10-12-13 10:06 | #11734207 -> 11733043 |
Por:marea negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros lo tendré en cuenta para el próximo que me lea | |
Puntos: |
16-12-13 15:56 | #11751947 -> 11734207 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Africanus, el hijo del cónsul, es el primer libro de la trilogía escrita por Santiago Posteguillo. Le siguen Las legiones malditas y La traición de Roma. Yo sólo he leído el primero hasta ahora. El libro pertenece al género de novela histórica. Trata sobre Publio Cornelio Escipión, la vida cotidiana durante el Imperio Romano, sus clases sociales, sus guerras... En éste concretamente sobre las Guerras Púnicas contra Aníbal. Es de fácil lectura, narración excelente y amena, muy bien documentado. Describe tan perfectamente las batallas que parece que las lanzas te las están clavando a ti. Aprendes Historia sin darte cuenta. Muy interesante. Hoy se celebra el día de la lectura en Andalucía. A disfrutar de ella, pues. AVISO, LA LECTURA PERJUDICA SERIAMENTE A LA IGNORANCIA. (Desconozco quien es el autor de tan ingeniosa frase). | |
Puntos: |
02-02-14 12:11 | #11833019 -> 11751947 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros La novela de Julia Navarro, Dispara, yo ya estoy muerto, con fondo histórico y extraordinariamente documentada (le ha llevado tres años de investigación), tiene una narración fabulosa, "made in Julia", y un estilo similar a su anterior novela Dime quien soy. En sus más de novecientas páginas, enlaza diversas historias que van sucediendo desde la Rusia de los zares hasta nuestros días, pasando por el exterminio judio, centrándose en el conflicto árabe-israelí. Gracias a ella he aprendido mucho sobre éste conflicto y he podido entenderlo desde su orígenes. La autora muestra un gran respeto hacia las dos partes en conflicto. ¡Es una novela genial! PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO (Emily Dickinson) | |
Puntos: |
03-02-14 08:34 | #11834072 -> 11833019 |
Por:pumuki01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Acabo de empezar de Isabel Allende "El juego de Ripper".... Creo que los escritores con los años pierden la imaginación ,o por lo menos no como en los primeros libros ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() un saludo pumuki01. | |
Puntos: |
03-02-14 20:40 | #11835091 -> 11834072 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
04-02-14 10:42 | #11837205 -> 11835091 |
Por:marea negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Ese acabo de terminar ahora, Phobe y me ha gustado bastante, Ahora no sé si empezar "El invierno del mundo" o "dispara que yo ya estoy muerto" Qué me aconsejais? | |
Puntos: |
04-02-14 16:41 | #11837631 -> 11837205 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Pumuki: En una entrevista que le hacían a Isabel Allende hace unos días, decía que le apetecía cambiar de tema y por eso ha escrito El juego de Ripper. Al parecer (no la he leído), es una novela de detectives y descoloca a los lectores habituales de Isabel por eso, porque sigue una línea diferente al de sus libros anteriores. Phoebe: A mi también me enganchó el libro, ¡entrañable Amalia Garayoa! Marea: Dispara... tiene muchas similitudes con Dime quien soy. Dispara... abarca mucha historia, tiene muchos personajes y a veces te pierdes un poco. El tema a mi me interesaba mucho porque oía hablar en TV todos los días sobre el conflicto árabe-israelí, pero no explican el origen y no llegaba a entenderlo bien, con el libro me ha quedado clarísimo. El final es totalmente inesperado. Para mi es un buen libro que merece la pena leer. El invierno del mundo es el que tengo pensado leer cuando termine La caída de los gigantes, que es el que estoy leyendo ahora; seguro que éste tu ya lo has leído porque es el primer libro de la trilogía. LEE Y CONDUCIRÁS, NO LEAS Y SERÁS CONDUCIDO (Se le atribuye a Santa Teresa de Jesús). Parece que a nosotras nos gusta conducir... ![]() ¡Buena tarde! | |
Puntos: |
04-02-14 18:54 | #11837860 -> 11837205 |
Por:marea negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros sí Cleopatra, le he leído. cuando empiezo una trilogía no me gusta dejarla a medias, a pesar de que me costó un poco la Caida de los Gigantes, pero voy a continuar con ella. | |
Puntos: |
05-02-14 09:30 | #11838645 -> 11837205 |
Por:marea negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros bueno pues anoche empecé "El invierno del mundo"... la de gente que ahí hay...jajajja | |
Puntos: |
05-02-14 15:40 | #11839169 -> 11837205 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Estos escritores no se privan de nada, Marea. Phoebe, El Médico también es un buen tocho, pero muy bueno. | |
Puntos: |
05-02-14 17:23 | #11839313 -> 11837205 |
Por:roguemos al señor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Yo estoy leyendo... Como sobrevivir en tiempos de crisis.. de Mirhian Norahchoy. Pertenece al genero de novela real como la vida misma, la narraccion es tan clara y sencilla que la entienden perfectamente tanto los que conducen, como los que son conducidos. No digo el argumento por no herir sensibilidades. Saludos lluviosos desde la mancha. | |
