26-10-10 00:31 | #6392985 -> 6392887 |
Por:mantecon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO Entre este admirable paisano y los muertos vilcheños de los campos de exterminio nazis ,esta claro que ideologicamente estabamos mas comprometidos hace 70 años....porque ahora se coge esta u otra bandera por puro interes economico-personal..... | |
Puntos: |
26-10-10 08:37 | #6393365 -> 6392985 |
Por:pumuki01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO Yo conocia esá triste historia, de primera mano y a la familia, qué vivian en el "Camino Real".. Qué realidad tan triste,ojalá se devuelva la memoria a ellos y a sus familias,a todos los qué se encuentran tirados en alguna cuneta,en algun monte, ¡¡dignidad para todos ellos!! un saludo. | |
Puntos: |
26-10-10 09:16 | #6393523 -> 6393365 |
Por:antonia2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO Estoy muy de acuerdo contigo Pumuky, hay personas que piensan que las cosas que pasarón en aquella época hay que olvidarlas "mirar al futuro", yo creo que no, hay que tener memoria hístorica ya que hasta que todo el mundo no recupere a sus muertos este tema no estará zanjado. A la vez creo que mirar tiempos pasados nos enseñará a no cometer los mismos errores y injusticias que se cometieron. | |
Puntos: |
27-10-10 09:07 | #6400948 -> 6393523 |
Por:pumuki01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO Ayer me informe.. Por lo visto su sobrina Sebas llamo a Vilches, a casa de un familiar ,por que quieren venir a presentar este libro,ella y el escritor, sobre la vida de "Manuel Torres Guerrillero" Maquis, nacído en Vilches en la calle Pastores..Sobre su vida y las andanzas y el sufrimiento de sus padres y familia ![]() ![]() ![]() un saludo. | |
Puntos: |
27-10-10 21:28 | #6405314 -> 6400948 |
Por:YERAY2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO siguiendo con la istoria de este VILCHEÑO aqui os dejo otro pequeño relato de la FOSA DE BENAGEBER donde fue ron encontrado encontrados sus restos. El equipo encargado de exhumar la primera fosa común de Valencia, localizada en Benagéber, ha hallado restos óseos de ocho personas. Algunos podrían pertenecer al maquis vilcheño Manuel Torres, asesinado en 1947, pero quizá no llegue a saberse nunca porque la familia se ha opuesto a todo el proceso, incluida la identificación. Isabel Torres Hervás y su hija Sebastiana Ortega recuperaron el rastro del “Practicante” en 1996. Lo consiguieron después de cuarenta y nueve años de angustiosa búsqueda gracias a “¿Quién sabe dónde?”. A través del programa, descubrieron que “El Practicante” o, mejor dicho, el vilcheño Manuel Torres Hervás fue fusilado y enterrado, el 26 de marzo de 1947, en una fosa común en el cementerio de Benagéber (Valencia) junto con otros siete hombres —uno de ellos, también guerrillero, y los demás, simples trabajadores del pantano que se construía en el pueblo—. Desde entonces, se les conoció como “los ocho de Benagéber”. Manuel Torres Hervás, fusilado en 1947. Entristecidas por el relato, pero al mismo tiempo agradecidas porque, de esa forma, sentían que “por fin” podían “descansar”, las mujeres pusieron una lápida en el lugar del camposanto en el que, supuestamente, se encontraba la fosa y pensaron que ahí acababa todo. Pero no fue así. A principios del año pasado, los familiares de cuatro de los represaliados se acogieron a la Ley de la Memoria Histórica y reclamaron sus restos. Sebastiana Ortega se negó desde el principio alegando que no eran “simples restos arqueológicos”. Pero no pudo hacer más y, ayer, “después de varios días de trabajo”, el equipo de forenses y arqueólogos Paleolab dio a conocer los resultados de la primera exhumación de una fosa común que se realiza en la Comunidad Valenciana. Según el portavoz del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, “se han encontrado restos de ocho personas”. Pero no precisamente en el sitio en el que Sebastiana Ortega y su madre, Isabel, colocaron la lápida. “Eso ni se ha tocado porque [Sebastiana] no quería”. Ha sido a unos 15 metros de distancia, indicó Alonso, que añadió: “Esto significa que, o bien, en vez de ocho personas fueron diez los represaliados, si es que realmente “El Practicante” fue enterrado con otro compañero donde está la lápida, o bien algunos de estos restos pueden ser los de él. Pero, como su sobrina se niega a la identificación, cabe la posibilidad de que no se sepa nunca si está ahí y de que desaparezca para la Historia”. La próxima semana, se iniciarán los análisis antropométricos (signos físicos) y genéticos (de ADN) que determinarán las identidades de los restos. Una vez identificadas las víctimas, el Ayuntamiento entregará los restos a los familiares que los hayan reclamado y los demás se devolverán a la fosa sobre la que se levantará un memorial. El caso de la Fosa de Benagéber (Valencia) ha sido adoptado por el Equipo Nizkor con motivo de la solicitud que Sebastiana Ortega Torres nos dirigió para que la representáramos jurídicamente a través de nuestros abogados y a causa de su oposición al desenterramiento de su tío, Manuel Torres Hervás, de la fosa en que está enterrado legalmente y donde fue inhumado tras su ejecución sumaria y extrajudicial por parte de la Guardia Civil. Sebastiana posee la documentación legal suficiente, a la cual tuvo acceso a través del programa sobre desaparecidos que, hace unos años, realizó el periodista Paco Lobatón en TVE, y no por la vía legal correspondiente, a la que nunca tuvo acceso. Además, le fue denegada la documentación pertinente existente en los archivos de la Guardia Civil, dado que los "guerrilleros" fueron siempre considerados bajo la Ley de Bandolerismo, y, hasta la fecha, nunca fueron reconocidos jurídicamente. Esta página nos permite hacer el seguimiento jurídico de un caso concreto que afecta tan solo a una de las aproximadamente 1.400 fosas que se han desenterrado en España sin que haya existido asistencia judicial, ni se haya seguido un protocolo forense concordante con el tipo de crímenes contra la humanidad y, en muchos casos, ni siquiera el protocolo forense ordinario en los casos de asesinatos o levantamiento de cadáveres o necropsias de restos humanos por parte de la justicia penal. Es evidente que el Gobierno español, a través de la Ley de la Memoria, tiene la intención, no sólo de consolidar lo que denominamos "el modelo de impunidad español", sino que además y mediante una forma perversa de utilización del poder, tiene la pretensión de enfrentar memoria a justicia como forma de obviar la aplicación del derecho penal internacional y del derecho europeo, así como de la práctica seguida en toda Europa con las víctimas del nacionalsocialismo y del fascismo, convirtiendo los desenterramientos bajo esta ley en una forma legal de destrucción de pruebas penales y de fortalecimiento del negacionismo histórico. | |
Puntos: |
09-11-10 20:41 | #6493237 -> 6405314 |
Por:Torreaugusta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO PARA ENTENDER EL FINAL. entre 5000 o 6000 guerrilleros expusieron su vida en aquella lucha desesperada y mas de 2500 la perdieron en el intento,en la espesura de los montes o fusilados en la carcel despues de un simulacro de juicio. impresiona todavia encontrar su rastro entre documentos,archivos y periodicos de la epoca. para ellos la guerra no habia terminado:huian,se escondian,mataban,les mataban,se traicionaban,caian,desaparecian....Lo mas triste es que se vertiera en su desesperanza armada la esperanza de sublebar a una poblacion vencida,hambrienta cansada de guerra y destrozada moralmente. Lo mas triste es que con aquella literatura revolucionaria de " nuestra bandera" mundo obrero,o reconquista de españa, hombres que habian logrado salir de una guerra,que habian pasado por la carcel y el exilio,se engañaran para meterse en otra. El mitodel heroe armado seguia vivo,y los poetas seguian cantando en verso la gloria de las pistolas. canto ahora a los caidos, a los que estando en la tierra ya estan naciendo en el trigo. ¿A que llorar,si la pena solo al corazon le pone mas grillos y mas cadenas? mi mejor luto sera echarme un fusil al hombro y al monte irme a pelear. Y alli por descanso,el suelo: y alli por llanto las balas: y el corazon por pañuelo..... escribia en homenaje a la gerra del maquis,el poeta Rafaelalbertidesde su exilio. pero la sangre de los guerrilleros,sacrificados funcionarialmente por los dirigentes comunistas en el exilio,resulto esteril. su lucha no resquebrajo al regimen de franco y ,comprobado su fracaso,el partido renunciaria a la tactica de la guerrilla en 1950. entonces el maquis y sus metodos se quedaron atrapados en el pasado,encerrados en la memoria de los montes. unos lograron cruzar la frontera.otros se escondieron o murieron.el 10 de marzo de 1965 caia abatido en una escaramuza el ultimo guerrillero,JOSE CASTRO VEIGA,que estaba en el monte desde 1945. dos años mas tarde aparecia el cadaver de otro gerrillero de los primeros tiempos,RAMON RODRIGUEZ VARELA,habia fallecido de muerte natural y alguien lo habia abandonado en el camino.junto al cuerpo si vida habian depositado una pistola ASTRA de 1921 cargada con municion de 1936. Aquellos era el epitafio del maquis. Toda una metafora sobre el tiempo,la muerte en el olvido y las utopias rotas. sacado de el libro LOS MITOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA de FERNANDO GARCIA DE CORTAZAR | |
Puntos: |
09-11-10 21:32 | #6493755 -> 6493237 |
Por:Torreaugusta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MANUEL TORRES,GUERRILLERO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Manuel Egido Fernández ha muerto, es cierto? Por: AngelinaNicole7 | 28-11-12 23:13 vaciaorzas | 3 | |
Ha muerto MANUEL ALEXANDRE Por: pumuki01 | 15-10-10 11:28 maristela | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |