Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
02-10-09 19:48 #3419287
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
02-10-09 20:54 #3419908 -> 3419287
Por:juancalvo

RE: TRUCOS CASEROS
Un truco,para cuando una comida os salga demasiado salada,poned un trozo de patata,y dejar cocer unos minutos.Tambien he oido que añadiendo un trozo de corcho de una botella,tambien funciona.
Puntos:
03-10-09 12:49 #3424032 -> 3419908
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
Me gustaria que me digais(quien lo sepa)como hacer jabón casero y los ingredientes.He buscao en internet,y las cantidades són muy diferentes de unas a otras.Tambien sí les poneis aromas de algo,como rosas,abena...
Gracias:Mary Casti
Puntos:
03-10-09 18:05 #3426179 -> 3424032
Por:juancalvo

RE: TRUCOS CASEROS
TRUCOS DE COCINA

1. Para que el pan se mantenga tierno, colocar un trozo de patata o manzana en el lugar donde se guarde.

2. Para evitar que la coliflor amarillee, añade 30 ml. de leche al agua de cocción.

3. Si tienes que rebozar pescado y se te acabó la harina, machaca unas galletas, hasta reducirlas a polvo, y reboza el pescado en ellas, quedará divino y con un sabor estupendo.

4. Para que los ajos duren más tiempo, nada mas comprarlos, quema sus raíces.

5. Para que no repita el pepino se dejan algunas zonas verdes, en vez de pelarlo bien, ya que la piel del pepino evita que se repita al ingerirlo. Quedan muy decorativos si les marcas estrías con un tenedor a lo largo, sin pelarlos.

6. Si te ha salido la comida muy salada, añade en la cacerola un trozo de pan y deja que cueza un rato. El pan absorberá la sal sobrante. También se puede añadir unas rodajas de patata cruda en lugar del pan; hace el mismo efecto.

7. Antes de usar una cazuela de barro, hemos de poner en ella agua y dejarla en ebullición unos minutos, para eliminar cualquier sabor extraño.

8. Para subir las claras a punto de nieve con más facilidad, añadir una pizca de sal ó 2 gotas de zumo de limón antes de empezar a batir.

9. Para que el arroz quede blanco y bien suelto añade al agua, cuando empiece a hervir, unas gotas de zumo de limón.

10. Para que los garbanzos queden bien tiernos, añade al agua de ponerlos en remojo, un pellizco de bicarbonato, que servirá también para mejorar sus cualidades digestivas.

11. Para evitar que el olor al freír patatas se extienda por toda la casa, añade un ramito de perejil al aceite caliente, donde vayas a freírlas.

12. Para que la tortilla quede más jugosa, añade una cucharadita de levadura a los huevos y medio vasito de leche, si es de patatas y un chorrito de leche, si es francesa.

13. No tires las hojas verdes y tiernas que protegen la coliflor. Pícalas, así como el troncho pelado y cuézalas en el agua de cocción de las verduras. Añade una cebolla picada y patatas. Pásalo por la batidora y tendrás una sopa deliciosa.

14. Si haces fabes y el caldo resulta un poco claro, chafa unas pocas fabes e incorpóralas al caldo.

15. Para que el pescado no se pegue cuando vayas a prepararlo a la parrilla, sécalo bien antes.

16. Para que la coliflor quede muy blanca, hay que cocerla con la cacerola destapada.

17. Para limpiar las trufas, se lavan en varias aguas, frotándolas con un cepillo para que queden bien limpias; se pelan seguidamente. Ya peladas, no se pueden lavar.

18. Siempre que espeses una salsa con Maizena, conviene añadir ésta al final, ya que si hierve mucho, se licúa de nuevo.

19. Las legumbres se ponen a cocer en agua fría para evitar que se encallen. La única excepción es la de los garbanzos, que se introducen en agua caliente, ya que en caso contrario, pierden la piel.

20. Para que las patatas pierdan el almidón, te conviene tenerlas a remojo en agua fría, una vez peladas y picadas, durante media hora. Así quedarán más sueltas, pero debes escurrirlas muy bien, incluso secarlas, antes de freírlas.

21. La mejor manera de freír chuletas es hacerlas primero a fuego fuerte hasta que se doren y luego taparlas y dejarlas unos 15 minutos a fuego suave. Quedarán menos secas.

22. Para lograr que la carne quede bien rebozada, utiliza un tamiz y espolvorea la harina por encima. Es más práctico y queda mejor repartida que si colocas la harina en un plato.

23. Los mejores percebes son los cortos y gordos.

24. Cortarás mejor las rebanadas finas de pan si mojas con agua caliente la punta del cuchillo.

25. La pasta tendrá más sabor si le añades a la cocción un chorro de aceite de oliva y una hoja de laurel.

26. Lava siempre los fresones antes de retirar el rabo porque de lo contrario absorberán el agua.

27. La mejor manera de hervir los pescados es meterlos cuando el agua está fría y llevarlos a ebullición.

28. Los mariscos te quedarán perfectos echándolos en la olla cuando el agua esté hirviendo y retirándolos cuando el agua haya recobrado de nuevo la ebullición.

29. Los mejores rebozados son aquellos que se preparan con los ingredientes bien secos.

30. Pelarás mejor los huevos duros si durante la cocción le agregas al cazo abundante sal gorda.

31. Sazona las legumbres a mitad de cocción ya que si lo haces al principio corres el riesgo de que se endurezca la piel.

32. Las hierbas que se agregan al caldo pierden todo su aroma si se incorporan al principio de la cocción. Conviene hacerlo a mitad de la cocción.

33. Los mejillones se limpian muy bien con un estropajo de aluminio (un nanas).

34. Para que lo que asemos en el horno no se seque (pimientos, merluza...), se cubre el cacharro que utilicemos con papel de aluminio.

35. Para que las berenjenas fritas queden más crujientes, se pasan por huevo y pan rallado, en lugar de harina y huevo.

36. El laurel ayuda a digerir bien las comidas.

37. Para que las alcachofas frescas duren más, se les corta un pelín el tallo y se ponen en agua como si fueran flores.

38. Si pelas patatas y luego no las vas a utilizar, guárdalas en un bol con agua en la nevera.

39. Para que la yema de un huevo cocido quede en el centro, cuando lo pongamos a cocer hay que hacerlo “bailar” (menearlo con cuidado) durante 3 ó 4 minutos.

40. Cuando el queso está muy duro, para que no se rompa al cortarlo, calentar el cuchillo con el que lo vamos a cortar (aunque sea con agua caliente)

41. Para que no se corte la mayonesa, al prepararla, se calienta en un cazo el vinagre que le vamos a añadir.

42. Para pelar mejor los tomates, se pinchan un poco con un palillo y se meten en el microondas 30 minutos.

43. Si la yema de un huevo duro presenta un color verdoso, significa que no ha cocido bien. Este tono desagradable se puede quitar rociando la yema con unas gotas de limón.

44. Al preparar masa para croquetas puede suceder que quede demasiado líquida. Esto se soluciona agregando una o dos cucharadas de pan rallado.

45. Las almendras tuestan mejor si se introducen en el horno cortadas a la mitad o fileteadas en láminas. Habrá que vigilar la temperatura y el tiempo para que no se quemen.

46. Introduciendo la lechuga en un recipiente con agua fría y el zumo de medio limón, se conseguirá que pierda su aspecto mustio y quede más crujiente al utilizarla.

47. Los rábanos se pueden conservar varios días sin que ablanden, dejándolos en un recipiente con agua fría y cambiando el agua diariamente.

48. Algunas verduras, como las espinacas o las judías, deben ser pasadas por agua fría después de cocidas, con el fin de que recuperen su vivo color verde.

49. La lechuga se conserva más tiempo si, una vez lavada, se envuelve en papel de aluminio y se guarda en el fondo de la nevera.

50. Para evitar malos olores y conseguir que quede más blanca, al cocer la coliflor ha de cocerse destapada. Otro truco consiste en poner en el agua de la cocción una miga de pan empapada en aceite. También es conveniente echar una cucharadita de harina en el agua de la cocción. Si se quiere conseguir un sabor aún más suave, la coliflor puede cocerse en una mezcla a partes iguales de agua y leche.

51. Las alubias y las lentejas deben ser siempre tratada con agua fría: en el remojo, al cocer y también cuando se hace preciso agregar agua para que permanezcan cubiertas. Los garbanzos, en cambio, se remojan en agua templada y se cuecen en agua caliente.

52. Previamente a su cocinado, es imprescindible remojar las alubias durante unas 12 horas. Después del remojo, se ponen a hervir en agua fría, interrumpiendo el hervor 3 veces consecutivas con un chorro de agua fría. Se cuecen a fuego lento y se sazonan de sal poco antes de estar en su punto.

53. El agua empleada en cocer garbanzos puede aprovecharse para preparar una exquisita sopa, agregando fideos o un poco de mantequilla o puré de tomate. Esta sopa se adornará con costrones de pan frito.

