18-02-11 21:08 | #7107369 -> 7107322 |
Por:YERAY2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa esto es una crónica del diario el mundo sobre el caso rumasa Radiografía de un grupo en apuros Nueva Rumasa ha anunciado que diez de las principales empresas de este nuevo grupo creado por Ruiz Mateos, 28 años después de la expropiación de su anterior grupo empresarial Rumasa, se acogen a la Ley Concursal para renegociar en un plazo de hasta cuatro meses una deuda de 700 millones de euros y evitar que los acreedores (bancos, proveeedores y Seguridad Social)insten a la quiebra. Los principales acreedores de Nueva Rumasa, que emplea a más de 10.000 trabajadores, son Banco Santander y Banesto. Esta es la situación de cada una de esas diez empresas, en su práctica mayoría del sector de la alimentación, al que se atribuye una cifra de ventas de 860 millones de euros; además de la hotelera Hotasa, sector en el que factura unos 80 millones de euros; y la gestora del club vallecano. Grupo Clesa.- La láctea y Dhul acumulan 427 millones de euros en deuda, lo que las convierte en las más endeudadas de Nueva Rumasa. Clesa debería, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, cerca de 300 millones a entidades financieras, proveedores y organismos públicos como Hacienda y Seguridad Social. Esta empresa es avalista de un crédito hipotecario concedido a Nueva Rumasa por el Royal Bank of Scotland que le reclama 36 millones de euros y la Justicia ordena el embargo de bienes y cuentas hasta ese importe. Ruiz Mateos dijo ayer que esta entidad financiera (que quebró) había iniciado un proceso de ejecución contra Clesa, por su condición de avalista, pero el embargo ordenado por el juez está paralizado, según explicó el octogenario empresario de la abeja. Además la sociedad Clesa tiene una quincena de fincas gravadas con anotaciones de embargos preventivos a favor de la Seguridad Social, ubicadas en Lerma, Caldas de Reis, Utrera, Terrasa y Ciudad Real, según consta en el auto judicial emitido en septiembre pasado por el Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid tras la demanda ejecutiva presentada por Royal Bank of Scotland El último diciembre, la CNMV advirtió que las participaciones sociales que emitirá Clesa para ampliar su capital no pueden ser consideradas valores negociables o instrumentos financieros. Clesa fue adquirida en 2007 a la empresa quebrada Parmalat y es la que sería el buque insigna de Nueva Rumasa. Grupo Dhul.- Es otra de las más afectadas con deudas de 134,8 millones de euros con la banca, los proveedores y la Seguridad Social. La deuda, en su mayoría, 111,4 millones está contraída con entidades financieras, con datos de 2009, y de éstos 72,3 millones son deuda a largo plazo. El grupo proyecta la construcción de una nueva fábrica en la provincia de Jaén. Garvey.- Tras la expropiación de Rumasa en 1983, Ruiz Mateos volvía a ejercer la actividad empresarial con la compra de esta compañía de bebidas. Las empresas del sector de bodegas y bebidas de la Nueva Rumasa factura al año unos 90 millones de euros. Elgorriaga y Trapa.-Estas empresas de chocolate se integraban en Nueva Rumasa en los 90. Quesería Menorquina.- Esta empresa alimentaria debía 33 millones de euros al finalizar el ejercicio 2009, de los que la mayoría, 27,35 millones, correspondían a proveedores y acreedores varios. El pasado día 12 de este mes, más de un centenar de empleados que integran la plantilla denuncian la paralización de la actividad productiva. En esta empresa como en algunas compañías del grupo Clesa y Royne se adeuda pagas a sus empleados, pero Ruiz Mateos le quitó ayer importancia e hizo un llamamiento de responsabilidad a los sindicatos "porque se van a abordar". Carcesa.- En febrero de 2009, esta empresa de productos cárnicos emitió 70 millones en pagarés a un interés del 8%. Hibramer.- La empresa de huevos emitió 30 millones de euros a un interés del 6% en septiembre de 2009. Hotasa.- Su principal actividad hotelera está localizada en Baleraes y Canarias, principalmente. En mayo de 2009, esta empresa hotelera anuncia la compra de dos hoteles en la localidad de mallorquina de Can Picafort, el Clumba Mar y el Sarah. Cinco meses después de esta compra, Maspalomas Hoteles emite 40 millones de euros en pagarés y en esta ocasión vuelve a ofrecer un interés del 6%. Dos meses antes había anunciado al adquisición de dos establecimientos de dos hoteles en la isla canaria de La Palma, el Hotel Taburiente Playa y el Apartahotel Costa Salinas. Gestora del club de fútbol Rayo Vallecano.