23-07-12 08:31 | #10340732 -> 10335617 |
Por:pumuki01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Yo diría más bien que somos padres un poco desorientados (nos mentaremos todos ); por que en algún momento hemos tenido niños pequeños y adolescentes ![]() ![]() He visto ese enlace y la verdad siempre admiro a las personas que lo tienen tan claro,para educar a sus hij@ ![]() ![]() Yo creo que el ejemplo de una casa es importante(aun que no en todos los casos ) claro,como todo:pero es el pilar de los niños y adolescentes,decir las cosas y hacerlas,no cambiar nunca de opinión,hacerles saber que si estudian,esa es su obligación,no tratarlos como si te estuvieran haciéndote ellos a ti un favor ![]() ![]() En fin Cleopatra,que tener hijos y educarlos es muy difícil,si alguien tiene la formula que la ponga ,así tratamos de copiarla,aunque yo ya lo tengo difícil ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() un saludo. | |
Puntos: |
23-07-12 18:08 | #10342555 -> 10340732 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Buenas tardes, Pumuki. Es cierto que los hijos no vienen con manual de instrucciones y que siempre surge la duda de si se los está educando adecuadamente. La familia es la primera escuela de socialización de la persona y, coincido contigo, en que el ejemplo de la familia es básico, puesto que los niños aprenden por imitación y hacen lo que ven. Existen muchísimos factores a tener en cuenta en la educación. En esta ocasión, me gustaría resaltar uno: creo que el peor daño que podemos hacerle a los hijos es dárselo todo, puesto que es una forma de anularlos como personas y de impedirles que se enfrenten a los problemas del día a día, que tengan que esforzarse y resolver dificultades (en la medida de sus posibilidades y con arreglo a su edad)..., ya que todo ésto es lo que hace que la persona vaya madurando y adquiriendo habilidades que la capacitan para alcanzar la independencia y la autosuficiencia. Quien ha recibido todo regalado asume la posición de víctima que sólo se queja, cree que lo merece todo. Y es muy difícil que quien ha recibido todo regalado, algún día quiera convertirse en alguien útil para sí mismo. ¿Estamos dando demasiado a los hijos actualmente? | |
Puntos: |
23-07-12 20:50 | #10343250 -> 10342555 |
Por:AMPERIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Pienso que desde el momento en que el recien nacido empieza ha percibir imagenes de todo lo que le rodea,lo primero que ve son gestos de alegria y mimos de todas las personas que le rodean.Pues con el paso de los meses y asi progresivamente,cuando ve el gesto de unos padres enfadados y serios,él se da cuenta de que algo no lo esta haciendo bien,se hechara a llorar hasta ver los gestos que esta aconstumbrado.Si esto sigue así con el paso de los años,creo que habremos logrado el objetivo de una buena educación,sino al completo,por lo menos en gran parte.Sin olvidar que es fundamental la coordinación de ambos padres en este sentido,porque si el hijo nota diferencias entre padre y madre con respecto a el,este excojera la opinion del que mas le interese. | |
Puntos: |
16-08-12 00:01 | #10428556 -> 10343250 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Me parece bastante clarificador este vídeo de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles. Habla de pautas de actuación de los padres con respecto a la educación de sus hijos. Dice cosas como estas: - "... Es suficiente aplicar el sentido común, mucho amor y bastante paciencia..." - "... Ejercer la autoridad con diálogo y tolerancia..." - "... La diferencia de criterios entre los cónyuges lleva a la creación de ambientes cargados de permisividad, sobreprotección, autoritarismos desmesurados, etc". AMPERIO, ya apuntaba más arriba lo fundamental que es la coordinación entre ambos padres, idea que comparto. | |
Puntos: |
28-08-12 16:30 | #10466147 -> 10428556 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? La influencia que los padres y el ambiente familiar ejercen sobre los hijos, es fundamental para su educación. Los padres enseñamos más con nuestra actitud ante la vida, con nuestro ejemplo, que con las grandes explicaciones que podamos darles. El vídeo quizá exagera haciendo ver cómo los niños repiten paso a paso el comportamiento de los padres. Pero lo que importa es la idea principal que quiere transmitir: Los niños hacen lo que ven. Seamos una influencia positiva. "La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida" (desconozco su autor). | |
Puntos: |
20-09-12 16:56 | #10570853 -> 10466147 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? El maltrato físico y/o psicológico de los menores de edad hacia sus padres, se ha multiplicado por ocho en los últimos cuatro años. Son hijos que insultan, amenazan, golpean y agreden a sus padres. Ante esta situación, los padres se sienten impotentes, desbordados, desesperados, han perdido la autoridad y el control sobre su hijo. Después de mucho aguantar y pensar en la solución, deciden denunciarlo. Los dos vídeos tratan sobre "El síndrome del emperador", que es como se le conoce a éste fenómeno. https://ww.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=lvPspgcVHUo&NR=1 | |
Puntos: |
23-09-12 01:53 | #10578951 -> 10335617 |
Por:Rodrip ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Todo lo que he leido, tiene su razón. Nosotros, tenemos nuestro nene pequeñito, de 2 añitos, y a fecha de hoy no sabemos que saldrá, simplemente, lo que nos gustaría es que sea una persona con la educación que podamos aportarle en casa y fuera de casa, resultara UN BUEN HOMBRE, UNA BUENA PERSONA, con sus estudios, ya sean muchos o pocos, según su capacidad, con un respeto hacia los demás, con unos valores básicos que nos han dado a nosotros, sus padres, y por tanto, hay que transmitir, que al fín y al cabo es como nos han educado a nosotros... sobretodo, UNA BUENA PERSONA QUE SE RESPETE A SÍ MISMO Y SOBRETODO, A LOS DEMÁS, con esto, nos daríamos por satisfechos. Pero para conseguir ésto, o parte de nuestras pretensiones, hay que trabajarlo, hay que pasar buenos y sobretodo, MALOS RATOS... y lo reconocemos... hay que aguantarlos... PD: Aún con todo lo dicho.... Los niños no vienen con instrucciones, así que, no nos queda otra que hacerlo lo mejor que podamos o que nos hayan enseñado siempre que nos parezca correcto... | |
Puntos: |
23-09-12 22:20 | #10581268 -> 10578951 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Rodrip: Considero acertado el enfoque que dais a la educación de vuestro hijo. De entrada, os habéis planteado cómo os gustaría que fuera y lo que tenéis que hacer para conseguirlo. Se deduce que le dais mucho cariño, le dedicáis tiempo y atención e intentáis inculcarle valores. Son ingredientes básicos en su educación. Por mi experiencia, te diría (si me lo permites) que también debe ir aprendiendo que no todo le está permitido, que no está solo en el mundo y que para conseguir las cosas debe de esforzarse (todo ésto adaptado a su edad y de forma progresiva, claro). Lo que los padres queremos para nuestros hijos, en definitiva, es que sean felices, y una persona capacitada, que sepa resolver las dificultades, madura y autónoma, tiene más posibilidades de serlo. Saludos. | |
Puntos: |
02-12-12 11:59 | #10823283 -> 10581268 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? | |
Puntos: |
03-12-12 23:09 | #10829608 -> 10335617 |
Por:CHAPARRO 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? La verdad que la culpa total es de nosotros los padres..¡¡ La educación es resposabilidad nuestra,sin ella están listo para demostrar lo que es coherente en el comportamiento social de cada día..¡¡ O cambiamos el chips en para nuestros hijos,y les demostramos con nuestro ejemplo en compartir desde pequeños actividades sanas con nosotros;o esto de la convivencia y la moral se irán al carajo...¡ | |
Puntos: |
09-01-13 22:51 | #10931999 -> 10829608 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Podemos mejorar como padres? Tus hijos (Khalil Gibran, 1883-1931) Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Como se reduce el deficit Por: indignadojunio2011 | 30-11-11 20:42 Victor42 | 4 | |
que frio que hace como antaño Por: YERAY2010 | 11-01-10 21:36 YERAY2010 | 3 | |
como esta el tiempo !!!!!! Por: godayla | 06-08-09 11:30 No Registrado | 20 | |
LAS MUJERES DE VILCHES SON TAN GUAPAS COMO DICEN POR AHI? Por: servilleta | 25-11-08 11:54 por mi cuenta | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |