Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
16-12-09 19:08 #4187467
Por:Guiomar_

LAS HELADAS
Siempre, en estos meses, se vive con el temor a las heladas.Es una muerte nocturna y segura que viene todos los años a hacer de las suyas.Trae poco y se lleva lo que puede, aceituna o pegujal.Hija de los cielos serenos y de las noches claras, invisible y extensa, deja su huella por los campos blancos al amanacer, aterida la planta, encogido el fruto.

-¡Buena ha caído esta noche!

Y el resuello humea en el aire.No hay quien se asome a la puerta. Les tiembla todo el mundo.
Las manda, sin duda, el hielo durísimo de las estrellas a besarla tierra, en unas nupcias tremendas, que detienen la vida, en medio del silencio de la noche.Su cuerpo de amante imnenso y mortal, queda extendido en desolación y blancura sobre el campo.

Por las mañanas no hay quien se mueva.Se engarrotan hombres y plantas.Todo va hacia los adentros.El pegujal se encepa, busca el calorcillo interior de la tierra, echa su fuerza hacia abajo.La aceituna sin madurar se avinata y empequeñece, y la cortedad de los días no da tiempo al sol de rodear los olivos y deja en su lado norte que la helada deuna noche aguarde a la de otra.

-¡La que va a caer!

Y el cielo está impasible, preparándose. Y apenas oscurecido, con las últimas luces y las primeras estrellas, invisible, sobre la tierra inerme, sobre la plantilla recién despuntada, sobre la flor que se adelantó y el caminante retrasado, sobre las aves, comenzará a caer las heladas.

Mañana se hallarán donde quiera sus despojos. Y hombres y animales se anunciarán con una larga vaharada. Sobre el paisaje se cernirá un halo, un velo de niebla que hará fantásticas las perpestivas, tiernas las lejanías, íntimo el campo.

J.A. MUÑOZ ROJAS (1947)

P.D. 5151 gracias por esto

Puntos:
21-12-09 21:46 #4233205 -> 4187467
Por:5151

RE: LAS HELADAS
Gracias a tí Guiomar_.

Lo siento, no me he podido esperar al miércoles para buscar tu post.

¡Es un texto precioso! ¡La poesía hecha prosa!

Este señor, José Antonio Muñoz Rojas, aún siendo un señorito de familia bien acomodada conocía bien la belleza del campo en cada una de las estaciones (era un buen conocedor de todas las tareas agrícolas necesarias para aprovechar toda la riqueza que puede devolvernos -en agradecimiento- una tierra bien cuidada); y mejor aún tenía la habilidad de poder plasmarlo en textos cortos pero llenos de poesía, ¿tenemos todos esa cualidad? Creo que no, pero al menos sí somos poseedores de saber apreciarla.

Gracias, de nuevo Guiomar_, por compartir con los foreros una de esas perlas que tienes en ese joyero de papel (= librito) (ja ja ja ja ...).

Yo te animo a que cuando puedas y quieras compartas con el resto de foreros alguno de esos textos (= perlas) tan bellos y cercanos a todos los que nos gusta la poesía y la naturaleza.


Saludos a tod@s.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Actos en San Gregorio Por: Koplovich 06-05-13 21:00
Koplovich
0
Pa cagarse Por: calimero3295 01-10-12 16:55
arboleda80
2
Prohibicion de la Feria Taurina en Cataluña Por: jaioma 04-08-10 11:19
tuercebotas69
25
HOMOFOBIA Por: por mi cuenta 27-10-08 17:53
scotch-brite
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com