Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
15-07-12 10:27 #10313973
Por:Cleopatra11

¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Ellos gastan, nosotros pagamos y hasta nuestros descendientes también seguirán pagando sus megalomanías, pues pretenden pasar a la Historia y que se les recuerde por sus "grandes obras".
Mientras tanto, ellos disfrutan de sus sustanciosos salarios, sus pensiones vitalicias y sus numerosos privilegios, sin asumir responsabilidad alguna. "Escurren el bulto" culpabilizándose unos a otros... Y no pasa nada, ahí queda todo.

Y los ciudadanos somos tan crédulos que en lugar de EXIGIR explicaciones,las reparaciones correspondientes y una legislación que depure responsabilidades y los sancione,lo único que se nos ocurre hacer es pelearnos entre nosotros para defender a nuestro partido porque es bueno buenísimo y todo lo hace bien, al contrario que el otro que es malo malísimo y no da una.

Dejamos que nos tomen el pelo impunemente.
Puntos:
15-07-12 14:42 #10314726 -> 10313973
Por:hibisco123

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Totalmente de acuerdo contigo.
Puntos:
16-07-12 17:39 #10318513 -> 10314726
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Saludos, Hibisco (A propósito, buenas propiedades la de esta planta).

Dos ejemplos, entre muchos, del derroche de nuestros políticos: El tranvía de Jaén y el Ayuntamiento de Madrid.

El tranvía de Jaén. Uno de los mejores ejemplos de lo poco sostenible que les está resultando el tranvía a los contribuyentes: En nuestra capital, una de las ciudades más endeudadas de España, a la anterior alcaldesa socialista se le colocó entre ceja y ceja el proyecto. Se han gastado 120 millones de euros y el actual consistorio no lo pone en marcha porque no puede hacerse cargo de su mantenimiento.
Su recorrido cubre un trayecto total de 4,7 kms.
De momento, el tranvía sigue costando seis millones de euros al año, o lo que es lo mismo, 16.438 € al día y sigue estando parado.

El Ayuntamiento de Madrid. El mejor exponente de la gestión municipal del ahora ministro de Justicia: Entre el valor del edificio y la espectacular reforma, el capricho de Gallardón de trasladar el Ayuntamiento al antiguo Palacio de las Telecomunicaciones, ha costado a los madrileños unos 530 millones de euros.
Puntos:
16-07-12 18:56 #10318868 -> 10318513
Por:Torreaugusta

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
El mismo caso del tranvia lo tienes en Parla.De cuando estaba
El "invictus" (Tomas gomez),y el prepotente muchas broncas se llevo antes de el OBRON pero ni caso,y se le metio entre ceja y ceja la reforma del paseo del prado,y menos mal que se fue de ministro.

Este prepotente veremos ha ver lo que hace por modernizar la justicia,ya que muchos de los problemas que padecemos,se deben al obsoleto funcionamiento de la misma.
Puntos:
17-07-12 16:47 #10322013 -> 10318868
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Así es, Torreaugusta. Otro tranvía ruinoso. Costó 120 millones de euros, es decir, más de 1.000 € por habitante de Parla.

Más proyectos ruinosos:

Aeropuerto de Ciudad Real. Costó 1.100 millones. Está cerrado y sin actividad. Su futuro es muy negro.

Ciudad del Circo, de Alcorcón. Que una ciudad de menos de 170.000 habitantes se plantee una "ciudad del circo" resulta ya sorprendente, que se gaste en ella 120 millones de euros entra ya en el terreno de lo demencial. Según parece, la idea se le ocurrió al alcalde con la finalidad de homenajear a su padre, que había trabajado en el circo. Cuesta el doble que el Guggenheim de Bilbao. Actualmente, la obra está parada.
Hay que tener en cuenta que Alcorcón está situado al lado de Madrid, donde está instalado el circo "Price" permanentemente.

Pienso que un Estado no puede tolerar que sus políticos/gestores dispongan del dinero público como si de su patrimonio personal se tratara.
Puntos:
28-07-12 10:11 #10359287 -> 10322013
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Suma y sigue:

Aeropuerto de Castellón, 150 millones se han gastado en este aeropuerto en el que todavía no ha despegado ni aterrizado ningún avión, a pesar de que se inauguró en marzo del año pasado. Faltan permisos pero, mientras se espera a éstos y a los aviones, hay una escultura de 25 metros y 300.000 euros puesta en las desérticas instalaciones.

Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela, uno de los proyectos más megalómanos y de los más caros: 400 millones se han gastado ya y eso que dos edificios principales, de un total de seis, están todavía por construir. Lo que debía de ser un centro cultural que llamase la atención en toda Europa y que se ha diseñado como si en Santiago vivieran millones de habitantes, se dedica a exposiciones intrascendentes y conferencias minoritarias.
Puntos:
01-08-12 16:37 #10373927 -> 10359287
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Otras ruinas del despilfarro:

El hospital de Toledo, el que iba a ser el más grande de Europa, se comenzó a construir en el 2007, las obras están paradas desde primeros de año porque resulta insostenible. Está construido el esqueleto del gran hospital en el que se han gastado ya 140 millones de euros, poco más de un tercio del total previsto de 362 millones (cifra inflada desde una estimación inicial de 299 millones). En total sólo se ha construido un 30% de lo previsto.

Se proyectaba una superficie ajardinada equivalente a la de cinco campos de fútbol y el volumen del hospital equivalía al de treinta y siete estadios de fútbol como el "Santiago Bernabeu".

Caja Mágica de Madrid, un pabellón deportivo que prácticamente sólo se usa un par de semanas al año y que costó 300 millones (un 250% más de lo presupuestado) que forman ya, y para muchos años, parte de la deuda de la capital.
Puntos:
11-08-12 00:51 #10414493 -> 10373927
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
¿Seguimos?

Estación de Santa Rosa, Barcelona. La línea 9 del metro de Barcelona es uno de los mejores ejemplos de como crecen los presupuestos públicos en España: de los 2.600 millones iniciales pronto pasó a 3.700, de ahí llegó con facilidad a los 6.900 y, con la línea todavía por terminar, ya va por 16.000. Vamos, ni el metro de Moscú.

Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. ¿Pagar 1.300 millones por un hospital más pequeño que aquel que va a ser sustituido? Aunque no suene muy lógico es lo que va a ocurrir en Asturias con el Hospital Universitario Central de Asturias, que tendrá 250 camas menos que su antecesor y cuyo coste se ha llegado a disparar a 1.700 millones (se queda en 1.300 tras un recorte de Álvarez Cascos).
Puntos:
22-08-12 16:23 #10448154 -> 10373927
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Más obras en las que se han gastado el dinero, que no valen para casi nada, que se podía haber prescindido perfectamente de ellas, y que los ciudadanos tenemos que seguir pagando con nuestros altos impuestos.

Museo Pablo Serrano, de Zaragoza. Conocido popularmente como “El Mazinger”, este edificio ha costado 18,7 millones. Su anterior reforma era de 1994, pero ya resultaba “imprescindible” la ampliación. Su diseño ha sido duramente criticado en Zaragoza.

Palacio de Congresos, de Huesca. Con 30 millones solucionaron "la terrible necesidad" de un Palacio de Congresos que había en esta ciudad de poco más de 50.000 habitantes. Como muestra de su éxito, en los últimos seis meses se ha celebrado en sus instalaciones un único congreso y cuatro ferias, una de ellas la de la cerveza.

Palacio de Congresos, de Oviedo.Edificio espectacular que sólo ha costado 350 millones de euros.
Puntos:
28-08-12 16:18 #10466104 -> 10373927
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Hoy les toca el turno a los aeropuertos.

Aeropuerto de Albacete. Su coqueta terminal, inaugurada en 2005, costó siete millones y medio. La cifra de viajeros en 2011 cayó a 8.415, 23 al día y menos de los que tenía antes de abrirse la remozada instalación.

Aeropuerto de Badajoz. Remodelado en 2010 por el módico precio de 20 millones de euros, en 2011 tuvo poco más de 50.000 pasajeros, pero a principios de 2012 se han cancelado las líneas que llevaban a Madrid y Barcelona y se ha convertido en un nuevo aeropuerto fantasma.

Aeropuerto de Burgos.Toda una nueva terminal y nuevas instalaciones permitieron abrir el aeropuerto de Burgos a la aviación comercial en 2008. El coste, unos 45 millones; el resultado: 35.000 pasajeros en 2011, menos de 100 al día.

Aeropuerto de Huesca. Es uno de los que tiene uno de los récords negativos de la aviación española: es difícil imaginar un aeropuerto con menos de los 2.781 viajeros que tuvo en 2011. Siete al día, con meses como diciembre en el que sólo hubo nueve. Y para eso se gastaron nada más y nada menos que 45 millones.

Aeropuerto de León. Desde 2007 ha perdido la mitad de sus usuarios, pasando de 160.000 a poco más de 80.000. Sin embargo, en 2010 se inauguró una espectacular nueva terminal que costó 29 millones de euros. E incluso en 2011 se ha ampliado la pista. Algunos cifran el gasto total de la terminal en unos 80 millones.

Aeropuerto de Lérida. Presupuestado en 42 y con un costo de 90 millones al final de su construcción. Por ahora ninguna empresa quiere hacerse cargo de su gestión y pese a las condiciones muy ventajosas en las que funciona, la infraestructura sigue sin despegar: ninguna gran compañía opera desde él.

Aeropuerto de Logroño. Inaugurado en 2003, en una zona con bastantes aeropuertos a su alrededor, el de Logroño costó 18 millones y sigue siendo uno de los menos usados de España: en 2011 sólo tuvo 17.877 pasajeros, menos de 50 al día.

Aeropuerto de Pamplona. Otro de los aeropuertos situados en una zona con gran cantidad de instalaciones aeroportuarias, en 2011 tuvo 230.000 pasajeros, menos de la mitad de los que llegó a tener en 2007 y eso pese a su flamante terminal, inaugurada en 2010 y que costó 44 millones de euros de nada.
Puntos:
18-09-12 16:45 #10563269 -> 10373927
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Tres ejemplos más del despilfarro:

Centro Internacional de Convenciones y Congresos, Madrid. Una obra cuya necesidad era más que discutible y que se ha paralizado tras gastar 191 mill/€.

Setas de la Encarnación, Sevilla. Con el pomposo nombre de Metropol Parasol de la Encarnación, los sevillanos rápidamente las han bautizado como las Setas de la Encarnación. Se trata de un proyecto encajonado en una plaza del centro de Sevilla, que pasó de costar 50 millones en el presupuesto a 123 mill/€ una vez terminada (tras los habituales retrasos). Sin una utilidad demasiado clara salvo por el mirador (¿un mirador de 123 millones?) y, eso sí, el interesante museo con los restos romanos encontrados durante la construcción.

Cúpula del Milenio, Valladolid. Rescatando un pabellón de la Expo de Zaragoza (en eso hay que reconocerle cierto espíritu de recliclaje) y transformando un antiguo parking, el Ayuntamiento de Valladolid creó un “espacio multiusos” por 16 millones de nada. El mejor resumen en un comentario en un blog de arquitectura: Está genial todo eso, pero este edificio … ¿para qué sirve?
Puntos:
18-09-12 16:51 #10563292 -> 10318513
Por:chispita26

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
No hace falta irse tan lejos mirar nuestro pueblo, donde esta el dinero de la ampliacion de la residencia, la verguenza ajena de este alcalde nuevo con la urbanizacion de los quiÑones y su gran parque y el querer qeu paguen por la urbanizacion los de las casa amarillas cuando ellos ya pagaron su parte y asi lo pone en sus documentos sinlibres de cargo, sonde esta ese dinero??
Puntos:
18-09-12 17:00 #10563330 -> 10563292
Por:chispita26

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
El cine de vilches cuanto dinero invertido para nada
Puntos:
18-09-12 17:18 #10563393 -> 10563292
Por:arboleda80

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Pero tu de donde sales ahora chispi. porque no se lo preguntamos todo el pueblo de vilches a botones,te pregunto ,sabes quien es ?porque parece que te an tenido secuestrada por lo menos 5años en jupiter hija.Que tal estan por alli........anda esta que me decis
Puntos:
18-09-12 17:44 #10563494 -> 10563292
Por:arboleda80

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Pero bueno esta de donde sale ahora,pregunto,se lo preguntaste a botones antes de marcharse?hija parece que te an tenido secuestrada por lo menos 5 años como minimo en marte .te digo ,lo de el teatro cuando veas si esque lo ves a botones se lo preguntas,y que tambien te diga o te cuente lo que nos dejo de herencia a todos los vilcheños,sabes,anda anda que parece que estas ipnotizada hija,que te cuente, anda que te cuente.desfasada
Puntos:
18-09-12 17:49 #10563523 -> 10563494
Por:arboleda80

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Chispi,chispi todas tus dudas al soeeeeeeeeeee sabes de quien te hablo?anda corre, corre que te expliquen.Oye yo te he abirto el camino ahora tu..........
Puntos:
03-10-12 16:29 #10622331 -> 10563523
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Hoy va de tranvías.

Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Este tranvía unirá varias ciudades como Chiclana, San Fernando, Jerez y la propia Cádiz, pero lo hará tras dejarse en el camino unos 224 mill/€ y con varios escándalos en su haber.

Tranvía de Jerez.Otro proyecto que cuesta 168 millones ponerlo en marcha. El despropósito es tal que el ayuntamiento de la ciudad gaditana ha pedido que en lugar de eso se inviertan algo más de 30 en potenciar los otros medios de transporte.

Tranvía de Zaragoza. El transporte de Zaragoza será mucho más “sostenible” después de que se desembolsen los 400 millones que cuesta poner en marcha este tranvía. Por lo pronto, sólo hay 12 kilómetros en funcionamiento con once estaciones.

Tranvía de Sevilla. Poco más de dos kilómetros de longitud a través del centro de la ciudad, cinco estaciones y 60 millones de gasto.

Tranvía de Vélez – Málaga. Comparados con el caso de Sevilla, los 25 millones que han costado los seis kilómetros de tranvía de Vélez-Málaga pueden resultar hasta baratos, pero el enorme error de cálculo en el número de usuarios (en realidad están siendo un 25% menos de lo esperado) pueden llevar a este tranvía a cerrar en cualquier momento. En su haber, el curioso récord de haber protagonizado 30 accidentes en 5 años, afortunadamente ninguno de gravedad.
Puntos:
12-10-12 14:21 #10665706 -> 10622331
Por:Cleopatra11

RE: ¿Quién pone freno al gasto irracional de los políticos?
Y por último: Estaciones del AVE en Cuenca y Utiel – Requena. Cuenca tiene menos de 60.000 habitantes, pero una estación de AVE que ha costado 20 millones. La comparación es todavía más odiosa para la estación de Utiel-Requena: ‘sólo’ costó 12 millones, pero pasa por allí la fastuosa cantidad de 50 pasajeros al día.

Total euros despilfarrados:.............

¿Alguien se atreve a sumarlos? Pues son los que nos mantendrán endeudados durante muchos años.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PONER FIN Por: Torreaugusta 04-03-16 16:44
roguemos al señor
4
Quien compone la alcaldia...? Por: chick 11-06-11 21:31
sr.cangrejo
2
La AEC propone pagar por usar las carreteras Por: godayla 12-12-10 11:56
contrapoder
2
Poner un poco de paz y decir algunas verdades Por: jupiter57 27-05-09 09:36
CONTRAPODER
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com