54. Las alubias se ponen a cocer en agua fría y su hervor se romperá por 3 veces con agua que también ha de ser fría.

55. Las lentejas se ponen a cocer en agua fría, agregándoles más agua fría en 3 ocasiones. De este molo cocerán suavemente manteniéndolas siempre cubiertas de agua. Se sazonarán de sal en los últimos minutos de la cocción.

56. Es necesario lavar las lentejas antes de cocinarlas. El procedimiento es sencillo: se sumergen en un recipiente con agua, desechando las que floten en la superficie.

57. Las legumbres se conservan durante períodos de tiempo muy prolongado si se guardan en un recipiente de cristal con varios dientes de ajo.

58. Para conseguir que las legumbres estén lo suficientemente tiernas, se les dará una primera cocción durante 5 minutos en agua con un poco de bicarbonato.

59. El agua con bicarbonato empleada para cocer las legumbres se empleará también para seguir cocinándolas, consiguiendo así un resultado excelente: las legumbres quedarán tiernas y suaves.

60. Los potajes deben cocer muy lentamente y han de estar siempre bien cubiertos de agua, sobre todo los que lleven legumbres, ya que éstas absorben durante la cocción gran cantidad de líquido.

61. Para que las patatas fritas queden jugosas, sobre todo las que ya estén viejas, se dejan en remojo unos minutos, secándolas con un paño antes de sazonarlas con sal y freírlas.

62. Para que las patatas fritas con antelación resulten igual de sabrosas que recién hechas, se fríen tapadas a fuego lento. Cuando estén tiernas, se retiran del aceite y se reservan tapadas. Cuando se vayan a comer se refríen en aceite humeante. Para ello, se incorporan a la sartén en grupos pequeños y, cuando hayan tomado un color dorado, se retiran y se sirven.

63. Cuando se cuecen patatas sin pelar, deberán pincharse en varios lugares con ayuda de un tenedor; de esta forma no se quebrará la piel durante la cocción.

64. Cuando se asan patatas se corre el riesgo de que la piel estalle. Para evitarlo, se les quita un trocito de piel o se asan envueltas en papel de aluminio.

65. Cuando freímos pescado, el aceite acaba haciendo mucha espuma. Para evitarla, guardar la cáscara del huevo que vais a utilizar para rebozar y echarla en la sartén, así hará menos espuma y tardará más en aparecer.

66. Para no nos queden secos los asados (pescados y carnes), meter dentro del horno un cacharro con agua fría. Esta agua se evapora, impidiendo que la comida se seque.

67. Los restos de vino se pueden verter en moldes para cubitos de hielo y congelarlos. Así se tienen siempre a mano para aderezar salsas y consomés. Es una buena forma de aprovecharlo.

68. Si se desea cocinar arroz para luego congelarlo, deberá dejarse un poco crudo. De esta forma, cuando se descongele se cocerá unos minutos más, ya que de no hacerlo de este modo, quedaría muy seco.

69. Para evitar que al desmoldar el arroz pueda pegarse al molde, se introduce la base de éste en un recipiente con agua caliente; así el arroz se desprenderá con facilidad.

70. La medida de arroz para una persona es de 75 gramos.

71. Para freír pescado, chopitos... se ponen en zumo de limón. Estarán más sabrosos y el limón impide que absorban más grasa de la necesaria.

72. Cuando compremos bolsitas de tinta de calamar, es mejor congelarla, porque así sale mejor de las bolsas cuando la vayamos a utilizar. (Sale como un cubito y es más cómodo).

73. Para congelar yemas de huevo pueden emplearse las bandejas del congelador que sirven para hacer cubitos de hielo. También se pueden congelar las claras, siendo mejor batirlas antes un poco.

74. La cerveza va bien en sofritos de cebolla, puerros y otras variantes de verduras. También en las salsas que acompañan a pescados azules, como el atún, la caballa y el salmón. Con carnes de ave y caza, ablanda su consistencia y les da un sabor exquisito. Además en vinagretas, mayonesas y salsas holandesas. Y si echas una cucharada de cerveza en la paella hace que los granos de arroz no se abran al cocerse. Además, agregada en la masa de rebozado se consiguen frituras crujientes y abuñueladas.

75. Para congelar verduras, se limpian, se lavan, se trocean y se escaldan un par de minutos. Una vez frías, se meten en bolsas o se envuelven en plástico de cocina, sin nada de aire; después se meten en el congelador. Duran 4 ó 5 meses.

76. Si el arroz que vamos a preparar es con pescado o mariscos, se rehoga el arroz con estos ingredientes y luego se añade el caldo. Pero si es con carne, se añade el arroz cuando el caldo empiece a hervir.

77. Para oscurecer una salsa de carne, se tuestan unos aros de cebolla en una sartén vieja y se agregan a la salsa; esto hará que se oscurezca.

78. Si vamos a tardar un poco en gastar la pasta una vez que la tengamos cocida, se escurre y se embadurna con aceite, así nos aguantará mejor y más suelta.

79. Para que la salsa ali oli resulte más suave, puedes escaldar los ajos, una vez pelados. Secarlos muy bien y proceder a preparar la salsa.

80. Cuando prepares una papillote, tanto si utilizas papel de aluminio o sulfurizado, debes engrasarlo ligeramente por su interior, de esta forma evitarás que la comida se pegue.

81. Cuando un caldo se ha puesto a hervir antes de que pudiéramos espumarlo, hay un truco para clarificarlo: con el caldo hirviendo se le añade una clara de huevo batida y ésta recogerá todas las impurezas en 10-15 minutos.

82. Si te ha sobrado aceite de freír pescado y su olor es demasiado fuerte, añade al recipiente donde lo guardas un trocito de piel de limón. Antes de calentarlo de nuevo, retírala.

83. Para pelar bien las castañas, se les hacen unas incisiones, se meten en el microondas, a temperatura media, unos 20 segundos.

84. Cuando estamos preparando un guiso de patatas y hay que añadir agua, echarla siempre caliente.

85. Para que no se peguen las sartenes de hierro, se echa sal gorda en dicha sartén y se pone al fuego, como si la estuviéramos friendo y es mano de santo. Yo he usado este truco para despegar algo que se había pegado y no había manera de limpiarlo y ha funcionado, además enseguida. Es sólo para las sartenes de hierro, no para las antiadherentes.

86. La harina floja ó harina flor es harina de trigo con poca proporción de proteínas, lo que equivale a desarrollar poco gluten. La harina fina de maíz (Maizena) es almidón del trigo y se utiliza como espesante.

87. Las patatas se ponen en remojo para quitar el almidón y que queden sueltas al freírlas, por ejemplo en las patatas paja.

88. La levadura fresca se puede congelar, pero a la hora de utilizarla, hay que tener la precaución de echar unos gramos más, porque al congelarla pierde cualidades.

89. La levadura fresca se puede sustituir por levadura seca (liofilizada) echando la mitad. Si tenemos que utilizar 30 gramos de fresca, utilizaremos 15 gramos de seca.

90. Los cortes de las verduras son: Concasé: Tomate escaldado, pelado, sin pepitas y a daditos. Juliana: En tiras. Mirepuá: En cuadrados de 1 cm aproximadamente (zanahoria, cebolla y apio). Brunuás: En dados diminutos

91. No utilices recipientes de aluminio para preparar marinados que contengan un ácido (vinagre o limón) ya que éste, al ser corrosivo, puede provocar que se desprendan pequeñas partículas de aluminio. Siempre debes usar recipientes de cerámica o de acero inoxidable. Por la misma razón, para taparlos no utilices papel de aluminio, sino film transparente.

92. Para pochar las verduras más rápidamente, primero se introducen un ratito en el microondas, antes de pocharlas en la sartén.

93. Para evitar que se oxiden las verduras (alcachofas...) o las manzanas, al cortarlas, se echan en agua con una rama de perejil. Así evitamos utilizar limón, que siempre le da algo de sabor.
Puntos:
03-10-09 18:15 #3426240 -> 3426179
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
¡Lavística! (con tu permiso almeja macha)

¡Menuda base de datos que tienen algunos! Pasmado

¡Como se te pegue el arroz es "pa correrte a gorrazos"! Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
03-10-09 21:32 #3427641 -> 3426240
Por:afri-ca

RE: TRUCOS CASEROS
"juan calvo" deja algo para los demas..sino es muy aburrido por que solo comentas tu..no crees??..sin ninguna intencion de ofender..
Puntos:
03-10-09 22:05 #3427881 -> 3427641
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
Este truco puede chocar por estar en época de crisis, pero es reutilizable y muy práctico; a mí me ha solucionado más de una vez la papeleta.

Cuando tengáis zapatos húmedos, un bote que necesitéis secar bien, o cualquier otro tipo de recipiente, una manera óptima de conseguirlo es utilizando arroz. Este cereal es muy "higroscópico" (= que absorbe fácilmente la humedad); llenáis casi hasta la mitad el recipiente (o zapato, bota, zapatillas de deporte) y lo dejáis hasta el día siguiente. El arroz habrá absorbido la humedad, lo sacáis y lo dejáis que se seque. Así podrá servir para más ocasiones.

Lo bueno del arroz frente al papel o las migas de pan es que llega a casi todos los huecos pequeños de modo más fácil.

Saludos
Puntos:
04-10-09 14:30 #3431308 -> 3427881
Por:marea negra

RE: TRUCOS CASEROS
5151, ese truco del arroz lo he oído que se haga si se te cae el móvil al agua, separar las piezas y enterrarlas en arroz, y posiblemente vuelva a funcionar.


Un truco: Si os quemais cocinando y no teneis "FURACIN" a mano, se bate la clara de un huevo y se aplica sobre la zona quemada. La clara de huevo tiene mucho colágeno y mejorará bastante la piel quemada.
Puntos:
04-10-09 14:44 #3431390 -> 3427881
Por:roguemosalseñor

RE: TRUCOS CASEROS
JUAN CALVO, SE TE HA OLVIDADO EL TRUCO PARA QUE FUNCIONE SIRE EN SEPTIEMBRE, HAAAAAAYYYYY HAAAAAYYYYY, JUANITINNNNNNNTINNNTINNNNN.......
Puntos:
04-10-09 22:10 #3434774 -> 3427881
Por:pumuki01

RE: TRUCOS CASEROS
(no registrado)3424032 esto es para ti y para todas las personas del foro que quieran hacer jabón ,yo lo hago asi ...

Para un kilo de caustica 24 latas de agua de un litro ,cuarto y mitad de arina que aunque tarde mas en embeberse queda mejor y 4 latas de aceite ...
desaces la arina con el aceite ,tienes que menearlo mucho para que no queden grumos ..en otro sitio aparte con el agua ( 24 latas de agua) desaces la cautica ,y cuando este bien desecha lo juntas todo --el aceite con la arina -y el agua con la cautica y lo mueves bien ,lo dejas secar de 20 a 30 dias ---

Tambien cuando lo estes haciendo le puedes añadir algun bote de esencias ..y si lo quieres para labar un paquete de ariel cuando lo estes moviendo.
Espero que te sirva la receta es como se hacia antiguamente...si quieres hacer menos.. la mitad de lo que he puesto de todo....

UN SALUDO ...
Puntos:
04-10-09 23:34 #3435710 -> 3426179
Por:cronostrple

RE: TRUCOS CASEROS
hola juancalvo tu que tienes un restaurante o eres cocinero pr que un poco más nos pones el libro gordo dela cocina española.
un saludo
Puntos:
05-10-09 01:17 #3436504 -> 3435710
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
pa los nervios sabeis alguno.
Puntos:
07-10-09 19:04 #3463284 -> 3436504
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
08-10-09 22:50 #3476585 -> 3463284
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
Ahora que todos, más o menos, padecemos la crisis; una buena solución para que la ropa dure más tiempo, vamos que no se deteriore con los lavados a máquina:

1º.- No centrifugar la ropa. Saldrá bien escurrida pero el movimiento centrífugo deteriora las fibras.

2º.- No utilicéis la secadora. Aunque en la etiqueta del tejido anuncie que está preparada para el secado a máquina; su uso deteriora el tejido.

3º.- Si queréis ahorrar algo de detergente, que no tiene que ser el más caro, introducir al menos 5 pelotas de golf. La rugosidad suave de la bola y el mecanismo de choque entre ellas y el tejido ayuda a desprender mejor la suciedad, requiriendo para ello menor cantidad de detergente. ATENCIÓN: Si utilizáis las pelotas de golf, por lo que más queráis no centrifuguéis, el destrozo que se puede producir anula todo el ahorro esperado. Pasmado Pasmado Pasmado

Son buenos consejos. Yo los sigo a rajatabla.
Puntos:
09-10-09 16:59 #3482579 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
5151 ,tu que tanto sabes haber si nos dices un truco para que la lavadora travaje sin ser enchufada a la ret elestrica y el agua de la ducha salga caliente sin termostato .,te lo agradeceria mucho
Puntos:
09-10-09 17:26 #3482828 -> 3463284
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
Cuidado, cuidado, éste que escribe bajo el nik de 5151 no sabe tanto. Yo sé lo que sé; y dentro de ese conocimiento sé que no se nada. ¡Qué lío contri!

Si pusiéramos en un platillo de una balanza lo que sé y en el otro platillo lo que desconozco, parecería un ignorante. Pero gracias.

Tus dos preguntas tienen una sola respuesta: nuesto amigo inseparable el SOL:
- Instalación de placa electrovoltáica (o como se diga, Roguemosalseñor seguro que lo sabe explicar mejor que yo) para convertir la energía solar en energía eléctrica (te valdría para la lavadora y calentar agua).

- Pero también puedes poner placas solares para calentar agua, que quedará almacenada en unos tanques isotermos.
Puntos:
09-10-09 18:19 #3483282 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
gracias 5151 no habia caido "muy buena idea" gracias de todo corazon
Puntos:
12-10-09 20:21 #3503904 -> 3463284
Por:afri-ca

RE: TRUCOS CASEROS
alguien puede decirme..como conseguir una ropa negra impecable, cuando se le pega la pelusilla..ya le paso un cepillo especial pero no queda perfecto...
Puntos:
12-10-09 23:52 #3506251 -> 3463284
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
Este truco no es un truco es una payasada para quien dice que este foro es una m....rda. (quien quiera lo puede ver en el tema "nuevo polígono industrial") Diabolico

"Cuando alguien tiene una queja sobre algo que le atañe a él o a alguien, lo mejor que puede hacer es:

1º.- Reclamar donde corresponda, realizando una denuncia en el juzgado de Guardia o rellenando una hojas de reclamaciones.

2º.- Esperar respuesta.

Mientras tanto:

a.- Se puede comentar en un foro cualquiera, donde se desee.

b.- No esperar que en el foro te den la solución. Aunque la dieran no es válida; sólo sirve como orientación o consuelo.

c.- No desesperar. Mientras tanto mirar el buzón a ver si te responden por la denuncia o la hoja de reclamaciones.

d.- No decir que el foro es una m...erda, sólo porque nadie te da solución al tema; o porque los foreros se decantan por otra conversación del foro. Eso es de poca educación.

e.- Buscar en otro foro donde te den soluciones. Esto es más propio de ingenuos. Aunque a lo mejor suena la flauta. Si así es: mi más sincera enhorabuena.

Mientras tanto; o mejor dicho, siempre:

- No insultar, no descalificar, no menospreciar,.....

- Pensar antes de hablar, pensar antes de escribir."


Saludos a tod@s.
Puntos:
13-10-09 16:33 #3511493 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
5151, escucha este proverbio arabe .,SI LO QUE VAS A DECIR NO ES MAS BELLO QUE EL SILENCIO NO LO DIGAS perdon a los no registrados ni caso
Puntos:
14-10-09 00:11 #3517360 -> 3463284
Por:5151

RE: TRUCOS CASEROS
¿So que truco eh? Pasmado

La frase es bonita. Pero..............


........no me gusta nada el silencio de los cementerios Pasmado
Puntos:
14-10-09 00:32 #3517585 -> 3463284
Por:Cati Gelde del Amo

RE: TRUCOS CASEROS
Es mejor no diskutir x nada x eso este proverbio arabe esta muy bien,y en eso d k a los no registrados ni kaso no estoy d akuerdo ,hay k dejar opinar a todos esten registraos o no para ver k dicen ellos.
Puntos:
17-10-09 21:26 #3556238 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
5151 seve que vas poco por el cementerio ,pues en ese sitio no hay silencio ,pues esta siempre lleno de jente ,y todas ablando asta por los codos ,eso si apartir de las 12 de la noche ,habra silencio .,pero tampoco porque hay gatos y maullan
Puntos:
17-10-09 23:18 #3557298 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
las abichuelas estan muy ricas con perdiz
Puntos:
17-10-09 23:20 #3557318 -> 3463284
Por:No Registrado
RE: TRUCOS CASEROS
las abichuelas como estan ricas son con berronchos(¿que son berronchos?)pol..as como tronchos
Puntos:
19-10-09 22:10 #3574458 -> 3463284
Por:lechuza33

RE: TRUCOS CASEROS
a mi me va bien hacer el amor jejejeje
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lan Party el Condado Por: sergiokillo 28-09-11 22:52
sergiokillo
0
Sin Asunto Por: 26-07-11 19:19
roguemosalseñor
1
pperos de vilches Por: No Registrado 05-10-09 13:21
No Registrado
116
"bonita vilches" Por: No Registrado 31-05-09 13:18
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com