16-02-10 21:45 | #4680135 -> 4674271 |
Por:fannysimon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: informacion de fuente carrasca claro hombre yo te informa ya qeu mi familia es de ayi y qeu es lo qeu quieres sabes¿? | |
Puntos: |
17-02-10 09:40 | #4682442 -> 4680135 |
Por:francisyaya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: informacion de fuente carrasca Pues datos de la situacion actual, habitantes, economia etc. fiestas, costumbres, gastronomia, en fin algo que pueda ayudarme para preparar la actividad. Gracias anticipadas. Mi nombre es Paquita Gimeno. | |
Puntos: |
17-02-10 20:50 | #4687500 -> 4682442 |
Por:fannysimon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: informacion de fuente carrasca pus viven siempre unas 10 personas mas o menos lols findes de semana somosmas gente se celebran las fiesta de la virgen de fatima el primer finde semana de agosto | |
Puntos: |
27-03-10 14:36 | #4987712 -> 4674271 |
Por:juan1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: informacion de fuente carrasca Fuente Carrasca es una aldea de Torres de Albánchez, situada a 1.100 metros de altitud en las estribaciones de la Sierra de Segura, en la ladera sur de La Muela (1270 metros). Su fundación se remonta a la primera mitad del siglo XIX, cuando desapareción la provincia marítima de la Sierra de Segura y se permitió la colonización de estos territorios que antes habían pertenecido a la Administración del Ministerio de Marina. La Administración dictó bandos para que aquellas personas que quisieran repoblaran estos lugares que estaban cubiertos de pinos y robles. Así, desde el lugar de Prado de Juan Ruiz, en el término de Segura de la Sierra, llegaron dos familias. Antonio Juárez, casado con Escolástica López, y Andrés Castillo López, primo de Escolástica, quienes se establecieron en el lugar que hoy ocupa la aldea. Pidieron permiso al ayuntamiento de Torres para hacer unas chozas y roturar las tierras. "Como fuera un lugar donde abundaban los lobos, el Ayuntamiento les aconsejò que construyeran edificaciones más sólidas que las simples chozas de barro y ramas". Fue así como surgió el actual cortijo de Fuente Carrasca, distribuido en dos barrios: el cortijo de arriba, junto al nacimiento de la Fuente, y el cortijo de abajo. La economía de esta zona depende fundamentalmente del olivo, cuyo primeros árboles datan de mediados del siglo XIX, ya que antes, según el Diccionario Madoz, el término de Torres de Albánchez apenas producía aceite de oliva, sólo cereales y productos derivados de los montes. Fuente Carrasca llegó a contar en los años 40 y 50 del siglo XX con más de 100 habitantes, actualmente apenas hay 10 personas censadas. En la década de los años 60 casi todos sus habitantes emigraron a Valencia y Cataluña. principalmente. | |
Puntos: |
28-03-10 03:47 | #4991017 -> 4987712 |
Por:jose urbano quiles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: informacion de fuente carrasca muy buena tu anotacion sobre la fuente la carrasca me ha gustado mucho leerla saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
fuente del chorrete Por: No Registrado | 26-03-12 22:10 yedratda | 43 | |
Información Por: No Registrado | 30-06-11 21:20 No Registrado | 0 | |
Foto: Fuente Por: jose urbano quiles | 04-05-11 18:02 jose urbano quiles | 4 | |
Necesito información. Por: amapolacolora | 30-04-11 17:14 moralico | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |