Foro- Ciudad.com

Vilches - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Vilches
01-06-12 22:44 #10131379
Por:indignadojunio2011

lo que opinan en bruselas
copio y pego.
El tono general no es malo, pero en la evaluación de Bruselas sobre las iniciativas tomadas por España para combatir la crisis hay un golpe tras otro a las medidas más relevantes aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en sus cinco meses de Gobierno. El examen de los mercados no es mucho mejor: Rajoy fue investido con la prima de riesgo alta (en torno a 311 puntos), pero la deuda se acerca peligrosamente a territorio comanche, a zona de intervención; van ya varias semanas por encima de 500 y subiendo. Bruselas deja una pista sobre el porqué: la reforma financiera "no ha garantizado la estabilidad del sistema bancario".

Más allá de la gestión de Bankia y del resto del sector, en el informe anexo a las recomendaciones presentadas el miércoles hay un buen puñado de cargas de profundidad sobre la forma del Gobierno de conducirse en medio de una crisis tan abrupta. La subida del impuesto sobre la renta es lo contrario de lo que reclamaba Bruselas. La medida relativa al pago a los proveedores podría vulnerar una directiva europea. La reforma laboral puede ser inconstitucional y el contrato de prueba "puede transformarse en un contrato temporal de hecho, de baja calidad y con costes de despido nulos". La reforma de los organismos reguladores tampoco gusta en Bruselas. E incluso es dudoso que la amnistía fiscal, que ha desatado las iras de parte de los españoles, obtenga los ingresos que pretende el Gobierno.

» Impuestos: en dirección contraria. La Comisión asegura que las subidas del impuesto sobre la renta "van en la dirección contraria a la recomendación del Consejo: suponen más presión sobre el trabajo y el capital", lo que se considera especialmente perjudicial para el crecimiento. El Ejecutivo ha anunciado una subida del IVA y otros impuestos indirectos para el próximo año en esa línea. A Bruselas tampoco le gusta la deducción por vivienda: "La política tributaria contribuyó al aumento del endeudamiento de las economías domésticas y a la formación de la burbuja inmobiliaria".

» Pago a proveedores: contra Europa. La medida que permite a comunidades y ayuntamientos afrontar pagos pendientes "implica una penalización para los proveedores", que se ven obligados a aceptar la exclusión de los intereses y otros costes en el pago final. Y lo que es más grave, es contraria "a los principios de la directiva europea sobre morosidad".

» Reforma financiera: suspenso en estabilidad. Bruselas considera que la reforma financiera (en realidad, las dos reformas que ha puesto en marcha el Gobierno de Rajoy, a las que hay que sumar otras dos del Ejecutivo socialista desde que empezó la crisis) "no garantiza la estabilidad del sector", que preocupa sobremanera a las autoridades europeas y es ahora el principal foco de preocupación de la crisis europea. Las reformas se centran en los activos inmobiliarios, pero "dejan sin abordar otros riesgos", entre los que la Comisión cita los préstamos a pequeñas y medianas empresas y los créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda, ante el incremento de morosidad derivado de la prolongación de la crisis y el elevado desempleo.

» Fusión de reguladores: dudosa eficacia e independencia. El Gobierno español ha anunciado su intención de fusionar, en el segundo semestre del presente año, la Comisión Nacional de la Competencia con siete autoridades de supervisión y regulación nacionales (energía, telecomunicaciones, servicios postales, medios audiovisuales, transporte ferroviario, transporte aéreo y juegos de azar), creando así un organismo único, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El objetivo es mejorar la eficiencia. Sin embargo, el actual proyecto de ley no garantiza que el nuevo superregulador actúe "de forma eficaz e independiente".

» Reforma laboral: ¿constitucional? La reforma va en la dirección correcta, pero no es lo suficiente ambiciosa en las cláusulas de garantía salarial y la ultraactividad de los convenios. Puede "provocar un aumento del desempleo" a corto plazo (así ha sido). Pero lo más peligroso son los nuevos contratos de prueba, que pueden convertirse en contratos temporales por la puerta de atrás: "Existe el riesgo de que las empresas utilicen el periodo de prueba de un año para transformar este contrato en un contrato temporal de hecho, de baja calidad y con costes de rescisión nulos". Los contratos de aprendizaje presentan un riesgo similar. "La reforma también depende demasiado de incentivos financieros a la creación de empleo, ineficientes en el pasado". Y lo más grave: "Siguen persistiendo dudas acerca de si algunos elementos de la reforma son compatibles con la Constitución Española".
Puntos:
01-06-12 23:28 #10131512 -> 10131379
Por:calimero3295

RE: lo que opinan en bruselas
Al inútil y mentiroso RAJOY ya no le cree ni el Tato. ¡DIMISIÓN YA ANTES DE QUE LA LÍE TODAVÍA MÁS!

Prometió en noviembre de 2011 que el PP en el Gobierno generaría confianza y, a fecha 1 de junio de 2012, con sólo 5 meses en el Gobierno ha conseguido que España bata todos los récords negativos: - La prima de riesgo ...se dispara hasta alcanzar los 548 puntos básicos y subiendo. - La Bolsa se hunde a niveles de hace 20 años. - Se produce la mayor huida de capitales. - Crea el mayor lío financiero con Bankia. - Se produce la mayor subida de impuestos y tasas y se esperan nuevas subidas. - Hay más parados que nunca. - Los sueldos son más bajos y los despidos más baratos. - Grandes recortes en sanidad, educación y servicios sociales. - Más enchufados en las Administraciones Públicas que nunca. - Graves amenazas contra los derechos civiles y las libertades públicas.
Puntos:
02-06-12 12:27 #10132551 -> 10131512
Por:CONTRAPODER

RE: lo que opinan en bruselas
Sientate y espera que de pie te cansarás, todavía te quedan 3 años y medio
y de paso te compras un par de kilos de bicarbonato, para los ardores, que pesadez.
Puntos:
02-06-12 17:25 #10133372 -> 10132551
Por:ESTUPIDEZ

RE: lo que opinan en bruselas
Venga CONTRAPODER que nadie hundió España en tan poco tiempo,MARIANICO esta batiendo todos los record, ayer le dieron el diez de la selección, no llegamos ni a cuartos de final, tu eres mala gente y tu bazofia fascista más, nos habeis jodido pero bien con la ayuda de todos los tdlc que aún siguen gritando en Españistan ¡¡¡¡¡Esperaremos todos sentados!!!!!!!!!!!.

Ahora solo queda por ver si naufragraemos como el Titanic o como el Costa Concordia. Teniendo a Mariano al timon, me temo lo segundo...
Puntos:
02-06-12 19:50 #10133756 -> 10133372
Por:CONTRAPODER

RE: lo que opinan en bruselas
Anda y que te afinen el cencerro so cabestro, que lo llevas cascado y te suena muy mal.
Puntos:
02-06-12 21:11 #10134006 -> 10133756
Por:AMPERIO

RE: lo que opinan en bruselas
Dinamita pa los pollos.¿ recuerdas esta cancion,zambutano ? pronto se hara famosa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
comprar casa ... Por: infanta 29-03-12 20:27
jantonaya
3
Sin Asunto Por: 01-10-09 21:46
soy_vilcheña
30
EL DISPARATE DEL FUTBOL Por: No Registrado 13-06-09 19:48
No Registrado
15
LAS OBRAS DEL TEATRO ! Por: jitano 18-09-08 16:16
culogoma
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com