28-08-11 01:09 | #8625412 -> 8622297 |
Por:juanalaloca-4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes Perdona pero no estoy muy de acuedo en tu manera de verlo todo, aunque la respeto, porque creo que si asi fuera seria la ciudad sin ley, eso de que hagan sus trabajos como sepan o como quieran`, pienso que es un poco, o mejor dicho un mucho, tener la manga ancha. La vida queramos o no, se basa en unas normas que creo, lo ideal seria cumplirlas cada cual en la parte que nos toque, para que no pase como se suele decir: Tu libertad empieza donde acaba la mia, y creo que eso no se deberia de olvidar. | |
Puntos: |
28-08-11 17:21 | #8627702 -> 8625412 |
Por:manolo1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes Ahora con vuestras reflexiones tengo mas dudas, no se si es mejor lo que se entiende por una sociedad organizada en la exite un gran desorden o una sociedad anarquica que se puede organizar. saludos | |
Puntos: |
28-08-11 20:53 | #8628799 -> 8627702 |
Por:forerotorero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes Manolo y Juanalaloca, les agradezco que contesten a lo planteado.Efectivamente como dice juanalaloca la libertad de uno acaba donde surge la del otro. Pero confundimos, a mi juicio el desvalor dado a la estructuracion social logica de nuestros dias, de los tiempos que corren que la estan haciendo cambiar, no se si para bien o para mal, como toda interaccion de voluntades y el desarrollo del hombre en la malla social hace necesario no ser extremistas y tomar posturas intermedias donde el juego de unos se complemente con los de los otros y que a la vez el sistema de oportunidades se venga a alcanzar por todos al igual que las instituciones que hemos logrado hasta nuestros dias. Me dirijo a usted Manolo para darle mi punto de vista, pues logicamente cuando hay una sociedad desorganizada lo anteriormente comentado y expuesto se derrumba por la afluencia a medio vestir de la unidad social que da orden, lo que en terminos antropologicos o sociologicos se vendria a decir la base durkhemiana de la cual estoy seguro que usted debe entender al respecto por el planteamiento interesante por el que apuesta.Yo a modo de introduccion le indico que una sociedad en conflicto que usted plantea seria un el propio agujero donde sucumbiriamos todos, pienso yo que de indole marxista in extremis que como he dicho antes haria peligrar nuestro estado. No hay sociedad anarquica que se pueda organizar, porque jamas lo hubo y por la naturaleza de los hombres que solo sobreviven en sociedad y una sociedad organizada con gran desorden pienso que esta haciendo alusion al a una sociedad donde el apego de oportunidades es inferior a las normas formales que configuran las instituciones para alcanzar los fines que se proponen. Espero haberle contestado a su planteamiento y al de juanalaloca. UN saludo para los dos y a la gente de buena voluntad. | |
Puntos: |
29-08-11 11:25 | #8630880 -> 8628799 |
Por:MANOLO1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes No pretendo entrar por ahora en el tema de la moral, si bien en la teoria de Durkheim el estado no debe "manipular" la conciencia colectiva y esto está sucediendo en todos los aspectos socio-politicos-economicos y solo si estás atento te puedes evadir.Lo que te quiero expresar que si la organización colectiva puede ser la base de funcionamiento racional, no tengo la menor duda que ir contracorriente puede ser muy positivo ya que se ven las carencias de lo estructurado como sociedad y sobre todo la que tenemos basada en el consumo y en unos ideales personales que nos hacen confudir lo importante de lo individual por el que diran "colectivo". saludos | |
Puntos: |
29-08-11 15:30 | #8632463 -> 8630880 |
Por:forerotorero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes Hola buenas Manolo1999, Durkheim entendia la sociedad como un organismo vivo, dado que su teoria funcionalista vendria a poner las primeras piedras que se dejaron atras los teoricos de base naturalista, por eso se aparta de apreciaciones psicologicas, biologicas y de otro tipo y se ciñe a lo social. Lo que usted plantea es una de las hipotesis fallidas de Quisey que ni tan siquiera era de la misma escuela. Digo esto por que dejar a contracorriente la sociedad puede dar lugar a esos estados de anomia de los que hablaba. Soy mas bien del lado de Parsons y de otros autores doctorandos de este ultimo. Pero en la linea planteada por usted aunque es interesante las carencias de laqs que habla se suplen por otras mediante la autojustificacion de proyeccion menos conservadora. Veo que usted tiene conocimientos y me alegra saber que se pueden decir cosas interesantes y puntos de vista no solo practicos sino teoricos. Piense que el sentido occidental esta dañado por el individualismo y que cada una de las posiciones que los sujetos ocupaban en la sociedad han ido absorviendose por la pluralidad de agencias de control, por el debate inutil de la cultura multiple que es lo que da lenguaje a la interculturalidad, pero no olvidemos los grupos dentro de las propias culturas ya aquellas de base territorial como aquellas de base orgaqnica y funcionalista. Yo no hablaria de subgrupos, sino de culturas que remanecen de dentro de nuestra propia cultura por lo que la nocionh de colectivo puede confundirse con agregados sociales, etnias, clases o cualquier otro calibre de lo que usted seguro habria querido indicarme con otras palabras y de las que con las mias pretendo contestar.Saludos. | |
Puntos: |
29-08-11 15:43 | #8632552 -> 8632463 |
Por:forerotorero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes Sabia que algo se me quedaba en el tintero y es que la direccion de lo que expone estaria mas cerca de llegar al estado de anomia, me remito a Merton en alguno de sus caracteres, pero esto en sentido teorico, en sentido practico no hay nada por lo que el individuo tenga partido en cada una de sus acciones como ser social y de relaciones con otros congeneres.No creo que el individuo llegue a esos estados, solo en tramos organicos y por grupos, pues la etnometodologia no admite otra formula de estudio de los mismos. Desde el punto de vista de la antropologia forense le puedo indicar que en mas de una ocasion en mi profesion se me han presentado casos pero no con un solo sujeto cogido de la mano, eso es imposible.Saludos. | |
Puntos: |
29-08-11 17:24 | #8633199 -> 8632552 |
Por:MANOLO1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes forerotorero, He de decirte que soy de ciencias y no estoy muy puesto en estos temas simplemente la necesidad que tenemos las personas de saber mas de lo que nos enseñan me hace tener algunos conocimientos extra. Entiendo que la teoria sistemica está muy clasificada, quiero decir que cada elemento cumple su función y está bien o mal si cumple los objetivos.Segun Morton la estabilidad está mas en los actos sociales que en las personas y en nuestra cultura capitalista todo vale para ser el mejor y a cualquier precio.El cada dia mas si no no eres nadie junto con la produccion masificada para hacer ver que necesitas mas de lo que tienes, tiene que acabar por destruir el sistema y volver a comenzar de cero, el tema es que situación hará saltar el sistema y como nos repercutirá.Los subgrupos dentro del conjunto que no vayan en la misma dirección pueden retenerlo, es la contracorriente. saludos | |
Puntos: |
30-08-11 00:59 | #8636318 -> 8632552 |
Por:juanalaloca-4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes MANOLO1999 Creo que el precio del que hablas lo estamos pagando ya, que ellos solos la han hecho con sus propios beneficios, pero que por desgracia como siempre, la tenemos que pagar nosotros. Porque ya se va viendo que no es oro todo lo que reluce. La alegria de compras, gastos y ocios, etc; van siendo bastantes mas cortas. Esperemos que la recuperacion sea corta. Un saludo. | |
Puntos: |
30-08-11 09:57 | #8637019 -> 8632552 |
Por:MANOLO1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: varios apuntes juanalaloca, Por ahora los paises estan haciendo equilibrios de trapecistas para mantener el sistema, con desigual resultado, pero el cambio profundo está en la sociedad de consumo y esto es dificil de solucionar. Lo que ha resultado en las elecciones municipales no soluciona nada ya que no es que los españoles sean ahora mas de derechas que hace unos meses simplemente se ha pedido un cambio, salvo zonas como Madrid, Valencia y Murcia, porque en el subconsciente de las personas lo que hay es que asi no vamos bien.Como ejemplo te diré que donde resido hacia 17 años que CiU tenia mayoria absoluta y ahora gobierna el PSC. Cuando pasen unos años los sociologos y economistas tendrán trabajo para intentar explicar todo lo que está ocurriendo. Como tu dices espero que la recuperación sea corta y los trabajadores lo podamos contar. saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Varios problemas de santisteban Por: CORALUNO | 05-05-12 20:26 kisejofr@.gmail.com | 37 |
![]() | ![]() | ![]() |