Puntos: |
07-02-14 00:23 | #11841657 -> 11837205 |
Por:por mi cuenta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Buenas noches, amigos. Mucho tiempo sin dar señales de vida, pero sigo entrando de vez en cuando. Yo os recomiendo todo un descubrimiento de un nuevo autor: Jesús Carrasco, y su primera novela "Intemperie". Estoy seguro que no os va a defraudar. Un saludo, por mi cuenta | |
Puntos: |
25-06-14 16:15 | #12114230 -> 11837205 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros La tierra sin mal, de Jesús Sánchez Adalid, pertenece al género de novela histórica. La acción se desarrolla en el siglo XVII, y cuenta la historia de dos personajes totalmente distintos que viajan a las Indias. Uno, un hidalgo extremeño que busca fortuna en el Nuevo Mundo; el otro, un misionero utópico que quiere participar en las misiones de los jesuitas del Paraguay. Aunque su estilo no es brillante, la novela es amena. Su interés, desde mi punto de vista, radica en el importante trabajo de investigación y recopilación histórica que realiza el autor para mostrarnos parte de la realidad de la colonización de América: el tráfico de esclavos, la esclavitud en las colonias... Es un libro recomendable, desde luego, para los que quieran saber más sobre el proceso de colonización del Nuevo Mundo. Por otra parte, la noticia de la muerte de Ana María Matute me ha llevado a recordar los buenos ratos que pasé cuando saboreaba su Olvidado rey Gudú. Descanse en paz. | |
Puntos: |
02-09-14 15:59 | #12211211 -> 11837205 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros El invierno del mundo, de Kent Follet, narra la historia de cinco familias que vivieron en distintos lugares de Europa y Estados Unidos. Abarca un período histórico muy denso en acontecimientos, desde el ascenso de Hitler al poder en 1933, hasta el inicio de la Guerra Fría en 1949, pasando por la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En esta novela histórica, el autor nos muestra una Europa en ruinas, rota por las guerras y los conflictos ideológicos, la horrible cara del nazismo, la penosa vida de la población civil... Follet resume en algo más de novecientas páginas el terror, la brutalida, el ansia de poder y el despotismo de los gobernantes de aquellos años. Precisamente, ayer hizo 75 años que empezó la Segunda Guerra Mundial. Supuso seis años de guerra, más de sesenta millones de muertos, el exterminio de seis millones de judios, millones de heridos, mutilados y enfermos, veinte millones de desplazados y desarraigados de sus lugares de origen... El vídeo hace un resumen en tres minutos de la guerra: https://www.youtube.com/watch?v=Pt0-SHFbHPg Este explica muy gráficamente en cuatro minutos las causas que desencadenaron el conflicto: https://www.youtube.com/watch?v=K9FWE5Nf8Ho Las guerras son el resultado de la incompetencia de los dirigentes, y sus consecuencias devastadoras las sufren los ciudadanos. | |
Puntos: |
21-10-14 00:03 | #12285625 -> 11837205 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Libros Dos libros de narrativa histórica escritos por Jorge Molist: Prométeme que serás libre y Tiempo de cenizas. Aunque se pueden leer por separado, se entiende todo mejor si antes se ha leído el primero, pues el segundo es continuación. Total, son unas cuantas páginas de nada: 767 de uno y 704 de otro. La narración transcurre entre el final de la Edad Media y principios del Renacimiento. Nos traslada a escenarios como Barcelona, Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Roma y Génova. Nos codea con personajes históricos como los Reyes Católicos, los Borgia, el Papa Alejandro VI, Maquiavelo, El Gran Capitán... El escritor nos sumerge en acontecimientos históricos como la conquista de Granada, la expulsión de España de los judíos y musulmanes, el descubrimiento de América, la peste, los horrores de la Inquisición... Muchos de los hechos narrados son estrictamente históricos. Nos muestra también la vida y las costumbres de las distintas clases sociales de la época. Es de lectura amena, entretiene y enseña al mismo tiempo. Hay aventura, drama, filosofía, historia, guerras, piratas, pasiones, odio, venganza... Pero sobre todo hay amor y amistad; un gran amor por los libros y pasión por la lectura, entendida ésta como arma que hace libre a las personas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
quien vende libros de 1de bachiller Por: pata-negra | 15-09-12 13:28 dimoca | 1 | |
Libros 2º Bachiller IES ABULA ( VILCHES ) Por: vendetaa | 05-09-12 20:52 vendetaa | 0 | |
Antes de la Informática, también hubo "principiantes" con los libros. Por: 5151 | 18-09-10 13:41 5151 | 10 | |
LIBROS Por: solo 2 | 12-09-10 23:45 koplovich | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |