26-12-09 18:30 | #4252784 -> 4244920 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXION IMPORTANTE La DO Sierra de Segura prevé un aumento del aceite virgen extra que se obtendrá en la campaña 09/10 JAÉN, 14 Dic. (EUROPA PRESS) - El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, prevé que la comarca segureña producirá una mayor proporción de aceite de oliva virgen extra en esta campaña 2009/2010, lo que "va a repercutir en mayores ingresos para los olivareros". Esto se debe a varios factores, como el hecho de que más del 80 por ciento de las almazaras de la comarca segureña han comenzado a recibir aceituna en el mes de noviembre, cuando hace apenas cinco años era "muy raro" encontrar entidades que comenzasen la campaña antes de diciembre. El secretario del CRDO Sierra de Segura, Francisco Moreno, explicó a través de un comunicado que esta tendencia ayuda a mejorar la calidad del producto final obtenido. "En igualdad de condiciones, es más fácil obtener un aceite de gran calidad de aceituna verde o envero que de aceituna más madura", afirmó. Además, Moreno manifestó que la incidencia de aceituna helada en la zona de la Sierra de Segura es menor porque, en comparación con el año anterior, se ha recogido mayor proporción de aceituna antes de la llegada de las heladas características de esta época. "A todo ello se une la gran eficacia que ha mostrado el tratamiento contra la mosca del olivo impulsado por el Consejo Regulador en colaboración con almazaras y cooperativas, que ha reducido notablemente la cantidad de aceituna picada. Este dato se contrapone a la situación vivida hace un año, cuando esta plaga tuvo una gran incidencia en los olivares segureños y contribuyó a reducir la cantidad de aceite de oliva de calidad obtenido", según apuntó. Moreno también expuso que el CRDO viene realizando desde hace unos años muestreos de aceituna para determinar su rendimiento graso e identificar cuándo se ha formado la totalidad del aceite. "Según estos estudios, entre principios y mediados de noviembre, el olivo finaliza la fabricación de aceite y, a partir de ese momento, el aumento de rendimiento graso procede de la perdida de humedad de la aceituna y no de que siga fabricando aceite la misma. Por ello podemos concluir que la aceituna de noviembre no tiene menos aceite que la aceituna de enero, lo que refuerza las ventajas de esta recogida temprana del fruto del olivo", manifestó. Por último, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura afirmó que va a continuar realizando inspecciones a pie de peso de las almazaras para verificar la separación de calidades en la recepción de la aceituna, así como la ausencia de residuos de productos fitosanitarios en la misma. | |
Puntos: |
26-12-09 18:35 | #4252814 -> 4252784 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXION IMPORTANTE Génave cuenta a partir de ahora con un Centro de Interpretación del Olivar Ecológico, enmarcado en el programa Quinto Elemento que se desarrolla en la comarca de la Sierra de Segura. El objetivo es que los trece municipios de la zona utilicen sus recursos endógenos para atraer a los turistas a través de centros temáticos. Así ocurre ya con la visita al territorio de frontera del Medievo en el castillo de Segura de la Sierra o a los oficios característicos del bosque en Siles. De momento, son seis los centros inaugurados, aunque la Fundación Patrimonio Sierra de Segura, que gestiona todo este legado, trabaja en la apertura de más edificaciones de este estilo, entre ellos, un planetario en Hornos de Segura. En lo que respecta al centro recién inaugurado en Génave, la Fundación explica que «el olivar ecológico, que ha sido el único existente desde la aparición de la olivicultura hasta la mitad del siglo XX, ha vuelto hoy a renacer, encontrando en la Sierra de Segura un lugar idóneo para volver a deleitarnos con este ecosistema humanizado, refugio de flora y fauna, que ha servido al desarrollo sostenible de los pueblos mediterráneos desde hace más de 5.000 años». La sede se ubica en la cooperativa Sierra de Génave, pionera en la elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico, producido con las aceitunas de los olivos serranos, que nos cuentan su historia, vivida en uno de los espacios protegidos más extensos de Europa, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La visita aborda distintas facetas del olivar, un conjunto de recorridos que pueden hacerse de forma individual o en su conjunto. El espacio temático consta de varias salas como son la recepción, historia y expansión de la cultura del olivar, agrosistema del olivar, aprovechamientos del olivar, arte y olivo y sala de catas. También cuenta con una zona denominada 'Arboreto. Olivos del mundo', donde se han plantado unos 50 olivos de las variedades más comunes del ámbito mediterráneo. Igualmente, los visitantes podrán conocer los procesos de producción del aceite de oliva ecológico a través de una visita guiada a esta cooperativa de caldo ecológico. Los próximos Los próximos centros en abrirse al público serán los de Villarrodrigo y Puente de Génave. El primero tratará sobre las defensas de frontera. En Villarrodrigo existe una torre-cortijo construida por al Orden de Santiago para la protección de sus habitantes en la época de frontera. Como pueblo más cercano a Castilla, sería de los primeros en ser conquistado y repoblado por las tropas de la Orden. Esto ha motivado que el museo venga a mostrar las repoblaciones experimentadas a partir del siglo XVIII, así como a los sistemas defensivos propios de una encomienda de la Orden de Santiago fronteriza con los nazaríes. También está prácticamente listo el centro que versará sobre el agua en Puente de Génave. En esta localidad se interpreta el agua como elemento esencial, como modelador de los relieves, y recurso primordial en el desarrollo de la vida rural: regadíos, molinos, batanes, etc... a través de un museo al aire, que recorrerá los distintos hitos relacionados con el agua a lo largo de la antigua cañada real que atraviesa el pueblo, con tres paradas obligadas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: un saludo serranica Por: solea24 | 16-09-10 04:43 serranica | 1 | |
aspiraciones politicas Por: jose urbano quiles | 22-01-10 15:34 Libertina | 98 | |
romeria en sábado Por: No Registrado | 09-07-09 21:16 No Registrado | 3 | |
viajar Por: No Registrado | 02-10-08 22:08 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |