Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
23-12-09 21:11 #4241763
Por:fachen

asuntillos
Cabos sueltos

El ocaso de Díaz Ferrán y la conveniencia de distinguir entre perillanes y empresarios

“La mejor empresa pública es la que no existe”, manifestó Gerardo Díaz Ferrán cuando fue elegido presidente de la CEOE. Se vanagloriaba de ser un liberal, apóstol de las privatizaciones, palmero y financiador [Fundescam, ¿caja B?] de la lideresa, que intenta ser nuestra Thatcher de Lavapies, qué guay.
Llegó a la presidencia de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) y luego sustituyó a José María Cuevas, el incombustible patrón de patrones, fallecido en 2008. El puesto en CEIM se lo quedó Arturo Fernández, que es cuñado suyo y que ha prosperado gracias a su monumental negocio de catering, engrandecido a la sombra de ciertos poderes públicos, así como a sus excelentes relaciones con el mismísimo José María Aznar López, al que llenaba de incienso a cambio de favores.

Amigo y socio
El Gobierno Aznar, hacia 2003, le regaló a Díaz Ferrán y a su inseparable amigo y socio, Gonzalo Pascual, por un euro simbólico, Aereolíneas Argentinas, mientras que recibía –según numerosos indicios- unos 300 millones de dólares procedentes del erario público, con el benemérito objetivo de reflotar la empresa aérea, arruinada a causa de la delicadísima crisis que sacudió -con escalofriante dureza- a millones de ciudadanos argentinos a partir del año 2000.

Pelotazo y tente tieso
Es Díaz Ferrán un empresario de pelotazo y tente tieso, cuyas primeras actividades en el ámbito del transporte madrileño pudieron forjarse, en buena parte, merced a los lazos familiares del citado Gonzalo Pascual, con vínculos cercanos a Carlos Arias Navarro, quien fuera precisamente alcalde de Madrid, después ministro de la Gobernación y finalmente presidente del Gobierno, designado a dedo por el Generalísimo Franco. Más tarde, Arias Navarro se subió al carro de Alianza Popular [desde 1990, PP] y se presentó como candidato al Senado en los comicios de 1977. Fracasó estrepitosamente.

Contratiempos relevantes
Podríamos referirnos a los vaivenes -normalmente contratiempos empresarialmente muy relevantes- que han acompañado al actual presidente de la CEOE. Podríamos bucear en el proceloso tinglado de la empresa Marsans. Podríamos señalar, entre el disgusto y la ira, cómo 700 personas se han quedado de pronto sin trabajo por el cierre súbito –responsabilidad que quiere el muy ladino Díaz Ferrán traspasar a los magistrados británicos del Tribunal Superior Comercial de la Alta Corte de Londres-, porque Air Comet ha dejado de volar.

Agujeros negros
Los agujeros negros del tandem Díaz Ferrán/Pascual no son menores. El otro día, el aún presidente de Cajamadrid, Miguel Blesa –nombrado hace años a instancias de Aznar- lo denunció por impago de 26´5 millones de euros. Es decir, que este tipo se encuentra atrapado por una, como mínimo, deficiente y sospechosa gestión. No parece que, en esta ocasión, le puedan salvar de la quema los tejemanejes de Esperanza Aguirre, que ha sido su protectora y casi su ángel tutelar. Se le ha acabado a semejante personaje ir diciendo por ahí –como hiciera a principios de mayo del presente año- que el “problema” de la situación económica española no es la “grave crisis” internacional, sino los “años” de Gobierno de Zapatero.

Adulación sin límites
Ha adulado sin límites a la presidenta de Madrid –“ella sí es cojonuda”- y le ha rondado a Mariano Rajoy, quien él aplaude cuando “dice que Zapatero está endeudando España.” Pero la ciudadanía ha de saber que actuaciones empresariales como las de Díaz Ferrán –o parecidas- son las que provocaron la crisis internacional. La crisis no la generaron ni Zapatero, ni los empresarios serios y de recta conciencia, ni mucho menos los trabajadores por cuenta ajena en su inmensa mayoría. La generaron gentes como las mencionadas, más amantes de trincar –léase cada una de sus acepciones y que cada cual opte por la que le parezca más apropiada- que de arrimar el hombro.

Desprestigio empresarial
Pero cuesta entender que Díaz Ferrán pueda seguir en su cargo de presidente de la CEOE o representante máximo de todos los empresarios de este país. Manteniéndolo en tal puesto, los únicos que salen desprestigiados son aquellos empresarios que lo respaldan. Resulta conveniente distinguir entre quienes son perillanes y quienes son empresarios. El ocaso de Díaz Ferrán parece irreversible. Otro traspiés de la lideresa.

El Plural
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ASUNTILLOS PEPEROS Por: masacre 06-06-09 19:38
No Registrado
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com