25-06-12 16:43 | #10238553 -> 10176144 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? "Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan". (Emile H. Gauvreay) Desde mi punto de vista, esta definición es una acertada captación de lo que es el consumismo. Saludos. | |
Puntos: |
25-06-12 20:23 | #10239318 -> 10238553 |
Por:pacolopez1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? La primera regla de ese sistema es que debe hacerse bajo democracia y libertad. La propiedad de los medios de producción y de los frutos del trabajo sería básicamente privada, basandose en mercados libres de bienes y servicios, pero regulados y sometidos al logro de unos niveles universales mínimos de bienestar social para toda la población. No sólo harían falta gobernantes honrados, también haría falta una sociedad con los valores justicia y solidaridad fuertemente enraizadas. En los mandatos de Kenedy y Johnson, que llevaron a cabo el Welfare (bienestar) americano, Se intervino en la economía mediante instrumentos de la política fiscal y política monetaria con gran éxito para mantener el pleno empleo y luchar contra la pobreza. La mejora de las clases sociales más desfavorecidas fue espectacular. | |
Puntos: |
28-06-12 18:04 | #10249359 -> 10239318 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? Gracias por tu aportación, pacolopez. Un modelo económico alternativo: La economía del bien común. Se trata de un sistema económico completo. Los fundamentos han sido desarrollados por Christian Felber y pulidos después por empresarios. El modelo actual se basa en el lucro, el beneficio y la competitividad. El modelo alternativo se basa en el bien común, el bienestar y la cooperación. Y en valores como la solidaridad, la dignidad, la justicia, la confianza, etc. Además, es un modelo económico sostenible. Más información: www.economia-del-bien-comun.org | |
Puntos: |
28-06-12 20:47 | #10249993 -> 10249359 |
Por:contrapoder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? Esta el modelo de "to er mundo e güeno", cuando esta durmiendo, pero eso cuando estamos durmiendo y despues por la mañana hay que trabajar el que tenga trabajo. | |
Puntos: |
01-07-12 00:51 | #10256495 -> 10249993 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? CONTRAPODER: Deduzco de tu comentario que consideras una utopía el modelo económico del bien común, corrígeme si me equivoco. Por mi parte, lo miro con escepticismo y con las reservas propias con las que se mira algo nuevo, no experimentado y totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, me agrada que el modelo anteponga la persona a la producción. Por supuesto que su implantación sería a largo plazo, ya lo dicen sus propios seguidores, antes tendríamos que cambiar la mentalidad en la que nos educan, puesto que nos enseñan desde muy pequeños (de una u otra forma)que el objetivo de la vida es ganar dinero. Y así nos va, dicho sea de paso, hemos perdido el Norte y caminamos con mucha prisa pero sin saber a dónde nos dirigimos. Un sistema económico no puede dejar de lado los valores que sustentan una sociedad si quiere que la persona no se convierta en una máquina más y embrutezca peligrosamente. Como tampoco debe de ignorar que el trabajo sólo es un medio de subsistencia, aunque nuestro sistema económico consumista actual se haya encargado de convertirlo en un dios. Como bien dice Arcadi Oliveres: "La economía no debe servir para ganar más dinero, sino para responder a las necesidades de la gente". Y puestos a citar a gente que sabe lo que dice, Eduardo Galeano en su "Utopía" expresa cosas como estas: " ...Los economistas no llamarán nivel de vida al consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas. Nadie vivirá para trabajar porque TODOS trabajaremos para vivir. Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión ..." Termino diciendo (¡ya está bien!), que gracias a que de vez en cuando soñamos, podemos ver el mundo con cierta esperanza. Buenas noches. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lNxafgc9Z48 | |
Puntos: |
25-07-12 16:28 | #10350067 -> 10256495 |
Por:Cleopatra11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Existen alternativas al modelo económico actual? El pueblo de Marinaleda, bajo el mandato de su alcalde Sánchez Gordillo (elegido por mayoría absoluta desde el año 1979), ha desarrollado un sistema social, económico y político muy peculiar, que se presenta como alternativa al sistema capitalista. Al parecer, la crisis en Marinaleda no se está notando apenas: no hay paro, no hay emigración, no hay hipotecas porque todos tienen una vivienda barata, son los vecinos los que deciden las cuestiones importantes de forma asamblearia, etc. ¿Marinaleda es un caso transportable a otros pueblos? https://ww.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=K69EJqpJcyE | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Alternativas para evitar el cáncer Por: Cleopatra11 | 07-02-13 17:41 Cleopatra11 | 0 | |
alternativas de gobierno local Por: jesa | 31-12-10 20:01 AMPERIO | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |