12-02-11 09:03 | #7053305 -> 7053289 |
Por:Princesa de amor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La manifestaciÓn mÁs grande de vilches EL DIARIO JAEN TAMBIEN HABLA DE LA NOTICIA Vecinos de la comarca jiennense de El Condado y, principalmente, de Vilches, se están manifestado 'en defensa del tren y de la estación de Vilches y comarca' con el objetivo de 'frenar el inminente cierre de la estación de ferrocarril, con una historia de más de 150 años de existencia', tal y como ha confirmado a Europa Press el alcalde, Juan Navarrete. La protesta ha sido convocada por la asociación vecinal Cubo de la Villa, de Vilches, para la que "a una comarca ya de por sí incomunicada, se le cierra una puerta más a su desarrollo social y económico", tal y como explicó su portavoz, Juan Alonso Cózar, al anunciar la movilización. "No podemos entender cómo en este mundo donde prima la ganancia económica, se le esquilman los recursos como siempre a los más débiles en pro de la rentabilidad", añadió, una visión que comparte la Asociación para el Desarrollo Rural de la comarca El Condado (Asodeco), cuyo presidente, Pedro Magaña, ha mostrado su "solidaridad" con esta situación para hacer extensiva la invitación de acudir a la manifestación a los socios y ciudadanos de la zona. "Nuestra estación, que desde hace años viene padeciendo sucesivas supresiones de trenes, se está convirtiendo en un mero apeadero. Se trata de un hecho inaceptable en los tiempos que corren, más aun considerando el volumen de población al que atiende la estación de Vilches como enclave de comunicación y único punto de referencia", subrayó Cózar. El pasado mes de diciembre, los grupos municipales socialista, Izquierda Unida y Partido Popular del Ayuntamiento de Vilches presentaron a pleno una moción que exija la "inmediata solución" a los problemas creados por la implantación del servicio itinerante de circulación, como por ejemplo, que no se expidan billetes, el cierre de la misma en fin de semana, que los viajeros permanezcan a la intemperie a la espera de un tren que llega con un retraso desconocido o la vía concreta en la que hará parada cada tren, siendo ésta una situación "especialmente peligrosa", apuntó el portavoz. A su juicio, los ciudadanos tienen la sensación de que "el tren agoniza" y "si no se produce una reacción colectiva e inmediata, muere a su paso por Vilches". "No debemos olvidar que el tren es el signo de identidad de nuestra comarca y resulta clave para el despegue económico de una zona que tiene un acusado déficit de transportes públicos. Su desaparición dejaría en el olvido una larga historia ferroviaria, la de un medio de transporte que llegó a estas tierras en el año ya lejano de 1865", insisti | |
Puntos: |
12-02-11 09:05 | #7053317 -> 7053305 |
Por:Princesa de amor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La manifestaciÓn mÁs grande de vilches EL DIARIO IDEAL HABLA DE MAS DE MIL PERSONAS Más de mil personas se manifestaron en la tarde de ayer por las calles de Vilches en la protesta convocada por la Asociación Vecinal Cubo de la Villa bajo el lema «¡Qué no perdamos nuestro tren!». En la manifestación, justificada, según el colectivo convocante, como «la respuesta necesaria de los pueblos del Condado, y de aquellos que como La Carolina tienen a la estación vilcheña por punto de referencia, más aun considerando la situación de precariedad en la que está sumida la estación de tren en Vilches y de manera más amplia el ferrocarril de la provincia.» unieron sus fuerzas todos los grupos políticos implantados en la comarca. La marcha, encabezada por una gran pancarta que expresaba «En defensa de la estación de Vilches y comarca» recorrió pausadamente el kilómetro largo que separa la Plaza Mayor de la estación de ferrocarril. En vanguardia se dejaban ver los alcaldes de Castellar, Chiclana de Segura, Montizón, Santisteban del Puerto, La Carolina y Vilches; el parlamentario andaluz, Francisco Armijo; varios responsables de acción sindical y de desarrollo sectorial de CC.OO, UGT y CGT; integrantes de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios del Condado, Arteco, directivos de la Asociación para el Desarrollo Rural del Condado, Asodeco, y numerosos representantes de colectivos culturales, sociales, económicos, sindicales y políticos de la comarca y de toda la provincia. Durante la marcha, que en general fue silenciosa aunque se escucharon voces de «Zapatero, Zarrías, queremos cercanías», los representantes sindicales se mostraron críticos con la política de interrelacionar a las 8 capitales andaluzas, que deja fuera a estaciones como la de Vilches que cumplen una importante labor social para las comarcas de El Condado y Las Villas. Manuel Núñez, secretario provincial de CCOO en ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, aducía que «salvo la capital de Jaén, la vertebración del territorio está cada vez más lejos, situándose la zona norte de Jaén, desde Vilches hasta Andujar, en el extrarradio ferroviario de Andalucía». En dirección parecida, el presidente de Arteco, Javier Gómez, manifestaba que «la perdida de servicios en la estación de tren es una zancadilla más al desarrollo de la comarca, y perjudica a los intereses de los empresarios» y Pedro Magaña, presidente de Asodeco argumentaba que «no nos podemos seguir quedando en el vagón de cola del desarrollo en la provincia de Jaén». Al llegar a la estación del tren, la presidenta de la asociación Cubo de la Villa, colectivo de reciente creación nacido bajo la idea de preservar el casco antiguo de Vilches, leyó un manifiesto en el que tras denunciar la lenta agonía de una estación que sufre una continua supresión de trenes y un déficit de servicios que la está convirtiendo en un mero apeadero, a pesar de ser un importante enclave de comunicación y el único punto de referencia para la zona norte de Jaén, presentó un pliego de peticiones en el que textualmente se insta a los operadores públicos de transportes ADIF y Renfe Operadora: «A dotar a la estación de Vilches del personal que permita su permanencia diaria abierta entre las 7 y las 23 horas y que preste los servicios de venta de billetes, información y a tención a la seguridad de los viajeros. A que la sala de espera de la estación permanezca abierta las 24 horas del día. A la puesta en funcionamiento de la estación ferroviaria que posibilite la unión entre Vilches y Jaén para que haya un servicio eficiente que una la comarca del Condado con la capital de Jaén y a que los trenes Talgo Madrid Chamartin - Almería que pasa por Vilches a las 11: horas y Almeria - Madrid Chamartín que pasa por Vilches a las 10:15 hagan parada oficial en la estación de Vilches». Tras ella tomaron la palabra varios representantes sindicales, entre otros Diego Godoy, secretario provincial de la UGT de Jaén, que dijo sentirse impresionado por el respaldo masivo que la comarca estaba dando a su tren. El diputado autonómico Francisco Armijo dijo que la precariedad en la que está quedando la provincia con los recortes eb los servicios del tren, es comparable a las pérdidas provocadas por la caída de precios del aceite de oliva. Finalmente el alcalde de Vilches, Juan Navarrete, felicitó a la asociación convocante Cubo de la Villa y lanzó al aire una pregunta: «¿Si todas las lanzaderas del AVE salen de Jaén, cómo vertebramos el corredor norte de la provincia?» El regidor la respondió con una sentencia: «Necesitamos cercanías». | |
Puntos: |
12-02-11 09:09 | #7053339 -> 7053317 |
Por:Princesa de amor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La manifestaciÓn mÁs grande de vilches EL DIARIO EL MUNDO HABLA DE 1.500 PERSONAS Alrededor de 1.500 vecinos de la comarca jiennense de El Condado y otros pueblos del entorno se han manifestado este viernes en el municipio de Vilches para denunciar la precariedad en que se encuentra el servicio ferroviario. En los últimos años, el número de trenes que hacen parada en la localidad jienense se ha ido reduciendo, hasta el punto de que los habitantes de la zona se temen un cierre inminente que afectaría a más de 100.000 personas. "Poco a poco han ido quitando servicios. No hay nadie en la estación que proporcione información a los vecinos, de manera que si hay un cambio de andén de última hora, se ven obligados a cruzar las vías aprisa y corriendo, con los peligros que ello conlleva. Además, los viajeros se tienen que subir al tren sin billete", ha explicado a ELMUNDO.es Julio Picardo, secretario de la Asociación de Vecinos El Cubo de la Villa, convocante de la manifestación. A lo dicho se suman otros inconvenientes, como el hecho de que la estación permanezca a menudo cerrada -obligando a los usuarios a pasar las esperas a la intemperie- o que los trenes que realizan parada en Vilches son de plazas limitadas, con lo cual el viajero se puede encontrar que esté completo y que el interventor en ruta le obligue a bajarse en la estación siguiente. Con la manifestación -a la que han acudido representantes sindicales y todos los alcaldes implicados, así como ciudadanos de localidades como La Carolina, Santa Elena o Úbeda-, los vecinos quieren llamar la atención sobre la situación lastimosa del servicio de ferrocarril en Vilches y, en general, en toda la provincia. Ahora, la intención de la asociación convocante es pedir explicaciones a los responsables de Adif, el gestor público que administra las infraestructuras ferroviarias españolas. "Si la respuesta no es satisfactoria, nos plantearemos nuevas movilizaciones", ha asegurado Picardo. "Lo que está claro es que ahora no podemos dejar que esto se quede aquí", remachó. ![]() | |
Puntos: |
12-02-11 09:34 | #7053417 -> 7053339 |
Por:Princesa de amor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La manifestaciÓn mÁs grande de vilches EUROPÀ PRESS ENTRE 600 Y 700 PERSONAS Entre 600 y 700 vecinos de las localidades de la comarca jiennense de El Condado han recorrido este viernes las calles de Vilches para mostrar su total rechazo al cierre de la estación de tren de esta localidad. Según ha señalado el alcalde vilcheño, Juan Navarrete, la manifestación ha sido "multitudinaria" y también han estado presentes los alcaldes de los pueblos que conforman esta comarca, así como representantes sindicales y de los trabajadores de la estación. La protesta ha sido convocada por la asociación vecinal Cubo de la Villa, de Vilches, para la que "a una comarca ya de por sí incomunicada, se le cierra una puerta más a su desarrollo social y económico", tal y como explicó su portavoz, Juan Alonso Cózar, al anunciar la movilización. "No podemos entender cómo en este mundo donde prima la ganancia económica, se le esquilman los recursos como siempre a los más débiles en pro de la rentabilidad", añadió, una visión que comparte la Asociación para el Desarrollo Rural de la comarca El Condado (Asodeco), cuyo presidente, Pedro Magaña, ha mostrado su "solidaridad" con esta situación para hacer extensiva la invitación de acudir a la manifestación a los socios y ciudadanos de la zona. "Nuestra estación, que desde hace años viene padeciendo sucesivas supresiones de trenes, se está convirtiendo en un mero apeadero. Se trata de un hecho inaceptable en los tiempos que corren, más aun considerando el volumen de población al que atiende la estación de Vilches como enclave de comunicación y único punto de referencia", subrayó Cózar. | |
Puntos: |
12-02-11 09:35 | #7053422 -> 7053417 |
Por:Princesa de amor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La manifestaciÓn mÁs grande de vilches EL PAIS MAS DE 600 PERSONAS Más de 600 personas de una decena de pueblos de la comarca jiennense de El Condado se manifestaron ayer en Vilches para protestar por el abandono y la situación de precariedad de la estación ferroviaria del municipio vilcheño, la única que presta servicio a estos habitantes. La movilización, convocada por la asociación vecinal Cubo de la Villa, logró reunir a alcaldes y políticos de todas las formaciones, a agentes sociales y ciudadanos de la comarca que portaban pancartas en la que podía leerse: No perdamos nuestro tren y En defensa de la Estación de Vilches. Con una antigüedad de casi 150 años, la estación ferroviaria ha ido en los últimos años perdiendo servicios de manera progresiva y ya ni siquiera se venden billetes en sus oficinas. "No podemos permitir la desaparición de un sistema de transporte vital para una comarca tan deprimida como El Condado", señaló Rosa García, presidenta de la asociación Cubo de la Villa. Los vecinos lamentan que la estación ferroviaria se esté convirtiendo con el paso del tiempo en un mero apeadero. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La semana grande ya esta aqui Por: ACLL | 29-03-12 22:01 ACLL | 0 | |
Grandes creadores de buena musica-2 Por: Conejeras | 26-05-11 19:25 contrapoder | 6 | |
crisis en la casa grande Por: vaciaorzas | 16-12-08 21:54 la villana | 14 | |
"LA CASA GRANDE NO PAGA" Por: JERINGUILLA | 16-11-08 11:40 servilleta | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |