección, sobre toda en la doctrina cristiana, es la vuelta a la vida después de la muerte.

*Brahamanes.-Sacerdotes que se encargan de la religión hinduista y que siguen a Brahma.

*Visnú.-Es una de las tres grandes deidades del hinduismo (siva y la Diosa, son las otras dos). Visnú se ha convertido en un foco de atención religiosa para un importante número de devotos, conocidos como Vaishnavas, cuya amplia variedad de creencias y prácticas religiosas están reunidas bajo el amplio término visnuismo.

*Vedas.-(en sánscrito, “conocimiento”), denominación que recibe el conjunto de los escritos sagrados más antiguos del hinduismo, así como cada uno de los libros que lo componen. Este conjunto de escritos literarios antiguos consta ante todo de cuatro colecciones de himnos, partes poéticas separadas y fórmulas ceremoniales.
*Siva.-Es el propiciador, una de las tres grandes deidades del Hinduismo medieval y moderno (son las otras Visnú y Brahma). Los adoradores de Siva como dios supremo son conocidos como sivaítas, y los diferentes cultos que se le ofrendan con las manifestaciones colectivas constituyen el Shaivite.
*Karma.-(en sánscrito, “acciones”), en la filosofía india conjunto de acciones personales, buenas o malas, que van ligadas al alma mientras ésta transmigra. Cada cuerpo nuevo queda determinado (así como cada acontecimiento que el cuerpo experimenta) por el karma anterior.
*Nirvana.-(en sánscrito, “exhibición”), en la filosofía india, estado transferente libre de sufrimiento y de la existencia fenoménica individual, experiencia religiosa más identificada con el budismo. La palabra procede de un verbo que significa “enfriarce” o “apagarse”, como el final de una vela.
*Casta.-Es un rígido sistema social que perpetúa una jerarquía de generación en generación, no permitiendo apenas la movilidad entre estratos sociales.

BUDISMO

*¿Quién es el fundador del hinduismo?

Es Siddharta Gautama.

*¿Cómo y donde nace el budismo?

Tras el descubrimiento de Siddharta de la pobreza, muerte,sufrimiento... decide abandonar su casa para intentar eliminar el sufrimiento. Tras unos años viviendo como un asceta descubre que con esa clase de vida no se consigue nada y se lanza hacia un largo viaje en busca de una solución al el sufrimiento. Hasta que logra la iluminación que le enseña la cuatro nobles verdades, a partir de este momento se encarga de difundirlas y predicarlas para lograr su objetivo.
Todo esto ocurre en la India hacia el año 556 a.C.

*¿Qué descubrió Siddharta Gautama en la iluminación?

La autentica doctrina: el conocimiento del sufrimiento, el origen del sufrimiento, la supresión del sufrimiento y el modo de eliminarlo.

*¿Cuáles las cuatro nobles verdades?

1.ª La primera verdad afirma que todo es dolor: “El nacimiento es dolor; la vejez es sufrimiento; la enfermedad es sufrimiento; la angustia, la miseria, no conseguir todo lo que uno desea, todo eso es sufrimiento”.

2.ª La segunda verdad se refiere al origen del sufrimiento: está en el deseo y en la ignorancia. Deseo de obtener cada vez más e ignorancia porque nada de lo que se obtiene es capaz de llenar nuestra sed.

3.ª La tercera verdad trata sobre la destrucción del sufrimiento para llegar a la paz definitiva o “nirvana”: es decir, a la ausencia de dolor. Para ello, la única solución es eliminar el deseo.

4.ª La cuarta verdad indica el camino para la eliminar el sufrimiento, que es la senda “de los ocho pasos”.
Puntos:
27-03-11 20:29 #7376724 -> 7277280
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
.................3ª PARTE.

El fundador de esta Organizacion Religiosa tuvo amistad en España con Magnates como Alicia Koplowitz entre otros y esto le supuso entrar por la puerta grande desde los tiempos de la dictadura de Francisco Franco.En los ultimos tiempos,las hermanas Botella le aseguraron el respaldo del gobierno de Jose Maria Aznar.En Italia conto con el apoyo del Presidente Julio Andreotti.Para proteger sus intereses con la ultraderecha en Chile,intercedio para que Augusto Pinochet fuera puesto en libertad mientras estuvo detenido en Inglaterra.Este comportamiento corroborado con otros testimonios,hace ver que el fundador de esta Organizacion Religiosa vivia entrte Magnates como uno mas de ellos y que los grandes Empresarios se sentian agusto a su lado,bien alejado del tono de los profetas,les justificaba su manera de actuar.Un ex-miembro de esta Organozacion Religiosa,denuncio al Fundador de ser "drogadicto y Pederasta",que uso el poder religioso para proteger sus vicios y crimenes.En 1955 El Vaticano le destierra por acusaciones de Pederastia.Al poco tiempo los documentos que le inculpaban desaparecieron misteriosamente,Y este Jefe de la Organozacion Religiosa se volvio a instalar en Roma.
En esta Organizacion Religiosa se combinan el vigilar,el seducir,el atrapar y el callar.Los testimonios de los denunciantes son estremecedores de como un poder,apelando a lo espiritual y a permisos Papales,cometio delitos terribles contra personas indefensas.
Debido a tantas evidencias,al llegar al Pontificado Benedicto XVI ( Beni para los mas allegados )dio la orden al fundador de la Organizacion Religiosa de abandonar Roma,retirarse a Mexico.Lo libro asi del juicio eclesiastico,y sobre todo,de los juicios civiles.De nuevo la alta gerarquia catolica de Mexico prosiguieron protegiendo al fundador de esta Organizacion Religiosa.

Continuara...........................................
Puntos:
28-03-11 12:35 #7380632 -> 7376724
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. DOMINGO TERCERO (27 Marzo)

Tres formas de hacer daño a Dios. Hay tres formas de hacer sufrir y llorar a una madre. Además de la más elemental, que sería atacarle a ella directamente: golpeándola o insultándola, hay otras dos en las que le podemos hacer sufrir igualmente. Una de ellas es hacer algo malo a mi hermano. Si yo le doy una paliza a un hermano mío, y mi madre se entera, le dolerá incluso más que si le maltrato a ella.
Otra forma de hacerle sufrir es hacer algo que sea malo para mí, algo que me empeore. Como mi madre me quiere eso le dolerá. Imagínate que ve cómo te cortas un brazo: no lo aguantaría.
Dios te ve siempre -no como un espía sino como alguien que te quiere mucho- y sufre cada vez que te ve hacer algo QUE HACE DAÑO A OTRA PERSONA, porque esa otra persona es hija de Él y cada vez que te ve HACERTE DAÑO A TI MISMO, y cada vez que te ve hacer algo QUE LE HACE DAÑO A ÉL. Por eso es bueno que todas las noches, cuando te acuestes, hagas un repaso del día, un examen de conciencia, y pidas perdón a Dios por esas cosas que Él ha visto y no le han gustado.

El examen de conciencia lo puedes hacer así: ¿Cómo me he portado con Dios? ¿Cómo me he portado con los demás? ¿Cómo me he portado conmigo mismo? Dios mío, a partir de ahora haré el examen todas las noches. Y te pediré perdón por el daño que haya hecho cada día de alguna de estas tres formas. Y también te agradeceré tu compañía. ¡Recuérdamelo!, y gracias.



. LUNES TERCERO (28 de Marzo)

El pobre es el egoísta. "Hay diversas clases de pobreza -cuenta la madre Teresa de Calcuta-. En la India hay gente que muere de hambre. Un puñado de arroz es precioso, valiosísimo. En los países occidentales, sin embargo, no hay pobreza en ese sentido. Nadie muere de hambre y ni siquiera abundan los pobres como en la India... Pero existe otra clase de pobreza, la del espíritu que es mucho peor. La gente no cree en Dios, no reza, no ama, va a lo suyo... Es una pobreza del alma, una sequedad del corazón que resulta mucho más difícil de "remediar".

¿Puedes tener tú esa pobreza? Pídeles a Jesús y a María que nunca caigas en esa pobreza de espíritu; que te ayuden a quererles cada día más y a acudir a ellos ante cualquier necesidad, y que te ayuden a querer a los demás. ¡Jesús, María, que no olvide rezar ni por la noche ni al levantarme! Que sea generoso: porque el verdaderamente "pobre" es el egoísta.
Puntos:
28-03-11 19:58 #7384073 -> 7380632
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
.......................4ª PARTE.

Los dirigentes de la Organizacion Religiosa se lamentaban de lo que les afectaba todos estos casos de abusos de poder ,pederastia etc,pero jamas pedian perdon a sus victimas,ni mostraban alguna intencion de reparar a los agraviados.Aun aceptando todos estos hechos ya probados seguian protegiendo al fundador de la Organizacion Religiosa.
Con este reconocimiento de sus perversos actos se habia dado un salto cualitativo,puesto que sus miembros habian negado tenazmente los actos de pederastia y adiccion a la morfina de su fundador y ahora ya le reconocen una doble vida.Sim embargo hablar de doble vida era poco pues se debia hablar de muchas mas vidas: fue morfinomano,fue pederasta,tuvo relaciones sexuales con mujeres y hasta una hija,y a pesar de esta conducta querian para el el reconocimiento de Santidad.
En Marzo de 2009 el Vaticano ordeno que un equipo de prelados hicieran una inspeccion a la Organizacion Religiosa.Dijeron pretender verdad y transparencia.Al hacer publico este hecho,el sucesor del fundador dijo que los miembros de la Organizacion Religiosa estaban apenados y pedian perdon a quienes se hubieran sentido lastimados por las acciones del fundador de la Organizacion Religiosa.
Hubiera parecido un paso adelante porque por primera vez empleaban la palabra "perdon",pero un examen cuidadoso de sus expresiones daba a entender que estaban apenados y pedian perdon a los allegados a su Organizacion Religiosa porque se lles caia un mito,pero nada decian de los a los agraviados por su fundador,y menos aun trazaban una ruta para reparar los graves daños que el fundador habia ocasionado a gran cantidad de victimas indefensas.
Para diversas agrupaciones civiles preocupadas por el respeto de los derechos de los niños y para un inmenso sector de la sociedad civil defensora de la transparencia,las pruebas son abrumadoras fundadas y contundentes.El fundador y sus dirigentes de la Organizacion Religiosa,y la alta gerarquia Catolica se encuentran enmarañados en un nudo inexplicable.Mucha leyes religiosas y civiles han sido conculcadas.El daño es inmenso,tanto el que se hizo a las victimas por las practicas pederastas denunciadas,como el que provoco el ocultamiento y las multiples complicidades.Estas victimas no pueden no deben seguir cargando sobre sus espaldas el peso de la injusticia y de la impunidad de sus agresores de todos los niveles.
Una vez que los miembros de la Organizacion Religiosa ya no pudieron eludir los datos de la vida pecaminosa y criminal de su fundador,recurrieron a un argumento que los exhibe aun mas: apelaron a la metafora de la balanza.Minimizando los grabes delitos del fundador decian que pesaba mas toto el bien que habia hecho por todo el mundo.
Una primera pista para encontrar una respuesta a lo que los miembros de esta Organizacion Religiosa han llamado "doble vida" esta en los mismisimos evangelios cuando Jesus alerta: "Guardense de los falsos profetas,que vienen a ustedes con disfraces de oveja,pero por dentro son lobos rapaces"....................... CONTINUARA.
Puntos:
28-03-11 21:21 #7385124 -> 7380632
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
...............5ª PARTE.

Otra pista tiene que ver con la complejidad de los seres humanos.Nadie es monocromatico.La gente buena puede tener defectos y la gente mala puede mostrar bondades.Basta con examinar el corportamiento de poderosos y corruptos personajes que son excelentes padres de familia y realizan obras caritativas:construyen escuelas,hospitales y templos de diversas comunidades.Pero nadie puede eximirse de responder por sus actos en contra de los demas.
No hay que minimizar tampoco que entre la adiccion al dinero,al poder y la perversion pederastahay una relacion intrinsica en la personalidad de esta Organizacion Religiosa......................FIN.
"VOLVERE EL MISMO DIA 17 DE ABRIL" ( PASION DE LOS PODEROSOS Y PASION DE LOS MAS INDEFENSOS)
Puntos:
29-03-11 18:15 #7392161 -> 7385124
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. MARTES TERCERO (29 de Marzo)

Confesiones descuidadas. Cuentan que un obrero había encontrado un billete de mil dólares; no le llamó mucho la atención porque en América los billetes son iguales aunque tengan más valor y aquel papelito no le impresionó demasiado. Se lo guardó en un bolsillo, varios días más tarde, al pasar por un Banco, entró a preguntar cuánto valía.

Casi se desmaya cuando se lo dijeron, pues la suma equivalía a tres meses de su jornal...

No es raro encontrarse con gente que no sabe lo que tiene; puede ser un cuadro de un pintor famoso, un objeto antiguo, unas monedas raras, unos sellos valiosísimos... Cuando nos enteramos, solemos sentir una especie de envidia. No se nos ocurre pensar que nosotros también tenemos un tesoro que quizá no apreciamos: El Sacramento de la Penitencia. Tal vez al recibirlo frecuentemente y sepamos que no sólo sirve para perdonar los pecados graves, sino también los leves; que aumenta la gracia santificante y nos proporciona una gracia especial para rechazar las tentaciones... Sin embargo, a lo mejor nos parece que no nos aprovecha demasiado, que no nos hace mejores; que nos acusamos una y otra vez de los mismos pecados, i*****mente... Si eso pensamos, lo más probable es que nuestras confesiones no sean buenas. La Penitencia es un sacramento que Jesús pagó con su vida. Debemos cuidar todo lo que tiene que ver con la confesión.

¿Hago bien el examen? ¿Pido perdón con dolor? ¿Digo los pecados en concreto y también los veniales? ¿Hago propósito de no volver a cometerlos? ¿Cumplo la penitencia?
Puntos:
30-03-11 19:45 #7401499 -> 7392161
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
MIÉRCOLES TERCERO (30-Marzo)

Desagravio. ¡Señor perdónales porque no saben lo que hacen! Estas fueron casi las últimas palabras que Jesús dijo antes de morir en la Cruz. Dios perdona siempre que le pedimos perdón, pero desafortunadamente no todos los hombres tienen la costumbre de pedir perdón y de terminar con cosas o actitudes que ofendan al Señor. Ese cine que proyecta películas desaconsejadas, una conversación salida de tono, cuando se leen noticias en las que se informa de alguien que asesina o secuestra, cuando te enteras de alguien que roba o engaña, cuando pasas por delante de uno de esos sitios en los que se ofende a Dios, ¿te acuerdas de pedir perdón por esa gente que no sabe lo que hace? ¡Jesús perdónales porque no se dan cuenta!
Puntos:
31-03-11 20:02 #7410093 -> 7401499
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
.............3ª PARTE.

Tambien en la iglesia católica de Francia,sacerdotes pedófilos cultivan sus pasiones. Una vez,incluso un obispo fué condenado porque habia encubierto a un subordindo.Últimamente el obispo auxiliar.Jean-Michel Di Falco,de Paris llegó a integrar la lista de criminales sexuales eclesiásticos.Un hombre de 41 años lo acusa junto a un abogado,de violación.El obispo tuvo suerte,ya que esto aconteció hace 30 años y estaba prescrito.Su iglesia aparentemente,piensa enviarlo a Roma.
Hace poco en Polonia fué desenmascarado incluso un arzobispo como un criminal sexual.El diario alemán Der Tagesspiegel del 25-02-2002 informó " El escándalo lo aireó el diario Rzeczspospolita ",que dejo atónitos a sus lectores ,mayoritariamente católicos,con la impactante revelación sobre el "pecado en el palacio del arzobispo". Todo indica que uno de los representantes de más alto rango en la jerarquía de la iglesia católica,ha acosado sexualmente tanto a sus subordinados como a los laicos de su diócesis.
Las "debilidades" del arzobispo en círculos eclesiásticos.
Cartas de protesta de sacerdotes y laicos de Polonia,al nuncio apostólico en Varsovia y al Vaticano no habrian tenido eco durante mucho tiempo. El redactor Jefe de una revista católica,que presionaba por la aclaración de los reproches,habria sido enviado por castigo a una misión a Zambia,escribió el diario."
En Alemania,en el presente y en primera linia llaman la atención pastores evangélicos por delitos sexuales.Por ejemplo el pastor Schkeuditz,que ahora está acusado por acoso sexual en 42 casos encontra de adolescentes.El agrupó alrededor suyo,principalmente muchachas.
Con jovenes de su comunidad eclesial,abria practicado sesiones ocultas con magias y péndulos,con los cuales hacia sumisas a las niñas.Su colega de Ostfriesland lo hacia con confirmadas.A una de ellas la conminó:" Procreamos a un héroe sobre el altar".El salio bastante inmune con un año de cárcel en libertar condicional.
La cifra oscura de delitos sexuales de pastores y sacerdotes,al parecer es muy alta,porque los niños y los padres no se atreven a llevar a la publicidad las pocas apetecibles situaciones en las sacristías y en los hogares juveniles.Pero el "silencio de los corderos" se ha quebrantado.Un abismo de escándalos se abre.
La revista Alemana Spiegel del Nº13/2001 iinforma: "Sacerdotes y obispos católicos coaccionan a monjas y a novicias para el sexo-muchas veces a la fuerza". Hermanas embarazadas son obligadas a abortar o terminan - en paises africanos - como segunda o tercera esposa en familias extrañas. Monjas embarazadas involuntariamente,muchas veces son espulsadas de sus congregaciones.En un convento de Malawi,29 monjas quedaron embarazadas,en otro convento fueron 20.Cuando la superiora fué a buscar ayuda a su obispo, fué castigada disciplinariamente. Se conocieron casos en 23 Países.
Y si las víctimas quedaban embarazadas,eran obligadas a abortar. Cientos de estos informes están a la vista del Vaticano. No solo de África,sino de 23 Países más.
Durante mucho tiempo se trató de silenciarlo todo.Ahora el papa escribió un mensaje a sus sacerdotes como apaciguador de los "pecados de algunos de nuestros hermanos que se rinden al poder del mal".Recomienda rezar y confesarse. ¿ Esto ayudará a las innumerables víctimas por abusos sexuales,lisiadas física y espiritualmente ?................CONTINUARA
Puntos:
30-03-11 21:08 #7402301 -> 7392161
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Aun casi desconocido es la generalizacion de los crimenes sexuales actuales,ante todo por parte de sacerdotes catolicos,pero tambien de pastores evangelicos,que ahora despues de ocultarlos durante muchos años por parte de los superiores de la iglesia,ven la luz del dia.
En los Estados Unidos se desencadeno un alud-con motivo del enjuiciamiento de John Goghan de 66 años,que abuso durante años de decenas de niños pequeños. " El cao de Goghan no es a diario,pero tampoco representa una excepcion en la Iglesia Catolica Americana.Desde su condena,mas de 1.600 sacerdotes de todas las partes de de los EE.UU,fueron acusados por acoso sexual,de ellos solo 80 en su propia diocesis de Boston.Como un incendio en la pradera se extiende el escandalo: A diario se atreven cada vez mas creyentes a dar publicidad,e informan que cuando fueron niños o adolescentes fueron tocados y manoseados por sus sacerdotes,confesionarios y capellanes.El publico se entera y recibe un shock de como jerarcas eclesiasticos duranre años e incluso decenas de años han ocultado,encubierto y callado los escandalos.Habitualmente nunca se llego a procesos.Generalmente fue comprado el silencio de los niños afectados y de sus padres.Por lo menos de 1000 procedimientos y acuerdos extrajudiciales,desde la mitad de los años 80.Los abogados dicen muchas veces: Los acusadores fueron compensados con unos cuantos miles de dolares,a veces tambien con millones.La iglesia catolica ha gastado en los EE.UU,la increible suma de unos mil millones de dolares en compensaciones y silencios.No hace mucho se supo que la Policia Federal FBI,habia desmantelado una asociacion de pornografia infantil y que habia detenido a unos 50 sospechosos.Las autoridades comunicaron que entre estos habia varios sacerdotes...........CONTINUARA (2)
Puntos:
31-03-11 21:25 #7410763 -> 7402301
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. JUEVES TERCERO (31-Marzo)

Héroes anónimos. "Soy consciente, rezaba Newman, de que a pesar de mis faltas, deseo vivir y morir para gloria de Dios. Deseo entregarme completamente a Él como instrumento suyo para la tarea que quiera y a costa de cualquier sacrificio personal".

Hoy puedes hacer tuya la oración de Newman, converso inglés que tanto hizo por la Iglesia de su país: ¡Señor, aunque no valga nada, aquí estoy para hacer, por Ti, lo que quieras!

Te copio parte de un artículo de B. Tierno y te animo a que quieras ser, haciendo favores "normales", un héroe anónimo: "Jamás pensé que estar en contacto con la enfermedad y el sufrimiento de los demás podría hacerme tanto bien. Estando de camillero en Lourdes, una señora, medio ciega y sin piernas, rezaba el rosario. Como advertí preocupación en su rostro, le pregunté qué le apenaba. Ella me respondió: "Me entristece este pobre hombre de la camilla de al lado". Se me hizo un nudo en la garganta y pensé, ¡Dios mío! Ella sí que está físicamente mal y, sin embargo, no piensa en sí misma.

Esta aleccionadora experiencia me la contaba hace unos días en San Sebastián el propio protagonista, Luis, un hombre de mediana edad que, desde hace años, junto con su esposa, asiste como camillero voluntario a los enfermos que peregrinan a Lourdes. Tantas personas anónimas, la mayoría donantes de sangre, como Luis, que no desaprovechan la menor ocasión que se les presenta para ayudar según sus posibilidades, son héroes anónimos.

Tú nos explicaste que lo que hacemos con los demás lo hacemos contigo. Por eso trataré de ser generoso, Jesús, con los demás. En concreto estos días de Cuaresma procuraré hacer muchos favores. Recuérdamelo, por favor, y que sepas que los haré por amor a ti y a ellos. ¡Cada día, al menos, un buen favor!
Puntos:
01-04-11 21:26 #7418367 -> 7410763
Por:ACLL

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. VIERNES TERCERO (1 abril)

Acción de Gracias. Como sabes, cuando comemos algo, durante un rato sigue siendo lo que es, pero pasado un tiempo pierde su identidad y lo convertimos en organismo de nuestro cuerpo. Por eso, después de comulgar y por un tiempo aproximado de diez minutos, tenemos a Jesús dentro de nosotros, al mismo que convertía el agua en vino, que sanaba a ciegos y cojos, al mismo que murió clavado en la Cruz para perdonarnos de nuestros pecados. Por eso, ¿por qué no aprovechas al acabar la Misa para quedarte un rato sentado hablando tranquilamente con Él, que está físicamente dentro de ti? Es el mejor momento para darle gracias por todo lo que te ha dado en tu vida, para pedirle por tus familiares y amigos, para pedirle perdón por tus pecados y para pedirle que te ayude a sacar adelante aquellas cosas que necesitas.

¡Gracias, perdón y ayúdame más!
Puntos:
02-04-11 19:41 #7423733 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
SÁBADO TERCERO (2 abril)

Saludar Sagrarios. Muchos decían a santa Teresa que les hubiese gustado vivir en los tiempos de Jesús. Ella les respondía que no entendía bien por qué, pues poca o ninguna diferencia había entre aquel Jesús y el Jesús que está en el Sagrario.

Dale gracias por haberse quedado. Pero dáselas con obras. Cada vez que haces una genuflexión delante del Sagrario, que la hagas bien y diciéndole por dentro: ¡te amo, Jesús; gracias! Que comulgues bien preparado y muchas veces, siempre que te sea posible. Que le visites todos los días...

Si cuando realizas un viaje en coche, en metro, en autobús, te fijaras en la cantidad de iglesias que dejas por el camino, te darías cuenta de que el Señor está en muchos sagrarios que te pasan desapercibidos. Pero no hace falta irse de viaje. Tenemos al Señor muy cerca de nosotros: en el oratorio del colegio, en la iglesia que podamos tener al lado de casa...

Te recomiendo un propósito: cada vez que pases cerca de una iglesia dile al Señor en el sagrario: ¡Jesús, sé que estás ahí!; o le puedes rezar una comunión espiritual: Yo quisiera, Señor, recibiros, con aquella pureza, humildad y devoción con que os recibió vuestra Santísima Madre; con el espíritu y fervor de los santos.
Puntos:
02-04-11 21:18 #7424352 -> 7410763
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
ESTAS SON LA MISERIAS DE LA IGLESIA CATOLICA:

ORO

La iglesia católica-el Vaticano, no me digan miembros de la cúpula de la iglesia venezolana, que una cosa es la iglesia católica y otra el Vaticano. La iglesia- el Vaticano tiene el segundo tesoro en oro más grande del mundo, detrás de los Estados Unidos. Esta cantidad de oro está valorada en 3.500.000.000 de euros. De dónde proviene este oro. Gran parte de éste fue arrebatado a Suramérica durante la conquista y casi exterminio de los pobladores originarios del Perú. El papa Alejandro VI hizo decorar el cielo de Santa María Maggiore en Roma de oro. Durante tres siglos, una considerable cantidad de oro y plata llegó a las cámaras de tesoros eclesiásticos. Las crónicas dicen que el oro peruano llevado a las arcas de la iglesia en Roma, tiene hoy un valor aproximado de 450.000.000 euros. El cronista Bartolomé de las Casas, da cuenta de millones de indígenas asesinados cruelmente a causa del oro.

ACCIONES

Las reservas financieras exteriores de la iglesia-el Vaticano se encuentran concentradas principalmente en Wallstreet. Estas acciones tienen un valor aproximado de 100 mil millones de euros.

CONSORCIOS

La iglesia católica-el Vaticano es hoy el consorcio económico religioso más grande del mundo y fuertemente comprometido en innumerables empresas que comprende el sector inmobiliario y construcción; industrias del plástico, de la electrónica, del acero, el cemento, de los textiles, de productos químicos y de alimentos. Italgas pertenece a la iglesia católica, además, con sucursales en 36 ciudades italianas. También tiene participación en alquitrán, hierro, destilerías, agua potable, hornos industriales, etc. Asimismo es dueña de muchos de los bancos romanos más influyentes.

TIERRAS

La iglesia es la mayor terrateniente del mundo occidental. Posee millones de hectáreas en Alemania, miles de hectáreas en Italia, el 20% de la campiña de España, de Portugal, Argentina, miles de hectáreas en Inglaterra y millones de hectáreas en los Estados Unidos.



CIUDADES/INMUEBLES

La iglesia es una de las mayores propietarias de inmuebles de Roma. Por lo menos posee 1/3 de ellos. Según investigaciones de Max Parisi, estos inmuebles se encuentran en los mejores lugares. Se trata de un poco menos de la mitad del centro histórico. Sólo en esta zona poseen más de 2500 palacios.


ESCLAVITUD Y SERVIDUMBRE

La trata de personas y la esclavitud aumentaron la riqueza de la iglesia. Ésta apoyó desde un comienzo la esclavitud. El papa Nicolás V, legitimó el comercio de esclavos en su bula “Por amor divino a la comunidad” el 18 de junio de 1452. “Santo” Tomás de Aquino expresó que los esclavos eran “útil de servicio”. La esclavitud perduró en las haciendas y en las propiedades papales hasta el siglo XI. A partir del siglo IV, se formó bajo los dominios de la iglesia otra manera de tenencia de esclavos, la servidumbre. Los sirvientes, al igual, que los esclavos estaban privados de derechos, por ejemplo, no podían abandonar su país, estaban sometidos a los grandes terratenientes. Las rebeliones fueron sometidas con sangre. La iglesia –salvo algunos miembros- ha estado y está hoy día, al lado de los opresores. La iglesia fue (y es) el más grande terrateniente de Europa.

SUPER RICA POR ASESINATO

Robert Hutchison, en su libro publicado en 1998 “La santa mafia del papa” menciona una serie de “muertes misteriosas”, que estarían en relación con asuntos financieros o personales con el Vaticano-iglesia o un grupo cercano. El se refiere a 19 casos fatales de los cuales, sólo mencionaremos cinco asesinatos.

El padre Giuliano Ferrari, asesinado en 1978. Ferrari llamó a la iglesia romana “la empresa financiera más grande y sucia del mundo”; Ferrari dijo antes de su muerte “el crimen más reciente del vaticano fue el asesinato de mi amigo el arzobispo Oscar Romero en San Salvador”. El papa Juan Pablo I, murió en 1978, él quería terminar con los dudosos negocios financieros, el exagerado lujo y la corrupción dentro de la iglesia. El juez del tribunal constitucional Manuel García Pelayo, asesinado en 1986. El arzobispo salvadoreño Rivera Damas, asesinado en 1994. El director de la filial del banco Vaticano en Nápoles, Aldo Palumbo, asesinado en 1998.

A la luz de lo expuesto podemos concluir, que la iglesia católica ha sido un fuerte soporte ideológico de todas las sociedades divididas en clases antagónicas. Asimismo, la iglesia católica, ha establecido alianzas a través del tiempo con los sectores opresores desde la antigüedad hasta nuestros días. Más claro aun, la iglesia católica, no sólo hace pactos con la clase opresora que ha dominado, en un período dado de la historia de la sociedad humana, sino que también ha pertenecido a esta misma clase explotadora. Es decir, la iglesia católica, ha sido esclavista, ha sido parte asimismo del señorío feudal. Ahora, es defensora de los burgueses porque la iglesia es capitalista: concentración de empresas –monopolio-, concentración de millones de hectáreas de tierra –terrateniente-y, por último, concentración de capitales en sus propios bancos –capital financiero. En fin, la iglesia católica desde su origen participó, en primer término, al lado de los españoles del saqueo de las riquezas de Latinoamérica y, al mismo tiempo, fue cómplice, con poquísimas excepciones, del genocidio de las poblaciones originarias de esta región, durante la invasión y colonización, desde el siglo XV. En segundo término, la iglesia católica en el siglo XVIII, disponía de grandes sumas de dinero “acumuladas” como consecuencia del despojo de las colonias y de la expropiación de las tierras al campesinado europeo, lo cual le ha permitido –con otros ingresos no menos sangrientos- en el siglo XXI, tener una inmensa riqueza. Esta es la verdadera historia de la iglesia católica.
Puntos:
03-04-11 13:22 #7427508 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
DOMINGO CUARTO (3 abril)

Dolor de los pecados. ¿Qué crimen tan brutal ha cometido este hombre, que ha tenido que pagarlo con una muerte tan horrorosa?, preguntó un mahometano a un sacerdote refiriéndose a un crucifijo que tenía en la mesa. - Él no cometió ningún crimen -respondió éste-; era completamente inocente.

- Pues, ¿Quién lo clavó en este madero?

- Fuimos nosotros los hombres quienes lo hicimos con nuestros pecados -exclamó con tristeza el sacerdote.

- Ahora comprendo - añadió lleno de compasión el mahometano- por qué tienes siempre la imagen del crucificado.

¿Has pensado alguna vez que el pecado supone volver a crucificar al Señor? El Señor espera, una vez que nos ha redimido, que le amemos con obras. Y amar a Dios supone también decirle muchas veces: ¡lo siento! Procura, cuando vayas a preparar tu confesión, pedir mucho perdón a Jesús por los pecados, y también pídele que te dé dolor por ellos, dolor de amor.

Si tienes a mano un crucifijo ahora, pue des hablar con Jesús en la Cruz comentando esto; Jesús, que no me acostumbre a verte crucificado; cada vez que vea un crucifijo trataré de acordarme de decirte: ¡Te amo!
Puntos:
04-04-11 23:00 #7442664 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
LUNES CUARTO(4 abril)

No aceptar un "no". "En septiembre de 1980 -cuenta la Madre Teresa de Calcuta-, estuve en el Berlín Oriental, donde íbamos a abrir nuestra primera casa en un país bajo gobierno comunista. Llegué de Berlín Occidental con una hermana que debía quedarse allí para iniciar la labor. Habíamos solicitado el correspondiente visado, pero como no nos lo habían concedido todavía, le dijeron que sólo podría permanecer en el Berlín Oriental durante 24 horas; son muy estrictos en eso... Así pues, nos pusimos a rezar "Acordaos" a la Virgen, y al cabo de un rato, sonó el teléfono; no había nada que hacer: la hermana tendría que volverse conmigo... Pero como nunca aceptamos un "no" por respuesta, seguimos rezando y, al octavo "Acordaos", volvió a sonar el teléfono, lo cogí y una voz dijo: "Enhorabuena. Le han concedido el visado. Puede quedarse..." Le habían concedido un visado de seis meses, lo mismo que a otras hermanas. Al día siguiente, regresé a Berlín Occidental, dándole gracias a la Virgen".

Madre mía, auméntame la fe y que me dé cuenta de que las cosas que son para bien de Dios o de los demás, el "no" quiere decir "sigue rezando". Tú siempre nos escuchas.
Puntos:
04-04-11 23:16 #7442846 -> 7410763
Por:follanillas

RE: 40 dias, 40 reflexiones
El ORGULLO es el amor propio del ego que ha llegado a creer que es real… Si nos damos cuenta de que sentimos orgullo por todos los éxitos terrenales que hemos obtenido, sepamos que esos éxitos son para nuestro ego….

El orgullo es absurdo en sí mismo porque de nada sirve cuando nos sumergimos en la Unidad….
El orgullo produce: parálisis.
Envaramiento del cuerpo.

Las claves para abandonar el orgullo son:
Aprender a perdonar Aceptar el perdón de los demás.

El orgullo es falta de reconocimiento de que nuestra personalidad NO forma parte de algo simplemente maravilloso...
Miremos el cielo en una noche estrellada... El orgullo nos hace sentir solos... Si perdemos el orgullo... una noche... mirado las estrellas... sentiremos que todos los seres que habitamos este planeta, somos el planeta... estamos pegados a él... y nuestro planeta junto con los demás, forman nuestro sistema solar que tiene como centro una estrella como esas que vemos... Somos parte de las estrellas... Seguramente en otro planeta de otra estrella exista un ser preguntándose lo mismo... sintiendo lo mismo...

Todos los éxitos terrenales que podamos obtener están muy bien cuando estamos proyectados... jugando a vivir un tipo de vida... pero de nada sirven cuando nos sumergimos en la Unidad...

Los habitantes de la estrella mas cercana no pueden leer la marca de nuestro reloj de muñeca... es más... no creo que les importe...

Nuestro orgullo nos impide ver la pequeñez de nuestra personalidad... Creyéndonos tan importantes... tan grandes... lo único que conseguimos es provocar enfermedades que se manifestarán con parálisis y envaramiento del cuerpo.

Para deshacernos del orgullo empecemos a pedir perdón cuando tropecemos con alguien desconocido... Demos las gracias sin apretar tanto los labios... Pidamos ayuda cuando la necesitemos... Superemos las dificultades para decir "Buenos días o Hasta luego" en lugares como en un ascensor... Digámosle te quiero a quien debiéramos decírselo...

Aceptemos que por más éxito material que hayamos obtenido... que por mas lugares del mundo que hallamos visitado... no estamos aquí para jugar a presumir...

Cuando el orgullo nos asalte (debemos estar en estado de alerta para detectar que nos asalta el orgullo), tratemos de darnos cuenta de que nuestras personalidades no son nada en sí mismas.

¡Nuestra humildad debería ser infinitamente mayor, para reconocer nuestra propia fragilidad ante el Gran Arquitecto del Universo!... La Humildad es una lección para el ego... Porque el ego se ha engañado a sí mismo creyendo que es real y tiene amor propio.

Gemma Monter


Educadora Social
Salud y Bienestar

¡¡¡¡¡TE PUDRIRÁS EN EL INFIERNO!!!!!!

Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
05-04-11 21:08 #7457981 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
MARTES CUARTO (5 abril)

Apostolado. ¿Cuántos amigos has acercado a Dios este mes? ¿Y este año? ¿Y el año pasado? ¿Y en toda tu vida?

Mucha gente se piensa que ayudar a otras personas a ser mejores cristianos es tarea de sacerdotes y religiosos. ¡Nada más falso! Antes de subir a los cielos, Jesús dijo que debíamos ser testigos suyos hasta los últimos confines de la tierra. Ser testigos suyos significa hablar de Dios a nuestros amigos, invitarles a ir a Misa para recibir al Señor, preocuparnos y ocuparnos de su salud espiritual, animarles a ser mejores cristianos en cosas concretas, ayudarles a confesarse con frecuencia, rezar algo con ellos, y un larguísimo etcétera.
Puntos:
06-04-11 21:32 #7474049 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
MIÉRCOLES CUARTO (6 abril)

Huellas en la nieve. En Logroño; un diciembre especialmente frío; la ciudad cubierta de nieve. El beato José María tiene unos 14 años y va camino del colegio. De pronto, algo llama poderosamente su atención: -Pero... ¿qué es eso? ¡Son huellas de pies descalzos que se alejan! ¿A quién pertenecerán?

A cierta distancia descubre un religioso carmelita descalzo que se dirige a su convento, situado en las afueras de la ciudad.

" ¡Son suyas!, se dice José María, ¡Pobre sacerdote! ¡cuánto frío estará pasando!"

Este hecho le remueve el corazón.

"Si ese carmelita es capaz de sacrificarse así por amor a Dios, ¿qué es lo que yo debo hacer por Él?

Nadie se da cuenta, pero a "partir de ese momento, siente grandes deseos de acercarse a Dios. Comienza a oír la Santa Misa y a comulgar a diario; a confesarse más a menudo; a ofrecer todos los días sacrificios por amor a Dios y a los demás."

Señor, y yo ¿qué deberé hacer por Ti?
Puntos:
06-04-11 21:39 #7474115 -> 7410763
Por:AMPERIO

RE: 40 dias, 40 reflexiones
Desde entonces José María no se puede sentarse en ningún sitio.Y eso que el carmelita hes tuvo casado y con dos hijos.
Puntos:
08-04-11 13:33 #7486014 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
JUEVES CUARTO (7 abril)

Presencia de Dios. La madre que tiene el pequeño en la cuna, trabaja arreglando las cosas de la casa; plancha, limpia..., pero siempre está pendiente del hijo. Esta madre tiene presencia del hijo, no lo pierde de vista.

Lo mismo que esa madre podemos hacer nosotros con el Señor. Mientras estudiamos, mientras hacemos deporte, cuando estamos en clase, cuando vamos por la calle, a la hora de comer, al meternos en la cama, y en todas las circunstancias en que nos podamos encontrar, son situaciones en las que si nos empeñamos podemos hablar con el Señor, decirle una jaculatoria, pedirle ayuda, etc...

Si no tienes concretada una jaculatoria para repetir durante el día, la Cuaresma es buen momento para hacerlo, porque así el señor se sentirá más acompañado y más querido. Alguna jaculatoria puede ser: ¡Jesús te amo!, ¡Señor, perdóname porque soy un pecador! Y los días anteriores ya han salido buenas ocasiones para decir jaculatorias: al ver un crucifijo, visitar sagrarios cuando pasas cerca de una iglesia, al hacer un sacrificio, cuando te vienen a la cabeza excusas para no mortificarte, cuando ves que actúas con la ley del gusto.

Puedes hacer un poco de examen para ver cómo vas en eso. Señor, yo quiero acordarme y decirte muchas jaculatorias durante el día; recuérdamelo Tú. Y tú, ángel de mi guarda.


VIERNES CUARTO (8 abril)

Pureza. "Por defender su pureza, San Francisco de Asís se revolcó en la nieve, San Benito se arrojó a un zarzal , San Bernardo se zambulló en un estanque helado... Tú, ¿Qué has hecho?", escribía el beato José María.

Así huyeron de las ocasiones, y cortaron las tentaciones los santos. Tú, como ellos, tienes tentaciones. Madre mía, que como ellos sea fuerte para no ponerme en ocasión de pecado (no ver la tele solo, por ejemplo) y para cortar desde el principio las tentaciones. Cuando las tenga, rezará un bendita sea tu pureza, y, así contigo, seré más fuerte.
Puntos:
09-04-11 16:30 #7493684 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. SÁBADO CUARTO (9 abril)

¡Qué error compararse con los demás! Pedro había sido un hombre muy favorecido por la vida. Había tenido unos padres cariñosos y una niñez feliz. Su mente era despierta y siempre sacó buenas notas. Tuvo éxito en la vida y su posición social era más que desahogada. Se casó con una mujer guapa, excelente ama de casa y buena madre de familia; además adoraba a Pedro a quien consideraba el mejor hombre del mundo... En resumen: Que tuvo una existencia feliz, en una atmósfera tranquila, libre de tensiones y de frustraciones. Su vida, pues, había sido irreprochable, gozando de una merecida buena reputación.

La vida de Juan había sido otra cosa. Tuvo una juventud amarga, pues sus padres se llevaban mal, discutían constantemente y amenazaban con separarse. Fuese por sus taras emocionales, fuese porque no era demasiado inteligente, sus notas eran casi siempre malas. Obtuvo a duras penas un título universitario casi por condescendencia, y luego un modesto empleo, justo para malvivir. Sin posibilidades para ahorrar, temía siempre caer enfermo o sufrir un accidente grave. Había vivido en un barrio modestísimo, ruidoso y poco recomendable, con casas antiguas y apiñadas. Su mujer era apática y además gruñona. Tal vez por eso Juan bebía demasiado, perdía los nervios con frecuencia y decía palabras malsonantes.

Ambos eran católicos y cumplían con sus deberes religiosos. Pedro iba a Misa y comulgaba a menudo; Juan, sólo los domingos, las fiestas de guardar y algunas otras fiestas señaladas. Dios se los llevó casi al mismo tiempo, y los dos comparecieron ante Él para ser juzgados. Fueron ambos al Cielo, pero el juicio les deparó sorpresas considerables. La de Pedro consistió en que no obtuvo el puesto que se esperaba. "Sí, fuiste bueno -le dijo Dios-, pero ¿cómo no ibas a serlo? Apenas tuviste contrariedades ni problemas. Tus pasiones eran por naturaleza moderadas y no tuviste en tu vida fuertes tentaciones. Has sido un hombre virtuoso, sí, pero debías haber sido un hombre santo.

Juan, por su parte, tuvo una sorpresa todavía mayor, porque pasó por delante y quedó situado más alto. Sin duda podías haber sido mejor -le dijo el Señor- pero, al menos, luchaste. No te compadeciste en exceso de ti mismo y nunca tiraste la toalla. Teniendo en cuenta tus insuficiencias y tus circunstancias, no lo hiciste mal del todo y aprovechaste muchas de mis gracias...

Tú, ¿por quién te ves representado? El Señor nos pide que seamos santos. No te compares con el resto de la gente pues puede sucederles lo que a Juan. Jesús, que sólo me compare contigo y que te imite en todo.
Puntos:
10-04-11 14:06 #7498112 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
. DOMINGO QUINTO (10 abril)

Perdonar siempre. Un día, la Madre Teresa de Calcuta, encontró sobre un montón de basura una mujer moribunda que le dijo que su propio hijo la había dejado abandonada allí. La Madre la recogió y la llevó al hogar de Kalighat. Aquella mujer no se quejaba de su estado sino de que hubiera sido su propio hijo quien la dejó allí. No podía perdonarle... La Madre Teresa, que quería que aquella mujer muriese en gracia de Dios, trataba de convencerla:

¿Debe perdonar a su hijo? le decía. Es carne de su carne y sangre de su sangre... Sin duda hizo lo que hizo en un momento de locura y ya estará arrepentido... Pórtese como una verdadera madre y perdónelo... Si ha pedido a Dios que le perdone sus pecados debe perdonar el que su hijo cometió con
usted. Si lo hace, Dios recompensará su generosidad con un lugar en el Cielo. La mujer se resistía, pero la gracia terminó venciendo. -Le perdono, le perdono... dijo por fin llorando. Poco después moría.

Dios mío, dame gracia y amor para perdonar siempre: que ningún día me acueste guardando rencor a alguien, aunque me parezca que tengo motivos. ¡Me has perdonado Tú a mí!
Puntos:
11-04-11 20:18 #7507355 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
LUNES QUINTO (11 abril)

Dolor de los pecados porque pensaba en ti. "¡Qué dolor de muelas! No puedo estudiar, ni leer, ni jugar, y ni siquiera puedo dormir ", se quejaba desconsoladamente. Alguna vez habrás tenido dolor fuerte de algo, ¡qué pesadilla!

Pues bien, el dolor de los pecados NO es así. Para perdonarnos en la confesión Dios nos pide dolor, y este dolor consiste en tres cosas: 1) reconocer que se ha pecado voluntariamente; 2) desear no haberlo hecho; 3) querer no volver a hacerlo y, para ello, poner los medios oportunos.
Es bueno que fomentes y busques el dolor de ¡os pecados. Cristo, como Hombre que era, padeció todos los sufrimientos de su Pasión hace muchos siglos. Pero como Dios es eterno, no tiene tiempo: no hay para El un antes y un después. Todo está presente ahora delante de El. Es igual el año 580 que el 1990 o el 3150.

Y en el año 30, cuando cargó con la cruz, y le atravesaron sus manos y pies con clavos, etc., tenía presente en su cabeza divina todo lo que yo -y cualquier otro hombre- hacemos ahora y en cualquier otro momento de la historia. Por eso en el año 30 PENSABA EN TI, Y TU ESTABAS PRESENTE EN LA PASIÓN.

Dame, Señor, dolor de mis pecados. Dolor de amor. Lo que yo hago te afecta. Tú pensabas en mí en tu pasión. Y cada día, en cada misa, renuevas tu pasión. Y la renuevas pensando en mí. Gracias, y auméntame el dolor de mis pecados
Puntos:
12-04-11 23:23 #7517605 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
MARTES QUINTO (12 abril)

¿Puedo ayudarte en algo, Dios mío? En una obra del escritor brasileño Pedro Bloch encuentro un diálogo con un niño que me deja literalmente conmovido.

- ¿Rezas a Dios? - pregunta Bloch.

- Sí, cada noche - contesta el niño.

- ¿Y qué le pides?

- Nada. Le pregunto si puedo ayudarle en algo.

Y ahora soy yo quien me pregunto a mí mismo qué sentirá Dios al oír a este chiquillo que no va a Él, como la mayoría de los mayores, pidiéndole dinero, salud, amor o abrumándole de quejas, de protestas por lo mal que marcha el mundo, y que en cambio, lo que hace es simplemente ofrecerse a echarle una mano, si es que la necesita para algo.
Puntos:
13-04-11 23:37 #7525771 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
MIÉRCOLES QUINTO (13 abril)

Sé fiel en lo poco. Plinio, un escritor romano de la antigüedad, cuenta que unos sicarios asesinaron a un hombre que tenía un perro. El perro, que se había quedado sin amo, permaneció junto al cadáver de su amo muchos días, para impedir que las aves de rapiña o las fieras carroñeras lo devorasen.

Habla también de otro perro de un ciudadano romano condenado a muerte, que no quiso alejarse de la cárcel donde estaba preso su amo. Hasta después de¡ suplicio -añade- permaneció junto al cadáver, manifestando su dolor con tristes ladridos. Y cuando el cuerpo del amo fue arrojado al Tíber, se lanzó también al río, donde le vieron emplear todas sus fuerzas para impedir que se hundiera el cadáver.

Es el instinto de los animales. No podemos hablar de auténtico amor. Pero da la impresión de que hasta las criaturas irracionales nos dan lecciones, nos exhortan a dar gracias, a amar y ser fieles a los demás.

¿Eres tú fiel en lo poco? ¿Hablas mal de alguien que no está presente? ¿Cuándo quedas en algo, lo cumples? ¿Dices siempre la verdad, aunque sea en tonterías? ¿Engañas en el juego? Señor, que sea fiel en lo poco, que sea fiel a los demás y a Ti.
Puntos:
14-04-11 21:08 #7540399 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
JUEVES QUINTO (14 abril)

Gracia. Hace unos años dos amigos que estaban haciendo vela cerca de Bakio fueron llevados por una corriente mar adentro. Tan solo uno de ellos llevaba chaleco salvavidas y éste preguntó a su amigo: "¿Estás en gracia?". El otro reconoció que no, y el primero le dio su salvavidas porque él tenía a Jesús en el alma: Si se ahogaba iría al Cielo.

¿Te das cuenta de lo importante que es estar en gracia, como este chico que se arriesgó a morir ahogado para que su amigo pudiese vivir con Jesús en el alma?

Jesús dijo que Dios vive en el alma que está en gracia: vive conmigo ayudándome, dándome luz para entender, fuerza para luchar y vencer, deseos buenos, amor y comprensión, etc. Viviendo Dios en mí, Dios me da una vida nueva y distinta. Por eso, vivir en gracia es lo más importante: porque es vivir con Dios.

Pide que tus amigos y familia vivan siempre en gracia de Dios.
Puntos:
15-04-11 16:47 #7546287 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
VIERNES QUINTO (15 abril)

Desanimarse es una tontería. Escucha el consejo que da el barrendero a Momo: "Cuando barro, las cosas son así: a veces tienes ante ti una calle larguísima. Te parece tan terriblemente larga que crees que nunca podrás acabar. Y entonces te empiezas a dar prisa. Cada vez que levantas la vista, ves que la calle no se hace más corta. Y te esfuerzas más todavía, al final estás sin aliento. Y la calle sigue estando por delante... Nunca se ha de pensar en toda la calle de una vez ¿entiendes? Sólo hay que pensar en el paso siguiente.... entonces es divertido... de repente uno se da cuenta de que, paso a paso, se ha barrido toda la calle."

Ser santo, amar mucho a Dios... cualquier meta se alcanza siempre. Consiste en dar un paso cada día; por eso, no te desanimes nunca: haz bien hoy las pequeñas cosas de¡ día.

¡Qué no me desanime, Señor, que es una tontería! Poco a poco, con pequeños pocos, conseguiré hacer realidad las cosas grandes que quiero - y Tú también quieres - en mi vida.
Puntos:
16-04-11 13:51 #7551778 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
SÁBADO QUINTO (16 abril)

Cámbiate por Jesús. Barrabás es un personaje del evangelio que no parece muy importante, pero si nos fijamos, cada uno de nosotros estamos representados por él. Cuando Barrabás iba a morir por haber matado a un soldado, Jesús apareció y le cambiaron por él, y murió Jesús en vez de Barrabás. El Señor se cambió por cada uno de nosotros para que no muriéramos a la vida del alma y para que pudiéramos nacer de nuevo a la vida de la gracia después del pecado, nacer a la vida para poder ir también al cielo. Todo lo que hizo fue para que tuviéramos la oportunidad de amarle.

Y los hombres hemos pagado ese amor tuyo, Señor, con pecados y faltas de amor. Jesús sabía que íbamos a pagarle así, que íbamos a serle desagradecidos, y aun así decidió entregarse para que le amáramos.
Puedes imaginarte ahora tú, cambiándote por Jesús en la Cruz de cada día: faenas que te hacen, enfados, cosas que no te salen, pequeñas contrariedades... y coger así tu cruz de cada día llevándola con alegría.
Puntos:
17-04-11 12:22 #7556400 -> 7410763
Por:acll

RE: 40 dias, 40 reflexiones
DOMINGO DE RAMOS (17 abril)

Es necesario dar Gloria a Dios. Los discípulos "trajeron la borrica y el pollino, y pusieron sobre ellos los mantos, y encima de ellos montó Jesús. La mayor parte de la gente desplegaban sus mantos por el camino, mientras que otros, cortando ramas de árboles, los extendían por la calzada. La multitud que le precedía y la que le seguía gritaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del señor! ¡Hosanna en las alturas!" (Mt 21, 7,9).

¡Cómo alaban a Dios! Alabar a una persona es decirle, ¡qué bien has hecho esto!; o qué buen amigo eres; o alguna otra afirmación por el estilo.

Alabar significa que se reconoce algo bueno como bueno; que se valora, y que se dice a quien lo ha hecho o a quien pertenece. Esto es un gozo para quien lo escucha y para quien lo dice (si lo dice sinceramente, y no para sacar algún beneficio).

Alabar a Dios es una obligación para toda criatura. Es bueno que alabes muchas veces a Dios: que le digas lo bueno que es, que agradezcas lo bien que ha hecho esto o aquello, la belleza del mundo, etc. Y que cuando reces el gloria, lo hagas con esta intención.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo; como era en un principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
DESESPERACION EXTREMA Por: AMPERIO 16-12-10 08:34
antonia2010
2
Sin Asunto Por: 06-12-10 13:55
roguemosalseñor
11
Buen vídeo. Por: 5151 16-09-10 16:32
5151
0
Vaya ejemplo.... Por: No Registrado 14-08-09 00:42
el chumbero
33
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com