- La deuda del club vallecano que adquirió en 1996 asciende a 21,72 millones de euros. Los principales acreedores son Hacienda y la Seguridad Social, que reclamaban 21,68 millones euros al club de fútbol, correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2004 y 2008. De esa cantidad, 14,4 millones eran en concepto de IRPF, otros 2,8 millones por IVA y 2,19 millones más correspondían a deudas contraídas con la Seguridad Social. La Administración Tributaria también había determinado que el equipo, presidido por su esposa Teresa Rivera, contrajo entre 2000 y 2002 una deuda de 9,03 millones de euros por IRPF. Por otro lado, la deuda con entidades de crédito del Rayo Vallecano ascendía a 41.685 euros a corto plazo, según las cuentas correspondientes a 2009. El Rayo Vallecano también tenía pendiente de devolución un préstamo de 1,35 millones de euros que había contratado en julio de 2008 con la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Esta entidad acordó con el club considerar este importe como una subvención a fondo perdido que pasaría a ser un ingreso para el Rayo Vallecano, que no obstante tendría que devolverlo en cuanto ascendiese a Primera División. El nuevo enjambre Estas son las diez empresas que tienen hasta junio para negociar con sus diversos acreedores un plan de pago y evitar la declaración de suspensión de pagos, pero el conglomerado empresarial de Ruiz Mateos en el que ha metido a 5.000 inversores que han confiado en la compañía con la suscripción de pagarés o de participaciones está formado por muchas más empresas. En el sector de la alimentación, además de las mencionadas están: batidos Cacaolat, helados Royne, conservas y salsas Apis, helados Neiss, lácteos Letona, Batidos Ryalcao, zumos y horchatas La Levantina, lácteos Sali, huevos Matines y caramelos Aldusa. En junio de 2009, Nueva Rumasa adquiere la planta de Kraft Foods en Mahón (Menorca) y las marcas Tranchettes, Santé y Quesilete. En Bodegas y Bebidas, además de la citada Garvey, está la de rioja Marqués del Campo Nuble, rioja Campo Burgo, toro Marqués de Olivara, rioja Conde de Romanones, brandy de jerez Conde de Garvey, jerez Zoilo Ruiz Mateos, distribuidora Los Conejos y penedés Cavas Hill. Inmobiliarias Reunidas, en el sector patrimonial, en el que dice tener 38 millones de metros cuadrados en distintos tipo de suelos; Distribución Retail y Distribución Reta, en el área de distribución, con un volumen de negocio de unos 100 millones de euros, siempre según fuentes del grupo empresarial; y Radio Libertad, en el sector de Comunicación | |
Puntos: |
18-02-11 21:13 | #7107397 -> 7107322 |
Por:AMPERIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa ¿ Hay alguien en este País que no sepa quien es y de donde procede este mamarracho de Ruiz Mateos ? Miembro Numerario del Opus Dei ? Yo personal mente le felicito por sus hazañas,porque es la única manera de que el que tiene dinero negro y quiere esconderlo venga otro mas listo y se lo guinde.Felicidades y larga vida Ruiz Mateos. | |
Puntos: |
18-02-11 22:46 | #7108012 -> 7107397 |
Por:f.asis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa Lo que tiene que hace el Gibierno español, es cumplir las diversas sentencias de tribunal supremo, relativas al abono de las cantidades que en ls mismas se relacionan que son varios cientos de millones de euros, por el atraco que cometierón en la primera rumasa. Ojala hubiera muchos empresarios que emplearan a la cantidad de obreros que este holding emplea, en este momento 10.000 obreros. Yo a partir de mañana compraré los productos del grupo Nueva Rumasa. | |
Puntos: |
18-02-11 22:58 | #7108095 -> 7108012 |
Por:f.asis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa La deuda del gobierno a la familia Ruiz Mateos por la expropiación de Rumasa es mas 118.000 millones de euros. Este nueva Rumasa esta compuesta por 116 empresas y solamente 10 tienen problemas finacieros.Todo tiene su explicación cuando sacaron los bonos para invertir en la Nueva Rumasa con un 10% de interes ya habia otra empresa en Andalucia que ofrecia intereses al 9,75% que se llama Abengoa. | |
Puntos: |
18-02-11 23:46 | #7108392 -> 7108095 |
Por:f.asis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa Rectifico, la deuda del gobierno español a la familia Ruiz Mateos, es 18.000 millones de euros. | |
Puntos: |
19-02-11 00:34 | #7108711 -> 7108392 |
Por:5151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa Hola a tod@s. Cuando una empresa, o holding de empresas, saca a la venta tal cantidad de “Pagarés Corporativos” y a un interés tan altísimo para los tiempos que corren: ¡¡un 8%!! [ha de recordarse que países como Grecia sacó Bonos del Estado a un interés igual o algo superior; ¡¡y ahí está Grecia, en situación de casi Quiebra Estatal]; sólo cabe pensar que están muy faltos de dinero, pero que muy faltos. ¡¡Y más una empresa que es eminentemente familiar!! Ellos no se “juntan” con nadie, y eso en el mundo de las grandes empresas es señal casi inequívoca de que algo no marcha bien; a las grandes empresas que funcionan de verdad y tienen prestigio…..les salen novios allá por donde son conocidas. En muchas ocasiones vi los anuncios de las diferentes emisiones de los “pagarés corporativos” (Pagaré = “ya te pagaré algún día,……si puedo” ¡¡Qué poco me gusta esa palabrita, y qué malos recuerdos me trae!!), y no tuve ocasión de leer en ningún medio que la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) hiciera comentario alguno sobre el riesgo que se corría si se adquirían pagarés de este grupo empresarial. Pero aún así, no me hubiera gastado un duro (si lo tuviese), bueno 50.000 euros como mínimo, que es lo que costaba cada “pagaré”, para “prestárselo” a esta familia tan devota consigo misma y con su Señor. ¡¡Estos “ricos” de siempre, cuando piden prestado no piden cualquier cosa, no; piden con descaro y señorío!! ¡¡50.000 euros por las buenas por cada pagaré!! ¡¡Me entraban sudores cuando me querían pagar con un pagaré de 2.000 euros!! ¡¡”Enseguiíta” les voy a confiar a estos “señores del pelo engominado” tamaña cantidad de dinero, para que me lo devuelvan, si es que son capaces de hacerlo, con un regalito del 8%!! Ja ja ja ja..... Y como alguien ha escrito más arriba, con este tipo de “emisiones/ofertas/chollos”, a veces, se consigue que “aflore” dinero negro que estaba escondido a la espera de “negocios” de este tipo. ¡¡Algo es algo....y la Banca y el Estado son los únicos que algo pillarán de estas transacciones entre Nueva Rumasa y los miles de “inocentes”, o no tanto, que confiaron en ese 8%!! Saludos. | |
Puntos: |
19-02-11 08:41 | #7109161 -> 7108711 |
Por:pumuki01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa Amigo 51..Aquí lo importante son los trabajadores,¡¡eso si que importan!! pero los que ivierten con ese interes tan alto son ¡¡usureros!!ninguna pena me da de ellos y anda que no se subian alto 50.000 E y es que su categoria no era para menos:los unicos responsables son ellos mismos ,y nada más:aunque ya esta la oposición buscando culpables ... Y el esperpento de Ruiz Mateos y los grones de sus hijos (os habeis dado cuenta, que entre ellos no tiene a ninguna hija) .. ![]() ![]() Como yo no se nada de economia,nada más que de andar por casa,pregunto ¿¿alguien da duros a diez pesetas?? pues eso,los timados que lo abran por usureros ![]() ![]() ![]() un saludo. | |
Puntos: |
19-02-11 10:15 | #7109476 -> 7109161 |
Por:5151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: otra vez rumasa Cierto pumuki01; lo más perjudicados son los trabajadores. Hoy, hace una hora, en RNE, en el parte, han hablado del tema. Los de Clesa no han cobrado el mes de enero ni la extra de Navidad; además la planta de envasado está parada por falta de materia prima. ¡¡Malas señales!! Si no hay materia prima......poco trabajo se puede realizar. ¡¡Y los señores propietarios con las espaldas bien cubiertas!! La misma historia de siempre. Y en cuanto a los inversores con la compra de estos pagarés pues................quieren eso, duros a pesetas. La codicia es muy mala, y cuánto más se tiene más se quiere. Os invito a escuchar a Francisco Álvarez en el programa de RNE 1 "No es un día cualquiera" (podéis escuchar los podcasts del programa). Ahora mismo (10:14 horas del sábado) está hablando del tema Rumasa y sus pagarés. Saludos a tod@s. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una decepción trás otra... Por: ninny | 22-11-12 08:57 roguemos al señor | 19 | |
otra mas Por: masacre | 03-12-10 19:52 masacre | 0 | |
¡OTRA VEZ EL PARO! Por: por mi cuenta | 08-07-09 16:03 No Registrado | 3 | |
!OTRA PELEA ¡ Por: No Registrado | 26-03-09 21:38 lapiedra | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |