Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
27-08-10 14:32 #5982834
Por:pumuki01

TEATRO EN VILCHES ..
Durante la semana cultural que empieza el dia 1 de Septiembre,se estrenan dos obras de teatro..La primera que se se representará ese mismo dia 1, a las 21 horas( nueve de la noche)en el patio de la casa de la cultura,(antiguo Ayuntamiento) la pondra en escena nuestras compañeras del (TALLER DE TEATRO GIRIBAILE) DE GUADALEN,fue estrenada en la muestra provicial de teatros de adultos el año pasado 2009 "EN PEGALAJAR"

El título de la obra es "TRATAMIENTO DE CHOQUE"
DE JUAN JOSÉ ALONSO MILLÁN
..Esperamos que todo el mundo que le gusta el teatro, pueda disfrutar con estas magnificas atrices no profesionales ..OS ESPERAMOS..


PD .La semana que viene os informare del dia y hora, del estreno de la obra de teatro ( LA DAMA DEL ALBA) DE ALEJANDRO CASONA,para que ningun Vilcheño se la pierda..

UN SALUDO.
Puntos:
27-08-10 19:16 #5984607 -> 5982834
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
28-08-10 20:11 #5989674 -> 5984607
Por:Guiomar_

RE: TEATRO EN VILCHES ..
Suerte y mucha mier...da.
Puntos:
28-08-10 20:25 #5989748 -> 5982834
Por:luna_nueva_

RE: TEATRO EN VILCHES ..
Pumuki que pena que este año no podré ver vuestra representación de la obra que habéis preprado a ver si alguien puede gravar algo y de alguna forma me pudiese llegar, me encantaría poder ver aunque fuese un poquito de ella. Aun asi mucha ...... para tod@s seguro os sale perfecta.
un smuackk!!
Puntos:
30-08-10 10:31 #5996289 -> 5989748
Por:pumuki01

RE: TEATRO EN VILCHES ..
Muchas gracias amigas,espero que estéis allí ..

Quiero decir en el foro..Que la representación se hara en la (Casa de la Cultura) anterior ayuntamiento..En primera instancia, se penso hacerlo en "la pista cubierta del colegio de primaria", pues nuestro interes es que lo vieran el mayor número de Vilcheños posible,y hubiera asientos para todos: pero al ensayar se vio que la voz tenia eco,y a partir de la segunda fila no se entendia nada de lo que se hablaba en el escenario,y se ha creido conveniente cambiar de sitio volviendo al lugar donde se hace todos los años (el patio de la casa de la cultura)..

Sentimos mucho las molestias que se ocasionen con el cambio de escenario,pero un trabajo que se lleva haciendose tanto tiempo,y ha costado tanto trabajo ponerlo en escena,no se podia hacer de esa manera..

pd.. luna_nueva_ ..Todas las obras de teatro se graban,me encantara dejartela que la veas cuando vuelvas a Vilches...Dentro de unas dias os dire la proxima obra del grupo de teatro de Vilches que estrenamos el DIA 5 ..Pero el dia 1 SE ESTRENA "TRATAMIENTO DE CHOQUE"..

UN SALUDO.
Puntos:
30-08-10 12:39 #5996937 -> 5982834
Por:martinsasani

RE: TEATRO EN VILCHES ..
¿Cuándo es la representación de la Dama del Alba? Muchas gracias
Puntos:
31-08-10 12:43 #6003601 -> 5996937
Por:pumuki01

RE: TEATRO EN VILCHES ..
Gracias Antonia,es una obra de teatro maravillosa..Teatro de posguerra,literatura que nunca pasa de moda..Para mí personalmente, junto a (LA CASA DE BERNARDA ALBA) de Federico García Lorca (LA DAMA DEL ALBA)es una de las mejores que se han escrito,esperemos que despues de tanto trabajo todo salga el dia 5 a pedir de boca..un beso para ti...

UN SALUDO.
Puntos:
31-08-10 12:59 #6003697 -> 6003601
Por:antonia2010

RE: TEATRO EN VILCHES ..
La casa de Bernarda Alba también es fantastica, la vi hace muchos años aquí en Barcelona por la Nuria Espert fué una gozada.

Que todo os funcione muy bién y que sea un gran exito

Un beso
Puntos:
31-08-10 18:22 #6006012 -> 6003697
Por:Guiomar_

RE: TEATRO EN VILCHES ..
La Dama del Alba, ALEJANDRO CASONA.

Por Susi

Análisis

Casona nos ha planteado la idea de la muerte como un paso más. En muchas ocasiones, no es mas que una fase de la vida, por lo que, algo que todos tenemos que sufrir, no puede ser malo. Aquí nos la plantea como una justicia poética, con su mítica crueldad.

Por eso Casona, para tratar este tema, nos transporta a su Asturias natal, en su obra: La dama del Alba. Casona nos lleva a Asturias, con un ambiente lo suficiente mágico para obtener el ambiente necesario. Allí nos encontramos en una casa rural, ante una familia destrozada ante la muerte, cuatro años antes, de la hija mayor de los dueños, y cuyo cadáver no pudo ser nunca encontrado. Esta familia se ha aislado del mundo debido a esta muerte. Nos encontramos con una galería de personajes torturados:

Madre: Personaje torturado por la idea de haber perdido a su hija Angélica en el río. Solo podría respirar tranquila si encontrase en cadáver de su hija.

Martín: Casado con Angélica durante tres días, el único que sabe porque nunca encontraron su cuerpo.

Dorina, Falín y Andrés: Los tres hermanos de Angélica, se les ha encerrado en casa sin poder ir al colegio por miedo a que pasen por el río, donde se ahogó su hermana.

Telva: Ama de llaves de la casa. Perdió a marido primero y después a sus siete hijos en un derrumbe de la mina.

Abuelo: Abuelo de Angélica, el único que es capaz de reconocer a la Muerte.

A esta casa torturada llega la Muerte, bajo la figura de una bellísima mujer (La Peregrina). La muerte juega con los niños dándonos esa alegoría de que los niños juegan a veces con la muerte sin saberlo.

La muerte es, en este caso, un elemento idealizado, que nos da una idea del mundo del más allá. El abuelo la descubre, le ruega que se marché, pero en este caso ella es implacable, sabe que ha venido para llevarse a alguien, aunque ni ella misma sabe a quien.

Nos da esta una idea de imparcialidad, la muerte no sabe quien debe morir, solo lo sabe en el momento exacto en el que va a ocurrir, deja sus pasos le lleven hacía donde debe ir, sin saber donde va. A veces se equivoca, por eso el abuelo la conoce, por que ella estuvo a punto de llevárselo en una ocasión... y falló.

Con esto nos causa además un sentimiento de pena hacía la Muerte, ella no puede escoger, se limita a obedecer, y, si en una ocasión se equivoca: la hora nunca pasa del todo, bien lo sabes, se aplaza simplemente.

La muerte que nos plantea Casona es un alma que sufre, se siente torturada por no poder sentir como los demás:

Peregrina: Yo también quisiera adornarme con rosas como las campesinas, vivir entre niños felices y tener un hombre hermoso a quien amar. Pero cuando voy a cortar rosas, todo el jardín se me hiela. Cuando los niños juegan conmigo, tengo que volver la cabeza por miedo a que se me queden fríos al tocarlos. Y en cuanto a los hombres ¿de qué me sirve que los más hermosos me busquen a caballo si al besarlos siento sus brazos inútiles me resbalan sin fuerzas en mi cintura? (Desesperada) ¿comprendes ahora todo lo amargo de mi destino? Presenciar todos los dolores sin poder llorar... Tener todos esos sentimientos de una mujer sin poder usar ninguno... ¡Y estar condenada a matar siempre sin poder nunca morir!

El abuelo, que ya ha visto su rostro en una ocasión, teme por sus nietos, y es aquí donde Casona nos da una visión de la muerte mas allá de los conceptos insubstanciales que puedan plantearse. La idea de que la muerte es algo limpio, si se acepta cuando se debe.

Abuelo: No tengo nada que decirte. Por dura que sea la vida, es lo mejor que conozco.

Peregrina: ¿Tan distinta me imaginas de la vida?¿Crees que podríamos existir una sin la otra?

Abuelo: ¡Vete de mi casa, te lo ruego!

Peregrina: Ya me voy. Pero antes has de escucharme. Soy buena amiga de los pobres y de los hombres de conciencia limpia ¿Por qué no hemos de hablarnos lealmente?

Abuelo: No me fío de ti. Si fueras leal no entrarías disfrazada en las casas, para meterte en las habitaciones tristes a la hora del alba.

Peregrina: ¿Y quién te ha dicho que necesito entrar? Yo siempre estoy dentro, mirándoos crecer día por día detrás de los espejos.

Abuelo: No puedes negar tus instintos, eres traidora y cruel.

Peregrina: Cuando los hombres me empujáis unos contra otros, sí. Pero cuando me dejáis llegar por mi propio paso... ¡cuanta ternura al desatar los nudos últimos! ¡Y que sonrisas de paz en el filo de la madrugada!

Abuelo: ¡Calla! Tienes dulce la voz y es peligroso escucharte.

Peregrina: No os entiendo. Si os oigo quejaros siempre de la vida, ¿por qué os da tanto miedo dejarla?

Abuelo: No es por lo que dejamos aquí. Es porque no sabemos lo que hay al otro lado.

Peregrina: Lo mismo ocurre cuando el viaje es al revés. Por eso lloran los niños al nacer.

Si embargo, al final descubrimos que la Muerte en este caso, ha venido a proporcionar la paz a la casa que la muerte de Angélica había quitado...........



Pero eso; ya lo tendreis que descubrir llendo el domingo a ver la obra, que les deseo a todos los integrantes del grupo que no se pongan muy nerviosos y sea todo un exito.

¡¡¡¡MUCHA MIERDA PUMUKI Y A TODOS TUS COMPAÑEROS QUE LO VAIS A HACER MUY BIEN!!!!
Puntos:
01-09-10 18:18 #6015510 -> 6006012
Por:pumuki01

RE: TEATRO EN VILCHES ..
Está noche a las 21.15 en el patio de la "casa de la cultura"se estrena
"TRATAMIENTO DE CHOQUE" espero que a tod@ aquell@ que les guste el teatro, está noche puedan ir a ver esta comedia de enredo muy divertida..

UN SALUDO Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Actuación del Grupo de Teatro Local Los Jarales Por: heinze 03-06-11 11:41
heinze
0
POR FIN EL TEATRO Por: Simpecado 27-01-11 08:35
pumuki01
1
DIA MUNDIAL DE EL TEATRO Por: pumuki01 28-03-09 01:16
Aurora boreal
3
LAS OBRAS DEL TEATRO ! Por: jitano 18-09-08 16:16
culogoma
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com